Está en la página 1de 46

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE

SUPREMA - Sistema de Notificaciones Electronicas


SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Juez Supremo:CHECKLEY SORIA JUAN CARLOS
/Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 22/08/2023 16:20:19,Razón: RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE SUPREMA /
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
LIMA,FIRMA DIGITAL

DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO


CORTE SUPREMA DE DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Especialista Judicial De
Juzgado:QUISPE CHURA PILAR
NILDA /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú
Fecha: 22/08/2023 16:31:55,Razón:
ACUSADO : EDGAR ARNOLD ALARCON TEJADA
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE DELITO : ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO AGRAVADO
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
AGRAVIADO : EL ESTADO
JUEZ SUPREMO : JUAN CARLOS CHECKLEY SORIA
ESP. JUDICIAL : PILAR QUISPE CHURA

AUTO DE ENJUICIAMIENTO

RESOLUCIÓN NÚMERO: NUEVE


Lima, catorce de agosto de dos mil veintitrés

AUTOS, VISTOS y OÍDOS; en audiencia pública


de control del requerimiento acusatorio oralizado por el representante
del Ministerio Público; y, CONSIDERANDO:

§ IDENTIFICACIÓN DEL ACUSADO

PRIMERO: Se ha formulado requerimiento acusatorio contra:

 EDGAR ARNOLD ALARCÓN TEJADA

DNI N° : 29491541
Sexo : Masculino
Fecha de nacimiento : 09/05/1961
Lugar de nacimiento : Distrito, provincia y departamento de Arequipa
Edad : 62 años
Estado civil : Casado
Grado de instrucción : Superior completa
Nombre de padres : Diego y Nancy
Domicilio real : Calle La Niña N.° 252-Surco, Lima.
Abogada defensora : Dina Maldonado Aysa
Registro CAL : 28919
Domicilio procesal : Jirón Leoncio Prado 860, oficina 202,
Magdalena del Mar, Lima-Perú
Correo de abogada : dinamaldonadoaysa@gmail.com
Teléfono celular : 997844797
Casilla electrónica : 13145

1
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

§ AGRAVIADO

SEGUNDO: El agraviado es el Estado como sujeto pasivo del delito, por


ser titular interesado que toda la actuación funcional en el seno de la
Administración Pública, tome lugar de forma objetiva e imparcial1.
Asimismo, por Resolución Número Dos del 10 de setiembre de 2021
(Expediente N°12-2021-2), se constituyó en actor civil al Procurador
Público de la Procuraduría Pública Especializada en delitos de
Corrupción. Domicilio procesal y real: avenida Arequipa N° 5060-5070,
Miraflores – Lima; Teléfono: 01-2432929 / 01-446-2253; y correo
electrónico: procuraduríaanticorrupción@gmail.com.

§ ITER PROCESAL

TERCERO: La Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en


Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, formula REQUERIMIENTO DE
ACUSACIÓN contra:

i) EDGAR ARNOLD ALARCÓN TEJADA como AUTOR del delito


contra la Administración Pública, en la modalidad de
Enriquecimiento Ilícito Agravado, previsto y sancionado en el
segundo párrafo del artículo 401 del Código Penal, en agravio
del ESTADO.

CUARTO: Al momento de correrse traslado del requerimiento acusatorio


se procedió conforme el artículo 350 del CPP -mediante Resolución N.°
1, de 27 de diciembre de 2022, notificado electrónicamente el 28 de

1 PEÑA CABRERA FREYRE, Alonso Raúl. Derecho Penal – parte especial, primera edición,
IDEMSA, Lima –Perú, octubre 2010, página 614.

2
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

diciembre de 2022-; de modo que, el actor civil ingreso su escrito


signado con N.° 55-2023, el 10 de enero de 2023, precisando el monto
de pretensión civil. Por su parte, la defensa del mencionado acusado,
dentro del plazo legal, formuló observaciones formales, excepción de
improcedencia de acción, sobreseimiento, objeción a la reparación
civil, oposición a los medios probatorios postulados por la Fiscalía
Suprema y ofreció medios probatorios de descargo -conforme se
advierte de su escrito signado con N.° 63-2023, de 11 de enero de 2023-.

4.1 Luego, el Ministerio Público integró a su requerimiento acusatorio, el


escrito signado con N.° 220-2023, de 6 de febrero de 2023; por lo que, el
Juzgado Supremo, respecto de este último escrito, corrió traslado a las
partes procesales a fin de que expongan lo que a su derecho
corresponda, con un plazo de 10 días hábiles. La defensa del acusado
presentó el 10 de febrero de 2023 la absolución del respectivo traslado,
por su parte el actor civil no introdujo ningún escrito.

4.2 Así pues, teniendo en cuenta ello y la agenda judicial, se procedió a


convocar a audiencia para el control preliminar de acusación, a través
de la Resolución N.° 3, de 8 de mayo de 2023, para el miércoles 17 de
mayo de 2023, a las 10:00 horas. Llegado el día, se instaló la audiencia,
la cual consta en el Acta de Control de Acusación de la Sesión I,
suspendiéndola para el 22 de mayo a las 10:00 horas. Sin embargo, el
Ministerio Público ingresó un escrito de integración del requerimiento de
acusación, invocando el inciso 3, del artículo 351, del Código Procesal
Penal.

3
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

4.3 Siendo el día 22 de mayo de 2023 -conforme el Acta de Sesión II, de


la fecha-, reanudada la audiencia; se dio cuenta del escrito; por lo que,
dispuso el plazo de 10 días para que la defensa revise dicho
requerimiento de integración y exponga lo que a su derecho
corresponda; por lo que, culminó la audiencia, entendiéndose que la
misma se quebró, programándola para comenzar nuevamente el
miércoles 14 de junio de 2023, a las 10:00 horas. Al respecto, la defensa
mediante escrito signado N.° 1095-2023, de 23 de mayo de 2023, la
defensa del acusado señaló no tener ninguna objeción respecto de
este pedido de integración, manifestando su conformidad. Lo mismo
que fue resuelto a través de la Resolución N.° 4, de 14 de junio de 2023.

§ HECHOS MATERIA DE ACUSACIÓN

QUINTO: Al respecto, se tiene que el acusado formuló observaciones


formales del requerimiento acusatorio, las cuales fueron debatidas, en la
Sesión I, de 14 de junio de 2023, por lo que, a través de la Resolución N.°
5, de 22 de junio de 2023, leída íntegramente el 23 de junio de 2023,
conforme se aprecia del Acta de Sesión II de la fecha; se declaró
infundada la observación formal consistente en la relación clara y
precisa del hecho que se atribuye al imputado (respecto de los literales
b y c, del inciso 1, del artículo 349, del CPP), sin embargo se declaró
fundado el extremo que observó respecto de la precisión de la pena de
multa; por lo que, se ordenó al Ministerio Público que precise dicho
extremo. En efecto, la Fiscalía Suprema mediante escrito signado con
N.° 1350-2023, de 3 de julio de 2023, precisó dicho extremo de la
siguiente manera:

4
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

“(…) la última remuneración que percibió el acusado al momento de la


comisión del delito es de S/ 33,185.00, sobre el mismo se aplicaran los
preceptos legales contenidos en los artículos 41° y 43° del Código Penal,
siendo que, al efectuar la ecuación se procede a dividir 33,185.00 entre 30
(cantidad de días por mes) cuyo resultado es S/ 1,106.00 por día y al
multiplicarlo por el 25% se obtiene como resultado S/ 276.50, siendo esta la
cantidad a cancelar por día multa, lo que, multiplicado por 731 días (cantidad
de días multa) se obtiene como resultado un promedio total de S/ 202,121.50.
En tal sentido, este Despacho Supremo solicita que el acusado Edgar Arnold
Alarcón Tejada abone como PENA MULTA un total de S/202,121.50. en un
período de 731 días, debiendo darse por aclarado el requerimiento de
integración de la acusación fiscal presentada por esta Fiscalía Suprema en
fecha 6 de febrero del año en curso”.

5.1 En ese sentido, subsanado dicho extremo, se prosiguió con desarrollo


de la audiencia, llevándose a cabo el debate de la objeción a la
reparación civil, la cual fue resuelta el 3 de julio de 2023, mediante
Resolución N.° 6, la cual consta en el Acta de Sesión III, cuya decisión
versó en declarar infundada dicha objeción ordenando la continuación
de la audiencia.

