Está en la página 1de 23

Facultad de

Ciencia, Tecnología y Ambiente

Ingeniería Industrial / Seguridad e Higiene Ocupacional

Elaborado por:

Andrea Fernanda Baca Joo

Denis Ernesto Pérez Barahona

Isidro Antonio Rocha Toledo

Francisco Javier Irias Carcamo

Saraí Martínez Guevara

Docente:

Ing. Marcos Roberto Arevalo Aviles

Noviembre, 2022

Managua, Nicaragua
MINISTERIO DEL TRABAJO
INSPECTORÍA DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO
ACTA DE INSPECCIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO
SECTOR SALUD
(HOSPITALES, CENTRO DE SALUD, CLÍNICA Y LABORATORIOS)

Razón Social Hospital Departamental


Nombre Comercial del Centro de Trabajo Hospital San Benito
Dirección del Centro de Trabajo Bo Buena Vista Parroquia San Pedro 1c Al S, Rivas,
Nicaragua

Actividad Económica Servicio De Salud

Gerente General y/o Representante


Legal Jose Luis Parrales Zeledón

Gerente Recursos Humanos Andrea Fernando Baca Joo

Responsable de Higiene y Seguridad Francisco Javier Irías Cárcamo

Personal Entrevistado Frederick Jose López Zeledón- Enfermero


(Nombres, Apellidos y Cargos de los Miguel Alemán Alemán- Radiólogo
entrevistados) Mario Salamanca- Limpieza
Jeyre Miranda- Doctora internista
Nombre de Contratistas y subcontratistas Contratista: Isidro Rocha
que les brindan servicios Subcontratistas: Saraí Martínez

Número de INSS Patronal 22.5%

Numero RUC 20131257750


Teléfono +505 22798954

E-mail hospitalsanbenito@gmail.com

Cantidad de Trabajadores < = 18 años T: 500 H: 310 M: 190

Mujeres embarazadas:2
Mujeres en periodo lactancia:1
Personas con Discapacidad: H: 3 M: 1 T: 4
Horario de Trabajo Horario continuo separado por jordana de dia y de noche:
Horario Diurno :6 am- 12 pm
Horario DIurno Vesperetino: 12 pm - 12 am
Horario Nocturno: 12 am - 6 am
Fecha de inspección 11 de Octubre de 2022

Porcentaje de Cumplimiento en Disposiciones Cumplidas (SI):


Inspección Disposiciones Incumplidas (NO):
% de Cumplimiento:
Nombre del Inspector (a) Actuante Paulo Arcadio Arana

Establecimiento Principal ✔ Sucursal


Número de sucursales 2 Sucursales

BASE LEGAL:

A las doce y quince minutos de la tarde del día veintitrés del mes Octubre del año dos mil veintidós, el/la suscrito/a inspector(a) de Higiene y Seguridad
del Trabajo Paulo Arcadio Arana Alaniz de conformidad con el Arto 82, Inciso 4 de la Constitución Política; Título V, Capítulo I de la Ley Nº 185, Código
del Trabajo, el Titulo II Capítulo I, Artículo 18 inciso 12 y el Título XXI Artículo 304 y 306 de la Ley Nº 618 Ley General de Higiene y Seguridad del
Trabajo y a los artículos 47, 48, numeral 2 del Reglamento a la Ley No. 618, llevó a efecto una Inspección de Higiene y Seguridad en la empresa
Hospital San Benito, con la finalidad de verificar y constatar las condiciones de riesgos que están expuestos las y los trabajadores de la empresa en el
desempeño de sus labores. Se realizó recorrido por las instalaciones de la empresa en compañía del Sr.(a) Jose Luis Parrales Zeledón, por el
empleador, quien se desempeña en el cargo de Gerente General y el Sr.(a) Miguel Alemán Alemán, por los trabajadores, quien desempeña el cargo de
Radiologo, constatándose lo siguiente:
Solicitud de Licencia del MITRAB para el SECTOR SALUD

N° Requisito Técnico y/o Acciones Documentos Responsables Base Legal


Legales

1 Formato de Solicitud. Presentarse al Departamento Formato de solicitud ● Director General Del Ley 618. Reglamento de la Ley
de Normación y Capacitación Hospital General de Higiene y Seguridad del
y/o Inspectorías ● Responsable de Trabajo.
Departamentales y seguridad e higiene. Art 16. núm 1
Regionales del Ministerio del Cap. I: De la licencia en materia de
Trabajo. higiene y seguridad del trabajo.

