Está en la página 1de 30

SEPTIEMBRE

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
Valorar las emociones, cualidades, virtudes y  Pensamiento
defectos que los hacen una persona única. Para crítico.
De lo humano Proyectos de Aula:
ello, elaborar un buzón de cualidades, por medio del  Apropiación de
y lo Áulico  Yo en el mundo de colores.
cual expresen a los demás lo valioso que son. Esto las culturas a
comunitario. Página 310 a la 325.
les ayudará a mejorar sus relaciones personales en través de la
el salón de clases y la escuela. lectura y la
escritura.
 Inclusión.
Participar en la creación de un festival de talentos
 Pensamiento
De lo humano Proyectos Escolares: en donde compartan las características que los
crítico.
y lo Escolares  Festival de talentos. hacen una persona única y especial. También, será
comunitario. Página 272 a la 287. un espacio para reconocer y valorar las habilidades  Artes y
de su familia y comunidad. experiencias
estéticas.
 Inclusión.
Valorar su imagen corporal. Para ello, participar en
De lo humano Proyectos Escolares:  Vida saludable.
talleres deportivos y de expresión artística que les
y lo Escolares  Moviendo mi cuerpo.  Artes y
permitan expresar creativa y comunitariamente
comunitario. Página 300 a la 307. experiencias
aquello que les hace sentir bien.
estéticas.
Secretaria De Educación Pública
Escuela Primaria “https://materialeducativo.org/”
C.C.T.: xxxxxxxxxx Zona Escolar: XX Sector: XX
Prof. JME
Fase 4: Grado: 4° Grupo: “A”
Dosificación de Proyectos
Ciclo Escolar 2023 – 2024
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
 Pensamiento
Organizar una galería de la familia en donde
Proyectos de Aula: crítico.
De lo humano montarán, con fotografías, dibujos y diversos
 ¿Cómo es tu familia? Mi  Apropiación de
y lo Áulico objetos, el valor de su familia y sus aportaciones
familia es… las culturas a
comunitario. para favorecer el desarrollo personal y social de sus
Página 270 a la 279. través de la
integrantes.
lectura y la
escritura.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
crítico.
Proyectos de Aula:
Ética, Elaborar un álbum con los símbolos de México a  Interculturalidad
 Álbum de historias y
naturaleza y Áulico partir de identificar lo que representan para él o ella, crítica.
símbolos.
sociedades. su comunidad de aula, la entidad y el país.  Artes y
Página 256 a la 267.
experiencias
estéticas.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Reconocer la historia de su familia, escuela y
comunidad a partir de testimonios materiales o  Inclusión.
Proyectos Comunitarios:
De lo humano hablados. De esta manera, descubrir quiénes son y  Pensamiento
 Una historia de mi
y lo Comunitarios de dónde vienen sus antepasados. Asimismo, crítico.
comunidad.
comunitario. organizar una muestra documental con fotografías,  Interculturalidad
Página 318 a la 327.
pinturas, esquemas o dibujos de la comunidad, crítica.
para reconocer su historia a través del tiempo.
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Realizar un mapa ubicando su escuela en la
 Pensamiento
comunidad, así como un plano de las instalaciones
crítico.
Proyectos Escolares: y áreas que la conforman. Éstos serán presentados
 Apropiación de
 ¡Serás la arquitecta o el en la entrada de su escuela. De esta manera,
Lenguajes. Escolares las culturas a
arquitecto de tu escuela! contribuir al reconocimiento de los espacios
través de la
Página 124 a la 139. escolares, su uso, su correcta ubicación y
lectura y la
orientación cardinal para que los visitantes la
escritura.
conozcan y valoren el sentido de cada espacio.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Jugar a ser un detective para encontrar las causas
Ética, Proyectos de Aula:
de los conflictos que se presentan en el aula, a fin  Pensamiento
naturaleza y Áulico  Detectives del conflicto.
de proponer formas de resolverlos por medio del crítico.
sociedades. Página 246 a la 245.
Decálogo para resolver conflictos.
OCTUBRE
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
 Pensamiento
crítico.
Proyectos Comunitarios: Escribir un texto monográfico utilizando información  Igualdad de
 Así eran las familias de mi de diferentes fuentes. Investigar algunos cambios género.
Lenguajes. Comunitarios
comunidad. que ha experimentado su comunidad a lo largo del  Apropiación de
Página 10 a la 23. tiempo. las culturas a
través de la
lectura y la
escritura.

