Está en la página 1de 9

FACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y ARTE

MODALIDAD NO PRESENCIAL
SILABO POR COMPETENCIAS
CURSO:
DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN CORPORAL

I. DATOS INFORMATIVOS
Línea de carrera Tecnología especializada en educación Inicial
Semestre académico 2023 –I
Código del curso 258
Créditos 3
Horas Horas totales 5 (T: 1 horas. - P: 4 horas.)
Ciclo IV
Sección Única
Docente Mendoza Rojas, Julia
Correo Institucional jmendozar@unjfsc.edu.pe
N° de celular 995520331
II. SUMILLA
La asignatura pertenece al área de especialidad, es de carácter teórico -práctica, tiene por finalidad de brindar las alumnas los fundamentos teóricos, metodológicos de la
expresión corporal, necesarios para la formación de las futuras docentes de educación inicial. La asignatura está estructurada en cuatro unidades temáticas: la expresión corporal como una forma
de expresión y comunicación, la expresión corporal en educación inicial, el juego expresivo y la expresión corporal y la música en la expresión corporal.

III. CAPACIDADES AL FINALIZAR EL CURSO

N° CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA NOMBRE DE LA UNIDAD DIDÁCTICA SEMANAS

Unidad Dentro del ámbito académico, las estudiantes analizan los fundamentos teóricos LA EXPRESIÓN CORPORAL COMO UNA FORMA DE
I de expresión corporal, tomando como base la bibliografía y referencias
EXPRESION Y COMUNICACIÓN 1-4
validadas.

Dada la información teórica, las alumnas analizan aplican los fundamentos


Unidad
teóricos de la expresión corporal del nivel de educación inicial, tomando como EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INICIAL.
II 5-8
base los aportes de Sefchovich y waisburd
Tomando en cuenta las bases teóricas del juego las alumnas diseñan y aplican
EL JUEGO DRAMÁTICO Y LA EXPRESIÓN
Unidad diferentes estrategias lúdicas creativas para el fortalecimiento de la expresión CORPORAL
III corporal y el desarrollo integral de los niños. 9 - 12

Unidad Dentro del contexto educativo las alumnas conocen los fundamentos MÚSICA EN LA EXPRESIÓN CORPORAL.
IV psicopedagógicos de la Educación Inicial, en base a la literatura científica. 13 - 16
IV. INDICADORES DE CAPACIDADES AL FINALIZAR EL CURSO

Número INDICADORES DE CAPACIDADES AL FINALIZAR EL CURSO

1 Presenta un resumen sobre los fundamentos de expresión corporal en un cuadro sinóptico de manera precisa.

2 Realiza un mapa conceptual sobre los elementos de expresión corporal, con claridad.

3 Realiza un cuadro sinóptico sobre las dimensiones de expresión corporal con precisión

4 Escribe en un mapa conceptual los niveles, cualidades y técnicas de expresión corporal, con claridad.
En un cuadro sinóptico escriba los fundamentos teóricos de expresión corporal en el nivel de educación inicial con precisión
5

6 En un cuadro sinóptico escriba los contenidos , competencias , capacidades de expresión corporal, según él programa curricular de educación inicial

7 Diseña y aplica estrategias metodológicas en una sesión de expresión corporal, tomando en cuenta el programa curricular de educación inicial.

8 Diseña una sesión de expresión corporal, tomando en cuenta los principios lúdicos.

9 Realiza interpretaciones teatrales utilizando la técnica de la improvisación ,de acuerdo a lo tratado en clase.

10 Planifica actividades de gestos, mímica y posturas, de manera lúdica.

11 En un cuadro sinóptico escriba un resumen con las ideas principales y secundarias sobre mimo.

12 Diseña actividades y representa teatro de sombras corporales, tomando en cuenta los principios pedagógicos.

13 En un cuadro sinóptico escribe la relación entre la música y la expresión corporal.

14 Propone canciones infantiles para niños de educación inicial, en base a la edad de los niños.

15 Realiza un cuadro comparativo entre expresión corporal y la danza , de manera precisa

16 Planifica una coreografía


V.DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD DIDACTICA I: LA EXPRESIÒN CORPORAL COMO UNA FORMA DE EXPRESIÒN Y COMUNICACIÒN

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.


