Está en la página 1de 53

Machine Translated by Google

Premios  AIA  TAP  BIM  2012

La  información  de  construcción  evolucionó
Fundación  Louis  Vuitton
Machine Translated by Google

Fundación  Louis  Vuitton
La  Fundación  Louis  Vuitton  es  un  nuevo  e  importante  museo  de  arte  de  París,  Francia.  
Es  una  obra  maestra,  no  sólo  de  arte,  sino  también  de  diseño  y  tecnología.  BIM  formó  la  
base;  los  servidores  modelo  en  la  nube  permitieron  el  diseño  concurrente;  los  métodos  
paramétricos  avanzados  llevaron  el  proyecto  al  siguiente  nivel;  y  un  proceso  CNC  
automatizado  completó  la  cadena  de  fabricación.

•  Más  de  15  equipos  distribuidos  en  todo  
el  mundo  •  Más  de  400  usuarios  y  colaboradores  
de  modelos  •  Casi  100  GB  de  datos  de  
modelos  BIM  •  Más  de  100  000  iteraciones  versionadas  
de  BIM  •  19  000  paneles  únicos  de  concreto  reforzado  con  vidrio  moldeados  
por  CNC  •  3500  paneles  de  vidrio  curvos  moldeados  por  
CNC  únicos  •  Un  edificio  sin  precedentes
Machine Translated by Google
Declaración  del  arquitecto  ­  Sitio

El  diseño  de  la  Fundación  Louis  Vuitton  estuvo  impulsado  por  dos  
ambiciones  importantes:  un  acercamiento  al  sitio  y  una  ambición  de  diseño  
compartida  por  el  cliente  y  el  arquitecto.  El  edificio  sirve  de  puerta  de  
entrada  al  Jardín  de  Aclimatación,  un  lugar  excepcional  dentro  del  Bois  de  
Boulogne.  El  uso  del  vidrio  como  material  exterior  principal  juega  un  papel  
principal  en  la  arquitectura  de  la  Fundación  Louis  Vuitton.  Es  una  referencia  y  una
hasta  estructuras  de  jardines  históricas  del  siglo  XIX,  estructuras  construidas  
en  armonía  con  la  naturaleza  utilizando  los  materiales  y  sistemas  más  
innovadores  de  la  época.
Machine Translated by Google
Declaración  del  Arquitecto  ­  Diseño

Los  procesos  técnicos  detrás  de  la  realización  del  proyecto  amplían  estas  
ambiciones  históricas  fundadas  para  incorporar  las  tecnologías  
digitales  actuales.  La  intención  de  lograr  ligereza  de  estructura  y  
transparencia  se  logró  a  través  de  una  estrecha  colaboración  de  diseño  
entre  el  arquitecto,  los  ingenieros  y  el  fabricante,  un  proceso  de  diseño  e  
ingeniería  continuos  y  simultáneos  que  involucró  a  diez  empresas  y  
más  de  400  personas  que  trabajaron  en  colaboración  en  el  desarrollo  
del  modelo  BIM  y  el  consiguiente  procesos  de  fabricación.