Viajar por la historia de México e identificar


diferentes formas de nombrar a las autoridades de
Proyectos Comunitarios:  Pensamiento
Ética, gobierno, entre ellas el cabildo. Aprender a
 Un viaje al pasado: con el crítico.
naturaleza y Comunitarios construir un cabildo para dialogar sobre un
cabildo todos decidimos.  Interculturalidad
sociedades. problema de inseguridad presente en su
Página 250 a la 265. crítica.
comunidad y difundir lo acordado a través de
volantes.

Realizar un periódico para divulgar cómo fue la


 Inclusión.
Proyectos Escolares: organización social de México en la época colonial
Ética,  Pensamiento
 Periodistas de la que dio lugar a las injusticias y desigualdades que
naturaleza y Escolares crítico.
desigualdad. vivieron los pueblos originarios y las personas
sociedades.  Interculturalidad
Página 252 a la 261. esclavizadas. De esta manera, procurar la
convivencia justa en la comunidad escolar. crítica.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Comunitarios Proyectos Comunitarios: Reconocer el valor histórico del espacio  Pensamiento
De lo humano  Conocer el lugar donde comunitario. Para ello, montar una exposición crítico.
y lo vivo. temporal que exprese el significado de las prácticas  Interculturalidad
comunitario. Página 268 a la 277. culturales y formas de organización que han forjado crítica.
su identidad.
 Pensamiento
Lograr describir un festejo de la comunidad donde crítico.
Proyectos Comunitarios:
el pan sea un elemento importante para las  Apropiación de
 ¡Con pan, festejamos y
Lenguajes. Comunitarios celebraciones que nos unen. Poner en práctica los las culturas a
convivimos!
recursos propios de la descripción, así como los través de la
Página 24 a la 43.
usos de la coma y punto y coma. lectura y la
escritura.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
Proyectos de Aula:
Ética, Crear en colectivo mapas y postales para reunirlo  Pensamiento
 De la cartografía a la
naturaleza y Áulico en un “Pasaporte de viajeros”, a fin de reconocer las crítico.
riqueza de México.
sociedades. características del territorio nacional.  Interculturalidad
Página 206 a la 217.
crítica.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
 Pensamiento
crítico.
A partir de la investigación de las historias y
 Apropiación de
Proyectos Comunitarios: personajes que forman parte de las leyendas y
 Cuéntame tu historia y pon mitos de la comunidad, reflexionar acerca de la las culturas a
Lenguajes. Comunitarios través de la
a volar tu imaginación. existencia real o ficticia de éstas para después
Página 104 a la 117. transformarlas en un guion teatral y llevarlas a una lectura y la
escritura.
escenificación que se compartirá con la comunidad.
 Artes y
experiencias
estéticas.
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
crítico.
 Igualdad de
Investigar, con integrantes de su comunidad escolar
género.
y experimentando con distintos materiales, lo que
Proyectos Escolares:  Apropiación de
Saberes y se requiere para construir un prototipo que ayude a
 Cuando cambió… ¿por qué las culturas a
pensamiento Escolares la desalinización del agua. Describir y analizar
cambió? través de la
científico. distintos estados de agregación de algunas
Página 142 a la 153. lectura y la
sustancias que se exponen a diferentes
temperaturas. escritura.
 Artes y
experiencias
estéticas.
NOVIEMBRE
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Identificar cómo las expresiones de su carácter  Pensamiento
Proyectos de Aula:
De lo humano definen sus decisiones. Organizar un tendedero de crítico.
 Tendedero de emociones y
y lo Áulico emociones y decisiones, para exponer la  Interculturalidad
decisiones.
comunitario. importancia de la toma de decisiones para mejorar crítica.
Página 340 a la 353.
la convivencia en el aula.  Vida saludable.

Exponer frente a sus compañeros algunos temas.


 Pensamiento
Proyectos de Aula: Reflexionar sobre cómo sienten la vergüenza y la
crítico.
 ¡Toc, toc!, ¿adivina quién burla y la manera de controlarlas cuando quieran
Lenguajes. Áulico  Artes y
viene a vernos hoy? expresarse en público. Para reducir ambas
experiencias
Página 50 a la 65. sensaciones, crear un fotograma de dibujos gigante
estéticas.
con su grupo y uno para él o ella.

Desarrollar habilidades para identificar las  Pensamiento


Proyectos de Aula:
De lo humano reacciones emocionales que expresan ante crítico.
 Tomamos decisiones
y lo Áulico diferentes situaciones; para ello, elaborar una obra  Interculturalidad
asertivas en 3, 2, 1 ¡acción!
comunitario. de teatro o grabar un video corto para mostrar la crítica.
Página 326 a la 339.
importancia de actuar asertivamente.  Vida saludable.

