Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL

DERECHO CIVIL FAMILIA 25/11/2022

Debe responder las consignas teóricas en forma clara y precisa. Pueden citar
artículos, pero no transcribirlos.

Las pautas del examen son las siguientes:

1. La respuesta deberá estar directamente relacionada con el enunciado. Si se


brindan respuestas que no tengan que ver con el enunciado se considerará que la
pregunta no fue respondida.

2. Si se omite una respuesta por completo, o lo que se consigna no se refiere a lo


solicitado, se calificará con un aplazo.

3. El examen debe desarrollarse de manera individual.

4. Las respuestas deben ser concretas, NO admitiéndose como tales, copias


textuales de normas, ni de doctrina; como así tampoco se aceptarán exámenes que
denoten identidad con otros, el examen será desaprobado y se iniciarán acciones
sumariales para la aplicación de sanciones.

5.- Coloque Nombre, Apellido y su DNI en el encabezado del examen.

Teórico:
1.- RESPONSABILIDAD PARENTAL
a.- Deber de cuidado personal: concepto, clases de cuidado personal. Principio del
código civil.
b.- Derecho y deber de comunicación. Concepto general y relación con el interés
superior del niño.
c.- Progenitor afín: concepto, vinculo paterno filial afín: caracterización. Deberes del
progenitor afín.

2.- UNIONES CONVIVENCIALES:


a.- Efectos personales y patrimoniales: asistencia, contribución a los gastos del hogar,
protección a la vivienda, relaciones patrominoniales.

Practico:
Inés y Fernando contrajeron matrimonio el 14 de febrero de 2016. Tienen dos hijos:
Manuela y Benjamín, de 6 y 4 años respectivamente. Tienen una casa en San Lorenzo,
en la que reside la familia. Inés comenzó una relación con el jardinero, de la que
Fernando toma conocimiento tiempo después.
Por ello decide asistir a su estudio a los fines de promover divorcio.
A resolver:
1. Fernando le consulta a Ud., sobre qué consecuencias jurídicas tiene la conducta de
Inés. Le habla de Adulterio. Pretende privar a la misma de la vivienda, por la conducta
desplegada por su cónyuge. En su desconocimiento Fernando, cegado por la situación,
le habla de violencia. Procede? Elabore un asesoramiento claro y fundado.
2. Como abogado de Fernando, redacte una propuesta de convenio regulador para
acompañar a la demanda.

También podría gustarte