Está en la página 1de 26

RESUMEN DERECHO CONSTITUCIONAL.

UNIDAD 1
Dentro de los elementos del Estado, encontramos:

 Territorio: son los límites de los países. Es el suelo, el territorio.


Límites interprovinciales: definen dónde comienza y dónde termina cada
territorio. Resuelve el Poder Judicial. No puede intervenir en caso de que la
disputa verse sobre la fijación.
Capital federal: en 1860 sacan la capital (Buenos Aires), agregan derechos
implícitos, proponen que los derechos aduaneros serían nación.
Territorios nacionales: Corresponde al Congreso “determinar por una
legislación especial la organización, administración y gobierno que deben tener
los territorios nacionales, que queden fuera de los límites que se asignen a las
provincias”. Hoy no hay territorios nacionales.
Mar territorial: Hasta 12 millas marinas desde la línea de base (bajamar). Límite
a la soberanía.
- Derecho de paso inocente.
- Aspectos civiles y penales sobre buques y personas que se encuentran en
ellos.

 Población: conjunto de personas que conviven en el país: nacionales +


extranjeros.
Nacionalidad: vínculo jurídico que une a una personas con el Estado.
Ciudadanía: Aptitud para el ejercicio de los derecho políticos.
Dentro de ésta, encontramos dos grandes sistemas:
1.- IUS SOLI – Derecho de Suelo
2.- IUS SANGUINIS – Derecho de Sangre.

Modos de adquisición de la Nacionalidad:

1.- NACIMIENTO (IUS SOLI). Nacidos en el territorio argentino + hijos de


argentinos nacidos en el extranjero durante el exilio político de sus padres (art
2 ley 16.569 + hijos de argentinos que presten servicios en org. Internacionales
(ley 17.692) + hijos de funcionarios del servicio exterior de la Nación o
funcionario que cumpla servicio en el exterior (ley 20.957)

2.- OPCIÓN (IUS SANGUINIS). Hijos de argentinos nativos, que habiendo nacido
en el extranjero, optaren por la nacionalidad argentina.

3.- NATURALIZACIÓN. Hijos de extranjeros, nacido en territorio extranjero que


expresa su voluntad de adquirir la nacionalidad argentina. Son condiciones:
a) ser mayor de 18 años;
b) residir dos años continuos en la república;
c) manifestar la voluntad ante el juez federal. Los dos años de residencia
pueden ser dispensados.

Situaciones particulares: PERDIDA DE NACIONALIDAD. La nacionalidad nativa


no puede perderse. Art 20 PSCJR. La ley 346 no prevé causal de pérdida de
nacionalidad.

 PODER: capacidad, energía, fuerza, asignada al Estado para dirigir a la


comunidad en orden a su fin. La materialización del poder se realiza por medio
del gobierno En el resto de la materia nos ocuparemos de las relaciones entre
el poder y los demás elementos del Estado y de los órganos que integran el
elemento “poder”.

Formas de Estado. Clasificación.


Unitario: concentra todo el poder en un estado. Tiene un solo centro de impulsión
político que concentra las funciones ejecutivas, legislativas y judiciales en órganos del
gobierno central (1 orden).
Federal: provincias autónomas apare de estado. Compuesto por estados particulares,
cuyos poderes gozan de autonomía y soberanía (2 ordenes).
Confederal: cada miembro mantiene su autonomía. Conservan su soberanía y se
mantienen independientes (2 ordenes).

 El Gobierno. Concepto. Formas de Gobierno: Clásicas y Contemporáneas.


Ruptura del orden constitucional. Defensa del orden democrático.
Gobierno: órgano del Estado que dirige la política interior y exterior, la administración
civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce a función ejecutiva reglamentaria
conforme a la Constitución y las leyes. Está compuesto por el presidente,
vicepresidente y en su caso, de los ministros.
Ruptura del orden constitucional: se entiende como todo hecho que implique una
usurpación de la soberanía popular, de los poderes constituidos legítimamente o a
violación de los principios democráticos con el fin de mantenerse en el poder o asumir
poderes más allá de lo permitido en la constitución. Estas situaciones surgieron por
primera vez en América Latina con el cierre del Congreso, llamada “Carta Democrática
Interamericana de la OEA”.
Defensa del orden democrático: en la reforma de la Constitución de 1994 se
introdujeron 7 nuevos artículos, del artículo 36 al 43. Esta constitución está siempre
vigente aunque se intente no respetarla con actos de fuerza contra el orden
institucional y el sistema democrático. Los autores de esos actos son traidores de la
patria, inhabilitados para ocupar cargos públicos y no pueden recibir el indulto o la
conmutación de penas.
Todos los ciudadanos tienen derecho de resistencia contra los autores de esos actos de
fuerza.

 Forma de gobierno argentino.


La Nación Argentina adopta para su gobierno a forma representativa, republicana y
federal.
Es representativa porque gobiernan los representantes del pueblo.
Es republicana porque los representantes son elegidos por el pueblo a través del
sufragio y porque existe la división de poderes, y también se adopta una Constitución
escrita.
Es federal porque los Estados provinciales conservan su autonomía, a pesar de estar
reunidos bajo un gobierno común.