5.2 De los hechos atribuidos en la Acusación Fiscal, estos se desglosan


de la siguiente manera:
“(…)
VII.-ATRIBUCIÓN CONCRETA DE CARGOS:
133. Previo a la postulación de hechos atribuidos contra el acusado Edgar Arnold Alarcón
Tejada, se debe tener presente que esta investigación penal en un inicio fue solo una, para
luego ser desacumulada en atención a la cualidad del sujeto activo del ilícito penal imputado,
al ser en un periodo como “funcionario público” y, por otro lado, en su calidad de “alto
funcionario público”, siendo que la primera investigación fue formalizada mediante Disposición
de fecha 18OCT2019, y la otra investigación fue formalizada mediante Disposición de fecha

5
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

26ABR2021, delimitándose en ambas la atribución penal contra el acusado, no obstante, con


posterioridad -luego de haberse aprobado la denuncia constitucional y autorizado la
formalización de la Investigación Preparatoria- con fecha 30JUN2021, dado la conexidad
procesal advertida (por tratarse de un solo investigado y un mismo delito-Enriquecimiento Ilícito),
se solicitó la acumulación de ambas investigaciones, pedido que fue declaró fundado
mediante Resolución N°03 de fecha 09AGO2021 y el Juzgado Supremo de Investigación
Preparatoria resolvió acumular ambas carpetas, por lo que, en el presente requerimiento se
pasa a formular la imputación concreta observando lo establecido en cada una de las
disposiciones mencionadas, así mismo, se determina la participación clara y precisa de la
responsabilidad penal que se atribuye al acusado.
134. En tal sentido, se atribuye a Edgar Arnold Alarcón Tejada que, en su condición de
funcionario público de la Contraloría General de la República y luego como Contralor General
de la República enriquecimiento ilícito, haber incrementado ilícitamente su patrimonio en el
periodo 2007 a 2017.
135. En efecto, se tiene de autos que en el periodo de funcionario público de la Contraloría
General de la República que comprende del 01ENE2007 al 08JUN2016 (proceso acumulado
N°303-2019), así como, en el periodo que se desempeñó como Contralor General de la
República, esto es, del 09JUN2016 al 04JUL2017, abusando de su cargo (utilizando a sus
subordinados) habría incrementado ilícitamente su patrimonio respecto de sus ingresos legítimos,
períodos en los que el investigado obtuvo ingresos por un total de S/.10 878,728.15 soles, sin
embargo sus egresos alcanzan un monto total de S/.12 542,769.19 soles, estableciéndose en
consecuencia un desbalance patrimonial (saldo negativo) por la suma de S/.1 664,041.03 soles
correspondiente al periodo acumulado que va del 01ENE2007 al 04JUL2017.
136. A ese presunto incremento ilícito del patrimonio del acusado Edgar Arnold Alarcón
Tejada se debe incrementar la suma de S/.2 358,202.69 soles, producto de depósitos bancarios
de origen y procedencia desconocida, por tanto, el importe total del incremento patrimonial
injustificado ascendería a S/.4 022,243.72 soles; conforme se señala en las conclusiones del
Informe Pericial Oficial N°001-202-MP-FN-FEDCF-UP de fecha 10OCT2022, atribuyéndosele ello al
prevalimiento o abuso del cargo público tanto como funcionario público (en los cargos de
Gerente del departamento de finanzas, Gerente General, Gerente Central de la gerencia de
operaciones, Gerente Central de la gerencia de planeamiento estratégico, Gerente Central de
la gerencia de auditoria especializada, Vicecontralor todos en la Contraloría General de la
República), así como, el cargo de alta dirección de Contralor General de la Contraloría General
de la República2 (entidad del Estado); todo ello haría presumir la existencia de un desbalance

2 Se debe tener en cuenta la misión de la Contraloría General, la cual consiste en


dirigir, ejecutar y supervisar con autonomía el control gubernamental a las entidades
públicas, para contribuir al uso eficaz, eficiente y transparente de los recursos públicos.

6
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

patrimonial en los años 2007 al 2017, lo cual no se justificaría con sus ingresos legítimos obtenidos
durante dicho periodo.
137. Respecto a la ilicitud del enriquecimiento que habría generado el desbalance
patrimonial del acusado Edgar Arnold Alarcón Tejada se tiene que este obedece a las compra-
ventas vehiculares (actividad comercial que genera lucro, pues muchas veces vendía vehículos
al doble o triple del precio de adquisición en un periodo menor a tres meses) que realiza con
más de cincuenta y cuatro personas, entre ellas, el también ex contralor general Fuad Elías
Khoury Zarzar (quien habría participado conjuntamente con su esposa para contratar en
calidad de vendedor de dos vehículos, asimismo, para adquirir de manera conjunta con el
acusado y su esposa un inmueble en el distrito de Santiago de surco-Lima); siendo la actividad
lucrativa la compraventa vehicular y de inmuebles como se detallan en la relación clara y
precisa de los hechos atribuidos al acusado.
138. Debe tenerse en cuenta que el acusado no solo adquirió treinta y ocho vehículos a su
nombre (en DD.JJ. declara algunos, incorpora otros mediante rectificaciones de sus DD.JJ.
primigenias y otros no declara), sino que también utilizando a su hijo Guillermo Alexander
Alarcón Gordillo (cuando aún era menor de edad, pues recién alcanzó la mayoría de edad el
08ABR2011 y durante su época de estudiante universitario) a cuyo nombre habría adquirido
otros treinta y ocho vehículos más -BMW, JEEP, AUDI, entre otros-, siendo un total de setenta y seis
vehículos materia de compraventa, hecho que se encuentra acreditado con la información
oficial proporcionada por el propio acusado en sus declaraciones juradas de bienes y rentas
emitidas en el periodo comprendido del año 2007 al 2017, esto es aun cuando su indicado hijo
era dependiente económicamente del propio Edgar Arnold Alarcón Tejada.

(…)”

5.3 Imputación concreta contra el mencionado acusado, que fue


desarrollado detalladamente en el ítem VII, titulado como “Relación
clara y precisa de hechos atribuidos al acusado”, donde desarrolla las
circunstancias precedentes (fundamentos del 29 al 33, de fojas 7 al 8 del
requerimiento), circunstancias concomitantes (fundamentos del 34 al
113, fojas 8 a 43) y circunstancias posteriores (fundamentos del 114 al
132, de fojas 43 a 48) del hecho atribuido.

5.4 Al respecto, el acusado Edgar Alarcón Tejada absolvió la acusación


fiscal interponiendo una excepción de improcedencia de acción y

7
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

sobreseimiento respecto del delito que se le atribuye; sin embargo, la


defensa se desistió de su solicitud de sobreseimiento, en la Sesión N.° II,
de 23 de junio de 2023, véase minuto 30:40 a 30:56 de la grabación de
audio y video de dicha sesión. Respecto de la solicitud de excepción de
improcedencia de acción ésta se debatió en la Sesión III, de 3 de julio
de 2023; por lo que, esta judicatura emitió la Resolución N.° siete, de 10
de julio de 2023, mediante el cual se declaró infundada su pretensión.
Sobre aquella resolución, la defensa técnica del acusado interpuso
recurso de apelación el 13 de julio de 2023, la cual fue concedida
mediante Resolución N.° 8, de 14 de julio de 2023, elevándose los
actuados en ese extremo a la Sala Penal Permanente de esta Corte
Suprema.

§ DELITOS MATERIA DE IMPUTACIÓN

SEXTO: En el presente caso se formula acusación por el delito de


ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO previsto y sancionado en el segundo párrafo
del artículo 401 del Código Penal3, el cual establece:

3 “140. La Ley penal que se cita es la que se encontraba vigente al 04JUL2017, fecha
en la cual el Congreso de la República dio por concluido el cargo de Contralor
General de la Contraloría General de la República, que ejercía el acusado Edgar
Arnold Alarcón Tejada.
141. Para la aplicación de la ley penal citada es de tener presente que la aplicación
temporal de la ley penal se regula en el artículo 6° del Código Penal donde se
menciona que: «La Ley Penal aplicable es la vigente en el momento de la comisión del
hecho punible (…)». Ahora bien, respecto al momento de la comisión del delito, el
artículo 9° del mismo cuerpo normativo señala que: «El momento de la comisión de un
delito es aquel en el cual el autor o participe ha actuado u omitido la obligación de
actuar, independientemente del momento en que el resultado se produzca», por lo
que, enseguida debe tenerse en consideración (como doctrina legal) el fundamento
jurídico 15° del Acuerdo Plenario N°03-2016, de fecha 12JUN2017, donde se señala que
el delito de Enriquecimiento Ilícito es de ejecución continua y de consumación
permanente, por lo que, la ley penal a aplicarse en el presente caso es la vigente al
04JUL2017, esto es, es la norma penal citada línea arriba.” Conforme señala el
Ministerio Público.

8
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

“«El funcionario o servidor público que, abusando de su cargo, incrementa


ilícitamente su patrimonio respecto de sus ingresos legítimos será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años; inhabilitación,
según corresponda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; y, con trescientos
sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
Si el agente es un funcionario público que ha ocupado cargos de alta dirección en
las entidades, organismos o empresas del Estado, o está sometido a la prerrogativa
del antejuicio y la acusación constitucional, será reprimido con pena privativa de
libertad será no menor de diez ni mayor de quince años; inhabilitación, según
corresponda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; y, con trescientos
sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
Se considera que existe indicio de enriquecimiento ilícito cuando el aumento del
patrimonio o del gasto económico personal del funcionario o servidor público, en
consideración a su declaración jurada de bienes y rentas, es notoriamente superior
al que normalmente haya podido tener en virtud de sus sueldos o emolumentos
percibidos o de los incrementos de su capital o de sus ingresos por cualquier otra
causa lícita».”

i. El bien jurídico protegido conforme señala la doctrina, “(…) tiene


naturaleza autónoma dado que no depende del bien protegido en un
delito precedente (el que motiva el enriquecimiento). Esto es así porque
las conductas precedentes no tienen que ser, necesariamente, otros
delitos de corrupción o cualquier otro delito. Por el contrario, es
suficiente que la fuente ilícita se constituya por actos no ajustados a
Derecho, dentro de los cuales están los delitos de corrupción, pero
también los delitos comunes y las infracciones administrativas. En esta
medida, el bien jurídico protegido en el delito de enriquecimiento ilícito
se aproxima al bien jurídico general de los delitos de corrupción: el
correcto y normal funcionamiento de la Administración Pública, el cual
se manifiesta, en el caso concreto, en la vigencia de los principios de
probidad, transparencia y veracidad en el ejercicio de la función
pública (reconocidos por el Código de Ética de la función pública y