2 Acta de Constitución de la Solicitar el acta de Fotocopia del acta ● Director General Del Ley 618. Reglamento de la Ley
empresa y estatus de la constitución de la empresa. de constitución del Hospital General de Higiene y Seguridad del
empresa inscrita en el hospital. ● Responsable de Trabajo.
Registro Público de la seguridad e higiene. Art 16. núm 4
Propiedad Inmueble y Cap. I: De la licencia en materia de
Mercantil. higiene y seguridad del trabajo.

3 Constancia patronal del Solicitar última planilla de Fotocopia de la ● Responsable de Recurso Ley 618. Reglamento de la Ley
INSS. cotización del INSS última planilla de Humanos (RRHH) General de Higiene y Seguridad del
cotización del INSS. ● Responsable de Trabajo.
Seguridad e Higiene. Art 16. núm 5
Cap. I: De la licencia en materia de
higiene y seguridad del trabajo.

4 Trámite de la Licencia en 1. Presentación al Formato de solicitud ● Responsable de Ley 618. Reglamento de la Ley
materia de higiene y departamento de de Licencia de Seguridad e Higiene. General de Higiene y Seguridad del
seguridad del trabajo. Normación y Higiene y Seguridad Trabajo.
Capacitación y/o del Trabajo. Art 16. núm 6-7
Inspectorías Cap. I: De la licencia en materia de
Departamentales y higiene y seguridad del trabajo.
Regionales del
MITRAB.
2. Entrega del formato de
solicitud.
3. Pago de aranceles de
Licencia en la oficina
correspondiente del
Ministerio.

5 Programación de Programación de la Acta de inspección ● Responsable de Ley 618. Reglamento de la Ley


inspección de las inspección con el MITRAB en del Sector de Salud. Seguridad e Higiene. General de Higiene y Seguridad del
instalaciones del hospital un periodo máx. de cinco días ● Inspector del Sector de Trabajo.
por parte del MITRAB hábiles al procesar la solicitud Salud. Cap. I: De la licencia en materia de
de licencia, higiene y seguridad del trabajo.
Art 16. núm 6

6 Comprobante de solicitud 1. Verificación de datos, Comprobante de ● MITRAB Ley 618. Reglamento de la Ley
de adquisición de por parte del MITRAB, solicitud de licencia. ● Responsable de General de Higiene y Seguridad del
Licencia. en base al Seguridad e Higiene. Trabajo.
cumplimiento y orden Cap. I: De la licencia en materia de
de los aspectos a higiene y seguridad del trabajo.
evaluar. Art 16. núm 5
2. Obtención del
comprobante.

BLOQUE 1: ASPECTOS TÉCNICOS ORGANIZATIVOS

1 Los empleadores o sus Regular el comportamiento de Reglamentos ● La Comisión Mixta de Ley 618. Reglamento de la Ley
representantes deben los trabajadores como Técnicos Higiene y Seguridad del General de Higiene y Seguridad del
elaborar Reglamento complemento a las medidas Organizativos en Trabajo Trabajo.
Técnico Organizativo en de prevención y protección, materia de higiene y ● Dirección General de Art. 61, 62 y 71
materia de Higiene y estableciendo los seguridad del Higiene y Seguridad del
Seguridad del Trabajo, ni procedimientos de las trabajo Trabajo o a la
los miembros de la diferentes actividades Inspectoría
Comisión Mixta están preventivas, generales y Departamental
participando en la específicas de seguridad que correspondiente.
elaboración del se deben adoptar en los
Reglamento Técnico lugares de trabajo.
Organizativo.

