Está en la página 1de 2

DIDÁCTICAS DE LA MODERNIDAD Didáctica tradicional

Qué y para qué enseñar:


Empleados y trabajadores
Métodos interestructurales
industriales.
Rol del profesor:
Qué y para qué enseñar:
heteroestructural.
Competencias mentales
Rol del almuno:
Análisis simbólicos
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS heterónomo.
Rol del profesor-
Recursos tradicionales
interestructural
Didácticas activas
Rol del alumno-
Qué y para qué enseñar:
interestructural
Demócratas profesionales
Profesor: autónomo
Alumno: autónomo

FUNCIONALES ESTRUCTURALES EXISTENCIALES

Basada en problemas Modificalidad Cognitivas Cognitivas- Pedagogía-


cognitiva afectivas afectiva

Ayuste, A. y Trilla, J. (2003). Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos sobre la educación. Revista de Educación, 336(2005), 219-
248.
MENTEFACTO

Concepto supraordinal: didácticas de la modernidad, se identifica y


descubre la cualidad más importante del concepto.

Concepto central: en este caso sería didácticas contemporáneas, ya


que es el tema principal en el mentefacto.

Concepto isoordinal: lo métodos interestructurales y los roles de los


docentes y alumnos, ya que establece alguna correspondencia no
total y se asocia con la operación o nexos entre clases adyacentes al
tema central.

Concepto excluyente: la didáctica tradicional, recursos tradicionales


y didácticas activas, estas se excluyen y en cierta parte se oponen al
tema central.

Conceptos infraordinales: serían los funcionales, estructurales y


existenciales, los cuales vendrían a ser las subclases o categorías del
tema central.

También podría gustarte