9
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

cuya base implícita está en la Constitución, principios que constituye el


bien jurídico específico de este delito)”4.
Así pues, en el delito de enriquecimiento ilícito se lesiona el bien jurídico
“administración pública” que significa ejercicio de funciones públicas,
observancia de los deberes de cargo y sus prohibiciones, empleo,
continuidad y desenvolvimiento normal de dicho ejercicio, prestigio y
dignidad de la función, probidad y honradez de sus agentes y
protección del patrimonio público.

ii. Sujeto activo: dada la naturaleza de ser un delito especial propio,


solo aquellos que poseen la calidad de funcionario o servidor público
pueden ser autores de este delito; caso contrario, sucede con aquellos
sujetos que no poseen dicha cualidad funcionarial, quienes contribuyan
en el delito, se les atribuirá la calidad de cómplices e instigadores. El
sujeto pasivo: es el Estado.

iii. Conducta Típica: a. El abuso del cargo; b. El incremento ilícito del


patrimonio; respecto a la frase “abuso del cargo”, conforme señala
Fidel Rojas Vargas, existe abuso del cargo cuando el sujeto público
ejerce su función fuera de los casos establecidos por la Constitución, la
ley, los reglamentos o directivas de la institución pública o sin la
observancia de la forma prescrita, incluso cuando el funcionario hace
uso de un poder de su competencia en la forma debida, pero para
conseguir un fin ilícito en su propio beneficio o de terceros (…) de modo
que por su naturaleza residual el enriquecimiento ilícito es punible
cuando se acredita un desbalance patrimonial que no tiene como
correlato la comisión de un punible específico sancionado

4 Montoya Vivanco, I. (2015). Manual sobre delitos contra la Administración Pública.


Lima: Idehpucp, p. 121. Disponible en: https://idehpucp.pucp.edu.pe/wp-
content/uploads/2016/04/Manual-sobre-Delitos-contra-la-Administraci%C3%B3n-
P%C3%BAblica.pdf

10
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

previamente. Ello trae como lógica consecuencia la imposibilidad de


un concurso de delito entre un delito de tipo penal específico y el
enriquecimiento ilícito”5

En efecto, “en esta perspectiva no puede dejar de resaltarse que el


delito de enriquecimiento ilícito es una figura penal que busca evitar
espacios de punibilidad, tanto frente a delitos de corrupción que no se
han evidenciado, es decir, no sea posible la persecución penal, como
en los casos en que el enriquecimiento provenga de conductas que
impliquen infracción grave de deberes funcionales”6

Por su parte Salinas Siccha sostiene: “(…) el primer elemento es el abuso


del cargo por el agente público, esto es, se trata de aquella situación
en que éste hace mal uso del cargo para obtener un beneficio
patrimonial indebido, pero que se circunscribe a la calidad que el
agente público tiene dentro de la Administración (…), no al abuso de
atribuciones o funciones”7.

Aunado a ello, Fidel Rojas Vargas señala que “(…) El funcionario hace
valer su cargo para obtener bienes que acrecientan su patrimonio
mediante comportamientos que no han sido declarados judicialmente
delictivos. Ingresan en este orden conductas ilícitas no denunciadas o
no esclarecidas suficientemente e infracciones de relevancia
administrativa (incompatibilidades, prevalimientos, asesoramientos a
empresas particulares, etc.)”8

5 Salinas Siccha Ramiro, Delitos contra la Administración Pública, 5ta edición, Lima,
Editorial Iustitia, 2019, páginas 754/755, 758.
6 Abanto Vásquez Manuel. Los delitos contra la Administración Pública en el Código

Penal peruano, Editorial Palestra, 2da edición, Lima, 2003, p. 553.


7 Salinas Siccha Ramiro, Op Cit, p. 709.
8 Fidel Rojas Vargas, Manual operativo de los delitos contra la administración pública

cometidos por funcionarios públicos. Lima 2016. Editorial Nomos & Thesis, p. 359.

11
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

Por su parte, la frase relacionada al incremento ilícito, se tiene que “el


incremento debe manifestarse objetivamente cuando se verifica
marcada diferencia de sus ingresos legítimos normales que tiene aquel
por el cargo de funcionario o servidor público. El incremento debe ser
notoriamente superior al que normalmente haya podido tener en virtud
de todos sus ingresos diarios, semanales, mensuales o anuales. Por
ejemplo, estaremos ante este elemento objetivo cuando el sujeto
público que no desarrolla otra actividad declarada, en un año ha
incrementado su patrimonio en 50000 soles cuando sus ingresos por
todo concepto en ese año, fueron de 30000. El incremento es evidente
incluso sin considerar los gastos personales o familiares que debió
efectuar de los 30000”9. Así pues, considera Montoya Vivanco10 que no
es necesario que la ilicitud del enriquecimiento provenga de un delito
previo, siendo suficiente que su origen esté constituido por actos no
ajustados a derecho según los deberes del funcionario público. En esta
medida, todo lo que no esté razonablemente justificado será
considerado un indicio de incremento indebido del patrimonio del
funcionario.

A través de la Ejecutoria Suprema recaída en el Recurso de Nulidad N.°


847-2006/Lima, emitida el 19 de octubre de 2006, se tiene que “[Dicho]
ilícito se manifiesta a través de los actos de incorporación ilegal de
bienes, derechos o activos, al patrimonio personal, familiar o de un
tercero que actúa como interpósita persona, o de extinción o
disminución de pasivos que integran patrimonio”.

iv. Tipo subjetivo: esta figura delictiva está condicionada a la


concurrencia del dolo, conciencia y voluntad de la realización típica.

9 Ídem p. 759.
10 Montoya Vivanco Yvan. Op Cit p. 65-67.

12
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

v. Consumación: Se advierte que el presente delito es de resultado


que en, atención a lo expresado por Fidel Rojas, éste resultado debe
estar condicionado a la ilicitud del incremento patrimonial, la
consumación se producirá cuando el incremento significativo haya sido
producto de actividades no conformes a derecho en un contexto de
vinculación del agente con el prevalimento hecho del cargo o del
abuso de funciones, usualmente durante el tiempo de vigencia de la
condición de funcionario o servidor público11.

§ DEL OFRECIMIENTO Y ADMISIÓN DE LA PRUEBA

SÉTIMO: De conformidad con el numeral 2 del artículo 155° del Código


Procesal Penal, las pruebas se admiten a solicitud del Ministerio Público o
de los demás sujetos procesales. El juez decidirá su admisión mediante
auto especialmente motivado y sólo podrá excluir las que no sean
pertinentes y prohibidas por la Ley. Asimismo, podrá limitar los medios de
prueba cuando resulten manifiestamente sobreabundantes o de
imposible consecución, ya que el derecho a que se admitan los medios
probatorios no significa la obligación del juzgado de admitir todos los
que se hayan ofrecido.

OCTAVO: En el ámbito de las propuestas probatorias, la pauta regular es


la especificidad del medio probatorio ofrecido: se debe indicar el
aporte y el punto concreto del interrogatorio, exposición o examen. Su
aceptación está condicionada, primero, a que la parte solicitante
indique el probable aporte que piensa obtener de él –debe constar en
la solicitud probatoria o en su fundamentación oral en la audiencia-; y,
segundo, a la pertinencia, conducencia y utilidad del medio probatorio

11 Fidel Rojas Vargas, Op Cit, p. 364.

13
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

ofrecido (inciso 5, del artículo 352°, del Código Procesal Penal). La


pertinencia significa relación lógica entre el medio y el hecho por
probar. La conducencia quiere decir que la ley permita probar con ese
medio el hecho por probar (condiciones del medio de prueba para que
se adecue a la exigencia de validez de la actividad probatoria,
idoneidad), esto es, que el hecho pueda demostrarse legalmente por el
medio propuesto. La utilidad importa que el medio probatorio tenga
aptitud para alcanzar el fin que con él se persigue12.

§ DE LAS CONVENCIONES PROBATORIAS

NOVENO: Conforme se advierte de la oposición realizada por la defensa


a los medios de prueba ofrecidos por el Ministerio Público, así como lo
sostuvo en audiencia, no existen convenciones probatorias.

§ MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO

DÉCIMO: Conforme al requerimiento acusatorio escrito y a lo expuesto


durante la audiencia preliminar de control de acusación, se ofrecieron
los siguientes medios probatorios:

 TESTIMONIALES13:

1. Miguel Ernesto FLORES DE PAZ


2. Daniel Luis JO VILLALOBOS
3. Marcela MEJIA FRANCO
4. Margalida SALINAS MONCADA (perito)

12 SAN MARTÍN CASTRO, César. Derecho Procesal Penal – Lecciones, INPECCP y


CENALES, primera edición, Lima – Perú, noviembre 2015, páginas 384-385.
13 Se desglosa conforme la numeración que consta en el requerimiento acusatorio.

