Está en la página 1de 3

La empresa moderna y los campos de actuación de la

RSE

Tipos de empresas
• Tradicional.

• Intenta ser moderna.

• Moderna.

La empresa moderna

• Atenta a los devenires de la sociedad.

• Toma en cuenta la opinión pública.

• Tiene en cuenta el entorno.

• Actúa en un contexto globalizado.

• Descubre ventanas.

• Emprende nuevos negocios.

La empresa moderna tiene, de una u otra manera, incorporada la RSE en su


organización.

ADN

Características del ADN


Es una proteína compleja que se encuentra en el núcleo de las células y constituye el
principal constituyente del material genético de los seres vivos. Si migramos las
características del ADN a la RSE, observamos que se comparten estas características:
complejidad e importancia vital.

Podemos ver la RSE es un tema “complejo” y “principal” para la vida de la organización en


su conjunto (y de cada uno de sus departamentos, o células).

© Universidad de Palermo. Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. 1


Características que hacen al ADN de la empresa moderna

• Considera calidad de vida en la empresa. Un ambiente de trabajo seguro, deseable,


próspero.

• Pone foco en el cuidado y preservación del medio ambiente. Son las acciones y
proyectos que se establecen con el propósito de salvaguardar el medio ambiente,
fomentar el reciclaje, disminuir los desperdicios, etc.

• Se desempeña con ética y


gobernabilidad empresarial. Son
las acciones y proyectos que
implementa la empresa moderna
que fomentan la transparencia y
previenen la corrupción.

• Considera la vinculación y
compromiso con la comunidad y
su desarrollo. Son las acciones y
proyectos que parten del
compromiso de desarrollo que la
empresa moderna tiene con su
comunidad.

Tipos de empresas

A los efectos del curso:

• Foco en maximizar las ganancias y “compliance”.


• Además de generar ganancias legítimas tienen otros valores e intereses

Función moderna de la empresa

• Ser “responsable”. [1/7 de la población mundial vive de bajo de la línea de


pobreza. 1/3 en Argentina].

• Los problemas son muchos: pobreza, falta de agua, falta de oportunidades,


trabajo infantil, trabajo esclavo, falta de educación, desertización, falta de fuentes
de energía, contaminación, etc.

© Universidad de Palermo. Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. 2


• Las oportunidades son múltiples: para cada empresa, en función de sus valores,
implementará su política de RSE.

• Función moderna de la empresa: hacer inversiones rentables con impacto social y


ambiental positivo.

7 ejes verticales de actuación de la RSE

1. Gobernanza de la organización

2. Derechos humanos

3. Prácticas laborales

4. El medio ambiente

5. Prácticas justas de operación

6. Asuntos con consumidores

7. Participación activa y desarrollo de la comunidad

Los principios de la RSE son

1. Rendición de cuentas

2. Transparencia

3. Comportamiento ético

4. Respeto a los intereses de las partes interesadas

5. Respeto al principio de legalidad

6. Respeto a la normativa internacional de comportamiento competitivo

7. Respecto a los derechos humanos

© Universidad de Palermo. Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. 3

También podría gustarte