Está en la página 1de 7

Experiencia de aprendizaje 1

Primero: revisaremos los textos que leeremos:


Texto 1: ¿Cómo la cuarentena afecta a la salud emocional de los
adolescentes y jóvenes?
Texto 2: impactos ambientales de la pandemia en el Perú
Segundo: realizar una vista rápida al tema o texto que leeremos y sacar los
siguientes datos
Primer texto segundo texto

Leer el titulo y los subtítulos: leer el titulo y los subtítulos:


Título: ¿Cómo afecta la cuarentena Titulo: señales que indica que debe
A la salud emocional de los adolescentes cambiar tu alimentación

y Jóvenes? Subtitulo: cansancio, falta de


Subtitulo: el malestar emocional, energía

¿Cómo deben actuar los padres?

Revisamos la extensión que Revisamos la extensión que


tiene cada texto: tiene cada texto: tiene 9
tiene 8 párrafos párrafos

imágenes: hay dos imágenes donde se logra imágenes: no hay imágenes

visualizar a dos adolescentes un niño y una niña identificar palabras claves:


y ellos muestran que están frustrados o estresados “comer no siempre es sinónimo de
identificar palabras claves: nutrirse”.
“les genera una idea distorsionada de invulnerabilidad

que los hace sentir invencibles”; “Reconozca lo

frustrante que es para ellos estar

separados de sus amigos; pregúntele cómo se siente

y, luego, exprésele su confianza”


tercero : Tenemos que hacer nos unas preguntas aparan entender la
lectura y para poder sentirle coherencia a lo que estamos leyendo

Preguntas:
¿Qué tipo y que formato de texto vamos a leer?
El tipo del texto es discontinuo y es expositivo ya que transmite
conocimiento sobre un tema al que en este caso seria el de como no
afecto emocional mente y el impacto que tuvo la cuarentena en todo lo
que es ambienta
¿Cómo identificamos que tipo y formato de texto que corresponde?
Es muy fácil por que se va viendo según como avanzas con la lectura es
según como se va textualizando las palabras que se usan y el echo de
poder y el cómo lo dice y el que da a entender por eso es fácil percibir que
tipo y que formato de texto es
¿Cuáles son nuestros indicios para identificar el tipo y el formato del
texto?
Los indicios vienen cuando la persona presiente o lo dice en el titulo por
que desde hay dice el tipo y el formato que viene a ser este texto
teniendo en cuenta los títulos ¿Cuál será el tema de que se trataran los
textos?
De como la cuarentena hiso entrar en depresión a muchos chicos que
sentían que no había soluciones a sus problemas o etc., y señales que es
te dicen que tu cuerpo esta al limite y no solo por lo estético sino por
nuestra salud señales de que esa salud se esta deteriorando y que
debemos cambiar eso antes de que sea tarde
¿Cuál creemos que es la intención de autor de crear estos textos?
El autor del primer texto fue el poder enseñar y dar en conocimiento lo
que esta pasando alrededor de la mayoría de las adolescentes gracias a
esta cuarentena y el del segundo texto poder parar los problemas
alimenticios que no solo afectan a cosas “insignificante” que no son
insignificantes por que algunos casos causaron la muerte
Momento 2 de la lectura:
Durante la lectura: Hacer un mapa para poder organizar la información
El propósito del autor era el poder dar a El tema trata el como nos emos
conocer el cómo nos sentíamos los empezado a sentir al comienzo y ahora
jóvenes o adolescente el saber por que al fin de la cuarentena esto también
pasa estoy por que nos choco mas a dicho por una psicóloga
nosotros que estábamos empezando a
disfrutar nuestra adolescencia

Propósito tema
del autor

¿Como afecto la
cuarentena a la salud
emocional de los jóvenes?

Ideas
Idea secundarias
principal

Las ideas secundarias de este texto es como


los malestares emocionales se vuelven en un
La idea principal de este tema es
gran problema si haberlo visto el como esto
explicar el porque el como es que
se convierte en una fricción de emociones que
pasan este tipo de cosas ahora que
en cualquier momento pueden estallar esto
estamos en cuarentena por la
también para poner al tanto a los padres lo
pandemia mundial esto es también
que sucede con sus hijos y no crean que es
por los elevados casos de depresión
algo solo de la “pubertad” sino que es algo
en menores
más haya de eso
El propósito del autor es educarnos
El tema trata de cómo saber que estamos para poder saber en que momento
dándole un mucho alimento no estamos cometiendo excesos y que
necesariamente bueno para nuestro alimentarse demás no es bueno
cuerpo dejando de lado lo estético