14
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

5. Yubeth Yulissa NAVARRO ALVARADO (perito)


6. Sara SALINAS ZAPATA (Perito)

 DOCUMENTALES14:
1. Resolución Legislativa del Congreso Nº016- 2020-2021-CR publicada en
Diario Oficial El Peruano.
2. Resolución Legislativa del Congreso Nº017- 2020-2021-CR publicada en
Diario Oficial El Peruano.
3. Consulta Ruc del acusado Edgar Arnold Alarcón Tejada.
4. Acta de entrevista Fiscal a perito vía el programa Google meet tomada
a la perito Margalida Salinas Moncada con la conformidad respectiva,
suscrita por la doctora Alejandra María Cárdenas Ávila Fiscal Adjunta
Suprema con la conformidad de la perito.
5. Acta de ampliación de declaración del investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada vía el programa Google meet, suscrito por el acusado,
así como por su abogado Gerardo Meza Heyen y por la fiscal
interviniente Alejandra Cárdenas Ávila; y la conformidad del
representante de la procuraduría pública.
6. Acta de concurrencia a declaración testimonial de Arturo Celso
Alarcón Tejada vía el programa Google meet, suscrito por el
mencionado, su abogado y la fiscal interviniente; así como, las
conformidades respectivas.
7. Escritos suscritos por María Lilia Godillo Andia y Guillermo Alexander
Alarcón Gordillo.
8. Ficha Reniec de Marcela Emilia Mejía Franco.
9. Oficio N°001979-2021/SGEN/RENIEC, suscrito por Mónica López Torres
Paez Secretaria General del Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil.

14 Se desglosa conforme la numeración que consta en el requerimiento acusatorio.

15
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

10. Resolución Nº001760-2021-SERVIR/TSC – Segunda Sala, emitido en el


Expediente N°2949-2021-SERVIR/TSC suscrito por los magistrados Sandro
Alberto Núñez Paz (vocal), Guillermo Julio Miranda Hurtado (presidente)
y Rosa María Virginia Carrillo Salazar (vocal).
11. Declaración Jurada suscrito por Marcela Emilia Mejía Franco.
12. Carta remitida por el colegio Reina del Mundo suscrito por Julia María
Tarazona Triveño en su calidad de Directora General; y, anexos.
13. Carta remitida por el colegio Reina del Mundo suscrito por Julia María
Tarazona Triveño en su calidad de Directora General; y, anexos.
14. Carta y anexo remitida por la entidad bancaria Scotiabank.
15. Razón del asistente administrativo de esta Fiscalía Suprema, Grateli Soto
Bingolea, y adjuntos.
16. Oficio N°002-2022-GM-MDSP Jorge Octavio Arista Cornejo en su calidad
de Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital Samuel Pastor-
Arequipa.
17. Informe Pericial Contable Financiero N°23-2021, suscrito por la perito
Margalida Salinas Moncada.
18. Informe Pericial Contable Financiero N°01-2022, suscrito por la perito
Margalida Salinas Moncada.
19. Oficio N°000047-2022/CG/GRI, suscrito digitalmente por Gonzalo Gabriel
Wurst De La Vega Gerente de Relaciones Interinstitucionales de la
Contraloría General de la República.
20. Oficio N°176-2022-SG-MSS suscrito por Lili Roxana Medina Tello secretaria
general de la Municipalidad de Santiago de Surco; e Informe.
21. Acta de verificación fiscal, suscrito por Hugo de Romaña Velarde Fiscal
Provincial de la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de
Camaná y la ciudadana Luz Mari Arias y fotografías de la verificación
fiscal.
22. Acta de verificación fiscal, suscrito por Hugo de Romaña Velarde Fiscal
Provincial de la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de

16
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

Camaná y la ciudadana Clara Agis Herculina Soto y fotografías de la


verificación fiscal.
23. Recibos de luz emitidos por Luz del Sur S.A.A.
24. Oficio N°144-2022-SGT-GAF-MSS, suscrito por Ros Mery Ramos Enriquez,
funcionaria de la Municipalidad de Santiago de Surco y anexo.
25. Oficio N°11252-2022-SUNARP-Z.R.N°IX/PUB-EXO, suscrito digitalmente por
Laura Jeniffer Rodríguez Sánchez, funcionaria de la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos.
26. Informe N° (01-2022/PROV.62.)-MP-FN-2FSTEDCFP-GSB suscrito por Grateli
Soto Bingolea, asistente administrativo de este Despacho Fiscal
Supremo.
27. Acta de declaración testimonial de Miguel Ernesto Flores De Paz vía el
programa google meet, suscrito por el declarante, así como por
Alejandra Cárdenas Ávila, Fiscal Adjunta Suprema de esta Fiscalía
Suprema.
28. Acta de declaración testimonial de Daniel Luis Jo Villalobos vía el
programa google meet, suscrito por el declarante, así como por
Alejandra Cárdenas Ávila, Fiscal Adjunta Suprema de esta Fiscalía
Suprema.
29. Carta con código 81122748-01-U09808, suscrito por Erwin Avalos Aguilar
y Luis Loli Valverde, analista y supervisor de soporte operativo legal del
Banco Scotiabank Perú S.A.A. respectivamente.
30. Carta S/N, suscrita por Claudia Fabiola Reyes Armebianchi, apoderado
de Wester Union Perú S.A.
31. Carta N°1910-OC-2022/JP, suscrito por Ángel Carranza León abogado
representante de JET PERÚ.
32. Carta s/n, suscrito por Isamar Sánchez Sánchez y Jenniffer Parra Flores,
apoderadas del Banco de Crédito del Perú (B.C.P)
33. Consulta MP-FN de Ficha Reniec de Edgar Arnold Alarcón Tejada.
34. Consulta MP-FN de Ficha Reniec de Guillermo Alexander Alarcón
Gordillo.

17
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

35. Consulta MP-FN de Ficha Reniec de Edgar Arnold Alarcón Gordillo.


36. Declaraciones juradas emitidas en los años 2008 al 2016 a excepción del
2012, rendidas ante la entidad de la Contraloría General de la
República.
37. Información de fuente abierta, titulada “Resumen de candidato a
contralor general de la república”
38. Oficio N° 01594-2017, suscrito por Nelson Shack Yalta en su calidad de
Contralor General de la República y anexo.
39. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2001 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
40. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2002 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
41. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2003 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
42. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2004 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
43. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2005 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
44. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2006presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold Alarcón
Tejada.
45. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2007 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.

18
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

46. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al


año 2008 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
47. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2009 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
48. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2010 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
49. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2011 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
50. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2012 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
51. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2013 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
52. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2014 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
53. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2015 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
54. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2016 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
55. Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al
año 2017presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold Alarcón
Tejada.

19
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

56. Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al año


2016 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold Alarcón
Tejada, en el cargo de Contralor General en la Contraloría General de
la República.
57. Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas correspondiente al año
2017 presentadas y suscritas por el investigado Edgar Arnold Alarcón
Tejada, en el cargo de Contralor General en la Contraloria General de
la República.
58. Informe de Control Específico N°007-2020-2-0079-SCE “SERVICIO DE
CONTROL ESPECIFICO A HECHOS CON PRESUNTA IRREGULARIDAD A
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA – CGR”; “RECTIFICACIÓN DE
DECLARACIONES JURADAS DE INGRESOS, BIENES Y RENTAS DE EX
FUNCIONARIO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA” del
periodo 01JUN2016 al 31JUL2017; suscrito por Janeth Susana Soza
Bendezú (supervisor de la Comisión de Control), Rodolfo Alca Mariño
(Jefe de la Comisión de Control), Enmanuel Lavado Casaverde
(Abogado de la Comisión de Control) y Neil Suller Equenda (Gerente (e)
órgano de Auditoría Interna CGR). Y, sus 42 anexos.
59. Reporte de deudas SENTINEL.
60. Reporte de posición de deudor, emitido por la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP SBS Central de Riesgos.
61. Carta N°GOA/AC/051017 de Banco Ripley
62. Oficio GL-693/17, y anexos, suscrito por Marcel Cordero Cabrera en su
calidad de Gerente Legal del Banco Falabella Perú S.A.
63. Consulta en línea al registro de propiedad mueble de la SUNARP del
acusado Edgar Arnold Alarcón Tejada.
64. Consulta en línea al registro de propiedad mueble de la SUNARP del
ciudadano Guillermo Alexander Alarcón Gordillo.
65. Oficio N° 2544-2017-Z.R. N°IX-GBM/P-EX y anexos, suscrito por Gladys
Yaringo Rosado, en su calidad de abogado certificador de la Zona
Registral N°IX – Sede Lima.

20
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

66. Oficio N°4895-2017-Z.R. N°XII-URG/PUBLICIDAD/LGPV y anexos, suscrito


por Luz Graciela Pacheco, en su calidad de abogada certificadora de
la Zona Registral N°XII – Sede Arequipa.
67. Testimonio Notarial Minuta N°596
68. Cheque de Gerencia – No negociable N°00001618
69. Oficio N°01250-2017-CG/SGE, suscrito por Humberto Ramírez Trucios en
su calidad de Secretario General de la Contraloría General de la
República; y, anexos.
70. Boletas de pago emitidas en el año 2017.
71. Boletas de pago emitidas en el año 2016.
72. Boletas de pago emitidas en el año 2015.
73. Boletas de pago emitidas en el año 2014.
74. Boletas de pago emitidas en el año 2013.
75. Boletas de pago emitidas en el año 2012.
76. Copia xerográfica de la Partida registral N°01096692, suscrito por Raúl
Vidal Aramayo Valdivia en su calidad de registrador público de la zona
registral N°XII-Sede Arequipa.
77. Escritura pública N°229 “CONTRATO PREPARATORIO DE COMPRAVENTA
CON ARRAS DE RETRACCIÓN” María Lilia Gordillo Andia (interviene en
representación de Edgar Arnold Alarcón tejada), Mariluz Yolanda Alfaro
Navarro y por Glenny Alemán Padrón notaria de Arequipa.
78. Escritura Pública (Kardex 10599), suscrito por Edgar Arnold Alarcón
Tejada y por el notario de Arequipa, Rolando Alejandro Ramírez
Carranza.
79. Copia xerográfica de la Partida registral N°01096692, suscrito por Jorge
Emmir Cuba Pacheco en su calidad de registrador público de la zona
registral N°XII-Sede Arequipa.
80. Testimonio Fotostático de la Minuta N°1823Serie B-N 2422406
81. Copia xerográfica de “ESCRITURA PÚBLICA DE COMPRA VENTA DE BIEN
INMUEBLE ADQUIRIDO ANTES DEL PRIMERO DE ENERO DE 2004 QUE
OTORGAN MARÍA LILIA ANDIA RIVERO DE GORDILLO Y EULOGIO