Más  que  un  logro  técnico,  las  ambiciones  del  proyecto  no  se  habrían  
realizado  sin  la  colaboración  directa  entre  el  arquitecto  y  el  cliente.  
El  modelo  BIM  y  las  tecnologías  de  comunicación  que  rodean  este  
modelo  compartido  fueron  fundamentales  para  esta  relación.
Machine Translated by Google
Declaración  del  propietario
Desde  el  primer  instante,  el  vidrio  estuvo  en  el  centro  del  proyecto.  Su  
fuerte  presencia  en  el  Grand  Palais,  entre  otros,  lo  convirtió  en  un  
material  emblemático  de  París  que  podía  interactuar  ricamente  con  la  
naturaleza  y  el  entorno  de  la  Fundación.  Las  curvas  requerían  que  el  
vidrio  se  formara  mediante  horno.  Normalmente  esto  se  haría  con  
moldes  de  metal,  pero  esta  técnica  no  se  podría  utilizar  aquí:  ¡se  
necesitarían  3500  moldes!  Elegimos  un  nuevo  tipo  de  conformado,  
utilizado  en  vidrios  para  automóviles,  que  permitió  la  producción  en  
masa  de  muchas  curvas  diferentes.  El  equipo  desarrolló,  a  través  de  
Digital  Project,  herramientas  que  permitieron  el  cálculo  de  cada  panel  y  
el  control  de  las  distancias  de  unión  entre  ellos.  Se  construyó  un  prototipo  
a  gran  escala  que  permitió  comprobar  el  montaje  de  los  paneles  de  
vidrio  y  su  efecto  in  situ.  El  resultado  es  una  rica  variación  de  imágenes,  
transparencias  y  reflejos  producidos  por  las  velas  de  cristal,  dependiendo  
del  punto  de  vista,  la  curvatura  del  cristal  y  la  luz  cambiante  del  cielo.
Machine Translated by Google
Declaración  del  contratista
La  operación  realizada  mediante  contratación  general  requerida  para  su
requerimientos  arquitectónicos,  para  dominar  a  la  perfección  los  referenciales  básicos
construcción.  El  modelo  digital  como  única  fuente  fue  la  solución  y  habíamos  implementado  
procedimientos  para  gestionar  y  validar  los  cambios  relacionados  con  el  diseño  o  la  
implementación.  el  continuo
La  actualización  del  modelo  permitió  servirle  para  el  contrato  comercial  con  el  
contratista  principal.

Esto  sirvió  como  única  base  para  el  apoyo  de  todos  los  estudios  técnicos  y,  por  lo  tanto,
evitó  la  pérdida  de  tiempo  y  los  errores  comunes  en  los  estudios  de  fase  debido  al  
escaso  conocimiento  de  otros  lotes  o  la  integración  tardía  de  la  información.  La  
obligación  contractual  de  desarrollar  estudios  en  3D  ayudó  a  ahorrar  tiempo  en  la  
gestión  de  las  interfaces  y  en  la  fabricación  de  productos  industriales.
componentes,  que  se  realizó  directamente  a  partir  de  los  datos  geométricos  del  modelo.  
La  transición  gradual  a  4D  es  posible  para  optimizar  la  exposición.
tiempo,  para  aunar  recursos  para  el  levantamiento  o  acceso  y  evitar  la  superposición  de  
puntos  peligrosos.

Los  medios  de  funcionamiento  controlados  tienen  veranos  de  antemano  por  
Scanlaser,  analizados  en  relación  con  los  datos  y  tolerancias  y  se  han  realizado  
correcciones  en  la  fábrica  sobre  qué  preguntar,  lo  que  ahorra  tiempo  y  calidad.
Machine Translated by Google

Modelo  BIM  integrado
Al  combinar  modelos  paramétricos  avanzados  con  herramientas  de  
colaboración  personalizadas,  FLV  desarrolló  un  nuevo  paradigma  
estructurado  para  la  colaboración  en  la  nube  que  permite  modelos  
radicalmente  nuevos  de  BIM  y  diseño  paramétrico  simultáneos.
Machine Translated by Google
Interoperabilidad

El  modelo  central  consistía  en  un  modelo  maestro  de  
Proyecto  Digital  de  alto  rendimiento,  pero  el  proyecto  utilizó  
una  variedad  de  otros  programas,  interoperables  a  través  
de  formatos  estándar,  herramientas  personalizadas  o  la  
plataforma  web.

Proyecto  Digital
Tekla
boceto
autocad
BOCAD
Trabajo  solido
ANSI
STRAUSS
NASTRÁN
sofístico
Compositor  3D  a  través  de
Solibrí
Machine Translated by Google
Sistemas  Estructurales
Machine Translated by Google
Sistemas  mecánicos
Machine Translated by Google
Especificación  de  acabado  arquitectónico

Toda  la  información  BIM  habitual  –  finalizar
especificaciones,  información  de  ocupación,  tipos  de  
paredes,  etc.,  se  integraron  en  el  modelo  y  se  ampliaron  
con  bibliotecas  personalizadas.
Machine Translated by Google

Colaboración  global
La  ejecución  del  proyecto  requiere  la  colaboración  entre  un  
espectro  de  disciplinas  con  intenciones  técnicas  y  geométricas  
específicas.  Esta  definición  simultánea  del  proyecto  es  diseño  
concurrente:  muchos  participantes  definen  el  mismo  proyecto  
de  forma  distribuida,  simultáneamente,  sobre  el  mismo  modelo.
Machine Translated by Google
Distribución  global  de  proyectos