 El Estado y la Comunidad Internacional. Dualismo y Monismo. Tratados


Internacionales.
Dualismo: para el dualismo, entre quienes encontramos como máximos exponentes a
Hans Triepel (1899) en la doctrina alemana y a Dionisio Anzilotti (1905) en la doctrina
italiana, el Derecho Internacional Público y el Derecho Interno se presentan como dos
órdenes jurídicos distintos, separados e independientes. Esto es así sostienen, porque
presentan distintos fundamentos, distintos sujetos destinatarios de sus normas y
porque distintos son los órdenes de relaciones que generan. En cuanto a sus
fundamentos, sostiene Triepel que el DI tiene como fundamento la voluntad de un solo
Estado, quien en forma unilateral organiza su sistema jurídico/ político y estructura su
propio ordenamiento. En cambio el DIP encuentra su fundamento en la voluntad
común de los Estados, en la unión de estos sujetos en orden a satisfacer intereses
comunes.
Orden interno e internacional son diferenciados. Es necesario que una norma de
derecho interno (ley) le de lugar en el derecho internacional.
Monismo: el monismo, entre cuyos máximos exponentes encontramos a Hans Kelsen
(1920), seguido entre otros por Alfred Verdross (1923) y George Schelle (1932),
sostiene que el Derecho Internacional y los ordenamientos internos, forman parte de
un mismo sistema jurídico universal. Aunque estas posturas luego admiten variantes
en cuanto se representan la posibilidad de que una norma del DIP pueda entrar en
colisión con una norma del DI, ¿cuál de ellas prevalece?. Así tendremos el llamado
monismo absoluto, que sostiene la primacía del derecho internacional por sobre el
derecho interno, y el monismo atenuado o moderado, que sostiene la primacía del DI
por sobre el DIP al sostener que una ley contraria al DIP puede ser válida en el ámbito
interno, aunque carecería de validez en el ámbito internacional, porque recordemos,
en el ámbito internacional siempre prevalece el Derecho Internacional Público.(1)
Luego de esta breve exposición de los criterios esgrimidos por ambas teorías, veamos
como se fue dando la recepción de las mismas en nuestro ordenamiento a la luz de la
jurisprudencia nacional, advirtiendo que más allá del problema de la separación o no
entre ambos órdenes, el verdadero problema a resolver es si en caso de conflicto, las
normas del Derecho Internacional Público prevalecen sobre las de derecho interno o a
la inversa, es decir que abordaremos a continuación el problema que daremos en
llamar de la jerarquía normativa.
Plantea que hay un solo orden jurídico, una vigencia plena y automática para sus
habitantes.
Tratados internacionales: Los tratados y convenciones internacionales sobre derechos
humanos que gozan de jerarquía constitucional, tienen un rango inferior a las normas
constitucionales Los que apoyan esta postura, se basan fundamentalmente en el
propio texto constitucional que afirma que si bien los tratados mencionados gozan de
jerarquía constitucional, no derogan artículo de la primera parte de la Constitución y
deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella
reconocidos...... Con lo cual, en caso de conflicto entre un derecho contenido en la
Primera parte de la Constitución y otro emergente de las convenciones que tienen
jerarquía constitucional, siempre debería prevalecer aquél. Otro argumento que
sostiene esta postura es la disposición del art. 27 de la Constitución Nacional en cuanto
establece que los "tratados deben estar en conformidad con los principios de Derecho
Público que establece la Constitución ".
"Los tratados internacionales sobre derechos humanos deben ser interpretados
conforme al Derecho Internacional, pues es éste su ordenamiento jurídico propio.
Aquellos están más estrechamente conexos con el Derecho Internacional y, por esa
vía, con la interpretación y aplicación que pueda hacer de ellos la jurisprudencia
internacional. De nada serviría la referencia a los tratados hecha por la Constitución si
su aplicación se viera frustrada o modificada por interpretaciones basadas en uno u
otro derecho nacional. Lo contrario sería someter el tratado a un fraccionamiento
hermenéutico por las jurisprudencias nacionales incompatible con su fin propio" No
desconocemos que se trata de temas que seguirán motivando el debate. Pero lo
importante es que a través de estas herramientas que va brindando el Derecho
Internacional, muchas veces se llegue al reconocimiento de derechos que quizás
quedarían sin protección efectiva en el orden local. El desarrollo progresivo del
Derecho Internacional despertará definitivamente la conciencia jurídica de los Estados,
quienes deberán adaptar las disposiciones de su derecho interno, a fin de que los
compromisos asumidos internacionalmente no caigan en letra muerta. Solo actuando
de esta manera, el Estado podrá garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos de
las personas sujetas a su jurisdicción.
 El Estado y la Iglesia Católica. Sistemas de Relaciones. Evolución Histórica en
nuestro país.
Laicidad: absoluta separación del orden político y religioso, el Estado manifiesta su
neutralidad e indiferencia. Es un modelo de Estados Unidos, contrario al sistema
sacral.
Sistema Sacral: no es el sistema del Estado argentino, se basa en una relación directa
entre Estado y religión. No hay libertad de cultos, perseguían a quienes no practican la
religión.
Sistema de secularidad: dada por formas políticas que se interesan en lo religioso, no
imponen el culto en todos los ciudadanos, hay plena libertad de cultos pero uno
preferido que es el que establece nuestra Constitución, el Católico Apostólico Romano.

UNIDAD 2
Derecho público:

El Derecho Público se puede definir como un conjunto de normas que regulan


jurídicamente la organización y funcionamiento del estado. Regula las relaciones entre
los ciudadanos y el Estado. En suma, son las normas jurídicas sobre la propia
organización del aparato estatal, y todas sus funciones. El fin que persigue el Derecho
Público es el interés colectivo.

Ramas:

El Derecho Constitucional es una rama del Derecho Público que reglamenta las
instituciones políticas del Estado.
El Derecho Internacional Público es una rama del Derecho Público, compuesta por las
normas que regulan las relaciones jurídicas de los Estados entre sí y con los demás
sujetos del Derecho Internacional.
El Derecho Internacional Público es una rama del Derecho Público, compuesta por las
normas que regulan las relaciones jurídicas de los Estados entre sí y con los demás
sujetos del Derecho Internacional.
El Derecho Procesal es una rama del Derecho Público y su estudio comprende la
organización del Poder Judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios
que lo integran y la actuación del juez y las partes en la sustanciación del proceso.
El Derecho Penal es una rama del Derecho Público, tipifica los actos que son objeto de
pena, o sea los delitos, y regula la aplicación de las penas.
Derecho privado:

Conjunto de normas que regulan la actividad y relaciones de los particulares entre sí.
Se caracteriza por la situación de igualdad jurídica de los individuos. Son normas que
regulan los actos y las relaciones de los particulares entre sí. Por ejemplo: Cuando dos
personas contratan, surge la obligación de cumplir con los términos del contrato,
cuando se casan, o cuando inician una actividad comercial, de tal forma que ellos
entablasen las relaciones que mejor convenga a sus intereses, aquí las leyes dejan en
libertad a los interesados para establecer sus relaciones. Sus normas básicamente
están regidas por el Código Civil, que señala las obligaciones, el derecho de familia, la
sucesión o la herencia, etc.

Ramas:

El Derecho Civil es parte del Derecho Privado. Es el conjunto de normas jurídicas que
reglamentan las relaciones privadas entre los particulares.
El Derecho Comercial, forma parte del Derecho Privado, se ocupa de las relaciones
entre personas privadas, regular las relaciones en que intervienen determinadas clases
de particulares que se dedican al comercio haciendo de ellos su profesión habitual, o
sea los comerciantes.
El Derecho Laboral es otra rama del Derecho Privado, que regula las relaciones entre
empleador y empleado.
El Derecho Internacional Privado es entonces, el conjunto de principios y de normas
que tienen por objeto determinar la jurisdicción competente y la ley que debe
aplicarse cuando una relación jurídica, sea de familia, de contrato, mercantil, laboral,
etc., se ha originado o desenvuelto bajo distintas soberanías y existen dos o más leyes
o jurisdicciones diferentes.

 Derecho Constitucional: Concepto. Contenido. Fuentes: a) Fuentes Normativas:


Constitución. Tratados Internacionales. Leyes. Otras fuentes. b) Fuentes
Sociológicas. c) Fuentes Axiológicas. El Constitucionalismo en Argentina:
Antecedentes. Etapas.