21
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

GORDILLO DIANDERAS A FAVOR DE EDGAR ARNOLD ALARCÓN TEJADA


Y MARÍA LILIA GORDILLO ANDIA”, suscrito por Juan Antonio del Pozo
Valdez, notario público de Lima.
82. Escritura Pública N°7178, con minuta N°5284, y Kardex N°85838,
“ESCRITURA PÚBLICA DE COMPRA VENTA DE BIEN INMUEBLE ADQUIRIDO
ANTES DEL PRIMERO DE ENERO DEL 2004 QUE OTORGAN MARÍA LILIA
ANDIA RIVERO DE GORDILLO Y EULOGIO GORDILLO DIANDERAS A
FAVOR DE EDGAR ARNOLD ALARCÓN TEJADA Y MARÍA LILIA GORDILLO”,
suscrito por María Lilia Andia Rivero De Gordillo, Eulogio Gordillo
Dianderas, Edgar Arnold Alarcón Tejada, María Lilia Gordillo y Eulogio
Roberto Gordillo Andia. Ante el notario de Lima Antonio Del Pozo
Valdez.
83. Oficio N°7271-2017-Z.R.N°IX-PUB.EXON. que contiene copia simple de la
Partida registral N°01323376, con firma y sello de Luis Enrique Trujilo
Garcia en su calidad de cerificador de la zona registral N°IX-Sede Lima.
84. Renovación de Contrato de Arrendamiento
85. Segunda Prórroga de Contrato de Arrendamiento
86. Tercera Prórroga de Contrato de Arrendamiento
87. Copia xerográfica de la Partida registral N°01180732, suscrito por
Adriana Roxana Zavaleta Zapana en su calidad de registrador público
de la zona registral N°XII-Sede Arequipa.
88. Copia simple de la Partida electrónica N°07064053, con firma y sello de
Luis Enrique Trujilo Garcia en su calidad de cerificador de la zona
registral N°IX-Sede Lima.
89. Copia simple de cheque de gerencia N°000065870
90. Copia simple de la Partida registral N°13700453, con firma y sello de Luis
Enrique Trujilo Garcia en su calidad de cerificador de la zona registral
N°IX-Sede Lima.
91. Copia simple de la Partida registral N°13700461, con firma y sello de Luis
Enrique Trujilo Garcia en su calidad de cerificador de la zona registral
N°IX-Sede Lima.

22
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

92. Copia simple de la Partida registral N°13700480, con firma y sello de Luis
Enrique Trujilo Garcia en su calidad de cerificador de la zona registral
N°IX-Sede Lima.
93. Resolución N°04 emitida por el 9° Juzgado Civil – Comercial, suscrito por
el Juez titular Carlos Armando Huerta Ortega en el Exp. N°06134-2016-45-
1817-JR-CO-09 (Materia: medida cautelar).
94. Copia simple de la Partida registral N°60014496, con firma y sello de
Marcia Alexandra Vicente Castro en su calidad de certificador de la
zona registral N°XII-Sede Arequipa.
95. Copia simple de la Partida registral N°60017544 con sello de la zona
registral N°IX-Sede Lima.
96. Copia simple de la Partida registral N°50083777 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
97. Copia simple de la Partida registral N°51130916, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
98. Copia simple de la Partida registral N°51145413, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
99. Acta de transferencia de propiedad de vehículo automotor usado
N°8127-2005, suscrito por Edgar Arnold Alarcón Tejada, María Lilia
Gordillo Andia, Fernando Saco Vértiz Ugarte y el notario de Lima Julio
Antonio Del Pozo Valdez.
100. Copia simple de la Partida registral N°51152802, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
101. Copia simple de la Partida registral N°60523711, con firma y sello de
Marcia Alexandra Vicente Castro en su calidad de certificador de la
zona registral N°XII-Sede Arequipa.

23
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

102. Acta de transferencia vehicular N°3342, suscrito por Edgar Arnold


Alarcón Tejada, Félix Alejandro Solorzano Ávila y Glenny Alemán Padrón
notaria de Arequipa.
103. Copia simple de la Partida registral N°50876198, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
104. Copia simple de la Partida registral N°50926095, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
105. Copia simple de la Partida registral N°51111304, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
106. Acta de transferencia vehicular N°2555, suscrito por Ricardo Diego
Alarcón Tejada, Roberto Carlos Castro Valdivia y Glenny Alemán Padrón
notaria de Arequipa.
107. Escritura pública N°745, suscrito por Edgar Arnold Alarcón Tejada, María
Lilia Gordillo Andia y por Glenny Alemán Padrón notaria de Arequipa.
108. Copia simple de la Partida registral N°51171761, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
109. Copia simple de la Partida registral N°51175482, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
110. Copia simple de la Partida registral N°51286595, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
111. Copia simple de la Partida registral N°51383978, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.

24
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

112. Copia simple de la Partida registral N°51428862, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
113. Copia simple de la Partida registral N°51492381, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
114. Copia simple de la Partida registral N°51538089, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
115. Copia simple de la Partida registral N°51676828, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
116. Copia simple de la Partida registral N°51738828, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
117. Copia simple de la Partida registral N°51743168, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
118. Acta Notarial de Transferencia de propiedad de vehículo automotor,
Jorge Luis González Loli notario de Lima.
119. Copia simple de la Partida registral N°51765647, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
120. Boleta de Venta 0003-N°000021
121. Copia simple de la Partida registral N°51765961, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
122. Boleta de Venta 0001-N°0000098 (Copia simple)
123. Acta de transferencia de vehículo automotor usado (con número de
instrumento 1564-2010), suscrito por Arnaldo González Bazán, Edgar

25
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

Arnold Alarcón Tejada, María Lilia Gordillo Andia y Javier Silvano Coarita
notario de Lima.
124. Copia simple de la Partida registral N°51781938, con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
125. Copia simple de la Partida registral N°51784341 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
126. Acta de transferencia de vehículo usado N°2344, suscrito por María Lilia
Gordillo Andia, Alfredo Manuel Riveros Gutiérrez y Glenny Alemán
Padrón notaria de Arequipa.
127. Copia simple de la Partida registral N°51927458 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
128. Boleta de Venta 003 N°000021 emitida por Comercios Asociados del Sur
E.I.R.L.
129. Copia simple de la Partida registral N°51930694 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
130. Boleta de Venta 003 N° 000020, emitido por Comercios Asociados del
Sur, E.I.R.L.
131. Acta de Compra Venta de Vehículo Automotor N°2459.
132. Copia simple de la Partida registral N°51987941 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
133. Boleta de Venta 003 N°000030, emitido por Comercios Asociados del Sur,
E.I.R.L.
134. Copia simple de la Partida registral N°52130911 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.

26
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

135. Boleta de Venta 0001 N°000051, emitida por Corporación las Pirámides
Import-Expor E.I.R.L.
136. Copia simple de la Partida registral N°52136282 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
137. Boleta de Venta 0003 N°000012, emitido por Grupo Bulltako Del Sur
E.I.R.L.
138. Copia simple de la Partida registral N°52339985 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
139. Boleta de Venta, 0001-N°000003 emitido por “Importador y Exportador
de Vehículos Automotores”
140. Copia simple de la Partida registral N°52454773 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la Zona Registral N° IX-
Sede Lima.
141. Copia simple de la Partida registral N°52636229 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
142. Acta de transferencia vehicular N°2808, suscrito porArturo Celso Alarcón
Tejada, Mercy Gabriela Alfaro Caballero y Glenny Alemán Padrón
notaria de Arequipa.
143. Oficio S/N suscrito por el notario de Lima Luis Manuel Gómez Verástegui.
144. Copia simple de la Partida registral N°53107316 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N° IX-
Sede Lima.
145. Copia simple de la Partida registral N°52831304 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
146. Acta de transferencia de propiedad de vehículo usado N°1259, suscrito
por Mario Alfonso Ichaso Mendez, María Carolina Zelaya de Ichaso,
María Liia Gordillo Andia y Fredy salvador cruz ríos notario de Lima.

27
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

147. Copia simple de la Partida registral N°52845342 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
148. Acta de transferencia de vehículo automotor (Kardex N°72543), emitido
por Marco A. Becerra Sosaya notario de Lima.
149. Copia simple de la partida N°11381354 “OTORGAMIENTO DE PODER”,
suscrito por Rocio Yampasi Mendoza registrador público.
150. Copia simple de la Partida registral N°50150301 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
151. Acta de compra-venta de vehículo automotor (Kardex N°5861), emitido
por Renzo Alberti Sierra notario de Lima.
152. Copia simple de la Partida registral N°50320902 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
153. Copia simple de la Partida registral N°50375003 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
154. Copia simple de la Partida registral N°52012582 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
155. Acta de transferencia de vehículo automotor usado (con número de
instrumento 0355-2011), emitido por Arnaldo Gonzalez Bazan notario de
Lima.
156. Copia simple de la Partida registral N°52056516 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
157. Copia simple de la Partida registral N°51680576 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.