El  proyecto  se  basó  en  expertos  de  todo  el  
mundo  y  el  modelo  del  proyecto  se  distribuyó  
y  controló  en  consecuencia.
Machine Translated by Google
Servidor  modelo

El  proyecto  utilizó  un  modelo  centralizado  en  tiempo  real.
servidor.  El  servidor  se  sincronizó  con  el  individuo.
computadoras  y  permitió  a  los  usuarios  trabajar  con  el
archivos  de  modelos  reales  de  forma  transparente,  manteniendo Diseño
coherencia  y  consistencia  entre  todos  los  autores.  El Arquitecto

El  proceso  ayudó  a  acelerar  la  comunicación  de
datos  del  proyecto  dramáticamente.

Estructural Local
Arquitecto

Encendiendo Mantenimiento

Servidor  de  modelos  en  tiempo  real

Mecánico Sobre

Encendiendo
Machine Translated by Google
Estructura  de  desglose  del  trabajo  como  estructura  modelo

El  organigrama  del  proyecto  se  asignó  a  la  estructura  modelo  para  convertirse  
en  el  plan  de  empaquetado  del  trabajo.  Esta  estructura  de  producto  tiene  
una  asignación  natural  a  una  organización  de  archivos,  que  en  última  
instancia  está  conectada  a  herramientas  de  control  de  versiones  en  la  nube.

Modelo  de  acabados

Modelo  estructural

Modelo  Arquitectónico

Modelo  mecánico

Modelo  maestro

Modelo  de  fachada
Modelo  de  Consultora
Machine Translated by Google
Presentaciones  de  modelos  sistémicos

De  hecho,  surgieron  tres  modelos  principales:

•  PRO:  El  documento  autorizado  del  equipo  de  diseño.  
•  INT:  Modelo  de  trabajo  en  tiempo  real  del  contratista.  
•  EXE:  La  síntesis  de  alta  fidelidad  de  los  dos,  utilizada  
para  la  construcción.
Machine Translated by Google
Agregación  de  datos,  distribución  de  datos

Los  consultores  y  subcontratistas  integraron  en  el  
modelo  no  sólo  geometría  sino  también  inteligencia  de  
ingeniería  adaptativa.  Cada  uno  de  los  oficios  de  
mantenimiento  se  beneficiará  del  modelo  BIM  3D  
completo,  incluidos  los  conservadores  y  visitantes  del  museo.
Machine Translated by Google
Base  de  datos  de  mantenimiento  anticipado

Los  datos  sobre  el  mantenimiento  de  rutina  incluyen

información  predictiva  sobre  el  ciclo  de  vida  de  los  materiales  y  las  
instalaciones.
Machine Translated by Google
Evolución  organizacional

Había  un  equipo  de  consultoría  de  proyectos  
independiente  encargado  específicamente  de  acelerar  
la  adopción  del  proceso  digital.

BIM  Estratégico
Equipo  de  recursos
Machine Translated by Google
Proceso  de  simultaneidad  a  nivel  de  construcción
Machine Translated by Google
Estructura  de  fachada,  en  construcción
Machine Translated by Google

Detallado  generativo
El  edificio  exigía  amplias  técnicas  de  personalización  masiva  
para  componentes  no  estándar:  más  de  200  módulos  
inteligentes  reutilizables  para  validar  detalles  y  producir  dibujos  
de  taller  individuales  de  forma  automática  y  generativa.
Machine Translated by Google
Montaje  detallado  de  fachada
Machine Translated by Google
Ejemplos  de  detalles  generativos
Panel  de  fachada  de  vidrio

Extrusión  curva

Junta  no  estándar

Estructura  esquemática
Machine Translated by Google
Detalles  Adaptativos  –  Fachada
Machine Translated by Google
Detalles  Adaptativos  –  Fachada Modelo  BIM  –  Detalle  Generativo

Junta  fabricada
Machine Translated by Google
Fabricación  CNC  de  extrusiones  a  medida

Se  utilizaron  ampliamente  procesos  de  fabricación  controlados  
por  computadora.  Cada  extrusión  fue  cortada  mediante  CNC  a  
medida,  realizada  bajo  pedido  desde  BIM.
Machine Translated by Google
Estructura  Primaria,  En  Construcción
Machine Translated by Google
Verificación  de  encuesta,  a  partir  del  modelo

La  calidad  de  la  construcción  fue  monitoreada  en  el  sitio.
con  equipo  láser  y  viaje  de  ida  y  vuelta  a
el  modelo.

