Está en la página 1de 1

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION – CUSCO

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CALCA


” INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA Nº 50178 “BERNARDO TAMBOHUACSO”
“Año de la Universalización de la Salud”
CUSCO CAPITAL HISTORICA DEL PERU
Pisac, 03 de Agosto de 2020

NORMAS DE CONVIVENCIA 2020


1. Estamos aprendiendo en un entorno virtual, tengamos presente que funcionan las mismas normas básicas
de convivencia que cuando estamos presencialmente en la Institución Educativa.
2. Practicamos permanentemente todas las medidas de bioseguridad en nuestro entorno como: lavado de
manos, utilización de los barbijos, protectores faciales, desinfección del ambiente de nuestro entorno, etc.
3. En nuestros mensajes y correos saludamos con educación, como siempre hacemos, con un “hola” o
“buenos días”, y nos despedimos con “un saludo” o un “hasta pronto”.
4. Cuando pedimos algo utilizamos siempre las palabras mágicas: “por favor” al comienzo, y “gracias” al
finalizar.
5. Respetamos los tiempos de los demás. No siempre tendremos una respuesta a los pocos minutos de enviar
una comunicación. Pongamos en práctica la empatía, la asertividad y la tolerancia.
6. Somos una familia numerosa. Nuestros profesores y profesoras tienen que atendernos a todos, así que en
los grupos trataremos temas de interés para todos, sin dejar de lado aspectos personales que los
atenderemos particularmente con una consulta directa.
7. Todos podemos tener un mal día, son momentos difíciles. Aun así debemos procurar que no repercuta en la
convivencia con los demás. Si estamos enfadados o molestos por algo no contestamos en ese momento.
Dejamos pasar un buen rato antes de hacerlo. Nuestra respuesta será entonces más correcta y efectiva.
Tenemos siempre presente que aquello que decimos por escrito no se lo lleva el viento.
8. La comunicación virtual, es más complicada. Podemos no expresarnos como queremos o podemos
interpretar mal a los demás. Es normal que se produzcan malentendidos, pero intentamos aclararlos. Con
respeto y buena voluntad lo solucionamos.
9. No utilizamos la ironía en nuestras comunicaciones virtuales, las otras personas pueden no entendernos.
10. Aprovechemos la comunicación virtual que nos permite interactuar con respeto, empatía asertividad para
motivarnos y sentirnos acompañados con los demás, no estamos solos. para menospreciar a nadie, no
enviamos datos personales o imágenes de otras personas sin su autorización, y no difundimos información
sin contrastarla primero.
11. La información que vamos a compartir debe ser confiable, que contribuya en el bienestar de los demás,
clara precisa y de mucho agrado, que brinde satisfacción con uno mismo y los demás. Evitar de compartir
imágenes que causen algún tipo de agresión, discriminación y/o bullying como son: emoticones, stickers,
git, etc.
12. Los profesores y estudiantes debemos conectarnos con puntualidad en las reuniones programadas de
acuerdo al horario establecido, con una tolerancia de 5 min.
13. Nuestra comunicación virtual debe ser activa, permanentemente participativa en todas las reunines
programadas.
Atentamente
El comité de tutoría y dirección

I.E. Integrada Nro 50178 “Bernardo Tambohuacso”-Pisac-Calca /Sec. Cod. Mod. 0236448/Prim. Cod. Mod. 0406587/ Inic. Cod.
Mod. 1644194/Cod. Local 152574

También podría gustarte