Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma De Chiapas

Escuela de Ciencias Químicas Sede Ocozocoautla


Licenciatura en ingeniería Químico Farmacobiologo

DISEÑO EXPERIMENTAL
Docente:
Ing. Miguel Cid del Prado Martínez
Trabajo:
Actividad 1.1: Cuadro comparativo
Alumna:
Méndez Liévano Rubí

7° “B”

Ocosingo, Chiapas
18 de Agosto del 2023
Cuadro comparativo

DCA DBCA DCL


Qué es? Es una prueba Es uno de los Es un diseño
basada en el diseños experimental que
análisis de experimentales se emplea en la
varianza. que tienen investigación
mayores agronómica, sobre
aplicaciones en la todo en
investigación experimentos de
agronómica. campo en donde
se tiene un solo
factor de estudio y
se ensaya un
número reducido
de tratamientos.
Características: La formación de Presencia de Capacidad para
bloques reduce el bloques o franjas manejar
error experimental de igual tamaño. simultáneamente
eliminando la La formación de dos criterios de
contribución de bloques reduce el bloqueo,
fuentes de error experimental designados como
variación eliminando la “hileras y
conocidas sobre contribución de columnas”
las unidades fuentes de
experimentales. variación
conocidas sobre
las unidades
experimentales
Objetivo: Determinar si Tener Controlar dos
existe una comparaciones fuentes de
diferencia precisas entre los variabilidad.
significativa entre tratamientos bajo
los tratamientos estudio.
Referencia bibliográfica

 Del, CI (s/f). III Diseño bloques al azar . Ujed.mx. Recuperado el 8 de agosto


de 2023, de http://faz.ujed.mx/Posgrado/maos/S-1-5-21-1293902576-
1071804456-3554519657-1001/$RHRIS11.pdf
 DISEÑOS EXPERIMENTALES RELACIONADOS CON UN SOLO FACTOR
DE ESTUDIO . (s/f). Slideplayer.es. Recuperado el 8 de agosto de 2023, de
https://slideplayer.es/slide/10510003/
 Mapa Conceptual Diseños Al Azar . (s/f). Scribd. Recuperado el 8 de agosto
de 2023, de https://es.scribd.com/document/463731566/mapa-conceptual-
disenos-al-azar

También podría gustarte