Está en la página 1de 3

Universidad de Oriente

Núcleo de Monagas
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Departamento de Ingeniería de Sistemas
Seminario de Ingeniería de Sistemas (0714933)

DESARROLLO DE UN MODELO DE NEGOCIOS BASADOS


EN ESTRATEGIAS DE NEUROMARKETING PARA EL
CHACINADOS “SUPREME COWBOY”

Prof.: Nelsy
Bachilleres:
Armando Chirivella
C.I.: 21.214.262
Luis
C.I.:
Maturín, marzo de 2020

CAPITULO I
DEFINICION DEL PROYECTO

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La historia ligada a la elaboración y consumo de los embutidos de categoría


chacinados se remonta a la edad media en Europa, principalmente en España, Italia y
Alemania, donde los europeos preparaban comidas preservadas para todo el año, por lo
tanto, a través de la expansión cultural, este arte se popularizo, y la aceptación de estos
productos viene principalmente dada por el agradable sabor, hoy en día se producen y
consumen en casi todos los países. Venezuela no es la excepción y actualmente se observa
una gran variedad de chacinados producidos en el mercado tanto industriales, semi
industriales, artesanales y hechos a mano fabricados por grandes, medianas y en pequeñas
empresas; en este sentido la firma personal “CHIRIVELLA INVERSIONES F.P.”, produce
desde hace ya tres años un chacinado de categoría artesanal en pequeñas cantidades
conocido como “SUPREME COWBOY” sabor chistorra. El objetivo de este estudio es
diseñar un modelo de negocios basándose en la investigación de mercados y técnicas de
neuromarketing para poder relanzar exitosamente el producto en el mercado venezolano y
contrarrestar de alguna manera la gran competencia de los grandes fabricantes de
embutidos.
a través de este estudio se podrá conocer, desde la perceptiva del consumidor, los
atributos principales del producto, sus gustos, y qué factores tienen más influencia en su
decisión o no de compra, es por ello que la necesidad de realizar este trabajo de
investigación está fundada en la recopilación de los datos para convertirlos en información
útil procesada permita cumplir tanto el objetivo general como los objetivos específicos del
mismo, para la toma de decisiones de relanzamiento del producto identificando las
acciones de mercadeo mediante diferentes estrategias de neuromarketing que controle las
variables externas de demanda, competencia y conducta del consumidor, que impacte
positivamente en las ventas logrando de esta manera insertar el producto en las preferencias
de los consumidores y su incorporación plena en el mercado.
2. – OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. – OBJETIVO GENERAL

Diseñar un modelo de neuromarketing que cree estrategias de mercado para el


relanzamiento del producto “Supreme Cowboy”

2.1. – OBJETIVO ESPECIFICOS

1. Conocer el grado de aceptación del empaque, sabor y precio del producto


“supreme Cowboy”
2. Plantear dos estrategias de neuromarketing para el impulso del relanzamiento
del producto basado en un modelado de negocios
3. Estimar el grado de sensibilidad del cliente con respecto al precio del producto y
a posibles variaciones del mismo comprándolo con productos de la competencia
4. Proveer los mejores chacinados en excelentes condiciones mediante la venta
directa atrás del servicio de entrega personal proponiendo un esquema eficiente
de dicho proceso
5. Inferir el potencial de ventas del producto en las grandes cadenas de
supermercados e hipermercados
6. Identificar las variables que el consumidor mejoraría del producto

También podría gustarte