Derecho constitucional: consiste en un conjunto de principios y normas que regula la


organización del Estado y las relaciones de los habitantes. Su fuente más importante es
la Constitución Nacional, que es la norma fundamental de la cual deriva a validez de
ordenamiento jurídico.
Fuentes:

 Constitución Nacional Argentina: puede ser escrita, que es cuando se


encuentra codificada lo que quiere decir que es una ley sistematizada,
organizada, o no escrita, que es cuando no está codificada como las leyes,
sentencias, quiere decir que no está reunida.
 Leyes constitucionales, código electoral, ley ciudadanía.
 Fallos, jurisprudencia, doctrina.

 Constitución. Concepto. Tipos de Constitución. Constitución Argentina:


Antecedentes y Fuentes. La Constitución de 1853. La Reforma de 1949. La
Reforma de 1994.

Constitución: es el fundamento del orden jurídico de un Estado. Es la ley suprema de


un Estado soberano, en la que se estructura la organización y funcionamiento de las
instituciones políticas y se garantizan los derechos de las personas.
Tipos:
- Racional: producto de la razón humana que sigue un orden en una comunidad.
Quienes la piensan pueden introducir un orden/progreso mediante la razón.
- Historicista: dice que la Constitución es producto de la tradición, plasma una historia,
una tradición. Debe respetar la historia de ese país, que sea legítima.
- Sociológica: dice que la Constitución es producto de una imagen de la realidad. Es
vigente, lo que realmente hoy funciona.

Constitución Argentina: antecedentes y fuentes.


Al ser la Constitución Nacional la norma suprema, deben existir diversos sistemas de
control que aseguren que la misma se imponga tanto frente a las normas inferiores del
mismo ordenamiento (leyes, decretos- leyes, etc.) como a las sentencias dictadas por
los jueces. El objetivo del control es la declaración de inconstitucionalidad de las
normas jurídicas y las sentencias judiciales que contradigan a la Constitución Nacional.
Según Quiroga Lavie, el control de constitucionalidad en Argentina opera mediante un
doble sistema que se dirige, por un lado, a dejar de lado las normas legislativas que
violen la ley fundamental, por medio de la declaración de inconstitucionalidad; y por
otro, a remover los obstáculos que impiden el ejercicio de los derechos, por medio del
amparo.
Caracteres del sistema

- Es DIFUSO, ya que cualquier juez, en forma descentralizada, puede declarar la


inconstitucionalidad de una norma en un caso sometido a su competencia; sea éste
nacional o provincial. Cuando interviene la Corte Suprema por vía del recurso
extraordinario, seria concentrado, porque le correspondería solo a esta resolver
dicha cuestión.
- Es PERMANENTE, porque es ejercido por órganos que denotan continuidad.
- Se interpone por vía INDIRECTA, en el trámite de causa judicial concreta. Este
trámite es a través de excepciones opuestas en un proceso que no tiene por objeto
principal resolver la cuestión de la inconstitucionalidad.
- En principio, no procede de oficio (caso “Outon” F. 267-215). Aunque se ha
declarado la posibilidad de la declaración de oficio cuando está en juego la
autonomía funcional del poder judicial (F 242-112).
- La causa judicial debe ser ACTUAL, debiendo subsistir al momento de la
decisión judicial y si el acto inconstitucional produce gravamen a quien opone la
excepción.
- Están legitimados para solicitar la inconstitucionalidad: las partes con interés
jurídico en el asunto. Es necesario que la norma según la cual se discute la
constitucionalidad, sea ineludiblemente necesaria de aplicar para resolver el caso y
que dañe en forma directa un derecho del interesado.
- Tiene efectos exclusivamente en el caso concreto, no deroga erga omnes la
norma inconstitucional.

- La doctrina de la Corte Suprema indica, además, que la declaración de


inconstitucionalidad no procede por vicios formales en los procedimientos
legislativos, salvo que se hubieran violado los requisitos mínimos para la
creación de la ley (Caso “Soria de Guerrero” F 256-556).

Constitución de 1853: fue probada por la mayoría de las provincias menos por Buenos
Aires, estuvo ausente, se separa de la Confederación Argentina.
Fue sancionada por el Congreso General Constituyente, promulgada el 1 de Mayo de
1853 por Urquiza.
Esta Constitución toma como modelo la Constitución de Estado Unidos que
establecieron padres fundadores, inspirada en el liberalismo clásico y la doctrina
política del federalismo. Estableció un sistema republicano con división de poderes
(ejecutivo, legislativo y judicial), con el predominio del poder ejecutivo. Tenía como
objetivo equilibrar la representación poblacional (cámara de diputados) con la
representación igualitaria de las provincias (cámara de senadores). Estableció una
federación de provincias autónomas, cada una de ella con sus propios poderes
ejecutivos, legislativos y judiciales.
Tuvo vigencia continuada, con reformas, hasta 1930, cuando un golpe de Estado
derroca al gobierno constitucional, elegido bajo el sistema de voto secreto y
obligatorio establecido en 1912.

Reforma de 1949: también conocida como Constitución de 1949, fue una reforma de
la Constitución Argentina de 1853 realizada durante la primera presidencia de Perón.
Incorporó derechos humanos de segunda generación (laborales y sociales), la igualdad
jurídica del hombre y la mujer, los derechos de la niñez y la ancianidad, la autonomía
universitaria, la función social de la propiedad, la elección directa del presidente y el
vice-presidente y la posibilidad de su reelección.

Reforma de 1994: introdujo nuevos derechos e instituciones, también derechos de


tercera y cuarta generación, normas para la defensa de la democracia y la
constitucionalidad, confirió rango constitucional a los instrumentos internacionales de
derechos humanos, estableció que los tratados tienen jerarquía superior a las leyes,
acortó los mandatos del presidente y senadores, eliminó la elección directa del
presidente, incorpora el balotaje, crea la figura del Jefe de Gabinete, reconoce la
preexistencia de pueblos originarios y sus derechos, concede la autonomía de Buenos
Aires.

 Poder Constituyente. Concepto. Garantías de Funcionamiento. Tipos de Poder


Constituyente: Originario y Derivado. Límites.

Poder Constituyente: es la facultad soberana del pueblo a darse su ordenamiento


jurídico-político fundamental originario, por medio de una Constitución y a revisarla
total o parcialmente cuando sea necesario.
Poder Constituyente: originario y derivado. Es originario cuando se ejerce en la etapa
fundacional o de originario del estado, para darle nacimiento y estructura.
Es derivado cuando se ejerce para reformar la Constitución.
 Ejercicio del Poder Constituyente Derivado: Órgano. Atribuciones de la
Convención Reformadora. Requisitos.
Poder Constituyente Derivado: es aquel que se ejerce para modificar total o
parcialmente la Constitución vigente, debiendo cumplir con el procedimiento y los
límites establecidos al momento de habilitar su ejercicio.
Atribuciones: tener a su cargo la administración general del país, efectuar los
nombramientos de los empleados de la administración excepto los que correspondan
al presidente, ejercer funciones y atribuciones que le delegue el presidente de la
nación, resolviendo en acuerdo de gabinete ciertas materias si así lo indicara el poder
ejecutivo o por su propia decisión cuando por su importancia lo estime necesario, etc.

