Está en la página 1de 2

TERAPIA ESTRUCTURAL FAMILIAR

Intervenciones sistémicas aplicadas al caso

Interpretaciones generales

 Coparticipación

Interpretaciones especificas

 Escenificación
 Enfoque
 Intensidad
Repetición del mensaje
 Cambio de distancia
 Resistencia a la presión de la familia
 Distancia psicológica

Dialogo Caso Raúl

Bienvenida

Terapeuta: Digan que les esta preocupado

Mamá: nuestro hijo lleva meses ya con una tendencia a criticar a todas las personas y hacer esto
ya le está causando problemas.

Papa: así es y esto nos preocupa

Raúl: yo no sé por qué les preocupa si solo estoy diciendo la verdad.

Papá: pero estas siendo muy duro con las personas

Raúl: pero al menos no estoy mintiendo

Terapeuta: dime Raúl, hay alguna Razón para que seas tan duro con las demás personas

Raúl: si yo no soy hipócrita, no soy doble cara como otras personas

Terapeutas: podrías mencionar que otras personas

Raúl: por ejemplo, mi mama y hermanos

Terapeuta: así y que dicen tu mama y hermanos que consideres tu hipócrita de su parte.

Raúl: pues lo he escuchado criticarme, como me visto, lo que hago o como, mi personalidad, luego
me dicen que no es cierto, cuando yo los he escuchado.

Terapeuta: a raíz de esto tu cambiaste tu actitud hacia ellos

Mamá: a ellos y a todas las personas, porque no merecen que les digan mentiras, por más duras
que sean.
Terapeuta: padres que piensa acerca de los que dijo Raúl

Mamá: es la verdad, no nos parece su forma de vestir, pero tampoco queremos lastimarlo. Solo mi
esposo no dice nada por eso es que se lleva mejor con él.

Terapeuta: por favor vamos a escenificar como Raúl actúa con las criticas

Mamá: que guapo te ves con esa camisa esposo

Esposo: muchas gracias amor

Raúl: que mentira, se ve igual de viejo, ni le combina. Mama solo porque es tu esposo no tiene que
mentirle, no que tienen confianza.

Terapeuta: ¿Raúl realmente crees que se ve mal, tus gustos no son iguales a los de tu madre o sí?

Raúl: no, mis gustos son mejores, no como esos de mujeres viejas

Terapeuta: tenemos que respetar todos los gustos, así como tú quieres que respeten tus gustos

Terapeuta: mira todos los conflictos que se han generado a raíz de las fuertes críticas duras que
haces, hasta tú sales mal

Raúl: no me importa, yo no soy mentiroso

Terapeuta: hay manera de dar críticas que no son duras y que no te ocasionan ningún problema.

Raúl: está bien, y como quiere que lo haga

Terapeuta: vamos a ensañarte a ser más empático con las personas y también a dar criticas menos
duras, tú tienes que dejarte ayudar y aplicar las técnicas que te voy a brindar.

Terapeuta: te voy a seguir brindado mi apoyo para que usted no se distancie de las metas

Mamá: verdad que él debe cambiar estas actitudes, porque estas actitudes no lo llevaran a ser
buena persona, hágalo cambiar o usted que opina Lcda.

Terapeuta: por favor cada uno exponga como se siente acerca de las actitudes de Raúl

Papá: siento que ha disminuido en Raúl su control sobre lo que piensa y hace.

Mamá: ha mejorado la manera de expresarse con nosotros y con las demás personas, pero sigue
siendo cruel con sus hermanos.

Raúl: yo sigo siendo el mismo de antes, siento que no he cambiado, no sé por qué piensan que soy
cruel cuando solo digo la verdad.

Terapeuta: sabiendo la visión que cada uno expone acerca del problema vamos a trabajar en
mejorar la comunicación en la su familia, respetar el espacio y gusto de cada uno y principalmente
enseñarle a Raúl a ser más empático con sus críticas.

También podría gustarte