Está en la página 1de 4

CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL

ESPECIALIZADA - Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


AV. TACNA 734 - CERCADO DE LIMA,
Juez:SALCEDO GUEVARA Margarita FAU 20159981216 soft
Fecha: 10/08/2023 18:37:26,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
/ LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR NACIONAL DE


CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
- Sistema de Notificaciones
QUINTO JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA NACIONAL
Electronicas SINOE
AV. TACNA 734 - CERCADO DE
LIMA, EXPEDIENTE : 00033-2020-5-5002-JR-PE-01
Secretario:MOSCOSO ACCILLIO
Danae Amalia FAU 20159981216 JUEZ : MARGARITA SALCEDO GUEVARA
soft ESPECIALISTA : DANAE AMALIA MOSCOSO ACCILLIO
Fecha: 10/08/2023 18:59:35,Razón:
RESOLUCIÓN IMPUTADOS : MARTIN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPERIOR NACIONAL DE DELITO : COHECHO PASIVO
AGRAVIADO : EL ESTADO

AUTO QUE RESUELVE SOLICITUD DE PERMISO DE VIAJE

Resolución N.° 164


Lima, 10 de agosto de 2023.-

AUTOS, VISTOS y OIDOS: Determinar la procedencia de la solicitud


de viaje formulada por la defensa técnica del investigado Martín Alberto Vizcarra
Cornejo (ingreso N° 24300-2023 e ingreso N° 24502-2023) y la oposición formulada por
el Ministerio Público en la audiencia pública; y, ATENDIENDO:

Primero: Que, la defensa del referido investigado solicita a esta Judicatura, la


autorización para viajar a la ciudad de Moquegua en tres fechas distintas que abarcan
desde el 11 al 14 de agosto (4 días), desde el 7 al 10 de septiembre (4 días) y desde el 13
al 17 de octubre del 2023 (5 días), a fin brindar sus servicios como ingeniero de proyectos
en la empresa Agrotécnica Estuquiña S.A.

Segundo: Consecuentemente, se tiene que mediante Resolución N.° 163, del 09.08.2023,
se corrió traslado al Ministerio Público, a fin de que absuelva conforme a sus
atribuciones; no presentado oposición alguna a la presente fecha.

Tercero: En audiencia pública del 10 de agosto de 2023, el Ministerio Público señala que
se opone a la solicitud de autorización para viajar, planteada por el hoy acusado Martin
Alberto Vizcarra Cornejo refiriendo lo siguiente:

1. Que, el documento denominado “contrato de trabajo” fue firmado en la


ciudad de Lima y que contempla una modalidad de trabajo mixto, donde se
establece un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:45 horas, teniendo un
refrigerio de 45 minutos, además de que 1 vez al mes deberá cumplir con
realizar trabajo presencial en la ciudad de Moquegua; asimismo precisó que
la empresa contratante conocía previamente que el acusado contaba con
restricciones, tal como el “no ausentarse de la localidad de Lima” y a pesar de
ello, aceptó contratarlo.
2. Le llama la atención que mediante Carta Notarial de fecha 11 de enero de
2022, por el cual se le despide, quien suscribe dicha carta es su propio
hermano, quien señaló que la empresa AGROTECNICA ESTUQUIÑA S.A.,
se veía económicamente afectada ya que se frustraban los fines por los
cuales se celebró la relación laboral, incumpliendo obligaciones planteadas
inicialmente, generándosele un perjuicio económico; sin embargo, en el
proceso laboral el Gerente General de la empresa, quién es hermano del
procesado, no expuso puntos controvertidos, ni ha cuestionado en modo
alguno la demanda.
3. Señala que el procesado es accionista y también hermano del Gerente
General de la empresa AGROTECNICA ESTUQUIÑA S.A.
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
QUINTO JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA NACIONAL

4. Asimismo advierte que, de las labores que habría realizado el procesado de


setiembre a diciembre del año 2021, no adjuntó informe de trabajo.
5. Que verificando las fechas de permisos solicitados, se tiene que en los tres
periodos presentan días no laborables, lo cual no justificaría su estadía en la
ciudad de Moquegua.
6. En cuanto a la experiencia que alega la defensa, al referirse al anexo D de su
escrito, a su parecer dicho documento no dice nada, concluye señalando que
falta documentación idónea que sustente lo alegado por la defensa.