Extracción  de  coordenadas  previstas Inspección  del  lugar Confirmación  de  nube  de  puntos


Machine Translated by Google
Barras  de  refuerzo  generativas  e  incrustaciones

Se  diseñaron  configuraciones  de  barras  de  refuerzo  difíciles  como  
módulos  autoadaptativos  controlados  paramétricamente  que  
ajustaban  automáticamente  20  variables  necesarias  para  el  diseño  
del  hormigón.

1 2 3 4

Dibujos  iniciales  de  barras  de  refuerzo Restricciones  paramétricas Barra  de  refuerzo  generativa Asamblea  en  el  sitio


Machine Translated by Google
Estructura  de  refuerzo,  en  construcción

Detección  automática  de  autorización

Instalación  en  sitio,  desde  3D
Machine Translated by Google

Optimización  de  materiales
Varios  sistemas  de  construcción  requerían  soluciones  optimizadas  
por  computadora.  El  equipo  incorporó  optimizaciones  de  
autoconfiguración  en  los  propios  objetos  BIM,  que  probaron  
millones  de  configuraciones  para  calcular  la  mejor  solución.
Machine Translated by Google
Tipos  de  elementos  de  fachada

Vidrio  del  recinto

Incluso  el  cristal  plano  del  recinto  se  cortó  a  medida  siguiendo  las  inusuales  
condiciones  del  borde.

Revestimiento  “Iceberg”

Los  moldes  para  estos  paneles  fueron  cortados  mediante  CNC  a  medida,  
a  partir  del  BIM,  para  un  ajuste  preciso  y  exacto.

Vidrio  del  dosel

Cada  uno  de  los  3500  paneles  se  formó  a  medida  en  forma  de  cilindro  
mediante  una  máquina  de  moldeo  CNC.
Machine Translated by Google
Prototipo  de  vidrio  cilíndrico  a  escala  real
Machine Translated by Google
Optimización  de  vidrio  cilíndrico

Las  optimizaciones  matemáticas  encontraron  miles  de
cilindros  que  mejor  se  adaptan  a  los  paneles  de  vidrio  de  la  fachada.
Estos  cilindros  podrían  formarse  utilizando  un  sistema  industrial.
proceso,  creando  la  ilusión  de  una  superficie  de  forma  libre  en
vaso.

Cilindro,  Bicilindro,
Definición  de  restricción  global Optimización  numérica  y  geométrica
Accesorio  de  cilindro  deformado
Machine Translated by Google
Proceso  de  optimización  del  vidrio

Optimización  de  frecuencia

Optimización  a  nivel  de  superficie

Componente  paramétrico

Deformación  superficial  local

Optimización  global  de  proyectos
Machine Translated by Google
Flujo  de  trabajo  de  optimización  paramétrica

Con  un  servidor  modelo,  varias  computadoras  podrían  
optimizar  simultáneamente  partes  del  vidrio  del  
proyecto,  acelerando  dramáticamente  el  análisis.
Machine Translated by Google
Doblado  CNC  de  3500  paneles  de  vidrio  curvo

El  curvado  de  los  paneles  se  ejecutó  mediante  una  
gran  máquina  curvadora  de  vidrio  cilíndrica  CNC,  
con  planos  de  taller  y  planos  de  validación  del  BIM.
Machine Translated by Google
Revestimiento  ductal  personalizado  en  masa

El  cerramiento  curvo  del  edificio  se  compone  de  
19.000  paneles  de  hormigón  armado  con  formas  
personalizadas .
Machine Translated by Google
Racionalización  de  fachadas  de  hormigón
Machine Translated by Google
Proceso  de  optimización  ductal

La  información  BIM  personalizada  integrada  en  cada  uno  de
Los  paneles  se  analizaron  estadísticamente  para  reducir  la  
variación  del  moho.
Machine Translated by Google
Corte  CNC  de  19.000  moldes  ductales

Cada  forma  de  molde  se  cortó  con  alambre  caliente  (por
superficies  regladas  y  desarrollables)  o  fresadas  (para  superficies  
no  regladas).