28
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

158. Acta de transferencia de vehiculo automotor usado, suscrito por Franklin


Rojas Angoma, Guillermo Alexander Alarcon Gordillo y Arnaldo
Gonzalez Bazan notario de Lima.
159. Copia simple de la Partida registral N°52159719 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
160. Copia c simple de la Partida registral N°52243151 con firma y sello de
Elvia Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral
N°IX-Sede Lima.
161. Copia simple de la Partida registral N°60599617 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
162. Copia simple de la Partida registral N°50384285 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
163. Acta de transferencia de vehiculo automotor (Kardex N°005930) de
fecha 28NOV2011.
164. Copia simple de la Partida registral N°51242519 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
165. Copia simple de la Partida registral N°52421007 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
166. Copia simple de la Partida registral N°51787442 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
167. Acta de Transferencia Vehicular N°180, emitido por Elard Wilfredo Vilca
Monteagudo, notario de Lima.
168. Copia simple de la Partida registral N°52360525 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.

29
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

169. Copia simple de la Partida registral N°51555711 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
170. Acta de Compra Venta de Vehiculo Automotor Minuta N°3387 –
K193777, ante el notario de Lima Alfredo Paino Scarpati.
171. Copia simple de la Partida registral N°50998002 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
172. Carta N°1100-NMTA-2017 y anexo (Acta de transferencia de vehículo
automotor 10DIC2013, emitido ante la notaria de Lima Monica Margot
Tambini Avila).
173. Copia simple de la Partida registral N°51950313 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
174. Acta de transferencia vehicular expedida por la doctora Martha Sousa
Calle notaria de Lima.
175. Copia simple de la Partida registral N°51164700 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
176. Copia simple de la Partida registral N°60540845 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
177. Copia simple de la Partida registral N°51136007 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
178. Copia simple de la Partida registral N°50434138 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
179. Copia simple de la Partida registral N°51754961 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-

30
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

Sede Lima. Así como, su correspondiente acta de transferencia


vehicular.
180. Copia simple de la Partida registral N°53158855 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
181. Copia simple de ESCRITURA PÚBLICA DE TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD
DE VEHICULO AUTOMOTOR USADO QUE OTORGA INVERSIONES
ANAMERC S.A.C. A FAVOR DE GUILLERMO ALEXANDER ALARCÓN
GORDILLO, suscrita por el último mencionado y por Christian Daniel
Mauricio Jacinto representante de la sociedad vendedora, ante
Antonio Del Pozo Valdez, notario de Lima.
182. Copia simple de la Partida registral N°50421903 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
183. Copia simple de la Partida registral N°50424247 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
184. Copia simple de la Partida registral N°50517383 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
185. Copia simple de la Partida registral N°51118117 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
186. Copia simple de acta de transferencia vehicular N°396, suscrito por el
notario de Lima Elard Wilfredo Vilca Monteagudo.
187. Copia simple de la Partida registral N°51112090 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima. Así como, sus correspondientes actas de transferencia
vehicular.
188. Acta de transferencia de vehiculo automotor (Kardex N°4694), Hugo
Echevarria Arellano notario de Lima.

31
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

189. Copia simple de la Partida registral N°51086441 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
190. Copia simple de la Partida registral N°51590343 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
191. Copia simple de acta de transferencia vehicular N°270, suscritro por la
notaria de Lima Cyra Ana Landazuri Golffer.
192. Copia simple de la Partida registral N°50886630 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
193. Copia simple de la Partida registral N°50381169 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
194. Copia simple de acta de transferencia vehicular N°939, suscritro por la
notaria de Lima Cyra Ana Landazuri Golffer.
195. Copia simple de la Partida registral N°53108376 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
196. Copia simple de la Partida registral N°52144855 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
197. Copia simple de la Partida registral N°52276912 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
198. Carta Notarial, suscrito por Luis Manuel Gómez Verástegui abogado
notario de Lima.
199. Copia simple de la Partida registral N°50078059 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.

32
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

200. Copia simple de la Partida registral N°51904055 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
201. Copia simple de la Partida registral N°51422194 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
202. Copia simple de la Partida registral N°51506208 con firma y sello de Elvia
Laymito Alberco en su calidad de certificador de la zona registral N°IX-
Sede Lima.
203. Carta Notarial suscrito por el notario de Lima Luis Manuel Gómez
Verástegui.
204. Acta de transferencia de propiedad de vehiculo automotor usado
N°14443-2007, suscrito por Edgar Arnold Alarcón Gordillo, Jaime Santiago
Castañeda Jara y por el notario de Lima J. Antonio Del Pozo Valdez.
205. Acta de transferencia de bienes muebles registrables - Compraventa de
vehículo usado, suscrito por Emilia Ladron de Guevara Zuzanaga notaria
de Arequipa.
206. Escritura pública N°303, suscrito por Edgar Arnold Alarcón Gordillo y por
Glenny Alemán Padrón notaria de Arequipa.
207. Copia simple de la Partida registral N°50168704, emitido por el registro de
Bienes Muebles, de la zona registral N°IX-Sede Lima.
208. Acta de transferencia de vehiculo (Kardex N°005295), suscrito por Carlos
Alberto Polo Alende, María Del Rosario Anton Rodriguez y el notario de
Lima Alejandro Ramírez Carranza.
209. 209. Copia simple de la Partida registral N°50986870, emitido por el
registro de Bienes Muebles, de la zona registral N°IX- Sede Lima.
210. Acta de transferencia vehicular N°560, suscrito por Edgar Arnold Alarcón
Gordillo, Felipe Santiago Jara -Vidalon Vega y Glenny Alemán Padrón
notaria de Arequipa.
211. Copia simple de la Partida registral N°50541830, emitido por el registro de
Bienes Muebles, de la zona registral N°IX-Sede Lima.

33
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

212. Acta de transferencia de vehículo usado N°981, suscrito por Arturo Celso
Alarcón Tejada, Rodolfo Alfonso Ramos Cruz y Glenny Alemán Padrón
notaria de Arequipa.
213. Escritura pública N°303, suscrito por Edgar Arnold Alarcón Gordillo y por
Glenny Alemán Padrón notaria de Arequipa.
214. Copia simple de la Partida registral N°51685135, emitido por el registro de
Bienes Muebles, de la zona registral N°IX-Sede Lima.
215. Acta de Compra Venta de Vehiculo Automotor N°1228–101991, ante
Alfredo Paino Scarpati notario de Lima
216. Copia simple de la Partida registral N°51649702, emitido por el registro de
Bienes Muebles, de la zona registral N°IX-Sede Lima.
217. Acta de transferencia de vehiculo (Kardex N°010629), suscrito por Victor
Andres Garcia Escobar, Edgar Arnold Alarcón Gordillo y el notario de
Lima Alejandro Ramírez Carranza.
218. Copia simple de la Partida registral N°52337694, emitido por el registro de
Bienes Muebles, de la zona registral N°IX-Sede Lima.
219. Copia simple de la Partida registral N°51594562, emitido por el registro de
Bienes Muebles, de la zona registral N°IX-Sede Lima.
220. Carta y anexo (acta de compraventa vehicular) suscrito por Mercedes
Cabrera Zaldivar en calidad de abogada del Colegio de Notarios de
Lima.
221. Copia simple de la Partida registral N°52027088, emitido por el registro de
Bienes Muebles, de la zona registral N°IX-Sede Lima.
222. Acta de Transferencia Vehicular N°395, emitido por Elard Wilfredo Vilca
Monteagudo, notario de Lima.
223. Copia xerografica de vouchers de depósitos efectuados a las cuentas
banacarias del acusado.
224. Carta de la notaría de Arequipa suscrito por la abogada Emilia Ladron
de Guevara Zuzunaga; y, anexos.
225. Oficio N°015-2018-DIR/SFS, suscrito por Jorge E. Atarama Ramirez director
del Colegio Salesiano “San Francisco de Sales”.

34
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

226. Oficio N°016-2018/CIENTIFICA-SG, suscrito por la abogada Fiorella R. Hiyo


Romero Secretaria General de la Universidad Cientifica del Sur; y,
adjuntos.
227. Oficio S/N, suscrito por Manuel Rosemberg Barrón rector de la
Universidad Cientifica del Sur; y, adjuntos.
228. Oficio N°044-2018-SG-USIL, suscrito por Silvanna Angélica Franco Napurí
Secretaria General de la Universidad San Ignacio Loyola; y, anexos.
229. Carta N°022-DIR-BEL/2018, suscrito por Paola Díaz Navaro directora del
Colegio de Los Sagrados Corazones de Belen; y, anexos.
230. Carta 349-JADM-2018, suscrito por Patricia Reveggino Sosa Jefa de
Admisión y Registro de la Universidad ESAN.
231. Oficio N°007110-2017-MIGRACIONES-AF-C, suscrito por Angelica María
Barrera Laurente Certificador de Migraciones.
232. Oficio N°002270-2018-MIGRACIONES-AF-C, suscrito por Angelica María
Barrera Laurente Certificador de Migraciones.
233. Informe Pericial Contable N°10-2018, suscrito por CPC Margalida Salinas
Moncada Perito Contable adscrito al Despacho de la Fiscalía de la
Nación.
234. Informe N°13-2018 “PRONUNCIAMIENTO A LAS OBSERVACIONES DEL
INFORME PERICIAL N°10-2018”, suscrito por CPC Margalida Salinas
Moncada Perito Contable adscrito al Despacho de la Fiscalía de la
Nación.
235. Informe Pericial Contable Financiero N°16-2018 (ampliación del Informe
N°010-2018), suscrito por CPC Margalida Salinas Moncada Perito
Contable adscrito al Despacho de la Fiscalía de la Nación.
236. Informe N°20-2018 “PRONUNCIAMIENTO A LAS OBSERVACIONES DEL
INFORME AMPLIATORIO PERICIAL N°16-2018”, suscrito por CPC Margalida
Salinas Moncada Perito Contable adscrito al Despacho de la Fiscalía de
la Nación.
237. Informe N°21-2018 “PRONUNCIAMIENTO A LAS OBSERVACIONES DEL
INFORME AMPLIATORIO PERICIAL N°16-2018”, suscrito por CPC Margalida

