Está en la página 1de 3

Caso de éxito en Planificación

Estratégica ¿Qué hizo diferente


Toyota?
 24 septiembre 2013
 Dónde está la clave, Planificación Estratégica
 Mientras “Más lento es más Rápido”
Esta frase esta inspirada en lo que significa la inversión de tiempo necesaria para planificar la acción antes de
iniciarla, lo que permite reducir la probabilidad de errar en una estrategia o decisión de cualquier naturaleza, lo
cual podría significar la supervivencia de la empresa en casos mas extremos donde tomar una decisión acertada
significa seguir creciendo o morir. Un buen ejemplo de esta estrategia es lo que hizo Toyota en los años
setenta, cuando lanzaron su primer vehiculo Corolla al mercado norteamericano.

La historia. Toyota
 
Antes de ese lanzamiento hubo años de preparación de la estrategia, lo cual incluyo el estudio de carreteras y
condiciones climáticas en los estados unidos, encuestas de satisfacción con respecto a los vehículos
norteamericanos fabricados por Ford y Chevrolet, los precios de los vehículos, entre muchos otros detalles.
Finalmente esa “inversión de tiempo” que hizo Toyota para planificar estratégicamente su incursión en el
mercado norteamericano, brindo mas que los frutos esperados ya que se posicionó con su producto Toyota
Corolla tan fuertemente que hoy en día sigue siendo la marca y modelo preferido por quienes adquieren su
primer vehículo.    
 

Lo Curioso
 Los japoneses no esperaban que el factor que ellos consideraban rutinario (La Calidad), sería el principal
componente de la decisión de comprar el vehiculo. Detalles rutinarios hacen el cambio.
 

 Entonces …
 

¿Qué hizo diferente Toyota?


 

Solo tres cosas …  PLANIFICAR, PLANIFICAR y PLANIFICAR, ¡Ah! ¡Claro


esta! También actuó sin demoras una vez que tenia definida la
estrategia.
El uso de la Planificación Estratégica (PE), hoy en día, se ha consolidado como un elemento casi
imprescindible para elevar el éxito empresarial, de hecho muchas grandes corporaciones consideran como un
punto positivo si sus proveedores usan la Planificación Estratégica, lo cual le genera confianza en cuanto a la
continuidad y calidad del suministro de bienes y servicios. Es importante destacar que la Planificación
Estratégica no es una técnica de uso exclusivo de grandes corporaciones, por el contrario el uso de estas
técnicas por empresas familiares y PYME es cada vez mas frecuente, las convierte en potenciales GEMEC
(Grandes EMpresas En Crecimiento) Lo cual representa nuestro concepto y para quienes hemos desarrollado
una técnica e implementación practica de la Planificación Estratégica.
El comprometerse con un crecimiento planificado significa “Pensar antes de Actuar” lo cual evita que la
empresa vaya sin un rumbo y un norte bien definido en su estrategia de crecimiento.
Un comercial para recordar:  1976 Toyota Corolla SR5 St. tv
comercial  

También podría gustarte