2 El contenido del Desarrollar el instructivo Instructivo ● Ministerio del Trabajo Ley 618. Reglamento de la Ley
Reglamento Técnico metodológico que oriente el metodológico General de Higiene y Seguridad del
Organizativo debe cumplir Ministerio del Trabajo, a Trabajo.
con los requisitos través de la Dirección General Art. 63 y 67
señalados por el de Higiene y Seguridad del
instructivo metodológico Trabajo. Difundirlo y ser
que orienta la DGHST del puesto en conocimiento a los
Ministerio del Trabajo. trabajadores con treinta días
Asimismo difundir a los de anticipación a la fecha en
trabajadores. que comenzará a regir.

3 Los empleadores deben Los empleadores y Reglamento ● Los empleadores y Ley 618. Reglamento de la Ley
cumplir con las medidas y trabajadores tienen la Técnico trabajadores. General de Higiene y Seguridad del
regulaciones sobre obligación de cumplir las Organizativo de ● MITRAB Trabajo.
prevención de riesgos medidas y regulaciones sobre Higiene y Seguridad Art. 68 y 72
laborales contenidas en el prevención de riesgos del Trabajo.
RTO de su centro de laborales, deben de colaborar
trabajo. No tienen y exigir la implementación de
actualizado el contenido las disposiciones contenidas
de los Reglamentos en el Reglamento Técnico
Técnicos Organizativos. Organizativo de Higiene y
Seguridad del Trabajo. Los
Reglamentos Técnicos
Organizativos de Higiene y
Seguridad aprobados por el
MITRAB tendrán una vigencia
de dos años, pudiendo ser los
mismos revisados o
actualizados cuando se
operen cambios o se
introduzcan nuevos procesos.

BlOQUE 2: CONDICIONES DE HIGIENE DEL TRABAJO

Ambiente Térmico

1 Las condiciones del 1. Realizar mapa de calor 1. Los ● Responsable de Higiene Ley no. 618. De Higiene y
entorno de trabajo deben térmico. resultados de Seguridad con Seguridad. Art. 118 y Art. 119.
estar ventiladas por 2. Instalar equipos del mapa de licencia.
medios naturales o reguladores de calor
artificiales. temperatura. térmico. ● Otros encargados de
2. Planos mapeos y electricidad.
eléctricos
para la
utilización
de
ventiladores.

Ruidos

1 Evitar vibraciones y evitar 1. Utilizar las debidas 1. Informe de ● Responsable de Higiene Ley no. 618. De Higiene y
la propagación de ruidos mediciones de ruidos los de Seguridad con Seguridad. Cap. 5. Art. 121.
permitidos por la ley. en las áreas de diagnósticos licencia.
concentración. de ruido.
2. Mantener las debidas 2. Informe y ● Expertos en diagnósticos
prevenciones. cálculo de de ruido.
vibraciones.
3. Planos del
hospital.

Iluminación

1 Los lúmenes deben ser 1. Medir los lúmenes 1. Medición de ● Responsable de Higiene Ley no. 618. De Higiene y
los máximos permitidos necesarios en las la de Seguridad con Seguridad. Anexos. Norma
según la ley, que sea áreas de actividad. iluminación. licencia. Ministerial Sobre los Lugares de
adecuada para las áreas 2. Realizar los debidos 2. Planos del Trabajo. Art. 7
de trabajo. ajustes adecuados a la hospital. ● Técnicos en electricidad.
ley.
3. Instalar las luminarias.

Radiaciones Ionizantes

1 La dosis efectiva máxima 1. Medir y evaluar las 1. Proporcionar ● Responsable de Higiene Ley no. 618. De Higiene y
permitida es de 20 mSv. condiciones de trabajo manuales, de Seguridad con Seguridad. Cap. 7. Art. 126, 127 y
(veinte miliSivert) al año con las máquinas de así como licencia. 128.
por persona. rayos X. informar la
2. Verificar si estos misma Ley ● Responsable de la
cumplen con la ley. 618 a los utilización de la máquina
3. Evaluar sus participantes de rayos X.
procedimientos. .
2. Resultados.