Proyectos Escolares: Descubrir qué son los juegos cooperativos y, junto  Inclusión.
De lo humano
 ¡Todos jugamos, todos con su comunidad de aula, formar un club de juegos  Igualdad de
y lo Escolares
ganamos! para favorecer la integración social, practicar la género.
comunitario.
Página 288 a la 299. cooperación y fortalecer habilidades.  Vida saludable.
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
 Pensamiento
crítico.
 Interculturalidad
crítica.
Proyectos Comunitarios:
Saberes y  Apropiación de
 La naturaleza en un Identificar patrones simétricos en la naturaleza para
pensamiento Comunitarios las culturas a
bordado. representarlos en artesanías.
científico. través de la
Página150 a la 161.
lectura y la
escritura.
 Artes y
experiencias
estéticas.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
crítico.
 Apropiación de
Proyectos de Aula: Elaborar un cortometraje o una presentación de las culturas a
 La vida con colores es más teatro de títeres. Hablar sobre el tema de la través de la
Lenguajes. Áulico
bella. discriminación y alentar a la comunidad a lectura y la
Página 110 a la 121. reflexionar al respecto. escritura.
 Artes y
experiencias
estéticas.
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Conocer qué es un mural. Diseñar uno donde se
plasme el peligro de las noticias falsas. Incluir  Inclusión.
Proyectos Comunitarios: dibujos y palabras extraídos de las opiniones de  Pensamiento
Lenguajes. Comunitarios  ¡En sintonía! sus compañeras, compañeros y de algunos crítico.
Página 54 a la 69. miembros de la comunidad. Hacer una grabación  Interculturalidad
radiofónica en formato de podcast con la crítica.
participación de algún miembro de la comunidad.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Vivir distintas aventuras en compañía de integrantes
Saberes y  Pensamiento
Proyectos Escolares: de su comunidad escolar para identificar el
pensamiento crítico.
 ¡Todas y todos a escena…! desplazamiento de los cuerpos, la dirección y el
científico. Escolares  Artes y
Pero con seguridad. tiempo que les toma realizar un recorrido en un
experiencias
Página 154 a la 167. espacio, con la intención de diseñar croquis y evitar
estéticas.
accidentes en eventos escolares.
DICIEMBRE
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Participar en una campaña de comunicación para  Inclusión.
Ética, informar a la comunidad escolar sobre las causas  Pensamiento
Proyectos Escolares:
naturaleza y de discriminación y sus consecuencias en la crítico.
Escolares  Iguales pero diferentes.
sociedades. escuela. En colaboración, proponer acciones para  Interculturalidad
Pagina 220 a la 229.
construir ambientes igualitarios. crítica.

 Inclusión.
 Pensamiento
crítico.
 Apropiación de
Proyectos de Aula: Elaborar un cómic o historieta, en el cual plasmarán
 Aprendo a escuchar para la importancia del diálogo en el intercambio de las culturas a
Lenguajes. través de la
Áulico poder dialogar. ideas y los acuerdos que se establecen para el bien
Pagina 10 a la 21. común. lectura y la
escritura.
 Artes y
experiencias
estéticas.
 Inclusión.
 Pensamiento
crítico.
Organizar un debate con sus compañeros y su
 Igualdad de
De lo humano Proyectos Escolares: comunidad, donde el diálogo, la escucha y la
género.
y lo  Saber escuchar para tomar negociación permitan llegar a acuerdos y asumir
Escolares  Apropiación de
comunitario. acuerdos. compromisos que mejoren los espacios comunes
Pagina 264 a la 271. de su escuela. las culturas a
través de la
lectura y la
escritura.
 Inclusión.
De lo humano Proyectos de Aula: Conocer algunos juegos tradicionales del lugar  Pensamiento
y lo Áulico  El juego es un espacio donde viven y, junto con su comunidad de aula, crítico.
comunitario. para todos. crear un manual de juegos tradicionales  Igualdad de
Pagina 294 a la 309. cooperativos para favorecer a diversión y la sana género.
convivencia.  Apropiación de
las culturas a
través de la
lectura y la
escritura.