Cuarto: En ese contexto, de la revisión de los autos se observa que, con Resolución N.°
10, del 18.03.2021, emitida por esta judicatura y confirmada mediante Resolución N.° 4
del 31.03.2021, por la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente
Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios (Ahora Tercera Sala Penal de
Apelaciones Nacional), se declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva
formulado por el Ministerio Público y, en consecuencia, se impuso la medida de
comparecencia con restricciones al investigado Martín Alberto Vizcarra Cornejo; siendo
una de las reglas de conducta "(...) a) la obligación de no ausentarse de la localidad en la
que reside, sin previa autorización de la autoridad judicial (...)".

Quinto: La comparecencia con restricciones es una medida limitativa de derechos


fundamentales, de carácter provisional, que tiene por finalidad el aseguramiento del
proceso penal, que busca evitar la fuga del imputado así como la obstaculización de
la actividad probatoria, es una medida alternativa a la prisión preventiva.

Sexto: Reiterada jurisprudencia señala que la aludida regla de conducta impuesta no


debe ser entendida de manera absoluta, tampoco importa una severa restricción al
derecho que tiene todo ciudadano al libre tránsito, sino que la comparecencia con
restricciones es de carácter flexible, lo que impone una obligación al investigado de
comunicar cualquier circunstancia que pueda poner en riesgo su arraigo en el país, a fin
de que el Juez de la causa evalúe dicha situación, para lo cual deberán de tomarse en
cuenta una serie de factores, pues, de no ser así la medida coercitiva impuesta no
cumpliría su finalidad de asegurar al imputado a las resultas del proceso. En este extremo,
el profesor Arsenio Oré Guardia señala que estas obligaciones determinadas por la
medida de comparecencia con restricciones no tienen carácter absoluto, ya que,
dependiendo de las circunstancias, el Juez, previa solicitud de parte, puede autorizar que
el procesado se movilice a otros lugares por razones de salud, trabajo, estudios,
familiares, entre otros motivos1.

Además, se debe precisar que la solicitud formulada por la defensa técnica del imputado
Martin Vizcarra, para viajar a la ciudad de Moquegua, en el periodo de precisado, gira en
torno al derecho de trabajo que tiene toda persona, derecho protegido por la
Constitución, Artículo 22° "El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar
social y un medio de realización de la persona".

1ORÉ GUARDIA, Arsenio. Derecho Procesal Penal Peruano, tomo II, p.178, GACETA JURÍDICA
Fondo Editorial, Lima, Perú, 2016.
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
QUINTO JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA NACIONAL

Séptimo: En dicho contexto, se verifica que la defensa técnica ha anexado al presente


pedido la siguiente documentación:

i. Contrato de trabajo celebrado entre la empresa Agrotécnica Estuquiña S.A y


Martin Alberto Vizcarra Cornejo, de fecha 10.09.2021.
ii. Escrito donde obra la corta notarial remitida a Martin Alberto Vizcarra Cornejo,
por parte de la empresa Agrotécnica Estuquiña S.A, informándole sobre su
despido.
iii. Acta de audiencia de juzgamiento del 03JUL23, emitida por 19° Juzgado Laboral
de Lima, en el Exp. 2160-2022.
iv. Constancia de Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental
Moquegua.
v. Búsqueda de Colegiados.
vi. Copia digital de la partida registral N° 05045907 de la Oficina Registral de
Moquegua
vii. Oficio N° 2753-2020-DIRNOS-DIRSEESTPNP/SEC-ARERENUM.AB1.
viii. Partida registral del inmueble ubicado en Urb. Santa Catalina Mz. C Lt.22 del
distrito de Moquegua, de mi propiedad.
ix. Informe sobre el Plan de Trabajo Actualizado del Proyecto Inmobiliario.

Octavo: En esa línea, también se toma en consideración el fundamento 7.24 de la


Resolución N.° 032, de fecha 10.06.2022, emitida por la Tercera Sala Penal de
Apelaciones Nacional, en el cual señala expresamente: "(...) Ahora bien, no es correcto
afirmar que para otorgar la autorización judicial se requiera de motivos graves, como
señala la jueza de primera instancia, sino de motivos fundados, es decir, razones
suficientes que permitan la flexibilización de las reglas de conducta a fin de atender el
ejercicio de otros derechos fundamentales del procesado, distintos a la libertad personal,
siempre que estos no supongan un incremento en el peligro procesal".