Dentro del ámbito académico, las alumnas analizan y aplican los fundamentos teóricos de expresión corporal, tomando como base la bibliografía y referencias validadas.
.
Semana Indicadores de logro de Indicadores de logro de la
la capacidad capacidad
Conceptual Procedimental Actitudinal
Fundamentos de expresión corporal: Participa con opiniones Metodología interactiva Presenta un resumen sobre los
Analiza y dialoga sobre los
Reflexiones previas sobre la Expresión claras en temas tratados. fundamentos de expresión
fundamentos teóricos de
Corporal. . corporal en un cuadro
expresión corporal.
1 Aproximación al concepto de sinóptico, de manera precisa.
expresión corporal.

Elementos básicos de la expresión Reflexiona y evalúa los Aprendizaje invertido Realiza mapa conceptual sobre
Analiza e Identifica los elementos
2 corporal. Aplicación práctica. elementos de la expresión los elementos de expresión
básicos de la expresión corporal.
corporal. Video didáctico. corporal, con claridad.
Dimensiones de expresión corporal. Muestra interés por el Video conferencia. Realiza en un mapa
Identifica
Aplicación práctica tema tratado en clase. Aprendizaje invertido. conceptual las dimensiones
3
Chat. de expresión corporal, con
precisión.
Niveles, cualidades y técnicas de Analiza y comenta sobre los Escucha y participa Metodología interactivo En un mapa conceptual y
expresión corporal. Aplicación práctica niveles, cualidades y técnicas de durante el proceso de escribe los niveles, cualidades y
4 expresión enseñanza aprendizaje. técnicas de expresión corporal
con precisión.

Evaluación de la unidad didáctica

Evidencia de conocimientos Evidencia de producto Evidencia de desempeño

Se evaluará mediante el examen oral. Presenta: un resumen, cuadro sinóptico y mapa conceptual. Se evaluará la participación de las alumnas durante la clase
UNIDAD DIDÁCTICA II: EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INICIAL

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA


Dada la información teórica, las alumnas analizan los fundamentos teóricos de la expresión corporal del nivel de educación inicial, tomando como base los aportes de Sefchovich y
waisburd.
Contenidos Estrategia didáctica Indicadores de logro de la capacidad
Semana Conceptual Procedimental Actitudinal

Aspectos teóricos sobre expresión Analiza y dialoga sobre los Participa con opiniones Video de En un cuadro sinóptico escriba los
corporal en nivel de educación inicial. fundamentos teóricos de claras en temas tratados. conferencia. fundamentos teóricos sobre expresión
1
Aplicación práctica. expresión corporal. en el nivel Metodología corporal en el nivel de educación inicial
de educación inicial. interactiva con precisión.
Lee y comprende sobre las Aprendizaje En un cuadro sinóptico escribe las
Muestra interés por el
Expresión corporal en el programa competencias, capacidades y invertido. competencias, capacidades y
tema tratado en clase.
curricular de educación inicial. Análisis de desempeño de los niños de desempeño de los niños según él
2
documento relacionado al tema ciclo II, correspondiente al programa curricular de educación inicial
componente de expresión
corporal.
Estrategias metodológicas para una Conoce las estrategias Expresa de manera Aprendizaje Diseña y aplica estrategias
programación de una sesión de expresión metodológicas para el reflexiva sobre las invertido. metodológicas en una sesión de
3 corporal. Experiencia práctica desarrollo expresión estrategias aplicadas en Foros. expresión corporal, tomando en cuenta
corporal. expresión corporal el programa curricular de educación
inicial.
Planificación de expresión corporal en Diseña para una sesión de Valora y comprender la Aprendizaje Diseña una sesión de expresión corporal,
educación inicial. Aplicación práctica. expresión corporal para niños importancia de diseñar invertido. tomando en cuenta los principios
4
de II ciclo de educación inicial.
actividades de expresión Video conferencia. lúdicos.
corporal. Mapa conceptual.
Evaluación de la unidad didáctica