Proyectos Escolares: Formar parte de un Comité escolar, en el cual  Pensamiento


De lo humano  El comité escolar, una identifiquen la importancia de lograr acuerdos y crítico.
y lo ayuda para mejorar nuestra generar ideas creativas para resolver problemas o  Igualdad de
Escolares
comunitario. escuela. conflictos que se presenten en las actividades género.
Pagina 324 a la 335. cotidianas.
ENERO
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores

Elaborar una guía para ubicar las zonas de


Ética, Proyectos Escolares: seguridad de la escuela y planear un simulacro que  Pensamiento
naturaleza y Escolares  Nos preparamos para estar los prepare para actuar en caso de enfrentar un crítico.
sociedades. a salvo. desastre asociado a fenómenos naturales, a fin de
Pagina 230 a la 239. mantenerse a salvo.

 Inclusión.
Elaborar una guía comunitaria con medidas  Pensamiento
Ética, Proyectos Comunitarios: preventivas para divulgar la cultura de prevención crítico.
Comunitarios
naturaleza y  Ayudamos a prevenir. ante riesgos de desastre, que permita contar con  Interculturalidad
sociedades. Pagina 224 a la 235. un plan de acción actualizado. crítica.
 Vida saludable.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
crítico.
Utilizar una hoja de cálculo para calcular el gasto  Vida saludable.
Saberes y Proyectos Comunitarios: familiar en alimentos por semana, con base en  Apropiación de
pensamiento Comunitarios  Comprar con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. las culturas a
científico. responsabilidad. través de la
Pagina 120 a la 131. lectura y la
escritura.
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
 Pensamiento
Proyectos Escolares: crítico.
Identificar algunas de las diversas lenguas que se
 El uso negado de las  Apropiación de
Lenguajes. Escolares hablan en su comunidad y otros lugares del país y
lenguas originarias. las culturas a
registrarlas en una libreta artesanal.
Pagina 56 a la 75. través de la
lectura y la
escritura.
 Inclusión.
 Pensamiento
crítico.
Proyectos Comunitarios: Organizar una fiesta de la cultura con su  Interculturalidad
Ética,
 ¡Celebremos la diversidad comunidad para valorar la diversidad de prácticas crítica.
naturaleza y Comunitarios
cultural de México! culturales lingüísticas de los grupos que conforman  Apropiación de
sociedades.
Pagina 202 a la 213. el país. las culturas a
través de la
lectura y la
escritura.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
 Pensamiento
Proyectos Escolares: Montar y presentar una exposición museográfica crítico.
Ética,
 Las necesidades básicas con la finalidad de proponer, en colaboración con la  Interculturalidad
naturaleza y Escolares
de hoy y de ayer. comunidad escolar, alternativas para superar la crítica.
sociedades.
Pagina 208 a la 219. desigualdad y favorecer la justicia.  Artes y
experiencias
estéticas.
Proyectos Escolares: Participar en una exposición de publicaciones para
Ética,  Pensamiento
 Cuidamos la dignidad difundir acciones de cuidado y favorecer la vida
naturaleza y Escolares crítico.
propia y la de los demás. digna de las niñas y los niños de acuerdo con sus
sociedades.
Pagina 240 a la 251. necesidades básicas.
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Aplicar diferentes intensidades de fuerza para  Inclusión.
Saberes y Proyectos de Aula:
movilizar un objeto y construir un carro  Pensamiento
pensamiento Áulico  Optimizando las fuerzas.
transportador para mover objetos con menos crítico.
científico. Pagina 174 a la 193.
fuerza.  Vida saludable.
FEBRERO
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
Proyectos de Aula: Elaborar una red de seguridad e identificar caminos,  Pensamiento
Ética,
 Prevenimos y denunciamos personas e instituciones que pueden protegerlos en crítico.
naturaleza y Áulico
los abusos. todo momento para que se cumpla su derecho a la  Igualdad de
sociedades.
Pagina 218 a la 233. protección de la salud y la seguridad social. género.
 Vida saludable.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Reconocer situaciones de riesgo social como el
vandalismo que pueden poner en peligro su  Pensamiento
Proyectos Comunitarios:
De lo humano integridad y la de otras personas, así como sus crítico.
 Me informo para prevenir
y lo Comunitarios propiedades y bienes. Además, participar en una  Interculturalidad
riesgos.
comunitario. campaña de sensibilización para prevenir este tipo crítica.
Pagina 342 a la 353.
de hechos en su comunidad y crear un entorno  Vida saludable.
seguro.
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
 Igualdad de
Proyectos de Aula: género.
Elaborar un boletín informativo dirigido a todos, con
 ¡Niñas y niños de mi aula,  Apropiación de
Lenguajes. Áulico el fin de reflexionar sobre la inclusión y la igualdad
somos noticia! las culturas a
de género.
Pagina 22 a la 33. través de la
lectura y la
escritura.
 Pensamiento
Elaborar un álbum titulado “Un viaje a los crítico.
instrumentos y objetos del pasado y del presente”
 Igualdad de
que incluya una descripción breve de algunos
género.
objetos o herramientas, así como de su utilización.
Proyectos de Aula:  Apropiación de
Con ello, comparar el papel de las mujeres y los
 Un viaje a través del las culturas a
Lenguajes. Áulico hombres en distintas épocas y valorar la
tiempo. través de la
importancia de la igualdad de género. Escribir, de
Pagina 80 a la 96. lectura y la
manera individual, una carta a su “yo” del futuro en
escritura.
el cual, además de explicar los saberes adquiridos,
proponer maneras de mejorar la convivencia entre  Artes y
hombres y mujeres. experiencias
estéticas.
 Inclusión.
 Pensamiento
Trabajar con los textos discontinuos al reflexionar crítico.
Proyectos Escolares: sobre las profesiones y los oficios que pueden  Igualdad de
 Las profesiones y los desarrollarse por mujeres y hombres, sin distinción. género.
Lenguajes. Escolares
oficios no tienen género. Compartir con sus compañeros de la escuela lo  Apropiación de
Pagina 26 a la 43. que descubrieron, por medio de una exposición del las culturas a
producto final. través de la
lectura y la
escritura.