Sustancias químicas en ambientes industriales

1 Los medios de trabajo no 1. Medir y evaluar los 1. Resultados ● Responsable de Higiene Ley no. 618. De Higiene y
deben rebasar los límites límites de tolerancia de la de Seguridad con Seguridad. Cap. 8. Art. 129 y 130.
de tolerancia de las de dichas sustancias. evaluación. licencia.
sustancias químicas en 2. Proporcionar
ambientes industriales. 2. Dado los resultados, el manuales de ● Responsable del área.
empleador deberá límites de ● Otros empleadores.
corregir sus sustancias ● En dichos casos, el
instalaciones. químicas en gerente general.
3. Anular o disminuir los el
contaminantes establecimie
químicos presentes en nto.
su establecimiento
hasta límites
tolerables.
BLOQUE 3: CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL TRABAJO

De las condiciones de lugares de trabajo

De las condiciones de los lugares de trabajo

1 El empleador debe Ofrecer garantías de higiene y Plano del Hospital ● Arquitecto encargado de Ley no. 618. De Higiene y
verificar el diseño y seguridad frente a los riesgos diseñar el plano. Seguridad. Art. 73, 74, 75 y 76.
características de accidentes y
constructivas de los enfermedades profesionales.
lugares de trabajo, facilitar Facilitar el control de las
el control de las situaciones de emergencia,
situaciones de en especial de incendio y
emergencia, en especial posibilitar, cuando sea
de incendio para necesario, la rápida y segura
posibilitar la rápida y evacuación de los
segura evacuación de los trabajadores. Ajustarse a lo
trabajadores, y ofrecer dispuesto en el Reglamento
garantías de higiene y que regule las condiciones de
seguridad frente a los protección, puedan ser
riesgos de accidentes y utilizadas sin peligro para la
enfermedades salud y la seguridad de los
profesionales. trabajadores.

2 Las zonas de paso, Deberán permanecer libres de Control de ● Supervisor Encargado Ley no. 618. De Higiene y
salidas y vías de obstáculos, de forma que sea seguimiento de Asignado o RRHH. Seguridad. Art.79, 80 y 81.
circulación de los lugares posible utilizarlas sin actividades de
de trabajo reúnen los dificultad. deberán ser objeto limpieza y cuidado
requisitos y las de mantenimiento periódico y de instalaciones.
operaciones de limpieza se limpiarán periódicamente,
constituyen una fuente de para mantenerlas limpias y en
riesgo. Asimismo incluidos condiciones higiénicas
los locales de servicio y adecuadas. No deberán
sus respectivos equipos e constituir por sí mismas una
instalaciones, que se les fuente de riesgo para los
haya dado mantenimiento trabajadores.
y limpieza periódica.

3 Los edificios permanentes Para evitar riesgos de Reglamento de ● Arquitecto encargado de Ley no. 618. De Higiene y
o provisionales, son de desplome y los derivados de Seguridad en las diseñar el plano. Seguridad. Art. 82 y 83
construcción segura; los los agentes atmosféricos, Construcciones
cimientos, pisos y demás serán de construcción segura
elementos de los edificios, y atendiendo a las
ofrecerán resistencia disposiciones estipuladas en
suficiente para sostener y el Reglamento de Seguridad
suspender con seguridad en las Construcciones
las cargas.

4 Los locales de trabajo no Evitar riesgos de desplome y Reglamento de ● Arquitecto encargado de Ley no. 618. De Higiene y
reúnan las siguientes los derivados de los agentes Seguridad en las diseñar el plano. Seguridad. Art 85 y 86
condiciones mínimas: atmosféricos, serán de Construcciones
construcción segura y
a. Tres metros de altura atendiendo a las
desde el piso al techo. disposiciones estipuladas en
b. Dos metros cuadrados el Reglamento de Seguridad
de superficie por cada en las Construcciones
trabajador.
c. Diez metros cúbicos por
cada trabajador.

Para los establecimientos


comerciales, de servicios
y locales destinados a
oficinas y despachos, la
altura puede ser de 2.5
mts.