Espuma  enrutada:  para  paneles  de  superficie  sin  rayas

Paneles  ensamblados Panel  único Asamblea  de  fundición

Cortador  de  alambre  caliente  –  para  paneles  con  superficie  reglada
Machine Translated by Google
Confirmación  del  diseño  robótico

Cada  panel  se  escanea  robóticamente  y  se  coloca  
automáticamente  en  el  modelo  para  confirmar  el  diseño  y  
la  fijación  correctos  antes  de  la  instalación  del  envío.

Escaneo  3D Escáner  robótico
Machine Translated by Google
Accesorios  colgantes  generativos

No  sólo  había  que  personalizar  los  paneles  de  
revestimiento,  sino  también  la  ubicación  de  todos  los  
herrajes  para  colgar.
Hardware  colgante  generado
Machine Translated by Google
Nodos  de  fijación  ductal,  en  construcción
Machine Translated by Google
Instalación  Ductal  y  Soporte  BIM
Machine Translated by Google

Análisis  de  alta  fidelidad
El  equipo  creó  herramientas  personalizadas,  con  bases  de  
datos  industriales  en  segundo  plano,  para  completar  el  análisis  
estructural,  eólico  y  de  otro  tipo  del  edificio.
Machine Translated by Google
Modelo  de  análisis  integral

El  proyecto  utilizó  toda  la  gama  de  preconstrucción.
simulaciones,  con  programación  personalizada
intercambios  entre  las  distintas  herramientas.
Machine Translated by Google
Optimización  y  Simulación  Estructural

Cada  iteración  del  diseño  requirió  análisis  estructurales  avanzados  y  
scripts  personalizados.  El  gran  tamaño  de  los  resultados  estructurales  
requirió  que  se  almacenaran  en  una  base  de  datos  SQL  conectada  
a  BIM.

Generación  de  malla  de  análisis

Subdivisión  de  Modelos  BIM Generación  de  malla  de  análisis Resultados  del  análisis  en  BIM

Generación  de  malla  de  análisis
Machine Translated by Google
Simulación  de  carga  física  de  viento

La  carga  de  viento  del  edificio  se  simuló  físicamente  
con  un  modelo  rápido  de  prototipo,  generado  a  partir  
del  BIM,  equipado  con  sensores  de  presión.  Esto  
permitió  obtener  información  en  tiempo  real  sobre  la  
presión  del  túnel  de  viento,  retroalimentada  en  3D.
Machine Translated by Google

Desarrollo  de  nuevas  tecnologías
El  servidor  modelo  desarrollado  para  el  proyecto  fue  un  nuevo  
sistema  en  AEC,  desarrollado  a  medida  para  FLV  con  control  de  
versiones,  distribución  concurrente  y  seguimiento.
Machine Translated by Google
Arquitectura  del  servidor  modelo  en  la  nube

Síntesis Fabricación Versiones  de  optimización

3D  (BIM)

Neutro  3D

Sincronización  (Documentos)
Machine Translated by Google

Conclusión
El  proyecto  FLV  representa  los  primeros  pasos  hacia  un  enfoque  verdaderamente  
centrado  en  la  nube  o  la  red  para  la  colaboración  AEC.  Más  allá  de  FLV,  estos  
procesos  proporcionan  un  conjunto  modelo  de  servicios  para  otros  proyectos.
El  uso  flexible  y  el  desarrollo  de  herramientas  para  la  colaboración  modelo  
rompen  las  barreras  tecnológicas  y  organizativas  y  ayudan  a  acelerar  los  ciclos  
de  diseño.  El  proyecto  también  dio  lugar  a  nuevas  tecnologías  y  aplicaciones  
novedosas  de  métodos  numéricos  para  el  ajuste  de  superficies  en  arquitectura.  
En  última  instancia,  este  proyecto  marca  el  comienzo  de  una  nueva  fase  de  
diseño,  ingeniería  y  optimización  simultáneos  a  gran  escala  en  AEC.

También podría gustarte