Construir un kamishibai, un teatro de papel estilo  Inclusión.


Proyectos de Aula:
Ética, butai, para presentar escenas que contribuyan a  Pensamiento
 Pasado y presente de la
naturaleza y Áulico transformar los estereotipos de género a favor de la crítico.
igualdad entre personas.
sociedades. igualdad de género y el respeto a la dignidad de las  Igualdad de
Pagina 234 a la 245.
niñas y los niños. género.

 Inclusión.
De lo humano Colaborar con su comunidad para crear videos
sobre la equidad de género que muestren la
Proyectos Comunitarios: importancia de lograr la igualdad entre niñas y  Pensamiento
y lo
 ¡Luces, cámara, equidad niños en los juegos, las actividades de la escuela y crítico.
comunitario.
Comunitarios de género! el hogar. Con ello promover que todas las personas  Igualdad de
Pagina 278 a la 299. sean tratadas con el mismo valor y respeto. género.

Promover el respeto, la justicia y la responsabilidad


hacia los derechos de todas las personas, pueblos
Proyectos Comunitarios:
Ética, originarios y minorías. Esto por medio de una  Inclusión.
 Nuestras diferencias nos
naturaleza y Comunitarios presentación colaborativa donde difundirán la  Pensamiento
hacen iguales ante la ley.
sociedades. importancia de los acuerdos, las normas y las crítico.
Pagina 236 a la 249.
leyes, así como de las instituciones nacionales que
se encargan de cuidar el cumplimiento de éstas.
MARZO
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
crítico.
 Interculturalidad
crítica.
Experimentar con diferentes materiales para diseñar
 Vida saludable.
Proyectos de Aula: un modelo que les permita conocer el tamaño, la
Saberes y  Apropiación de
 La aventura de la comida a forma, la ubicación y la función de los órganos del
pensamiento Áulico las culturas a
través del cuerpo. sistema digestivo e identificar acciones que
científico. través de la
Pagina 124 a la 139. promuevan su cuidado para la prevención de
enfermedades. lectura y la
escritura.
 Artes y
experiencias
estéticas.
 Inclusión.
Construir modelos de los sistemas reproductivos  Pensamiento
para diseñar un pictograma menstrual que puedan crítico.
Saberes y Proyectos de Aula:
usar ellos o alguna persona de su núcleo familiar,  Interculturalidad
pensamiento Áulico  Mi cuerpo está cambiando.
con la finalidad de comprender la importancia de los crítica.
científico. Pagina 140 a la 153.
cuidados físicos y emocionales durante la pubertad  Igualdad de
y la adolescencia. género.
 Vida saludable.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
crítico.
Elaborar una revista escolar, con textos expositivos
Proyectos Escolares:  Apropiación de
que sean de interés para sus compañeros y
Lenguajes. Escolares  Nuestra revista escolar. las culturas a
compañeras de escuela y que tengan temas de
Pagina 10 a la 25. través de la
utilidad para usar en sus clases.
lectura y la
escritura.
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
crítico.
 Interculturalidad
Proyectos Escolares: Aprender la diferencia entre un reglamento, una
crítica.
 ¡No pierdas el tino, mejor receta y un instructivo. Conocer las formas verbales
Lenguajes. Escolares  Apropiación de
lee el instructivo! que comúnmente se utilizan en este tipo de textos y
Pagina 44 a la 55. valorar su utilidad. las culturas a
través de la
lectura y la
escritura.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Proyectos Escolares:
Realizar lecturas dramatizadas y representar  Pensamiento
 ¡Hagamos talleres de
Lenguajes. Escolares personajes con su cuerpo. Además, leer guiones crítico.
teatro!
teatrales y montar una obra teatral.
Pagina 92 a la 105.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
 Pensamiento
Realizar el prototipo de un desalinizador de agua
Saberes y Proyectos Escolares: crítico.
para purificarla y separarla de concentraciones de
pensamiento Escolares  Desalinizando el agua.  Vida saludable.
sal, utilizando propiedades del agua y la energía
científico. Pagina 168 a la 183.  Artes y
térmica.