De los equipos de Protección Personal

1 Los equipos de protección ● Certificación de las Registro de Entrega ● Director General Del Ley no. 618. De Higiene y
personal se utilizan en EPP utilizadas en el de Equipos de Hospital Seguridad. Art. 133 y 134
forma obligatoria y trabajo determinado Protección Personal ● Responsable del área.
permanente, cuando ● Responsable de Higiene
existe riesgo. de Seguridad con
licencia.

2 La ropa utilizada en el ● Estándar de ropa a Registro de Entrega ● Responsable del área. Ley no. 618. De Higiene y
trabajo, ya sea de origen utilizar dependiendo de Equipos de ● Responsable de Higiene Seguridad. Art. 135, 136 y 137
natural o sintético, es del trabajo a realizar. Protección Personal de Seguridad con
adecuada para proteger a licencia.
los trabajadores de los
agentes físicos químicos y
biológicos, o suciedad.

3 Los equipos de protección ● Verificar todos los EPP Registro de Entrega ● Responsable del área. Ley no. 618. De Higiene y
personal se estén ● Todos los trabajadores de Equipos de ● Responsable de Higiene Seguridad. Arto. 138
suministrado por el serán instruidos Protección Personal de Seguridad con
empleador de manera acerca de los riesgos licencia.
gratuita a todos los a que están expuestos
trabajadores, y este es en la ejecución de sus
adecuado brindando una labores.
protección eficiente de
conformidad a lo
dispuesto en la presente
Ley.

De la seguridad de los equipos de trabajo

1 Los equipos y dispositivos Reunir los requisitos técnicos Requisitos técnicos ● Dirección General de Ley no. 618. De Higiene y
de trabajo empleados en de instalación, operación, de instalación, Higiene y Seguridad del Seguridad. Art. 131 y 132
los procesos productivos protección y mantenimiento operación, Trabajo
reúnen los requisitos del mismo. Comprobar que se protección y
técnicos de instalación, garantizan las condiciones mantenimiento
operación, protección y mínimas de higiene y
mantenimiento. seguridad del trabajo.

Ruido

1 En los riesgos de Si a partir de los 85 dB (A) Medidas de ● Empleador Ley no. 618. De Higiene y
exposición a ruidos y para 8 horas de exposición y prevención de los ● Inspector de Higiene y Seguridad. Arto. 121
vibraciones cumple en siempre que no se logre la riesgos laborales. Seguridad
evitar o reducir en lo disminución del nivel sonoro
posible su foco de origen, por otros procedimientos se
tratando de disminuir su establecerán obligatoriamente
propagación en los dispositivos de protección
locales de trabajo. personal tales como orejeras
o tapones. En ningún caso se
permitirá sin protección
auditiva la exposición a ruidos
de impacto o impulso que
superen los 140 dB (c) como
nivel pico ponderado.

2 El empleador le está Cumplimiento a las medidas Medidas de Empleador Ley no. 618. De Higiene y
dando cumplimiento a la de prevención de los riesgos prevención de los Inspector de Higiene y Seguridad. Art. 18 numeral 4 inciso
realización de los laborales, el empleador riesgos laborales. Seguridad b; 25 y 27
exámenes médicos deberá:
pre-empleo y periódicos
en salud ocupacional a los a. Cumplir con las normativas
trabajadores que están e instructivos sobre
expuestos a riesgos, o prevención de riesgos
cuando lo indiquen las laborales.
autoridades competentes.
Asimismo está b. Garantizar la realización de
cumpliendo en notificar los exámenes médicos
los resultados de los ocupacionales de forma
exámenes médicos periódica según los riesgos
practicados a los que estén expuestos los
trabajadores al Ministerio trabajadores.
del Trabajo, Ministerio de
Salud y al Instituto
Nicaragüense de
Seguridad Social.

Iluminación

1 La iluminación de los La iluminación de los lugares Medidas de ● Empleador Ley no. 618. De Higiene y
lugares de trabajo reúne de trabajo deberá permitir que prevención de los ● Inspector de Higiene y Seguridad. Art. 76
los requisitos de los trabajadores dispongan de riesgos laborales. Seguridad
condiciones de visibilidad unas condiciones de
adecuados para poder visibilidad adecuadas para
circular y desarrollar las poder circular y desarrollar
actividades laborales sin sus actividades sin riesgo
riesgo para su seguridad y para su seguridad y la de
la de terceros, con un terceros, con un confort visual
confort visual aceptable. aceptable.

