Está en la página 1de 1

El principio de lesividad es un concepto legal que se refiere a la

necesidad de que un acto sea perjudicial o dañino para que sea


considerado un delito o una infracción en el contexto del derecho
penal. Aquí tienes un análisis más detallado de este principio: 1.
Elemento esencial del delito: En muchas jurisdicciones, el principio
de lesividad es un elemento esencial del delito. Esto significa que
para que un acto sea considerado un delito, debe causar un daño
real o potencial a un interés jurídico protegido por la ley. En otras
palabras, no basta con que alguien realice una acción prohibida;
también debe haber un resultado dañino o perjudicial asociado a
esa acción. 2. Protección de bienes jurídicos: El principio de
lesividad está vinculado a la protección de bienes jurídicos. Los
delitos penales suelen estar diseñados para proteger intereses
jurídicos específicos, como la vida, la integridad física, la
propiedad, la dignidad humana, etc. Para que se considere un
delito, debe existir una amenaza real o un daño a uno de estos
bienes jurídicos. 3. Diferenciación de actos punibles: El principio de
lesividad ayuda a distinguir entre acciones que son simplemente
moralmente cuestionables y aquellas que constituyen delitos
penales. No todas las acciones incorrectas o socialmente
inaceptables se consideran delitos; deben causar daño o poner en
peligro un bien jurídico protegido para ser castigadas penalmente.
4. Principio de legalidad: El principio de lesividad también se
relaciona con el principio de legalidad en el derecho penal. Esto
significa que una persona no puede ser condenada por una
conducta que no esté expresamente tipificada como delito en la
ley. Además, la pena debe ser proporcionada al daño causado. 5.
Limitaciones y controversias: Aunque el principio de lesividad es
fundamental en el derecho penal, también puede dar lugar a
debates y controversias en casos donde el daño no es evidente o
cuando se trata de delitos de peligro abstracto, donde la acción en
sí misma se considera dañina sin necesidad de que haya un daño
concreto. En resumen, el principio de lesividad es esencial en el
derecho penal y se centra en la necesidad de que un acto sea
perjudicial o dañino para que constituya un delito. Ayuda a
garantizar que las personas solo sean castigadas penalmente por
acciones que causen un daño real o potencial a bienes jurídicos
protegidos por la ley.

También podría gustarte