experiencias
estéticas.
ABRIL
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
Proyectos Comunitarios: Investigar sobre la nutrición de plantas y animales
 Pensamiento
Saberes y  En sus marcas… Listos… para entender la relación que tienen estos seres
crítico.
pensamiento Comunitarios ¡A nutrirnos y vivos con los factores físicos del medio ambiente. A
 Interculturalidad
científico. desarrollarnos! partir de las actividades podrán elaborar con su
crítica.
Pagina 132 a la 149. comunidad un jardín comestible.
 Vida saludable.
 Pensamiento
crítico.
 Interculturalidad
crítica.
Realizar un calendario lunar y conocer cómo los
Proyectos Escolares:  Apropiación de
Saberes y movimientos de la Tierra, el Sol y la Luna generan
 La Tierra, la luz del Sol y la las culturas a
pensamiento Escolares eventos físicos naturales, tales como el día, la
cara oculta de la Luna. través de la
científico. noche y los eclipses, así como las fases de la
Pagina 184 a la 195. lectura y la
Luna.
escritura.
 Artes y
experiencias
estéticas.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
Conocer algunas de las características de los textos  Inclusión.
Proyectos de Aula:
formales y cómo se deben llenar, por ejemplo, una  Pensamiento
 La convocatoria, una
Lenguajes. Áulico convocatoria, una solicitud de préstamo de libros o crítico.
ventana para la acción.
una solicitud de beca, mismos que integrarán en un  Igualdad de
Pagina 66 a la 79.
bloc de textos. género.
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
 Pensamiento
crítico.
Realizar entrevistas para conocer las opiniones de  Interculturalidad
Proyectos Comunitarios:
la gente de su comunidad, para lo cual necesitarán crítica.
Lenguajes. Comunitarios  ¿Qué nos cuenta el otro?
elaborar un cuaderno de notas y anotar la  Apropiación de
Pagina 70 a la 87.
información más importante. las culturas a
través de la
lectura y la
escritura.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
crítico.
Conocer más sobre la lectura y la creación de  Vida saludable.
poemas y sus elementos, tales como el lenguaje  Apropiación de
Proyectos Escolares:
figurado, las metáforas, las rimas, las las culturas a
 La poesía en la vida
Lenguajes. Escolares exageraciones y los juegos de palabras. Escribir un través de la
cotidiana.
poema con versos y estrofas. La intención es invitar lectura y la
Pagina 76 a la 91.
a la comunidad de su escuela a valorar el lenguaje escritura.
metafórico en la vida cotidiana.  Artes y
experiencias
estéticas.
 Pensamiento
crítico.
 Apropiación de
las culturas a
Proyectos de Aula: Elaborar una libreta mágica de poemas y
través de la
Lenguajes. Áulico  México lindo, ¡qué ritmo! canciones, para compartirla con sus compañeras y
lectura y la
Pagina 96 a la 109. compañeros de aula.
escritura.
 Artes y
experiencias
estéticas.
MAYO
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
Proyectos Escolares: Reconocer la importancia de la higiene mediante la
De lo humano crítico.
 ¡La higiene, tu mejor organización de campañas que contribuyan a llevar
y lo Escolares  Igualdad de
aliada! y preservar una vida saludable en su escuela y
comunitario. género.
Pagina 336 a la 353. comunidad.
 Vida saludable.
 Inclusión.
 Pensamiento
Proyectos de Aula: crítico.
Ética,  El papel de las mujeres en Identificar la importancia del papel de las mujeres  Igualdad de
naturaleza y Áulico la alimentación y el en la alimentación y el cuidado de la salud, género.
sociedades. cuidado de la salud. realizando un teatro de títeres.  Vida saludable.
Pagina 196 a la 205.  Artes y
experiencias
estéticas.
 Pensamiento
crítico.
Proyectos de Aula:
Identificar y comparar sus hábitos alimenticios.  Interculturalidad
Saberes y  Rompecabezas:
Realizar un rompecabezas con el Plato del Bien crítica.
pensamiento Áulico fraccionando el Plato el
Comer para tomar mejores decisiones y lograr una  Vida saludable.
científico. Bien Comer.
alimentación saludable.  Artes y
Pagina 154 a la 173.
experiencias
estéticas.