2 El empleador le está Garantizar la realización de Medidas de ● Empleador Artos. 18 numeral 4 inciso b); 25 y
dando cumplimiento a la los exámenes médicos prevención de los Inspector de Higiene y 27 LGHST
realización de los ocupacionales de forma riesgos laborales. Seguridad
exámenes médicos periódica según los riesgos
pre-empleo y periódicos que estén expuestos los
en salud ocupacional a los trabajadores.
trabajadores que están
expuestos a riesgos, o
cuando lo indiquen las
autoridades competentes.
Asimismo está
cumpliendo en notificar
los resultados de los
exámenes médicos
practicados a los
trabajadores al Ministerio
del Trabajo, Ministerio de
Salud y al Instituto
Nicaragüense de
Seguridad Social.

BLOQUE 4: ERGONOMÍA INDUSTRIAL

1 Asegurar las condiciones Diseñar todo puesto de Diseños de los ● Departamento de Reglamento de la Ley General de
para que la labor se trabajo teniendo en cuenta al puestos de trabajo Recursos Humanos Higiene y Seguridad del Trabajo.
realice cómodamente, de trabajador y la tarea que va ● Responsable de Capítulo 1. Art. 292
acuerdo a las a realizar a fin de que esta se Recursos Humanos
particularidades de cada lleve a cabo cómodamente, (RRHH)
puesto. eficientemente, sin
problemas para la salud del
trabajador durante su vida
laboral.

2 Aplicación de medidas Si el trabajo, se va a realizar Documento de ● Director General delReglamento de la Ley General de
necesarias en cuanto a sentado tomar en cuenta las directrices Hospital Higiene y Seguridad del Trabajo.
ergonomía si el trabajo siguientes directrices ergonómicas ● Responsable de Capítulo 1. Art. 293
que se va a realizar está ergonómicas: Recursos Humanos
en una posición sentada. a) El trabajador tiene que ● Responsable de la
poder llegar a todo su trabajo Unidad técnica de
sin alargar Ergonomía
excesivamente los brazos ni
girarse innecesariamente.

b) La posición correcta es
aquella en que la persona
está sentada recta frente
a la máquina.

c) La mesa y el asiento de
trabajo deben ser diseñados
de manera que la superficie
de trabajo se encuentre
aproximadamente al nivel de
los codos.
d) De ser posible, debe haber
algún tipo de soporte
ajustable para los codos,
los antebrazos o las manos y
la espalda.

3 Contar con asientos que El asiento de trabajo deberá Diseño de asientos ● Responsable de Higiene Reglamento de la Ley General de
satisfagan las satisfacer determinadas y documento de y Seguridad con licencia Higiene y Seguridad del Trabajo.
prescripciones prescripciones ergonómicas prescripciones ● Responsable de Capítulo 1. Art. 294
ergonómicas establecidas tales como: ergonómicas Recursos Humanos
en la presente Ley.
a) El asiento o silla de trabajo
debe ser adecuado para la
actividad que se vaya
a realizar y para la altura de la
mesa.

b) La altura del asiento y del


respaldo deberán ser
ajustable a la anatomía del
trabajador que la utiliza.

c) El asiento debe permitir al


trabajador inclinarse hacia
delante o hacia atrás
con facilidad.

d) El trabajador debe tener


espacio suficiente para las
piernas debajo de la
mesa de trabajo y poder
cambiar de posición de
piernas con facilidad.
Los pies deben estar planos
sobre el suelo o sobre el
pedal.

e) El asiento debe tener un


respaldo en el que apoye la
parte inferior de la
espalda.

f) El asiento debe tener buena


estabilidad y tener un cojín de
tejido respirable
para evitar resbalarse.