35
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

Salinas Moncada Perito Contable adscrito al Despacho de la Fiscalía de


la Nación.
238. Informe Pericial Contable N°18-2019, suscrito por CPC Margalida Salinas
Moncada Perito Contable adscrito al Despacho de la Fiscalía de la
Nación.
239. Informe Pericial Contable N°22-2019 “PRONUNCIAMIENTO A LAS
OBSERVACIONES DEL INFORME PERICIAL CONTABLE N°18-2019” suscrito
por CPC Margalida Salinas Moncada Perito Contable adscrito al
Despacho de la Fiscalía de la Nación.
240. Informe Pericial Contable N°23-2019 “PRONUNCIAMIENTO A LAS
OBSERVACIONES DEL INFORME PERICIAL CONTABLE N°18-2019” suscrito
por CPC Margalida Salinas Moncada Perito Contable adscrito al
Despacho de la Fiscalía de la Nación.
241. Acta de Declaración voluntaria de don Edgar Arnold Alarcón Tejada.
242. Acta de Ampliación de Declaración voluntaria de don Edgar Arnold
Alarcón Tejada.
243. Acta de Declaración indagatoria del investigado Edgar Arnold Alarcón
Quintana.
244. Escrito GOA/AC/91792 emtido por representante del Banco Ripley.
245. Carta S/N remitida por el secretario bancario y retenciones judiciales del
Banco Interbank
246. Carta con código 172641, remitido por el sub gerente asuntos
retenciones judiciales del BBVA Banco Continental,
247. Carta S/N remitido por el representante de cooperativa de ahorro y
crédito San Isidro.
248. Carta S/N remitida por el representante del banco Scotiabank S.A.A.
249. Carta S/N remitida por el representante del banco Scotiabank S.A.A.
250. Carta s/n con código 185047, suscrito por Maurice Ricardo Jasaui Sumar,
Sub Gerente – Asuntos Retenciones Judiciales del BBVA; y, anexos.
251. Carta s/n suscrito por Sandra segura Cuyubamba apoderado de Banco
de Crédito del Perú; y, anexos.

36
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

252. Informe Pericial Contable N°19-2019, suscrito por CPC Margalida Salinas
Moncada Perito Contable adscrito al Despacho de la Fiscalía de la
Nación.
253. Informe N°26-2019 “PRONUNCIAMIENTO A LAS OBSERVACIONES DEL
INFORME PERICIAL CONTABLE N°19-2019” suscrito por CPC Margalida
Salinas Moncada Perito Contable adscrito al Despacho de la Fiscalía de
la Nación.
254. Informe Pericial Contable Financiero N°51-2019 (ampliación del Informe
N°019-2019), suscrito por CPC Margalida Salinas Moncada Perito
Contable adscrito al Despacho de la Fiscalía de la Nación.
255. Informe N°52-2019 “PRONUNCIAMIENTO A LAS OBSERVACIONES DEL
INFORME PERICIAL CONTABLE AMPLIATORIO N°51-2019” suscrito por CPC
Margalida Salinas Moncada Perito Contable adscrito al Despacho de la
Fiscalía de la Nación.

Asimismo, conforme el requerimiento de integración realizado por el


Ministerio Público, mediante escrito signado N.° 1051-2023, de 18 de
mayo de 2023, se tiene el medio probatorio ofrecido:

256. Informe Pericial Oficial N.° 001-2022-MP-FN-FEDCF-UP, suscrito por las


peritos oficiales Yubeth Yulissa Navarro Alvarado y Sara Salinas Zapata.

§ MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS POR LA PROCURADURÍA PÚBLICA


ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN

DÉCIMO PRIMERO: La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de


Corrupción conforme a su escrito de 10 de enero de 2023, en tanto al
principio de comunidad de pruebas, se adhirió a los medios probatorios
ofrecidos por el Ministerio Público.

37
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

§ CALIFICACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS

DÉCIMO SEGUNDO: Sobre la calificación de los medios probatorios


ofrecidos por el Ministerio Público y la Procuraduría Pública debe
considerarse:

12.1 En el ámbito de las propuestas probatorias, la pauta regular es la


especificidad del medio probatorio ofrecido: se debe indicar el aporte y
el punto concreto del interrogatorio, exposición o examen. Su
aceptación está condicionada, primero, a que la parte solicitante
indique el probable aporte que piensa obtener de él –debe constar en
la solicitud probatoria o en su fundamentación oral en la audiencia-; y,
segundo, a la pertinencia, conducencia y utilidad del medio probatorio
ofrecido (artículo 352° 5 NCPP). La pertinencia significa relación lógica
entre el medio y el hecho por probar. La conducencia quiere decir que
la ley permita probar con ese medio el hecho por probar (condiciones
del medio de prueba para que se adecue a la exigencia de validez de
la actividad probatoria, idoneidad), esto es, que el hecho pueda
demostrarse legalmente por el medio propuesto. La utilidad importa que
el medio probatorio tenga aptitud para alcanzar el fin que con él se
persigue15.

12.2 De conformidad con el numeral 2 del artículo 155 del Código


Procesal Penal, las pruebas se admiten a solicitud del Ministerio Público o
de los demás sujetos procesales. El Juez decidirá su admisión mediante

15SAN MARTÍN CASTRO, César. Derecho Procesal Penal – Lecciones, INPECCP y


CENALES, primera edición, Lima – Perú, noviembre 2015, páginas 384-385.

38
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

auto especialmente motivado, y sólo podrá excluir las que no sean


pertinentes y prohibidas por la Ley. Asimismo, podrá limitar los medios de
prueba cuando resulten manifiestamente sobreabundantes o de
imposible consecución.

12.3 En virtud del artículo 350 del Código Procesal Penal, la


oportunidad procesal que tienen las partes para adherirse, observar u
oponerse a la admisión de los medios probatorios postulados por el
representante del Ministerio Público, en su requerimiento acusatorio
escrito, son los 10 días en los que se les corre traslado con el
requerimiento escrito, vencido dicho plazo precluye esa posibilidad, en
tanto el debate en audiencia pública se circunscribe a todas las
materias propuestas oportunamente.

12.4 De acuerdo a lo debatido y dispuesto durante la audiencia de


control de acusación, se ADMITIERON los medios probatorios conforme
se advierte de las Sesiones IV y V, de 10 y 14 de julio, respectivamente,
siendo los siguientes:

- Testimoniales (entre testigos y peritos), se admitieron todos.


- Pericias, se admitieron los ítems 17, 18, 233 al 240, del 252 al 256.
- Documentales, se admitieron 1, 3, 9, 10, 12 al 16, 19 al 25, 27 al 36,
38 al 58, 60, 63 al 92, 94 al 232, 241 al 251.
Sin embargo, debe considerarse que al momento de realizarse el
debate, esta judicatura mencionó que los ítem 33 al 35 se
admiten como información de referencia (acreditación), 69 (los
hechos del 1997 al 2001 no es relevante), 70 al 75, 244 al 251, no se

39
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

admiten como medios probatorios documentales sino como base


de la Pericia ofrecida.

Se deja constancia de aquellos medios probatorios que NO SE


ADMITIERON, tales como: los ítems 2, 4 al 8, 11, 26, 59, 61, 62, 93; SE
DESISTIÓ del medio probatorio ofrecido en el ítem 37.

DÉCIMO TERCERO: La admisión de los medios probatorios ofrecidos por el


representante del Ministerio Público y por la Procuraduría Pública
Especializada en Delitos de Corrupción se sustenta en que se cumplió
estrictamente con indicar la conducencia, pertinencia y utilidad –tal
como se oralizó en audiencia pública-; además, guardan relación con
la imputación contenida en el requerimiento fiscal oralizado en esta
audiencia preliminar de control de acusación.

§ ACUSADO ALARCÓN TEJADA Y MEDIOS PROBATORIOS

DÉCIMO CUARTO: El acusado al absolver el traslado del requerimiento


acusatorio, se opuso a todos los medios probatorios, los que a través de
las Sesiones IV y V, de 10 y 14 de julio de 2023, conforme se detalló líneas
anteriores se obtuvo aquellos resultados; asimismo, ofreció los medios
probatorios en el siguiente sentido:

 TESTIMONIALES:
A. Humberto Gallegos López (DNI 07191024)
B. Gloria Luzmila Ruiz Sierra (DNI 07599199)
C. Jaime Armando Novoa Larragán (DNI 08272364)
D. Ana Cecilia Gálvez Ballinas (DNI 09399069)
E. Milagritos Tatiana Olivero Groppo (DNI 09533596)

40
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

F. Armando Javier Choy Ortiz (DNI 10790981)


G. Hugo Nicolás Bertorini Mazzini (DNI 07274519)
H. Roberto Carlos Zubiate Reyes (DNI 10136277)
I. Juan Augusto Orihuela Camacho (DNI 29529559)
J. Jorge Ipince Enriquez (DNI 07358973 – PERITO)

 DOCUMENTALES:
K. Mutuo con Garantía Hipotecaria.
L. Ficha de SUNARP de la Hipoteca de 9 de setiembre de 2014
M. Pagaré que firma Hugo Nicolás Bertorini Mazzini.
N. Informe Pericial Financiero de parte sobre situación financiera
patrimonial de Édgar Alarcón.
O. Informes que cuestionan pericias del Ministerio Público (Escrito
de 30 de abril de 2018, Escrito de 11 de junio de 2018, Escrito de
25 de marzo de 2019).
P. Declaración de Roberto Carlos Zubiate.
Q. Declaración de Juan Augusto Orihuela Camacho.

