Está en la página 1de 3

CVS

- Ficha Salida 2020 Información asociada


a la ficha.
Programa / Instancia: VCM - Centros CVS 2020 / CVS - Biobío
Etapa / Sección: Registro / Registro de Salida

IDENTIFICACIÓN PERSONAL BÁSICA

Rut Pasaporte DNI

10339929-7

Nombres Primer Apellido Segundo Apellido

GLADYS FÁTIMA TOLOZA LÓPEZ

Fecha de Nacimiento Nacionalidad País de Origen

29-05-1967 Chileno

REGISTRO GENERAL

Fecha de Ingreso

25-08-2022

RESPONSABLES DEL REGISTRO

Indique el NOMBRE COMPLETO y seleccione el CARGO de quienes realizan la salida. Se puede ingresar
máximo a tres profesionales, quienes quedan registrados en calidad de responsables de la información
contenida en la presente ficha de salida.

Nombre completo - Profesional / Técnica/o 1 * Cargo - Profesional / Técnica/o 1

Daniela Lisette Faundez Poblete Psicóloga/o

Nombre completo - Profesional / Técnica/o 2 Cargo - Profesional / Técnica/o 2

Nombre completo - Profesional / Técnica/o 3 Cargo - Profesional / Técnico 3

TIPO DE SALIDA

1. Indique la Fecha de Salida del Dispositivo * 2. Indique el tipo de salida del dispositivo. *

22-08-2023 Interrupción
EVALUACIÓN Y MOTIVOS DE SALIDA

3. Indique el nivel de logro de los siguientes criterios para evaluar la salida de la mujer *

Medianamente No
Logrado Logrado Logrado

Alivio sintomático, interrupción o disminución de los síntomas


depresivos, ansiosos u otra sintomatología presentados al ingreso.

Fortalecimiento de las redes sociales de apoyo. La mujer cuenta con


redes primarias y secundarias que pueden brindarle apoyo.

Recupera capacidad de vinculación interpersonal y establecimiento


de límites para resguardar su autocuidado y protección.

Recuperación de la funcionalidad en aspectos cotidianos de su vida


(retoma rutinas, trabajo, estudios u otras actividades que había
interrumpido producto de la violencia vivida).

Problematización de la violencia sexual como parte del continuo de


violencias contra las mujeres.

Mejora percibida respecto del bienestar general biopsicosocial (La


mujer refiere sensación de bienestar asociado a aumento de vitalidad,
mejora su autopercepción y autoconfianza)

4. MOTIVOS DE INTERRUPCIÓN

Indique cuál de los siguientes motivos movilizaron al equipo profesional a solicitar el retiro de la mujer del
dispositivo.

Debe asumir el cuidado de un familiar (hijos/padres/pariente enfermo/otros)

DAÑO PSICOSOCIAL

5. Indique los factores asociados a daño psicosocial en relación a la violencia sexual vivida: *

Sí No

Alivio sintomático, interrupción o disminución de los síntomas depresivos, ansiosos u otra


sintomatología clínicamente significativa, asociada a la violencia sexual vivida, presentados al
ingreso.

La sintomatología asociada a trauma complejo y/o estrés postraumático persiste generando


malestar clínicamente significativo.

Persisten o se presentan conductas autolesivas

Persiste o se presenta planeación, ideación o intento suicida

Persiste o se presenta consumo problemático de alcohol y/o droga.

La mujer no ha podido retomar su trabajo anterior o encontrar un nuevo empleo, producto de la


violencia sexual vivida

La mujer no ha podido retomar sus estudios u otras actividades de formación y/o capacitación
producto de la violencia sexual vivida.

La mujer ha debido trasladarse de ciudad o región producto de la violencia sexual vivida.


La mujer mantiene contacto, ya sea presencial o virtual con la persona que ejerció violencia
sexual.

Familiares o redes de apoyo significativas insisten en que mujer mantenga contacto con persona
que ejerció violencia sexual.

6. Indique el nivel de daño psicosocial considerando la presencia de los factores consignados en pregunta
anterior, y los criterios de evaluación de la salida de la mujer: *

Moderado

También podría gustarte