Explorar y analizar el contenido de textos


informativos. Identificar la relación entre texto
Proyectos de Aula:
escrito y los recuadros, tablas, gráficas o imágenes
 En resumen, ¡actuemos  Pensamiento
que lo acompañan. Aprender a registrar con sus
Lenguajes. Áulico por una alimentación crítico.
propias palabras lo más importante de un texto, a
saludable!  Vida saludable.
emplear adecuadamente los signos de
Pagina 34 a la 49.
interrogación y exclamación, y a revisar la
concordancia entre género y número.

Comunitarios Proyectos Comunitarios: Conocer causas y efectos en la vida de las  Pensamiento


De lo humano  El color y el sonido de los personas que surgen como resultado de cambios crítico.
y lo alimentos. en los hábitos alimenticios. Elaborar un recetario  Interculturalidad
comunitario. Pagina 300 a la 317. de platillos típicos de su localidad, a fin de crítica.
compartir algunas experiencias que han vivido con  Vida saludable.
su familia en la comunidad.

Hacer una promoción de actividades físicas, de


Proyectos Escolares:  Inclusión.
De lo humano manera periódica y a largo plazo, con el propósito
 Escuela divertida, escuela  Igualdad de
y lo Escolares de fomentar un estilo de vida saludable en los
saludable. género.
comunitario. estudiantes de su escuela. Para este fin, diseñar
Pagina 308 a la 323.  Vida saludable.
un plan de activación física.

Orientar a las personas de su comunidad sobre los


De lo humano Proyectos Comunitarios:
alimentos que pueden consumir para alimentarse
y lo Comunitarios  Comer bien, vivir bien.  Vida saludable.
sanamente y organizar un servicio de atención a la
comunitario. Pagina 328 a la 341.
salud nutricional comunitaria.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
crítico.
 Interculturalidad
Proyectos Comunitarios: Escribir diversos textos que les ayuden a organizar crítica.
Lenguajes. Comunitarios  La fórmula secreta. una feria de la medicina ancestral y aplicar  Apropiación de
Pagina 44 a la 53. entrevistas a personas de su comunidad. las culturas a
través de la
lectura y la
escritura.
JUNIO
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Pensamiento
Conocer cómo influyen las actividades humanas en crítico.
la contaminación del agua de su comunidad. Con la  Interculturalidad
participación de todas y todos construir un prototipo crítica.
Saberes y Proyectos Comunitarios:
de filtro de trampa de grasa para reciclar el agua  Vida saludable.
pensamiento Comunitarios  Reciclamos la vida.
del lavado de trastes y ropa para disminuir el  Apropiación de
científico. Pagina 162 a la 175.
impacto de la contaminación del agua, las culturas a
promoviendo así un uso más sustentable del través de la
recurso. lectura y la
escritura.
 Inclusión.
Cuidar plántulas de árboles de la región para
Proyectos Escolares:  Pensamiento
Ética, realizar una reforestación que ayude a la
 Los cambios en los crítico.
naturaleza y Escolares comunidad escolar a comprender el impacto que
ecosistemas.  Interculturalidad
sociedades. tiene el cambio de uso de suelo forestal en el
Pagina 198 a la 207. crítica.
funcionamiento del ecosistema.
 Vida saludable.
 Pensamiento
Proyectos Comunitarios: crítico.
Saberes y Elaborar una composta para aprender el manejo
 La composta lleva su  Vida saludable.
pensamiento Comunitarios adecuado de los residuos orgánicos vegetales; con
tiempo, pero vale la pena.  Artes y
científico. ello dispondrán de tierra fértil para las plantas.
Pagina 176 a la 185. experiencias
estéticas.

Formar parte de la organización de un trueque en  Inclusión.


