Está en la página 1de 5

CONTROL DE CALIDAD

SEMANA 6

mayo de 2022
1) a) Tamaño de Muestra 3
Plan Muestreo Riguroso
Lote Producción 458 piezas de carne
Nivel especial de inspección B
Nivel de Inspección S-1

b) Valores de Aceptación 0
Valores de Rechazo 1
Plan de Muestreo Riguroso
AQL 6,5
c) Los tipos de inspección por muestreos puede ser inspección por atributos o inspección por
variables.

Inspección por Atributos:

El item se clasifica como conforme o no conforme respecto de un requisito específico. En esta inspección
la característica de calidad es de tipo cualitativo. Se extrae aleatoriamente una muestra del lote y se
clasifica de acuerdo con atributos tales como aceptables o defectuosos.

Inspección por Variables:

Cuando la característica a estudiar es medida o contada en una escala numérica, de carácter cuantitativo.

Se toma una muestra del lote y se le mide una característica de calidad según especificaciones (peso,
longitud, etc.) con las medidas se calculan valores estadísticos, generalmente la media y desviación
estándar. Estos valores se comparan con los permisibles y se acepta o rechaza el lote.

En conclusión, la inspección a utilizar es por atributos respecto a los ensayos a realizar.

El ensayo de almidón es especifico y da resultados de presencia o ausencia de almidón por el viraje de


color.

El ensayo de características organolépticas se refiere a detectar diferencia respecto a un patrón definido,


puntualmente olor y color, por tanto, se acepta o rechaza.

2.-
i) Toda la producción es sometida al detector de metales. Corresponde a una inspección 100%,
porque se inspecciona todo el lote. En este caso porque existe la posibilidad de la presencia
de defectos críticos como lo son los metales. Solo se aceptarán lotes que no contengan
metales, 100% de conformidad. Es un sistema muy costoso, se aplica solo a defectos críticos.
ii) Corresponde a una auditoría por tipo de cliente, puntualmente una auditoría de 2da parte,
donde la auditoría se le realiza al proveedor, también conocida como auditoría de evaluación
de proveedores. El cliente de la auditoría es el comprador, quien tiene interés en conocer la
capacidad de su proveedor para suministrar correctamente los productos.
iii) Aquí estamos en presencia de una inspección por muestreo donde se toma unas muestras
aleatorias de un lote y se ensayan para probar si cumple o no con el estándar de sellado. Esta
inspección será por atributos donde se clasifica como conforme o no conforme respecto del
requisito especificado (sello envases).

3.-

i) Es una no conformidad menor. La evidencia es un registro de envío de correos donde estipula la


hora de ingreso del requerimiento y la hora de respuesta de este. Otra evidencia sería concretamente
el historial de envío de los correos electrónicos donde también quede registrado la hora y día de
respuesta.

Si bien existen registros de envíos de correo, estos no cumplen con lo establecido en el manual de
ventas.

ii) Es una no conformidad mayor, la evidencia es que los registros no están completos, no se ha
controlado o no se han anotado la temperatura y el tiempo de cocción de los lotes.

El registro normativo que no se cumple es el procedimiento de control de calidad del proceso de


cocción.

4.-

Si las empresas cuentan con un SGC, se deben asegurar que sus productos y/o servicios se entreguen
cumpliendo los requisitos de calidad. Mientras más inspecciones se realicen a los procesos y los
productos disminuyes las desviaciones de estos.

Si cuentas con varias inspecciones en el proceso, la inspección del producto final podría ser de nivel I
porque no deberías tener no conformidades.

Hay que considerar que tipo de producto es el que entrega la empresa, si hablamos de marcapasos,
audífonos u otro que sea así de críticos, se debe inspeccionar el 100% del lote final como también el
proceso.
5.- Una no conformidad de acuerdo con la ISO 9000/2015 es un incumplimiento de requisitos y entre
ellos están los legales donde se encuentran las leyes laborales. Uno de los objetivos de las auditorías
es comprobar que se cumple con los requisitos legales aplicables.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2022). Control de Calidad. Herramientas de seguimiento, control y mejoras de procesos y
productos. Semana 6

También podría gustarte