4 Tomar las medidas a) Suprimir factores de riesgo Documento de ● Responsable de Reglamento de la Ley General de
previas cuando el de las tareas laborales como factores de riesgos Recursos Humanos Higiene y Seguridad del Trabajo.
trabajador vaya a realizar posturas en las tareas (RRHH) Capítulo 1. Art. 295
una labor repetitiva. incómodas y/o forzadas, los laborales ● Responsable de registro
movimientos repetitivos. ● Responsable de
Seguridad e Higiene con
b) Disminuir el ritmo de licencia
trabajo.

c) Trasladar al trabajador a
otras tareas, o bien
alternando tareas repetitivas
con tareas no repetitivas a
intervalos periódicos.

d) Aumentar el número de
pausas en una tarea
repetitiva.
5 El trabajador no debe Evitar que los trabajadores Inventario de salud ● Responsable de Salud e Reglamento de la Ley General de
permanecer mucho siempre que sea posible y equipo del Higiene con licencia Higiene y Seguridad del Trabajo.
tiempo de pie, tiene que permanezcan de pie hospital ● Responsable de control Capítulo 1. Art. 296
dotarse de sillas trabajando durante largos de inventario
especiales y establecer un períodos de tiempo. En los
tiempo para interrumpir lugares como tiendas,
los períodos largos de pie. comercio, bancos u otros,
deberán los empleadores
establecer un número de
sillas adecuadas, en los
puestos de trabajo para
interrumpir los períodos largos
de pie a los trabajadores (as).

6 Se deben tomar las Si no se puede evitar el Documentos de ● Responsable de Salud e Reglamento de la Ley General de
medidas ergonómicas trabajo de pie tomar en directrices Higiene con licencia Higiene y Seguridad del Trabajo.
necesarias cuando el consideración las siguientes ergonómicas ● Responsable de la Capítulo 1. Art. 297
trabajo debe hacerse medidas ergonómicas: Unidad técnica de
inevitablemente de pie, Ergonomía
para que los trabajadores a) Si el trabajo debe
no se vean afectados. realizarse de pie se debe
facilitar al trabajador una silla
o
taburete para que pueda
sentarse a intervalos
periódicos.

b) Los trabajadores deben


poder trabajar con los brazos
a lo largo del cuerpo
y sin tener que encorvarse ni
girar la espalda
excesivamente.
c) La superficie de trabajo
debe ser ajustable a las
distintas alturas de los
trabajadores y las distintas
tareas que deben realizar.

d) Si la superficie de trabajo
no es ajustable, hay que
facilitar un pedestal para
elevar la superficie de trabajo
a los trabajadores más altos,
a los más bajos, se les debe
facilitar una plataforma para
elevar su altura de trabajo.

e) Se debe facilitar un reposa


pies para ayudar a reducir la
presión sobre la
espalda y para que el
trabajador pueda cambiar de
postura.

f) El piso debe tener una


alfombra ergonómica para
que el trabajador no
tenga que estar de pie sobre
una superficie dura.

g) Los trabajadores deben


llevar zapatos bajos cuando
trabajen de pie.

h) Debe haber espacio


suficiente entre el piso y la
superficie de trabajo para
las rodillas a fin de que el
trabajador pueda cambiar de
postura mientras
trabaja.

i) El trabajador no debe
realizar movimientos de
hiperextensión para realizar
sus tareas la distancia deberá
ser de 40 a 60 cm. frente al
cuerpo como
radio de acción de sus
movimientos.