Evidencia de conocimientos Evidencia de producto Evidencia de desempeño


Responde a 10 preguntas Representaciones de: de mimo, sombra corporal. Se evaluará la participación durante la clase
Presentación de organizadores gráficos
UNIDAD DIDÁCTICA III: JUEGO DRAMÁTICO Y EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INICIAL

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA


Dada la información teórica, las alumnas Diseñan y aplican estrategias didácticas para fortalecer la expresión corporal en los niños de ciclo II de
educación inicial.

Juegos dramáticos y juegos teatrales en la Dialoga reflexivamente Valora la práctica del Realiza interpretaciones teatrales
Aprendizaje invertido.
expresión corporal en los niños. Aplicación sobre los juegos juego dramático y de los utilizando la técnica de la
1 Video conferencia.
práctica dramáticos y juegos juegos teatrales en improvisación ,de acuerdo a lo tratado
Mapa mental.
teatrales en los niños educación inicial. en clase.
Analiza y reflexiona
Manifestaciones asociadas a la expresión sobre las diferentes Aprendizaje invertido. Planifica actividades de gestos,
Reproduce y diferentes
2 corporal: gesto, postura, definiciones tipos de manifestaciones Video conferencia. mímica y posturas, de manera lúdica.
gestos, mímica y posturas.
gestos posturas y mímica. Aplicación práctica corporales. (gestos Vivencial.
corporales y posturas)
Muestra interés por
El mimo en educación inicial: definiciones, Investiga y comenta Aprendizaje invertido. En un cuadro sinóptico escriba un
participar en las
3 historia, el valor de los mimos en educación sobre aspectos Mapa mental. resumen con las ideas principales y
representaciones de
educativo. Aplicación práctica generales del mimo. videoconferencia secundarias sobre mimo.
mimo.
Teatro de sombra y el usde marionetas Analiza y reflexiona Aprendizaje invertido. Diseña actividades y representa
Disfruta al representar en
corporales en educación inicial: origen, sobre teatro de Aprendizaje teatro de sombras y marionetas
4 el teatro de sombra con su
definiciones, capacidades a lograr, sombras corporales en cooperativo. corporales, tomando en cuenta los
cuerpo.
características y recursos. Aplicación práctica educación inicial. vivencial principios pedagógicos.
Evaluación de la unidad didáctica

Evidencia de conocimientos Evidencia de producto Evidencia de desempeño


Responde a 10 preguntas Representaciones de: de mimo, sombra corporal. Se evaluará la participación durante la clase
Presentación de organizadores gráficos

UNIDAD DIDÁCTICA IV: MÚSICA EN LA EXPRESIÓN CORPORAL:


CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
En el ámbito académico las alumnas elaboran propuestas didácticas que fomenten la percepción y expresión musical de los niños de educación inicial.