UNIDAD 3

 Supremacía de la Constitución. Concepto.


Supremacía de la Constitución: supone una gradación jerárquica del orden jurídico
derivado, que se escalona en planos distintos. Los más altos subordinan a los
inferiores, y todo el conjunto se debe subordinar a la Constitución.
Es un principio teórico del Derecho Constitucional que postula ubicar la Constitución
de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país,
considerándola como Ley Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico.

 La supremacía en Argentina antes de 1994. Jurisprudencia de la Corte Suprema


de Justicia.
El principio de Supremacía Constitucional hace referencia a la Constitución Nacional
(en adelante: C.N.) como fundamento o base del orden político y jurídico del Estado.
Ahora bien, encarado desde el punto de vista formal, al hablar de supremacía, nos
remitimos a una cualidad de la C.N., debido a que todas las normas del ordenamiento
normativo (que componen el derecho interno de un país) deben adecuarse a ella; o
sea que tanto las leyes, como los decretos, las sentencias y hasta las costumbres
tienen jerarquía infra constitucional, o sea, inferior a la C.N. y en consecuencia, están
limitadas por esta última.
Entonces, la Supremacía Constitucional es una función fundamental de la Corte
Suprema de Justicia Nacional. A través de ella se establece y lleva a adelante el Control
de Constitucionalidad, que es justamente, función de la Corte Suprema de Justicia, ya
que es la intérprete de la Constitución Nacional. Este principio de supremacía es uno
de los pilares del Derecho Constitucional, y está conformado por un conjunto de
normas del ordenamiento normativo de un Estado, y ese Estado debe establecer
jerarquías en cuanto a esas normas, a los fines de la aplicación de las mismas frente a
posibles conflictos normativos.

 Reforma de 1994. El Artículo 75 inc. 22 y 24 de la Constitución Nacional.


Ubicación de las normas.

Reforma de 1994: introdujo nuevos derechos e instituciones, también derechos de


tercera y cuarta generación, normas para la defensa de la democracia y la
constitucionalidad, confirió rango constitucional a los instrumentos internacionales de
derechos humanos, estableció que los tratados tienen jerarquía superior a las leyes,
acortó los mandatos del presidente y senadores, eliminó la elección directa del
presidente, incorpora el balotaje, crea la figura del Jefe de Gabinete, reconoce la
preexistencia de pueblos originarios y sus derechos, concede la autonomía de Buenos
Aires.
Art. 75 Inc 22 CN.- “aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y
con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los
tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”.
Art. 75 Inc 22 CN.- “aprobar tratados de integración que deleguen competencias y
jurisdicción a organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad,
y que respeten el orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en
su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes”.

 Jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación luego de la reforma.

Con la Reforma de 1994, se abre una nueva etapa en el tema de Derecho Internacional
de los Tratados. A través de esta reforma, Argentina incorpora el artículo 75 inciso 22,
que contiene: los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos y la Convención
de Viena sobre Derecho de los Tratados.

La CSJN ha ido cambiando su opinión y considera que los tratados son la C.N. y si
alguna norma se contradice con una cláusula constitucional, hay que ver de qué parte
de la C.N. se trata:
-Si se contradice con una norma de la 1º parte de la CN (hasta el art 43): se estará a
favor de la vigencia de ella y dejar sin efecto la norma internacional.

-Si, en cambio, se contradice con una norma de la 2º parte, se determinará la vigencia


del tratado y derogar la cláusula constitucional que se contraponga con él.

La Reforma de 1994 atenuó la rigidez de la C.N. porque ahora a la C.N. se le pueden


incorporar nuevos contenidos por un procedimiento diferente al establecido en el
artículo 30 de la C.N.
El principio de supremacía constitucional, dio lugar a otro principio: el Control de
Constitucionalidad.

UNIDAD 4

1. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
En virtud del principio de Supremacía Constitucional, entonces, los actos y normas
contrarias a la C.N son inconstitucionales, ello requiere una serie de remedios para
restaurar la supremacía y para ello está el Control de Constitucionalidad: mecanismo a
través del cual se confrontan las normas y actos que rigen en un ordenamiento
normativo determinado con la C.N. de ese país; es decir, se verifican si tales normas
están o no de acuerdo con los principios contenidos en la CN.

En Francia, La justicia tiene tres órdenes jurisdiccionales:

1. el orden constitucional, en el cual se encuentra exclusivamente el Consejo


Constitucional: monopoliza el denominado control de "constitucionalidad
de las leyes".

2. el orden administrativo, a la cabeza del cual se encuentra el Consejo de


Estado: resuelve los procesos de carácter administrativo (acerca de la
administración y las relaciones con los administrados.

3. el judicial coronado por el Tribunal de Casación: conoce de los procesos


entre privados que enfrentan a particulares y que son resueltos por el
derecho privado

En España, cuyo modelo de control de constitucionalidad en su Constitución de 1978


es mayormente tomado de las constituciones de Alemania e Italia, también es ejercido
en forma “concentrada” por un Tribunal Constitucional que es independiente del
Poder Judicial y cuyas decisiones son obligatorias para los otros poderes. Sin embargo,
tiene, igual que el sistema italiano, aristas particulares que lo transforman en un
modelo dual o mixto.

El modelo brasileño de control de constitucionalidad en la Constitución de 1988 a


diferencia de los anteriores, es de naturaleza jurisdiccional. Así el Supremo Tribunal
Federal, órgano superior del Poder Judicial, es a su vez el custodio de la constitución y
le compete juzgar en las acciones directas de inconstitucionalidad de leyes o actos
normativos federales o estatales
El control “difuso” en este modelo resulta del art. 102. 3 de la Constitución Federal,
pero a diferencia del modelo americano, las sentencias del Tribunal Supremo por
expreso mandato constitucional, tienen efectos “erga omnes”

2. Control de constitucionalidad argentino

Es un procedimiento que hace referencia a que ninguna ley inferior pueda contradecir
con la ley anterior/la constitución.

Consiste en examinar si una norma o acto de gobierno se compadece con el orden de


constitucional y si pasa lo contrario, hacer que no pase. Si no lo pase, se declara
inconstitucional y produce efectos.

en el orden federal el control de constitucionalidad es ejercido por todos los jueces,


sean nacionales o federales y cualquiera sea su grado y competencia, con los requisitos
propios de este sistema, que fueron expuestos en su oportunidad.

