Está en la página 1de 12

Propiedades del texto

Semana 02

Comunicación
I. Dichos estados y
conductas pueden 1. Estimular
dar pie a problemas
en salud mental,
incluidas reacciones
de angustia, estrés,
depresión y
somatizaciones
Lea detenidamente:
V. Por otra parte, y dado II. Debido al COVID 19,
el miedo, así como los especialistas
percepciones reportan una serie de
distorsionadas de riesgo reacciones y estados
y consecuencias psicológicos
• ¿De que trata el texto? dañinas, se informa de
comportamientos
observados, incluyendo
efectos en la salud
• ¿Esta correcto el orden del contenido? sociales negativos. mental.

• ¿Cuál de las siguientes alternativas es


la que tiene el orden lógico del tema?
a. II – III – V – I – IV
b. II – I – V – III – IV

IV. Finalmente, estos


últimos síntomas y la III. Asimismo, Informan
necesidad de que las primeras
intervenciones respuestas emocionales
terapéuticas son de las personas incluyen
igualmente miedo e incertidumbre
recomendables para extremos.
niños.
Logro:

Al finalizar la sesión, el estudiante redacta pequeños textos en clase con


cohesión y coherencia.
Temario:

Propiedades del texto


1.Coherencia
2.Cohesión
3.Adecuación
3. Entender

Propiedades del texto


1. Definición
Cohesión
Llamamos propiedades a las condiciones
o requisitos que debe cumplir un texto
para que tenga sentido y logre su
propósito comunicativo. Coherencia

Las propiedades textuales son:


adecuación, coherencia, cohesión, Adecuación
aspectos gramaticales y disposición
espacial.
3. Entender

1. Adecuación • Si se adecua
Apropiado al
destinatario.
Es la propiedad por la que sabemos
que un texto es adecuado para el
lugar y el momento que estamos
viviendo. • Si se adecua
Adecuado al tema.

La adecuación es el cumplimiento de
normas relacionadas con el receptor,
el tema y la situación • Si se
Oportuno adecua a la
situación.
3. Entender

2. Coherencia
La coherencia se refiere al significado
global de un texto. ORDENACIÓN
LÓGICA. UNIDAD
TEMÁTICA:
Para que este sea coherente, debe Se debe tener Todos los
mantener un mismo tema, es decir, el orden de los elementos del
cada una de las partes que lo enunciados texto deben
que tratar sobre el
conforman, debe relacionarse con el componen el mismo tema.
tema central y todas las ideas, texto
principales y secundarias, deben estar
relacionadas con ese tema.
3. Entender

3. Cohesión Elipsis.
La cohesión es una propiedad Recurrencias sintácticas.
fundamental del texto que le proporciona
el sentido tanto a los enunciados como al
conjunto de los mismos.
Repeticiones léxicas.

Todas las ideas deben organizarse de Sinonimia.


manera ordenada y lógica, o sea, debe
haber una secuencia interna que nos Campos semánticos.
permita seguir el texto y lograr una mejor
comprensión de la información a través de Sustituciones anafóricas.
la presencia o ausencia de elementos que
relacionan las diferentes oraciones que Marcadores textuales.
conforman el texto.
3. Entender

Ejemplo:
La maca
I. La maca (lepidiummeyenir) es una pequeña
planta bianual, que crece en la puna del Perú.
II. Hervida, con leche y macerada con alcohol, se
dice que tiene efectos afrodisíacos.
III. En la puna del Perú, la maca está considerada
como una planta altamente fecundable.
IV. En su estado natural, la planta de maca solo
sirve como tubérculo comestible.
V. Los efectos afrodisiacos de la maca son
fabulosos, ya que a ellos se atribuye la
existencia de gran cantidad de familias en la Extraído de https://images.app.goo.gl/3jPKfewMk5ZhrNcW8

puna.
5. Evaluar

Consultas
Referencias

Centro virtual Cervantes. Adecuación. [Online].; 2021 [cited 2022 Julio 7. Available from:
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/adecuacion.htm.

Revista Comunicar. Coherencia y Cohesión en un articulo científico. [Online].; 2021 [cited 2022 Julio 7.
Available from: https://www.revistacomunicar.com/wp/escuela-de-autores/la-cohesion-y-la-coherencia-
en-el-articulo-cientifico/.

RESPUESTA: Secuencia cronológica: I - III - IV - II -V

También podría gustarte