Propósito
Tema del autor

Señales que dicen que


tienes que cambiar tu
alimentación

Idea
principal Idea
secundaria

La idea principal es el poder controlar


el apetito por lo que no es bueno
consumir muy seguido ya que eso daña
a muchos órganos y independiente de El cansancio y la falta de energía son
la ocasión eso no hace daño en un algunas de las señales que ya esta
futuro empezando la comida poco nutritiva o
el abuso de ella esto es una señal de
que el cuerpo no puede o se esta
debilitando poco a poco gracias a este
pequeño gran detalle
Después de la lectura proseguimos a hacer las preguntas:
Según el texto 1:
¿Qué problema de salud enfrentan los adolescentes? ¿estos problemas
tienen relación con los que presentan la comunidad?
Los problemas emocionales, estos problemas nos afectan mucho y tienen
una relación muy estrecha a los acontecimientos que están pasando al
nivel mundial teniendo como principal al del coronavirus
¿Cómo debemos enfrentar los problemas emocionales en la familia según
la lectura?
Dando apoyo emocional tanto como mental ayudarnos a alimentando
bien y a pasar tiempo en familia ya que esto usarla mente llena de buenas
energías no solo al adolescente sino a todos
Según el texto 2:
¿qué componentes tiene los alimentos que favorece el funcionamiento de
nuestro organismo?
Los hierros, los magnesios, las vitaminas, los minerales
¿Cuáles son los componentes bases de una alimentación saludable?
Los componentes veces son las vitaminas y minerales
De acuerdo con lo planteado en el texto ¿Qué se entiende por
“inadecuada alimentación?
Se entiende por exceso de comida o por comidas poco o nada beneficiosas
para nuestro organismo así mismo podría ser comida comida rápida o por
otro tipo de comida de esta definición
El texto dice que “comer no siempre es sinónimo de nutrirse ¿Cuál es la
diferencia entre comer y nutrirse?
Comer es un acto que se hace por impulso o por necesidad del cuerpo en
esta acción no se piensa mucho solo se coje lo primero comestible que
hay
¿ cuáles son las características de una alimentación inadecuada ?¿ cómo
repercute en las personas ?
La comida que no contiene nutrientes que abusa de las grasas, la azúcar ,
grasas trans , o comidas procesadas comidas empaquetadas y muchas más
y también otro tipo es cuando una persona se mide mucho con la comida
al punto de saltarse estas esto puede provocar la diabetes , la anemia y
muchas mas
Momento 3 de la lectura
Opinamos sobre los textos
¿creemos que es importante abordar las problemáticas identificadas en la
situación y en las lecturas?
Si ya que nadie sabe como podemos ayudar a los demás y si nos
informamos mas podremos enfrentar ese problema tanto en casa como
con un amigo o compañero con mas madures
En nuestra opinión ¿Cómo podemos contribuirá la solución de los
problemas presentados en las lecturas?
Informando mas sobre estos temas que no se le toma la seriedad o la
atención que merecen y poder poner en claro lo que esta pasando y las
personas que lo padezcan poder ayudarles a superarlo
El texto “señales que indican que debes cambiar tu alimentación” afirma
que “una inadecuada selección de alimentos o la inadecuada combinación
de ellos puede llevarnos a problemas a la salud ¿Qué opinas al respecto?
Que si ya que estos problemas son de ver en todos los días solo que no
vemos o no queremos ver puede estar pasando ahora mismo con algún
familiar o con alguno de nosotros y tenemos que darnos cuenta
Observando nuestro contexto y considerando las ideas ¿qué tipo de
alimentación tenemos los peruanos?
No ya que el peruano esta acostumbrado a no comer medido y la grasa o
las cosas menos saludables es lo que sobra en nuestros platos favoritos
¿Qué acciones podemos realizar para mantener un estilo de vida
saludable en nuestra vida diaria que conlleve a nuestro bienestar
emocional?
Podemos hacer ejercicio, comer por lo menos 5 frutas en el día y el poder
salir a correr librear nuestro cuerpo y también liberar nuestros problemas
saliendo a correr o a hacer algún deporte físico y comer medido y lo que
sea nutritivo para nuestro cuerpo

EVALUAMOS LO APRENDIDO :

También podría gustarte