En cambio, algunas provincias y la Ciudad de Buenos Aires, además del sistema


“difuso” poseen sistemas concentrados; en un esquema general de coexistencia de
ambas vías; aun cuando es de aclarar, que las provincias que adoptaran un control
concentrado de constitucionalidad, lo han hecho mediante sistemas no del todo
similares al vigente en la Ciudad de Buenos Aires.

Características

A) En cuanto al órgano que lo ejerce, el sistema es jurisdiccional difuso, porque


todos los jueces pueden llevarlo a cabo, sin perjuicio de llegar a la Corte
Suprema como tribunal último por vía del recurso extraordinario legislado en el
art. 14 de la ley 48. Sólo el poder judicial tiene a su cargo el control.

Así lo decidió la Corte Suprema en el caso "Ingenio y Refinería San Martín del
Tabacal S.A. c/Provincia de Salta", de 1967. Dijo allí que cualesquiera sean las
facultades del poder ejecutivo para dejar sin efecto actos contrarios a las leyes,
no cabe admitir que sea de su competencia el declarar la inconstitucionalidad
de éstas, porque el poder judicial es, en última instancia, el único habilitado
para juzgar la validez de las normas dictadas por el órgano legislativo. Esto
resulta imperativo -según la Corte- tanto para el estado federal como para las
provincias.

B) En cuanto a las vías procesales utilizables en el orden federal, la vía indirecta,


incidental o de excepción es hábil para provocar el control. Esto se basa en que
el art. 2º de la ley 27 prescribe que los tribunales federales sólo ejercen
jurisdicción en "casos contenciosos".
En 1985 se empieza progresivamente a elastizar el concepto rígido de "caso
contencioso" -aunque sin abandonarlo del todo- y a admitir la existencia de
acciones de inconstitucionalidad (o vías directas).

C) En cuanto al efecto, la sentencia declarativa de inconstitucionalidad se limita al


caso resuelto (efecto inter partes), descartando la aplicación de la norma a las
partes intervinientes en él, y dejando subsistente su vigencia fuera del caso.

No obstante, la ejemplaridad de las sentencias de la Corte Suprema las


proyecta normalmente más allá del caso, no produciendo la derogación de las
normas declaradas inconstitucionales, pero logrando reiteración del
precedente en la jurisprudencia de la propia Corte y de los demás tribunales.

NORMAS OBJETO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

Cualquier norma es objeto del control en el orden nacional. Incluso lo son las normas
de la propia Constitución. Así lo resolvió la CSJN en el Caso Fayt del 19 de agosto de
1999 declarando la invalidez de cláusulas de la Constitución (art. 99 inc. 4° párrafo 3° y
de la cláusula transitoria n° 11, normas incorporadas con la reforma de 1994.

Se declaró la inconstitucionalidad de tales normas porque se consideró que la


Comisión Reformadora de la Constitución había incurrido en un exceso de su
competencia.

Inconstitucionalidad

A partir del caso "Marbury v. Madison", quedó consagrado junto con el principio de la
supremacía constitucional, el reconocimiento de la facultad de los jueces comunes
para declarar la inconstitucionalidad de las leyes y de otros actos de los poderes
políticos, esto es el sistema de garantía judicial llamado por algunos "común" o
"difuso".

los órganos a los cuales se atribuye el poder de control, corresponden distinguir en


primer término el sistema que otorga la facultad al órgano judicial difuso (es decir a
todos los jueces sin importar su fuero o jerarquía) para resolver las cuestiones de
constitucionalidad de las disposiciones legislativas siempre que sean planteadas por las
partes y aún de oficio por el juez que conozca en el asunto, en una controversia
concreta

LÍMITES AL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD


La jurisprudencia ha acuñado una norma de derecho judicial que importa una fuerte
detracción. No se juzgan ni se controlan en su constitucionalidad las llamadas
cuestiones políticas que, por tal inhibición, se denominan también "no judiciales" o "no
justiciables".

Ellas son -por ej.-: la declaración del estado de sitio, la intervención federal, la
declaración de guerra, las causas determinantes de la acefalía presidencial, la
declaración de necesidad de la reforma constitucional, la declaración de utilidad
pública en la expropiación, etc.

3. REQUISITOS DE VIABILIDAD DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.

a) Causa judicial: el control siempre se ejerce dentro de un proceso judicial.


b) Petición de parte: el juez no puede ejercer el control de constitucionalidad de oficio.
c) Titular de un derecho propio: el control sólo podrá pedirlo el titular actual de un
derecho propio que vea amenazados sus derechos por la aplicación de la norma en
cuestión.
También es admisible reconocer legitimación al titular de un interés legítimo que no
tiene calidad de derecho subjetivo.
Con la reforma constitucional de 1994, el art. 43 que regula el amparo, el habeas data
y el habeas corpus, abre una nueva interpretación, porque habilita la acción de
amparo. De inmediato señala quienes son los sujetos legitimados para interponer la
acción de amparo y dice:

 El afectado,
 El defensor del pueblo,
 Y las asociaciones que propendan a esos fines.
En efecto el afectado no es el titular único y exclusivo del derecho o interés que alega,
porque es uno entre varios o muchos, con quienes comparte lo que hay de común o
colectivo en ese derecho o interés.

4. Control de convencionalidad
La corte IDH plantea que hay dos aspectos de control:
1. Cotejar la norma interna para ver si resultan compatibles con la CADH
2. Tomar especialmente en cuanta decidir la aplicación de la norma local, si
también resulta compatible con la interpretación efectuada por la corte IDH
¿Quienes ejercen el control?
Primeramente, en un momento la Corte IDH encomendó a los jueces esta tarea de
comprobación convencional. Posteriormente, lo hizo recaer en todos los órganos del
estado, no solo el judicial, sino también el ejecutivo y legislativo (emite una ley sobre si
están de acuerdo o no con la corte)
Todos están obligados todos a efectuar control de convencionalidad
Se suele distinguir en un control primario y secundario
Primario: Corresponde al interior del estado, es una tarea de control. Si este control no
es efectivo, efectuado de manera correcta, o siguen normas que lo velaran queda un
segundo control.
Secundario: Corresponde al sistema interamericano, a la corte interamericana. Tiene
como consecuencia terminar con la obligación del estado a adaptar su legislación
interna a los compromisos internacionales o a la interpretación brindada por la Corte
IDH.
Características

 Tiene que ser de estado de oficio por parte de los jueces.

 No necesita que las partes lo pidan. Existen mas fallos que habilitan el control
de constitucional.

 El objeto de control, es que se controla cualquier norma interna o local.


