Está en la página 1de 3

RELACIONES INTERNACIONALES

TEORIA.

La T de las RI se centra en el análisis de las causas de la guerra y las condiciones para la paz

 QUE ES: conjunto de conceptos interrelacionados presentan un punto de vista con el


propósito de explicar o predecir.
 SU IMPORTANCIA : explica la dinámica de las RI ( método científico- suposiciones ), nos
da estructura mental para ser buenos internacionalistas
 ENFOQUES TEORICOS :
- la paz y la guerra
-metodología de la investigación
-objeto de estudio
-epistemología, ontología, metodología.
 Hay que escoger la teoría según el tema y no mezclar porque es problemático
INSTITUCIONES: conjunto de normas
ORGANIZACIONES: estructura
DINAMICAS DEL S.I: conflicto y cooperación
PARADIGMA: mapa mental
TEORIA: método científico, preguntas, marco teórico.

 Pasos del método científico: -observar, organizar, explicar, interpretar.

 COMPONENTES DE LAS RI: - actores, localización, interacciones.


 ACTORES A.D 70: ESTADOS – D.P: variedad de actores
 ENFOQUES EN LOS 80: - Realismo, liberalismo y marxismo

Dos tipos de teorías: -clásicas: tradicionales positivas


-posmodernas: relativistas
DEBATES

 REALISMO /* IDEALISMO:
-Perspectiva negativa del S.I / Perspectiva positiva del S.I
-Suma de poder Maquiavelo) / capacidad de cooperación de los actores (kantiano)

 METODOLOGICO- TRADICIONALISTAS (REALISTAS) VS CIENTIFISTAS:


-Métodos asociados a la historia / método científico asociado a las CS (conductismo)

 INTERPARADIGMATICO- PLURALISTA / REALISTA :

REALISTA GLOBALISTA ESTRUCTURALISTA


(ESTATOCENTRICO)
OBJETO DE ESTUDIO Estado Global o mundial Estructura
económica
ACTORES Estado Transnacional, Clases, grupos,
estatal y subestatal Sectores sociales
Seguridad nacional –
en cuanto a lo militar
VISION DE MUNDO Sistemas de estados Sociedad mundial Sistema centro
anárquico - conflicto periferia
entre los estados
 (ENFOQUES TEORICOS)

racionalista reflectivista
Mirada positiva de entender el mundo y analizan la realidad desde una mirada parcial
existe la objetividad con subjetividad no es neutral
y neutralidad del investigador

5.

NEORREALISMO NEOLIBERALISMO
ANARQUIA El más fuerte es el vencedor anarquía menos rígida por la creación de
instituciones
COOPERACION No cooperar porque fortalece al Se crean instituciones para la cooperación
enemigo como la OTAN
GANANCIAS Relativas Absolutas
PRIORIDADES Seguridad nacional Bienestar económico de los estados
INTENCIONES Distribución de recursos : armas , Énfasis en las intenciones de la capacidad
Y fronteras y economía
CAPACIDADES
INSTITUCIONES Tienen un valor real alineado con Sirven para que los estados actúen
Y REGIMENES las potencias siguiendo las normas

SUMA-CERO: Las ganancias de uno se equilibran con las pérdidas del otro.

 TEORIA NORMATIVA: (VALORES) estudia las normas morales del S.I


DOS TIPOS DE DECICIONES: - ética: regula los valores y deberes en lo profesional
-consecuencia lista: juzga si algo es bueno según las consecuencias
QUE SOLUCIONA LOS PROBLEMAS MUNDIALES: COOPERACION INTERNACIONAL

 TEORIA DE LA PAZ DEMOCRATICA: las democracias no recurren a la guerra.


-son pacificas
-no pelean entre si
-explica la paz entre ellos
-es socialmente construida en el ámbito internacional.
TRANSNACIONALISMO (TRANS-IR MAS ALLA.)
(PASAR FRONTERAS)
 Problemático por: dificultad de superar el estado-centrismo, incluir otros actores,
conceptualizar el poder de las interconexiones, redes y su repercusión en áreas
geográficas.
 Internacional
Son entre estados y reconocida por el derecho internacional.
Supranacional: ceder soberanía, (unión europea)
Según Huntington que se considera transnacional:
-en territorios de dos estados o mas
-Se desarrolla en un estado pero se organiza en otros estados
-Efectos en otros estados
PREMISAS DEL TRANSNACIONALISMO:
1. Los actores son: individuos, hogares, colectivos , organizaciones formales o informales que
actúan en redes
2. Generan espacios sociales a partir de intercambios, circulación de bienes, flujos de
información.
3. Los espacios sociales se conectan en dos o más espacios geográficos que generan impacto.

COMO SE CONTRUYEN LAS REDES: por la sumatoria de nodos

CIRCUITOS TRANSNACIONALES: Se forman conectando dos o más espacios geográficos en países


diferentes

DIFUCION EN RI: se centra en difundir normas y políticas de un país a otro , la soberanía del estado
tiene un papel muy importante .

MECANISMO PARA QUE LA DIFUCION TRANS, OCURRA:


1. Coerción
2. competencias
3. aprendizaje
4. emulación
Actores del trasn : no estatales en el proceso de difusión.

También podría gustarte