Está en la página 1de 2

¿Qué 

son los bonos?


En el área financiera, se denomina bonos a un tipo de instrumentos de deuda empleados tanto
por entes privadas como gubernamentales, y que son más o menos equivalentes a títulos de
deuda, o dicho más fácilmente, son una suerte de pagarés vendibles a terceros.

¿Para qué sirven?


Los bonos existen para obtener fondos del mercado financiero. Son emitidos por alguna
entidad financiera y colocados a nombre del portador en el mercado o la bolsa de valores,
donde son negociados. El emisor de los bonos recibe una cantidad de capital y se compromete
a devolverlo al término de un plazo prefijado, pagando intereses al tenedor en una renta fija o
variable.
Esto significa que todo bono presenta también un porcentaje de riesgo asociado: riesgo de
que los tipos de interés del mercado varíen y alteren el precio del título de deuda; riesgo de
que el emisor se vea incapaz al término del plazo de devolver el capital prestado; o riesgo de
que al vencimiento del bono, la inflación haya devaluado tanto el poder adquisitivo de la
moneda que el retorno sea imperceptible (no haya ganancias).

Emisión de bonos
La emisión de bonos puede estar a cargo de una organización financiera privada (empresas,
bancos, etc.) o pública (bancos centrales, empresas públicas, etc.), y suele interesar a los
tenedores de capitales que desean preservar sus activos frente a la inflación, o simplemente
ponerlos a producir renta.
Esto se debe en gran medida a que los bonos presentan un flujo presumible de dinero, se
puede conocer el valor que presentarán al final del plazo. Sin embargo, los bonos no escapan a
las dinámicas del mercado bursátil, y sus reglas de funcionamiento están definidas siempre en
el contrato que se firma entre emisor y tenedor

Tipos
-Existen los siguientes tipos de bonos, de acuerdo a las reglas de juego que los determinan:
 Bonos simples
 Bonos públicos
 Bonos canjeables
 Bonos convertibles
 Bonos cupón 0
 Bonos de caja
 Bonos convertibles
 Bonos strips
 Bonos de deuda perpetua
 Bonos basura
 Bonos al portador
-Dos ejemplos de financiación por bonos son:
 Bonos de rentas.
 Bonos de obligación general

También podría gustarte