Contenidos Estrategia didáctica Indicadores de logro de la capacidad


Semana
Conceptual Procedimental Actitudinal

Establece la relación entre la En un cuadro sinóptico escribe la


Reflexiones sobre la música y la Participa en el desarrollo de la Aprendizaje
1 música y la expresión corporal e relación entre la música y la expresión
expresión corporal. clase. cooperativo
implicancias. corporal.
Utiliza canciones para promover Aprendizaje
Propone canciones infantiles para niños
Expresión corporal y la canción la educación auditiva, rítmica y Respeta las opiniones vertidas en invertido.
2 de educación inicial, en base a la edad
infantil. Actividades. vocal. el desarrollo del tema en clase. Aprendizaje
de los niños.
. cooperativo.
Realiza un organizador gráfico, Realiza un cuadro comparativo entre
La expresión corporal y la danza. Valora la importancia de la danza Lluvia de ideas
3 para explicar la relación la expresión corporal y la danza , de
Actividades. en la expresión corporal. Lectura.
expresión corporal y la danza. manera precisa.
Conoce y desarrolla un repertorio
Aprendizaje de un repertorio de de danzas y coreografías Aprendizaje
Trasmite actitud de disfrute
4 danzas y bailes y. Creación de apropiado a la edad escolar cooperativo. Planifica una coreografía
durante la danza y el baile .
coreografías. incidiendo en la creatividad de los .
procesos de montaje
Evaluación de la unidad didáctica

Evidencia de conocimientos Evidencia de producto Evidencia de desempeño

Responde a 10 preguntas Componer canciones infantiles para cantar con mímicas Se evaluara la participación durante la clase

VI. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

6.1 Medios y plataformas virtuales

 Google meet: para video conferencia


 Repositorios de documentos académicos
6.2 Medios informáticos

 Laptop
 Celular
 Internet

VII. EVALUACIÓN

Evidencia de conocimiento

Análisis de un artículo científico relacionado a los temas tratados.

Evidencia de desempeño.

Matriz de valoración según indicadores de logro.

Evidencia de producto

Exposición virtual de los trabajos realizado en el curso

Variables Ponderaciones Unidades didácticas denominadas módulos


Evaluación de conocimiento 30% El ciclo académico comprende 4 módulos
Evaluación de producto 35%
Evaluación de desempeño 35%

El promedio final (PF) se obtendrá de los promedios ponderados de cada módulo (PM1, PM2, PM3, PM4)

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

UNIDAD DIDÁCTICA I

1.1. Renbel, G. (2000). El lenguaje corporal. Madrid: Edaf

UNIDAD DIDACTICA: II

1.2. Learreta, B., Ruano, A.K. y Sierra, M.A. (2006). Didáctica de la Expresión Corporal. Talleres Monográficos. Barcelona: Inde.

UNIDAD DIDACTICA: III

1.3. Davis, F. (2003). La comunicación no verbal. (6ª ed.). Madrid: alianza editorial.
UNIDAD DIDACTICA: IV

1.4. Pérez, -Aldeguer,S. ( 2012 ).Didáctica de la expresión musical. Psylicom. Valencia -España

2. PAGINA WEB

2.1. Cáceres Guillén. (2010). La expresión corporal, el gesto y el movimiento en la edad infantil. Revista digital .Disponible: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7343.pdf

2.2. Cruz. Caballero. y Ruíz, G. (2013). La dramatización como recurso didáctico para el desarrollo emocional. Un estudio en la etapa de educación primaria. Revista de Investigación Educativa,
31 (2), 393-410.Disponible : http://dx.doi.org/10.6018/rie.31.2.164501.

2.3. De Jesús Blanco, M (2009). Enfoques teóricos sobre la expresión corporal como medio de formación y comunicación. Horiz. Pedagógico. Volumen 11. Nº 1. 2009 / págs. 15-28.Disponible
:file:///C:/Users/jmroj/Downloads/Dialnet-EnfoquesTeoricosSobreLaExpresionCorporalComoMedioD-4892962%20(13).pdf

2.4. Delgado, M. (2011). La dramatización, recurso didáctico en Universidad Nacional educación infantil. Disponible en: Dialnet. unirioja.es/descarga/3629264.pdf.
“José Faustino Sánchez Carrión”
2.5. Ministerio de educación (2016). Diseño curricular nacional de educación básica regular. Disponible
en:(http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa- curricular-educacion-inicial.pdf

-------------------------------------------
JULIA MENDOZA ROJAS
DNU 118

También podría gustarte