Cualquier imposición que pueda resultar incompatible con la constitución

 El efecto que deja el análisis, si resulta la incongruencia, el juez no podrá aplicar


la norma local

Limites
El juez al resolver una cuestión puede hacer valer la norma internacional a partir de
determinados limites que se le aplican al control de constitucionalidad.
Uno de ellos son la doctrina del margen de apreciación nacional: es un instituto
europeo para dar respuestas a distintas regularidades del propio país. Vienen con
concepciones más rígidas con prácticas locales, por ejemplo, derecho de mujeres,
religión, genero, etc. entonces aparece esta idea del margen, que es interpretar
garantías, derechos de acuerdo a las particularidades del país. De alguna manera se
adapta al contexto social el derecho que emana de un derecho internacional. Ese
derecho que esta reconocido en los tratados, en nuestro país, le damos el mismo
contenido.
Hacer valer el principio pro homine: sede la primacía de la norma internacional cuando
la norma interna es mas intensiva en el resguardo de derecho. sede jerarquía ya que
tiene una protección mas amplia respecto a la persona
Interpretación de la corte
Tema discutido: si las recomendaciones de los comités de derechos humanos, son
también vinculantes para los tribunales internacionales.
Impacto del caso Fontevecchia

 Diferencia: El control de convencionalidad y el control de


constitucionalidad tienen un parámetro de control diferente y un objetivo o
finalidad propia. Mientras el primero busca asegurar la primacía convencional,
el segundo se encarga de hacer realidad la supremacía constitucional

UNIDAD 5

1. Recursos del estado federal


Los recursos directos: recae sobre personas o entidades. Lo que graban, es
directamente la capacidad económica de las personas, se pueden dividir en reales
(riqueza del patrimonio que tiene la persona) o personales (tienen en cuenta a las
personas de la distribución). Ejemplo: impuesto a las ganancias.
Los recursos indirectos: recae sobre bienes y servicios, sobre las transacciones.
Ejemplo: el IVA. El contribuyente traslada el valor del impuesto a otra persona, a través
de una transmisión.

2. LA TRIBUTACIÓN FISCAL
Resalta la que tiene con el derecho de propiedad, porque todo gravamen recae sobre
la propiedad de quien debe pagarlo. Se conecta también con la política social, con la
política económica, con la igualdad, con la razonabilidad, con los ingresos públicos, con
el presupuesto, etc.
En sentido amplio, la tributación fiscal abarca el sistema de impuestos, tasas y
contribuciones, y suele vérsela como apoyada en lo que se llama el “poder impositivo”
(o tributario o fiscal) del estado (federal y provincial).
El poder tributario del estado apunta a la posibilidad jurídica (competencia) de crear y
exigir tributos con relación a personas o bienes que se encuentran en la respectiva
jurisdicción.
Hay quienes distinguen entre “poder” tributario y “competencia” tributaria, definiendo
al primero como más amplio, porque implica dictar la norma de creación del tributo,
mientras la segunda se limita a la facultad de percibirlo.
3. TRIBUTO
El tributo es, lato sensu, la detracción que, en virtud de ese poder tributario, se hace
de una porción de riqueza de los contribuyentes a favor del estado. El tributo es una
categoría de lo que se llama “ingresos públicos”.
Los principios constitucionales que rigen la tributación.
Impuestos, contribuciones y tasas tienen en común su carácter de tributos forzosos y
obligatorios.
Su establecimiento debe satisfacer determinados recaudos constitucionales, a saber:
A) El principio de legalidad, traslada a la materia tributaria la pauta del art. 19:
nadie puede ser obligado a hacer lo que la ley no manda. “Nullum tributum
sine lege”.

 Surge explícitamente del art. 17: sólo el congreso impone las contribuciones
que se expresan en el art. 4º.

 Exige que la ley establezca claramente el hecho imponible, los sujetos obligados
al pago, el sistema o la base para determinar el hecho imponible, la fecha de
pago, las exenciones, las infracciones y sanciones, el órgano competente para
recibir el pago, etc.

B) El principio de igualdad fiscal, es una aplicación específica de la regla de


igualdad ante la ley. El art. 16 dice que la igualdad es la base del impuesto.

 El art. 4º habla de “contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la


población imponga el congreso”.

 El art. 75 inc. 2º —limitado a las contribuciones directas excepcionales— las


califica de “proporcionalmente iguales”.

 Exige la uniformidad y generalidad impositiva en todo el país, o sea, prohíbe


que el congreso establezca tributos territorialmente diferentes. Cuando un
tributo corresponde a la jurisdicción provincial, la igualdad no queda violada si
una provincia lo establece y otra no, pero la que lo establece ha de respetar en
su ámbito la uniformidad y generalidad que derivan de la igualdad fiscal.

C) El principio de no confiscatoriedad, apunta directamente al derecho de


propiedad; como el tributo toma parte del patrimonio o la riqueza del
contribuyente, ese quantum debe mantenerse dentro de ciertos límites
razonables; cuando la parte absorbida es sustancial, se configura una
confiscación inconstitucional.
El derecho judicial ha elaborado una pauta importante en orden a la
confiscatoriedad, estableciendo que el gravamen que absorbe más del treinta y
tres por ciento de la materia imponible —cuando ésta es capital y no renta— es
inconstitucional por lesión al derecho de propiedad.

D) El principio de finalidad, exige que todo tributo tenga un fin de interés general.
Como standard muy elástico, podríamos decir que la tributación no tiene como
objetivo enriquecer al estado, sino lograr un beneficio colectivo, común o
público. Con fórmula más clásica, habría que afirmar que la legitimidad de la
tributación radica en el fin de bien común al cual se destina la recaudación.

4. ESPECIES DE TRIBUTOS

A) En el impuesto, el contribuyente no recibe beneficio alguno concreto y directo


por parte del estado. Parecería, a primera vista, que no hubiera principio de
finalidad. Pero no es así: todo impuesto debe responder a un fin de interés
público.

B) En la tasa hay una prestación estatal que beneficia al contribuyente. La


finalidad es, entonces, patente, y tanto que la jurisprudencia de la Corte señala
que la tasa presupone una contraprestación aproximadamente equivalente al
costo del servicio prestado.

Por eso, si el estado no cumple con la prestación a su cargo, el contribuyente


no debe pagar la tasa, o puede repetir su pago.

C) En la contribución especial o de mejoras, el contribuyente retribuye un


beneficio especial o plusvalía obtenidos en una propiedad que ha incorporado
un mayor valor a causa de una obra pública o actividad estatal.

La relación de finalidad es semejante a la observada en la tasa y, por ende,


aquel beneficio no debe ser excedido por el monto de la contribución.

D) El peaje como contribución o pago que debe satisfacer el usuario de una obra
pública vial (camino, puente, ruta, etc.) no viola la libre circulación territorial en
tanto se respeten determinadas condiciones como, por ejemplo, que el pago se
destine a solventar gastos de construcción, amortización, uso o conservación
de la obra.

