Está en la página 1de 3

ESTEFANI GARCÍA TOSCANO

ADM8SB111

Liderazgo (como obtener lo mejor de las personas y los grupos de trabajo)

Imagen externa empresarial es la personalidad de su fundador y su estilo de dirección. La importancia del


fundador es muy duradera en el tiempo, y aun años después de la desaparición física de este, no es
infrecuente que se mencione, especialmente entre los empleados más antiguos.

El propio estilo de Liderazgo de un directivo cualquiera puede tener profundas repercusiones sobre el área
que dirige, sus resultados y sus colaboradores. Estar al frente de una organización, o de una parte de ella, es
algo más que seguir una serie de recetas válidas para todas las situaciones. No es posible, ni siquiera
conveniente imitar la manera de hacer las cosas de un jefe determinado, o intentar asemejarse a un modelo
ideal de directivo. Y mucho menos intentar ser un líder de manual.

Un líder perfecto y atienda, por el contrario a quien se limite a señalar criterios para intentar administrar
recursos humanos escasos de situaciones de riesgo e incertidumbre, que eso y no otra cosa es la esencia de
la dirección.

1.- conseguir los objetivos, 2.- desarrollar a los colaboradores, 3.- Mantener unido al grupo

Grandes metas: más cantidad, más calidad, menos coste, más satisfacción

El desarrollo de los colaboradores implica toda la gestión de los recursos humanos de la empresa.

Mantener al grupo significa conseguir coordinar los esfuerzos de todos para la concesión de los objetivos,
evitar los problemas típicos como son el sociocentrismo departamental,

Mandar, dirigir liderar

Mandar: el jefe asume toda la responsabilidad derivada del acierto o error de la orden

Dirigir: Coordinar el trabajo de los demás, es unificar en una sola voluntad, la suya propia, todas las fuerzas
dispersas.

Liderar: conseguir que cada uno haga lo que tiene que hacer, el modelo ideal de lo que es un líder seria el
capitán de un equipo.

Liderazgo: puede ser un buen motivo de reflexión acerca de ese fenómeno mal conocido llamado liderazgo,
mantener a los cinco subordinados que lo odian a usted alejados de los otros cuatro que aún están
indecisos.

McGee: no sabemos definirla, pero la identificamos en cuanto la vemos


Weston: El liderazgo trata de cómo ganar los corazones y las mentes

Personalidad: La persona natural y visceralmente autoritaria, es prácticamente imposible que desempeñe


permanentemente un rol de director participativo.

Colaboradores: Un director intente adaptar un comportamiento delegador, si sus colaboradores no se dejan


delegar .O intentan desempeñar un rol de directivo autoritario si sus colaboradores se resisten activamente o
pasivamente.

Compatibilidad entre líderes y colaboradores

Dos tipos de líder: autoritarios y participativos Dos tipos de Colaboradores: maduros e inmaduros

Compatibilidad = armonía Incompatibilidad = conflicto

Líder participativo/colaborador maduro .Armonía

Se produce cuando coincide un grupo de colaboradores que saben, quieren, pueden y les gusta su trabajo.

Líder autoritario /colaborador inmaduro. Armonía

Perfectamente estable y productiva. El líder no está dispuesto a aflojar las riendas y hace bien

Líder participativo /colaborador inmaduro. Conflicto

Este jefe puede tener experiencia previa como líder de personas maduras. El líder delega y el trabajo no se
hace , el líder da confianza al grupo y los subordinados la traicionan.

Líder autoritario /colaboradores participativos

Un líder autoritario, tenemos instalado el conflicto los colaboradores estaban acostumbrados a participar y el
nuevo líder empieza dando órdenes categóricas.

Para ser un buen líder

Cuando un ejecutivo o administrativo un ingeniero o un operario ingresan en una empresa.

Conseguir los objetivos de la organización, si esta se compromete a ayudarme a conseguir mis propios
objetivos, cuando el trabajador siente que la empresa representada y personifica por sus jefes, se preocupa
de él o de ella el trabajador se compromete con la empresa.

También podría gustarte