Está en la página 1de 1

En resumen, en el Perú en su mayoría en la capital de Lima, aun existen problemas entre

sociedades racistas y discriminatorias. Esto se da también, por la escasez de educación y


valores en la sociedad, en esta aun esta presente el machismo por parte del hombre en el que
se cree que por su genero tiene derecho de menospreciar y minimizar a la mujer, según los
testimonios de la mujer Afroperuana que manifiesta haber sido victima de maltratos con
índole psicológica, física y moral. Estas mujeres afroperuanas se encuentran aun excluidas en
políticas de prevención, atención y reparación, donde la autonomía física de las mujeres en su
mayoría con descendencia afro es totalmente olvidada.

Según los testimonios recolectados, la discriminación puede ocurrir aun cuando la victima y
persona que incurra en estos actos pertenezcan a la misma raza o tenga el mismo color de piel.

En conclusión, es indispensable que tanto el gobierno como las municipalidades de cada sector
del Perú, garanticen mas el cuidado de la salud y tranquilidad de estas mujeres afroperuanas,
sobre todo es importante que las entidades necesarias ejecuten buenas políticas de respeto y
validez por sus derechos como seres humanos, derechos civiles, políticos, económicos, sociales
y culturales; como también, legislar leyes que reduzcan el índice de actos de violencia contra la
mujer afroperuana.

También podría gustarte