5. DERECHOS ADUANEROS
La constitución formal ha federalizado las aduanas. Las normas que rigen la materia
son:
A) el art. 9º en cuanto dispone que en todo el territorio del estado no habrá más
aduanas que las “nacionales”;
B) el art. 75 inc. 10, en cuanto dispone que es atribución del congreso “crear o suprimir
aduanas”;
C) el art. 9º, en cuanto dispone que en las aduanas “nacionales” regirán las tarifas que
sancione el congreso;
D) el art. 75 inc. 1º, en cuanto dispone que corresponde al congreso “legislar en
materia aduanera” y “establecer los derechos de importación y exportación, los cuales,
así como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la nación”;
E) el art. 4º, en cuanto incluye a los derechos de importación y exportación entre los
recursos del tesoro nacional.
Circulación territorial
La constitución formal ha querido hacer del estado un solo y único territorio a los fines
del tránsito o paso de personas, bienes, buques, vehículos, etc. Esto es lo que se llama
circulación territorial como libertad de circulación sin trabas emergentes de aduanas
interiores o de gravámenes al tráfico territorial interno.
6. Facultades impositivas de la nación y la provincia
La facultad que tienen para imponer impuestos. Tenemos dos impositivas, uno le
corresponde a la nación, otor a las provincias
Los impuestos directos: en principio corresponde a la provincia y excepcionalmente al
estado federal. Si hubiera que usarlas van a ser por tiempo determinado y la causal
debe ser defensa, seguridad, o bien general.
En algunas situaciones graves de emergencia nacional, los recursos del estado no
pueden alcanzar y el congreso nacional puede habilitar estos impuestos.
Ejemplo: impuesto a las ganancias, surge como delegación excepcionalmente, pero se
sigue pasando. Nace el régimen de coparticipación, es la ley con reforma constitucional
que tienen como objeto, coordinar lo producido de los tributos del estado federal,
retener por quien recauda la producción y dividir lo que queda en los otros entres
(provincia y cuidad autónoma, y atn, recuperación de Liberio).
Art. 75, inciso 2: habla del carácter coparticipables de los impuestos que tengan como
fundamento el inciso 2 con la excepción con los que tengan

 El inciso 3: autoriza al estado nacional a . entonces el gobierno federal


mantiene la facultad de establecer excepciones a la coparticipación con la
limitación de que sea con tiempo determinado y con la conformidad de cada
miembro de la cámara.
 Pautas de distribución: se busca que se le de mas al que lo necesita y de esta
manera, se busca la misma calidad de las provincias con las mismas igualdades
de crecimiento.
Los impuestos indirectos: son de competencia concurrente entre el estado federal y
provincias. Son competencias que cada ente puede ejercer dentro de su territorio sin
meterse en el territorio ni facultades del otro. No pueden cobrar ambos sobre una
misma cuestión un mismo impuesto.
Los impuestos externos: son exclusivos del gobierno federal. Ejemplo: aduana, correo,
etc. Son contribuciones (tributos) que la persona debe a favor del Estado. No son
coparticipable.
Artículo 17: tensión lógica entre impuestos y derecho de propiedad ya que los
impuestos (no hay contraprestación directa), tasas (contraprestación del estado) y
contribuciones (fin determinado y el monto esta vinculado a ello).

7. LA COORPATICIPACIÓN FEDERAL
es el sistema de rango constitucional que tiene por objeto coordinar la distribución del
producido de los tributos impuestos por el Estado Federal, en virtud de una delegación
efectuada por las Provincias a la Nación, quien debe recaudar las contribuciones,
retener su porción y redistribuir el resto entre aquellas y la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires (incorporada al sistema desde la reforma constitucional del año 1994).

 El instituto se encuentra reglado en nuestra Constitución Nacional


principalmente en el artículo 75, inc.2, 

Asimismo, determina que una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la
Nación y las provincias, instituirá regímenes de coparticipación de tales
contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos.

En lo que hace al procedimiento parlamentario en sí, el mismo inciso


constitucional establece que la ley convenio tendrá como Cámara de origen el
Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara, no pudiendo ser modificada unilateralmente, ni
reglamentada, debiendo ser aprobada por las provincias.
 

8. Presupuesto nacional INCOMPLETO


Art 75 inciso 8
Art. 100 inciso c
Instrumento de política económica. Refleja los gastos y los recursos del estado. Ley de
leyes.
Distintas etapas:
1. Formulación: el poder ejecutivo fija las prioridades y las políticas públicas para
el año siguiente, se estima los recursos, variedades económicas, etc. Se debe
hacer antes del 15 de septiembre.
2. Discusión y aprobación del congreso: discute, refiere discusión y aprobación del
proyecto. La cámara de diputados decide la sanción y la de senadores. En
ambas cám. Una vez que esta aprovecho el pr
3. Se pone en práctica el proyecto en el próximo año

UNIDAD 6

2.SUFRAGIO
Es la expresión de la voluntad política individual, que tiene por objeto contribuir a la
voluntad colectiva, para designar representantes del pueblo en los cargos de gobierno,
o decidir sobre cuestiones de interés de la comunidad.
El artículo 37 lo consagra expresamente, frente a las diversas clases:

 Universal o calificado: consiste en el derecho a voto de toda la población de un


Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, edad, creencias o
condición social.

 Facultativo u obligatorio: considera al sufragio como un derecho, pero no como


una obligación ciudadana, autorizando que las personas puedan ejercer o no
ejercer ese derecho.

 Publico o secreto: la facultad concebida al votante de dar su voto


Los caracteres siempre a respetar es que el sufragio es universal, igual, secreto y
obligatorio. Se le otorga derecho a voto a todo ciudadano argentino al igual que los
extranjeros residentes. En tal sentido es de advertir que la constitución de la Provincia
de Buenos Aires, sancionada con posterioridad, otorga en el art. 39 el derecho a
sufragio a extranjeros.

