Está en la página 1de 7

CALIFICACIÓN

Colegio San Carlos


Profesora: Pamela Olivares Pérez
Curso: 2°año Básico

Evaluación Unidad 1
ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2023
Nombre Estudiante: ____________________________________________

Fecha de Aplicación: ___________________________________________

77 46

Objetivo(s) de Aprendizaje(s) a evaluar:


OA5: Demostrar comprensión de las narraciones leídas:
 extrayendo información explícita e implícita
 reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia
 identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos
personajes
 estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias
 emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura
OA15: Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas
por otros con facilidad.
OA19: Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos,
y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.
OA20: Identificar el género y número de las palabras para asegurar la concordancia en sus
escritos
OA: Utilizar sinónimos y antónimos para ampliar el vocabulario

Consideraciones antes de responder:

- Lee atentamente cada pregunta antes de responder.


- Utiliza tu lápiz grafito para responder tu evaluación,
- Revisa tus respuestas antes de entregarla a tu profesora
ITEM I: COMPRENSIÓN DE LECTURA (23 pts)

 Lee atentamente el siguiente texto.

Aquí no hay sitio

En la granja El Manzano, hacía aquel día mucho calor. Los pollitos fueron
a refrescarse al establo, pero las vacas habían llegado antes.
—No hay sitio —mugió Vaca—. Prueben en el estanque de los patos.
—Esto no es un estanque para pollitos —dijo mamá Pata al verlos. Los
pollitos fueron al chiquero, donde Cerdo se revolcaba en el barro.
—Parece divertido —dijeron los pollitos, mirando desde el cercado.
—Sí —gruñó el cerdo codicioso— ¡Pero es todo para mí! De repente,
Pepito Pollito tuvo una idea.
—¡Vamos! —gritó. ¡Síganme!
Y entraron tras él en el jardín del granjero, donde una fuente de agua
helada surgió del suelo y salpicó a todos los pollitos.
—¡Oh! ¡Qué refrescante! —dijo Rosita entre risas—. ¡Es estupendo!
Los pollitos se pasaron toda la tarde entrando y saliendo del agua fresca,
hasta que llegó la hora de cenar. Al volver, vieron que el sol había secado
el charco de Cerdo, que los patitos habían vaciado con sus salpicaduras
toda el agua del estanque y que a las vacas se las habían llevado a la
sofocante vaquería donde las ordeñaban.
Pero ellos, todavía chorreantes, volvieron fresquitos y alegres a casa con
su mamá.

Anónimo (2012). 365 Cuentos y rimas para niños. Editorial Parragón. (Adaptación)
Recuperado de: http://tiocarlosproducciones.blogspot.cl/2015/01/aqui-no-hay-sitio.html
Marca con una X la alternativa correcta. ( 12 pts)

1. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?

A. Una fábula
B. Un cuento
C. Una leyenda

2- ¿Por qué los pollitos querían refrescarse?

A. Porque hacía mucho calor.


B. Porque querían jugar juntos.
C. Porque su mamá les dijo que lo hicieran.

3- ¿Quién le dijo a los pollitos que fueran al estanque de los patos?

A. Mamá gallina.
B. Cerdo.
C. Vaca.

4- ¿Qué hacía Cerdo cuando los pollitos se acercaron a él?

A. Dormía en el barro.
B. Se revolcaba en el barro.
C. Chapoteaba en el estanque.

5- Según el texto, ¿cómo era el Cerdo?

A. Codicioso.
B. Cariñoso.
C. Muy malo.

Encierra en un círculo la alternativa correcta.

6- ¿Cuál de los siguientes personajes protagoniza el cuento?

7- ¿Qué piensas de la actitud de la vaca y mamá pata? ¿Por qué? ¿Qué


hubieras hecho tu? (3 pts)

BIEN MAL

Porque __________________________________________________

Yo hubiese______________________________________________
7- Enumera de 1 a 4, según el orden en que ocurren las acciones. (8 pts)

Los pollitos vuelven frescos donde su mamá.

Mamá Pata no deja a los pollitos meterse al estanque.

Pepito Pollito lleva a sus hermanos al jardín del granero.

Los pollitos fueron a refrescarse al establo.

ITEM II: SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS ( 10 pts)

1- Une cada palabra con su SINÓNIMO. (3 pts)


Codicioso Calurosa

Sofocante Chorreos
Salpicaduras
Ambicioso

2- Une cada palabra con su ANTÓNIMO.(3 pts)


Vaciado Caluroso

Chorreantes Llenado

Secos
Refrescante

3- Copia la oración y reemplaza la palabra destacada por un antónimo (4 pts)


a- La casa tiene ventanas pequeñas.

b- Los estudiantes nunca juegan en los recreos.

ITEM III: USO DE ARTICULOS DEFINIDOS E INDEFINIDOS (11 pts)


1- Encierra en un círculo los artículos definidos e indefinidos que
encuentres en la nube. ( 4 pts)

Una
Ella
Nosotros La
Un El Sus

2- Une cada palabra con el artículo definido que le corresponda. (3 pts)

Pollitos La

Vacas Los

Pata Las

3- Completa con el artículo indefinido según corresponda( 4 pts)

Un - una - unos - unas

ITEM IV: ESCRITURA GRUPOS CONSONÁNTICOS (18 pts)


1- Dictado (10 pts)

a: _______________________________

b: ________________________________

c: ________________________________

d: ________________________________

e: ________________________________

2- Pinta la palabra escrita correctamente: (8 pts)

Elemento Opción 1 Opción 2

brusa blusa

pluma
Pruma

Atreta Atleta

tlen Tren

frutilla Flutilla

bluja Bruja

fran Flan

preso pleso

ITEM V: ORDEN ALFABÉTICO


1- Completa el abecedario con las letras que faltan (9 pts)
2- Ordena alfabéticamente las siguientes palabras (6 pts)

1-

2-

3-

4-

5-

6-

También podría gustarte