Noveno: Si bien el investigado tiene una restricción, como ya se ha anotado, que le


impone expresamente el solicitar autorización al órgano jurisdiccional cada vez que desee
desplazarse, dicha restricción debe ser analizada en función del derecho invocado
que revestiría la pretensión principal del viaje requerido, el cual no puede ser
mermado sin el análisis debido.

Décimo: En principio debemos remitirnos al documento denominado: “Acta de audiencia


de juzgamiento del 03JUL23, emitida por 19° Juzgado Laboral de Lima, en el Exp. 2160-
2022” que contiene el Acta de conciliación, en el cual se estipula que: “2.- Las partes
procesales deberán presentar el escrito correspondiente adjuntando la documentación
idónea que acredite los acuerdos conciliatorios arribados”; sin embargo, el recurrente no
ha acompañado ningún documento que acredite que ha retomado o que ha reiniciado el
vínculo laboral; así tampoco existe documento alguno que deje constancia de la
concurrencia o asistencia virtual del acusado en la prestación de sus servicios en
cumplimiento de la cláusula 5 del contrato de trabajo. Por lo que no se acredita la
ejecución de los acuerdos arribados, esto es de la existencia de un vínculo laboral con la
empresa empleadora, donde conste el acto de la reposición, por lo que se colige que dicha
ejecución se encuentra aún pendiente.

2
Expediente 33-2020-16
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
QUINTO JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA NACIONAL

Décimo primero: De otro lado, en cuanto al argumento de la existencia y la vigencia de


poder de la empresa AGROTECNICA ESTUQUIÑA S.A., se advierte que la
documentación presentada (Anexo F) data del 30 de setiembre de 2021, lo que no permite
conocer si dicha empresa a la fecha aún se encuentra vigente y en operaciones, menos
conocer si los representantes son los mismos en la actualidad o se tratan de otras
personas.

Décimo segundo: Por otro lado, respecto al argumento del recurrente de que
permanecerá en el inmueble ubicado en la Urb. Santa Catalina Mz. C Lt. 22 del distrito de
Moquegua, en el supuesto de que se le de autorización de viaje, adjunta el documento H,
sin embargo este data del 18 de noviembre de 2020, lo que tampoco genera certeza de que
la propiedad sea del solicitante en la actualidad o si pertenece a otra persona, más aún si
no se acompaña documento alguno que lo corrobore.

Décimo tercero: A lo alegado por el Ministerio Público, que el Gerente General de la


empresa empleadora es hermano del solicitante y que además, ambos son accionistas de
AGROTECNICA ESTUQUIÑA S.A, que le llama la atención que el representante de
dicha empresa primero habría extinguido el vínculo laboral al verse perjudicada la
empresa, por la inconcurrencia a laborar del procesado, que luego en el proceso laboral
sobre impugnación de despido no habría expuesto puntos controvertidos ni habría
cuestionado la demanda; al respecto, este despacho entiende que es una apreciación
subjetiva de parte del fiscal del caso, toda vez que tal alegación no se ha acreditado con
documento idóneo que denote alguna irregularidad, por lo que no amerita
pronunciamiento por parte de esta judicatura; además, se debe señalar que también existe
la posibilidad de que las empresas se desarrollen dentro de un ámbito familiar, esto es,
puede estar conformada por padres, hijos o hermanos, por lo que se desestima dichos
argumentos.

Décimo cuarto: De otro lado a lo alegado por el Ministerio Público, en el sentido que los
permisos han sido solicitados sábados y domingos, días no hábiles, que se condicen con
el trabajo presencial que debe ser en días hábiles, sin embargo, este despacho no acoge tal
argumento, toda vez que dentro de la actividad privada es probable que se pueda realizar
labores incluso en días no hábiles, en tal sentido se desestima lo expuesto en estos
extremos.

Décimo quinto: Finalmente, del análisis efectuado se colige que los elementos de
convicción acompañados por el recurrente no generan convicción en esta judicatura como
para estimar que existe un motivo o causal por razones de trabajo para la autorización de
viaje a la ciudad de Moquegua en las fechas solicitadas.

Por las consideraciones antes expuestas, el Juez a cargo del Quinto Juzgado de
Investigación Preparatoria Nacional, RESUELVE:

A. Se declara FUNDADA en parte la oposición formulada por el Ministerio Público, en


acto de audiencia.

B. Se declara INFUNDADA la solicitud formulada por la defensa técnica de Martín


Alberto Vizcarra Cornejo. Notifíquese.-

También podría gustarte