3. Sistema electoral
Procedimiento que habla como se traducen los votos a los cargos políticos. Va a
expresar y ocasionar un efecto reductor, todos se presentan, pero no todos asumen
cargos.
Formulas electorales
Se pueden en dividir en mayoritarias o proporcionales.
Mayoritaria: aspiran a favorecer al partido ganador y excluir al resto de los partidos. A
su vez, pueden ser por simple mayoría o por mayoría absoluta (gana el que obtenga
más del 50%)
Proporcional: a que todos o la mayoría d ellos partidos tengan representación.
El primer sistema, es de lista completa antes de la ley Sáenz peña. Cuando se
presentaban a diputados o senadores, los que lograban la simple mayoría, se llevaba
todas las bancas. Este sistema era un hecho afectaba la vida electoral y hacía que los
mismos cargos en las mismas manos. Con la ley se deja de usar esto, se empezó a usar
el sistema de lista incompleta: cada partido ganador se llevaba las dos terceras partes
de los votos se lo lleva el partido político ganador y el tercio restante, la primera
minoría, dejando afuera los demás partidos políticos. Esto se da en la provincia de
santa fe en diputados y en la Cámara
Sistema de representación proporcional
Tiene muchas variantes, pero esta es la mas utilizada. Este sistema fue creado por
Víctor Don que hace favorecer a una representación proporcional, la mayoría de los
partidos tengan una representación. Hace una cuenta entre el consciente de cada
partido y se divide por las bancas que hay disponibles.
Lo usamos con la ley de elemas; se reúnen en una misma elección las internas de cada
partido político y las elecciones generales. Cada partido es un lema, y a ver un lema
por cada partido que haya y en cada lema puede haber sub lema, donde cada partido
político tiene candidato con gente con él que está dentro de un lema.
Hasta hace un tiempo se usó en argentina, porque se votaba a una persona
determinada y en el lema ganaba otro partido. Hasta la ley 26.571, 2009 donde se
crearon Las Paso, las elecciones abiertas, primarias, simultáneas y obligatorias. Los
ciudadanos van sin inspiración política a votar y luego recién cuando entro, lo hago con
libertad a quien quiero.
Senadores
Se renueva cada 2 años un tercio. Se aplica el sistema mayoritario. Favorece a quien
gana. 3 por cada provincia y 3 de la cuidad de buenos aires, 2 a la mayoría y 1 a la
minoría. Quedan afuera todos los demás. Diputados Es un sistema proporcional, hay
257 diputados en la cámara. Se computa 1 diputado cada 60mil habitantes. Por
sistema Don, tantos partidos, dividen los votos y se dividen los cargos a cubrir.
4. PARTIDOS POLÍTICOS
está reglamentado en la ley 23.298 modificada por la ley 23.571, reglamenta todo
sobre los partidos políticos.

 Son instituciones fundamentales de los sistemas democráticos ya que son los


únicos que se pueden presentar a elecciones nacionales donde cada uno tiene
un programa cuyo objeto es favorecer el Estado.
Sin partidos políticos, no nos podemos presentar en ningún puesto político nacional.
Cumplen la función de ser agrupaciones de ciudadanos que a través de un programa
político que tenga como objetivo manejar el estado.
La ley es la última reforma que tuvo, y en el artículo numero 2 nos da una definición de
lo que son los partidos.
Pasivo, Cualquier ciudadano tiene derecho a ser elegido en un parlamento como
representante del pueblo. Este derecho también se denomina "sufragio pasivo". Para
ser miembro del parlamento hay que cumplir ciertos requisitos.
Activo, es el derecho de la persona física, reconocido en la legislación de cada Estado,
según el cual, los electores podrán emitir un voto para elegir representantes o para
aprobar o rechazar referendos.
¿Como funcionan?

 Partidos Nacionales, aquellos que son reconocidos por 5 o mas distritos


electorales (divisiones del país para evaluarse en las elecciones, provincias y
cuidad autónoma). Tienen la particularidad de que son los únicos que pueden
presentar candidatos a presidentes, vicepresidentes y candidatos del mercosur
(deben llamarse siempre igual y los mismos principios).

 Partidos de distritos: partidos políticos que van a obtener personería jurídico-


política en un distrito determinado. En buenos aires, o provincias, o
departamento. Ejemplo: Movimiento Popular Neuquino. No son aceptados los
partidos gubernamentales

- Presentan candidatos a diputados o senadores nacionales. Pero no pueden


presidentes y vicepresidentes.

Requisitos para hacer un partido político


1. Unirnos con un vínculo político permanente. Grupo de lectores. Ser una
organización estable. Que haya una carta orgánica. Es como una constitución
con ideales que persigo como partido político.

2. Realizar elecciones periódicas de las autoridades que llevan adelante el partido


de acuerdo lo que establece el código electoral. Para esto, tengo que tener un
reconocimiento como partido político (hacerlo frente la junta electoral
anteriormente).

3. Una vez que tengo esto, necesito fondos. El estado va contribuir al normal
funcionamiento de los particos políticos. Ley de financiamiento político 26.216
con fondos de tarifas presupuestarias y con las campañas electorales, de las
multas del código electoral, etc.

- Hay una cláusula donde dice que también se puede financiar de aportes
privados (afiliados, no afiliadas pero estos aportes deben hacerse no
anónimos y además si o si por transferencia bancaria).

- Hay un registro donde están los aportadores de los partidos políticos. El


código nacional permite el anonimato público, pero en los registros el
gobierno sabe quien es, con una declaración jurada, etc.

4. Para obtener la personería hay que acreditar un número no inferiores al 4 por


mil de lectores afiliados. De distrito exigido el 4 por mil dentro de la provincia
de que quiero formar el partido. Luego de esto, tengo 180 días para presentar
elecciones

Un partido de distritito puede llegar a ser nacional. Debe tener un reconocimiento.


También hay alianzas entre partidos.

5. Mecanismos de participación ciudadana


Son las formas semi directas de democracia, es decir, estas formas fueron incluidas con
la reforma del 94 con el artículo 39 de la constitución.
Incorpora este derecho para que los ciudadanos puedan presentar proyectos de ley
con ciertas limitaciones:
1. Este tipo de iniciativa no pueda ser objeto a temas de reformas nacional, de
tratados internaciones, proyectos de tributos, proyectos de materia penal, ni
tampoco de presupuesto. Los temas delicados no se pueden presentar.

2. Cualquier proyecto que se presente, debe hacerlo a la cámara de origen a


cámara de diputados (dentro de los 12 meses tratamiento).

3. Se dicta la ley 24.747 que reglamenta el artículo 39 de iniciativa popular,


establece que para presentar un proyecto requiere un grupo de ciudadanos no
inferior al 1,5 de padrón.
25.432 reglamento ley popular

 Es la facultad de una determinada porción del conjunto de los ciudadanos de


proponer reforma constitucional, o un proyecto de ley, etc.
Hay dos variantes de consulta popular, la vinculante obliga al gobierno a aprobar con
excepción de aquellos cuyo procedimiento de sanción se encuentre especialmente
reglado por la Constitución Nacional mediante la determinación de la cámara de
origen o por la exigencia.
Y la no vinculante, no enfrenta razón constitucional alguna para compartir una
limitación equivalente a la prevista en el artículo 1 de aquella ley. En otras palabras, la
consulta popular no vinculante, conforme a nuestro ordenamiento constitucional, bien
podría llevarse a cabo sobre materias cuyo procedimiento de sanción se encuentre
especialmente regulado por la Constitución Nacional.
El congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir mas del tres por
ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada
distribución territorial para suscribir la iniciativa.
La consulta popular, sostiene que el referéndum es la ratificación o aprobación de
leyes en el pueblo, mientras que el plebiscito es una votación popular sobre cuestiones
territoriales o decisiones políticas importantes.

También podría gustarte