BLOQUE 5: RIESGOS BIOLÓGICOS

1 Evaluación inicial de los Planificar (como acción Elaboración de: ● Director general del Ley 618. Reglamento de la Ley
Riesgos Higiénicos preventiva) el llevar a cabo la Documentos de Hospital. General de Higiene y Seguridad del
Industriales a los que evaluación de los riesgos Evaluación de ● Responsable de Trabajo.
están expuestos los higiénicos industriales, que Riesgos en donde Seguridad e Higiene. Resolución Ministerial sobre
trabajadores, con deben ser llevados a cabo se identifican Higiene Industrial en los lugares de
condición específica: una vez al año. y valoran los trabajo.
aspecto biológico. riesgos que existen
en la empresa y se Cap 5. Evaluación de los riesgos
establecen las higiénicos industriales.
medidas
preventivas para su Art.5 núm 2, inciso a.
control, es este
bloque con respecto
a los riesgos
biológicos.
2 Medidas necesarias para Evaluación de la prueba Reglamento técnico ● Director general del Ley 618. Reglamento de la Ley
evitar la exposición al existente de riesgos de organizativo en Hospital. General de Higiene y Seguridad del
riesgo de seguridad o de seguridad o de la salud de los materia de higiene y ● Responsable de Trabajo. Resolución Ministerial
la salud de los trabajadores en el hospital en seguridad del Seguridad e Higiene. sobre Higiene Industrial en los
trabajadores. el sector de recepción de trabajo. lugares de trabajo.
desechos biológicos.

Cap.1: Obligaciones del empleador

Art.18. núm 8.

3 Se deben establecer en Establecer por cada puesto Reglamento técnico ● Responsable de Ley 618. Reglamento de la Ley
cada puesto de trabajo los de trabajo cada proceso y organizativo en Seguridad e Higiene. General de Higiene y Seguridad del
procedimientos/medidas medida adecuada dentro del materia de higiene y Trabajo.
como de obtención como manejo de desechos seguridad del
de manipulación y biológicos de origen humano. trabajo. Cap.1: Obligaciones del empleador
procesamiento de manejo
de muestras de origen Art.18. núm 11.
humano.

4 La persona empleadora Elaborar y ejecutar en Reglamentos y ● Director general del Ley 618. Reglamento de la Ley
del sector salud tienen coordinación con la comisión procedimientos de Hospital. General de Higiene y Seguridad del
establecidos mixta de higiene y seguridad higiene y seguridad ● Responsable de Trabajo.
procedimientos de: los reglamentos y por el sector de Seguridad e Higiene.
1. Aislamiento procedimientos de higiene y manejo de ● Médicos encargados. Cap. 6: Funciones y
seguridad por el sector de muestras responsabilidades de los
2. Transporte de manejo de muestras biológicas. empleadores en higiene, seguridad
pacientes biológicas. y salud de los trabajadores.
infectados
3. Precauciones para Art.11. núm 1
el contacto
4. Limpieza,
desinfección y
esterilización del
equipo médico.
5. Patología y
manejo de
cadáveres.
6. Otros.

5 El empleador tiene Luego de cada Reglamentos y ● Director general del Ley 618. Reglamento de la Ley
elaborados procedimientos que requieran procedimientos de Hospital. General de Higiene y Seguridad del
procedimientos para la manipulación de objetos corto higiene y seguridad ● Responsable de Trabajo.
manipulación y punzantes se debe realizar por el sector de Seguridad e Higiene.
eliminación segura de una eliminación segura. manejo de ● Médicos supervisores. Cap. 6: Funciones y
objetos corto punzantes muestras ● Enfermeros. responsabilidades de los
infectados o cualquier otro biológicas. empleadores en higiene, seguridad
objeto contaminado. y salud de los trabajadores.

Art. 11
OBSERVACIONES:

El Hospital San Benito del Sector de Salud tiene un número total de trabajadores de 500 personas, luego de la realización de la investigación de los requisitos en cada bloque necesar-
ios para la buen y correcto funcionamiento de la empresa, se toma en cuenta que todas las actividades de mantenimiento las realiza el hospital, por lo que se entiende que hay trabaj-
os en altura, trabajos en espacios confinados, manejo de botellas a presión de gas. Así mismo el hospital posee tres salas de rayos X y una de resonancia magnética. Dentro del perso-
nal de trabajo existen contratistas de la vigilancia y la recepción de desechos biológicos.

Leída la presente acta a las partes, se cierra la presente y firman junto con el/la suscrito/a, quien da fe de todo lo verificado. En la ciudad de Managua, a las trece y

cuarenta y cinco horas de la tarde del día cuatro del mes de Noviembre del año dos mil veintidós.

También podría gustarte