Al respecto, según Sesión VI, de 17 de julio de 2023, SE ADMITIERON las


testimoniales de los ítems A, B, C, G, H, I y J; así como, las documentales
referentes a los ítems K, L, M, N, P Y Q.

Con respecto a las testimoniales de Ana Cecilia Gálvez Ballinas (DNI


09399069), Milagritos Tatiana Olivero Groppo (DNI 09533596), Armando
Javier Choy Ortiz (DNI 10790981) y la documental referente a Informes
que cuestionan pericias del Ministerio Público (Escrito de 30 de abril de
2018, Escrito de 11 de junio de 2018, Escrito de 25 de marzo de 2019) NO
FUERON ADMITIDOS.

41
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

§ PARTES CONSTITUIDAS AL PROCESO

DÉCIMO QUINTO: En el presente proceso, se encuentran constituidos


válidamente los siguientes sujetos procesales:

 Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos


Cometidos por Funcionarios Públicos, a cargo del Fiscal Supremo
(P) Transitorio, doctor Helder Uriel Terán Dianderas.
 Acusado Edgar Arnold Alarcón Tejada, quien designó a su
abogada Dina Maldonado Aysa, letrada que ejerció la defensa
técnica durante la audiencia preliminar de control de acusación.
 Actor civil – Procuraduría Pública Especializada en Delitos de
Corrupción.

Por tales consideraciones, el Juzgado Supremo de Investigación


Preparatoria, de conformidad con lo establecido por los artículos 352° y
353° del Código Procesal Penal, resuelve:

I. DECLARAR LA PROCEDENCIA A JUICIO ORAL contra:

EDGAR ARNOLD ALARCON TEJADA, identificado con DNI


N°29491541, sexo masculino, fecha de nacimiento 09 de mayo de
1961, edad 62 años, natural del distrito, provincia y departamento
de Arequipa, de estado civil casado, con grado de instrucción
superior completa, siendo el nombre de sus padres Diego y
Nancy; con domicilio real en Calle La Niña N.° 252-Surco, Lima;
abogada defensora Dina Maldonado Aysa (CAL 28919), con
domicilio procesal en Jirón Leoncio Prado 860, oficina 202,
Magdalena del Mar, Lima-Perú; Casilla Electrónica Nº1314; correo

42
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

electrónico de la abogada defensora:


dinamaldonadoaysa@gmail.com; teléfono celular: 997844797.

- Quien es acusado en calidad de AUTOR del delito contra la


Administración Pública, modalidad ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
AGRAVADO, previsto en el segundo párrafo del artículo 401° del
Código Penal, en agravio del ESTADO, representado por la
Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción;
como tal se solicita SE LE IMPONGA QUINCE (15) AÑOS Y UN (1)
DÍA DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD EFECTIVA.

INHABILITACIÓN DE VEINTE (20) AÑOS y UN (1) DÍA de acuerdo


con lo dispuesto por el artículo 36° numerales 1), 2) y 8) del Código
Penal que consiste en la privación de la función, cargo o comisión
que ejerce, aunque provenga de elección popular; su
incapacidad o impedimento para obtener mandato, cargo,
empleo o comisión de carácter público; y, privación de grados
militares o policiales, títulos honoríficos u otras distinciones que
correspondan al cargo, profesión u oficio del que se hubiese
servido el agente para cometer el delito; asimismo, se solicita una
PENA DE MULTA por un total de S/202,121.50 soles.

II. EL PAGO DE REPARACIÓN CIVIL, por el delito de enriquecimiento


ilícito agravado, la suma ascendente de S/. 5’522,243.72 soles, a
favor del Estado.

III. DECLARAR LA COMPETENCIA para realizar el Juicio Oral de la Sala


Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República,

43
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

conforme al artículo 449° del Código Procesal Penal en


concordancia con el artículo 99° de la Constitución Política del
Perú, dado que el acusado Edgar Arnold Alarcón Tejada ejerció
funciones como Contralor General de la República al momento
de la comisión del presunto delito; disponiéndose que todo lo
actuado sea remitido al colegiado de fallo antes indicado.

IV. INFORMAR que el Estado se constituyó en actor civil, siendo


representado por el Procurador Público Especializado en Delitos
de Corrupción.

V. INFORMAR que contra el acusado Edgar Arnold Alarcón Tejada


recae la medida coercitiva de comparecencia con restricciones
(con una caución económica de cincuenta mil soles16); tiene
medida de coerción real consistente en Embargo en forma de
inscripción ordenado por este Juzgado mediante Resolución N.° 2,
de 3 de junio de 2022.

VI. INFORMAR que en el proceso no existen convenciones


probatorias.

VII. ADMITIR los medios probatorios ofrecidos por el representante del


Ministerio Público, a los cuales se adhirió la Procuraduría Pública,
cuyos detalles se tienen en considerando DÉCIMO, así:

- Testimoniales (entre testigos y peritos), se admitieron todos.

16
Al respecto, cabe señalar que mediante Resolución N.° 5, de 16 de julio de 2021, hasta la fecha el
mencionado acusado no hizo entrega del referido cheque original del depósito judicial; por lo que, deberá
requerirse bajo apercibimiento judicial de remitirse copias al Ministerio Público para que actúe conforme
a sus atribuciones.

44
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

- Pericias, se admitieron los ítems 17, 18, 233 al 240, del 252 al 256.
- Documentales, se admitieron 1, 3, 9, 10, 12 al 16, 19 al 25, 27 al 36,
38 al 58, 60, 63 al 92, 94 al 232, 241 al 251.
Sin embargo, debe considerarse que al momento de realizarse el
debate, esta judicatura indicó las siguientes observaciones que los
ítem 33 al 35 se admiten como información de referencia
(acreditación), 69 (los hechos del 1997 al 2001 no es relevante), 70
al 75, 244 al 251, no se admiten como medios probatorios
documentales sino como base de la Pericia ofrecida.

VIII. TENER POR DESISTIDA el ofrecimiento de la prueba documental del


ítem 37, referente a INFORMACIÓN DE FUENTE ABIERTA, TITULADA
“RESUMEN DE CANDIDATO A CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA”,
por parte del Ministerio Público.

IX. INADMISIBLES los medios probatorios ofrecidos por el Ministerio


Público consistentes en los ítems 2, 4 al 8, 11, 26, 59, 61, 62, 93,
numeración detallada en el considerando DÉCIMO de la presente
resolución.

X. ADMISIBLE los medios probatorios ofrecidos por la defensa de


EDGAR ARNOLD ALARCON TEJADA, consistentes en las
testimoniales Humberto Gallegos López (DNI 07191024), Gloria
Luzmila Ruiz Sierra (DNI 07599199), Jaime Armando Novoa
Larragán (DNI 08272364) Hugo Nicolás Bertorini Mazzini (DNI
07274519), Roberto Carlos Zubiate Reyes (DNI 10136277), Juan
Augusto Orihuela Camacho (DNI 29529559), Jorge Ipince Enriquez
(DNI 07358973 – PERITO) y las documentales referentes a Mutuo

45
CORTE SUPREMA JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DE JUSTICIA AUTO DE ENJUICIAMIENTO
DE LA REPÚBLICA EXP. N.° 00012-2021-8-5001-JS-PE-01

con Garantía Hipotecaria, Ficha de SUNARP de la Hipoteca de 9


de setiembre de 2014, Pagaré que firma Hugo Nicolás Bertorini
Mazzini, Informe Pericial Financiero de parte sobre situación
financiera patrimonial de Édgar Alarcón, Declaración de Roberto
Carlos Zubiate y Declaración de Juan Augusto Orihuela
Camacho.

XI. INADMISIBLES los medios probatorios ofrecidos por EDGAR ARNOLD


ALARCON TEJADA respecto a Ana Cecilia Gálvez Ballinas (DNI
09399069), Milagritos Tatiana Olivero Groppo (DNI 09533596),
Armando Javier Choy Ortiz (DNI 10790981) y la documental
referente a Informes que cuestionan pericias del Ministerio Público
(Escrito de 30 de abril de 2018, Escrito de 11 de junio de 2018,
Escrito de 25 de marzo de 2019).

XII. DISPONE se forme el cuaderno de la etapa intermedia con los


documentos antes indicados, el auto de enjuiciamiento y el
requerimiento de acusación, debiendo remitirse a la Sala Penal
Especial de fallo dentro del plazo de 48 horas de conformidad
con lo establecido por el numeral 2 del artículo 354° del Código
Procesal Penal.

XIII. NOTIFÍQUESE y OFÍCIESE conforme a Ley.

JCCHS/bpfm

46

También podría gustarte