Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA GRADO


SAN MIGUEL ARCANGEL COMUNICACIÓN SEGUNDO
DOCENTE SECCIÓN FECHA DURACIÓN
DIALUD RODRIGUEZ TINEO A 08/05/2023 04 HORAS
DIRECTOR C 08/05/2023 04 HORAS
ALEXEI UBILLUS NAVARRO B 09/05/2023 04 HORAS

II. TÍTULO DE LA SESIÓN

Escribimos un texto descriptivo relacionado a las técnicas de estudio.

III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Planifican un texto descriptivo que se relaciona con las técnicas de estudio.

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


COMPETENCIAS Y EVIDENCIA O CRITERIOS DE INSTRUMENTO DE
CAPACIDADES DEL PRODUCTO EVALUACIÓN EVALUACIÓN
ÁREA

Escribe diversos tipos de El texto descriptivo -Adecúa el texto descriptivo a la Lista de Cotejo
textos en su lengua materna. situación comunicativa.

-Adecúa su texto al propósito


comunicativo de este.

-Adecúa su texto teniendo en cuenta


la tipología textual.

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO DURACIÓN

La docente saluda y recuerda las normas de convivencia 20 minutos


● La docente muestra carteles con imágenes de paisajes, objetos y personas. Luego, pregunta a sus
estudiantes: ¿qué observan?, ¿qué características presentan?, ¿qué sensación les transmite?

● Los estudiantes responden con una lluvia de ideas.

● La docente lanza la pregunta reto: ¿Qué texto utilizaré si voy a mencionar diversas características de una
persona, objeto o situación? Explica

● Se muestra el propósito de la sesión.

DESARROLLO DURACIÓN

Planificación 50 minutos
● La docente explica el tema sobre el texto descriptivo (definición, partes, finalidad, etc.)

● Los estudiantes elaboran su plan de escritura, para ello responden las preguntas propuestas:
¿cuál es el género discursivo?, ¿con qué intención o propósito vamos a escribir un texto
descriptivo?, ¿a quién(es) van dirigido?, ¿qué tipo de lenguaje utilizaré?

● En equipo completan el cuadro con las ideas a desarrollar en el texto descriptivo para ayudarse
al momento de elaborar su texto.
Textualización

● Los estudiantes analizan el modelo del texto descriptivo.

● Los estudiantes establecen la estructura que tendrá su texto descriptivo

● Los estudiantes elaboran el borrador de su texto descriptivo, para ello el docente da a conocer
previamente los criterios a evaluar en este producto: (adecuación, coherencia, cohesión,
organización y ortografía).

Evaluación y corrección
● Los estudiantes intercambian su trabajo entre ellos para una coevaluación.

● La docente evalúa el trabajo de cada estudiante y brinda la retroalimentación respectiva.

● Cada estudiante elabora la versión final de su infografía.

● Cada estudiante se autoevalúa en base a indicaciones generales que da la docente.

CRITERIOS SÍ NO
El texto descriptivo que redacté cumple con el propósito comunicativo.
Las ideas de mi texto descriptivo son coherentes.
Las ideas de mi texto se relacionan con el tema de los hábitos de estudio.
Uso de conectores y referentes en mi texto.
Respeto las reglas de ortografía en mi texto descriptivo.

CIERRE

● Responden a las preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Qué recursos 05 minutos
utilicé para aprender?

● Se comenta sobre los puntos que no quedaron claros en clase.

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

● Lecturas

 Pizarra

● Plumones

● Experiencias de Aprendizaje

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
CRITERIO 1 CRITERIO 2 CRITERIO 3
--Adecúa el - Adecúa su - Adecúa su
texto texto al texto
N° ESTUDIANTE descriptivo a la propósito teniendo en
situación comunicativo cuenta la
comunicativa.. de este. tipología
textual.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12

……………………………… ……………………………….
DOCENTE COORDINACION

También podría gustarte