Proyectos Comunitarios: la comunidad para reconocer y favorecer prácticas  Pensamiento
Ética,
 El trueque en la sustentables. Comprender que algunas formas de crítico.
naturaleza y Comunitarios
comunidad. interacción con los ecosistemas en el territorio  Interculturalidad
sociedades.
Pagina 188 a la 201. nacional generan impactos negativos y que existen crítica.
otras alternativas de interacción.  Vida saludable.
Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
 Pensamiento
Proyectos de Aula: crítico.
De lo humano Organizar y participar en una exposición de
 Exposición de prototipos:  Apropiación de
y lo Áulico prototipos que muestre sus ideas para mejorar el
propuestas innovadoras. las culturas a
comunitario. funcionamiento de su escuela.
Pagina 280 a la 293. través de la
lectura y la
escritura.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
Participar en una representación teatral para  Pensamiento
Ética, Proyectos Comunitarios: experimentar una forma de organización crítico.
naturaleza y Comunitarios  El valor de organizarse. comunitaria y poner en práctica valores, actitudes,  Interculturalidad
sociedades. Pagina 214 a la 223. capacidades y responsabilidades necesarias para crítica.
el trabajo colaborativo.  Igualdad de
género.

Proyecto
Campo Escenario Libro / Nombre del proyecto Propósito / descripción Ejes articuladores
 Inclusión.
Se convertirán en una gran escritora o un gran  Pensamiento
escritor de cuentos inspirados en la derrota de los crítico.
más terribles monstruos que acechan a las niñas y  Apropiación de
Proyectos Escolares: a los niños y llevarán su historia a la pantalla. Para las culturas a
Lenguajes. Escolares  Pequeños cineastas. lograrlo, identificar los elementos del cuento, través de la
Pagina 106 a la 123. ilustrar las partes más importantes de una lectura y la
secuencia y construir una divertida televisión de escritura.
cartón o un video de stop motion para narrar su  Artes y
cuento. experiencias
estéticas.
 Inclusión.
 Interculturalidad
crítica.
Proyectos Comunitarios:  Igualdad de
Elaborar un cuento que representen en un
 Anécdotas animadas de mi género.
Lenguajes. Comunitarios folioscopio y lo cuenten por medio de una narración
comunidad.  Apropiación de
en voz alta.
Pagina 88 a la 103. las culturas a
través de la
lectura y la
escritura.
Gracias por visitar:
https://materialeducativo.org/
&
https://materialeseducativos.mx/
Únete a nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UC2c9MOFE8JOwPAc9EYuMe0w
Únete a nuestras páginas de Facebook:
https://www.facebook.com/materialeducativomx/
https://www.facebook.com/educacionprimariamx/
El texto, imágenes y contenido de este material pertenece a sus
respectivos autores, nosotros solo compartimos el material como fin
informativo y educativo, sin fines de lucro.
Este material fue enviado u obtenido de manera gratuita en las redes
sociales.
Grupos de Facebook:

Nombre del grupo: Enlace para unirte:


Material Educativo https://www.facebook.com/groups/materialeseducativosmx/
Maestros Con Vocación https://www.facebook.com/groups/maestrosconvocacion/
Todo Sobre Docencia https://www.facebook.com/groups/todosobredocencia/
Maestro De Primaria https://www.facebook.com/groups/maestrodeprimaria/
Material De Apoyo https://www.facebook.com/groups/1226193467462502/
Materiales Educativos https://www.facebook.com/groups/MaterialEducativoMX/
Primer Grado 2023 – 2024 https://www.facebook.com/groups/primergradodeprimaria/
Segundo Grado 2023 – 2024 https://www.facebook.com/groups/segundogradodeprimaria/
Tercer Grado 2023 – 2024 https://www.facebook.com/groups/1676345985933461/
Cuarto Grado 2023 – 2024 https://www.facebook.com/groups/cuartogradodeprimaria/
Quinto Grado 2023 – 2024 https://www.facebook.com/groups/quintogradodeprimaria/
Sexto Grado 2023 – 2024 https://www.facebook.com/groups/sextogradoprimariamx/
Fase 3 1ero y 2do https://www.facebook.com/groups/materialeducativoprimerysegundogrado/
Fase 4 3ero y 4to https://www.facebook.com/groups/materialeducativotercerycuartogrado/
Fase 5 5to y 6to https://www.facebook.com/groups/materialeducativoquintoysextogrado/
Recursos Didácticos https://www.facebook.com/groups/937442069621501/
Primer Grado https://www.facebook.com/groups/primergradoiniciacion/
Tercer Grado https://www.facebook.com/groups/tercergradodeprimaria/
Grupos de WhatsApp:
(Si el grupo está lleno, puedes ingresar a otro o informarnos para crear uno nuevo)
Nombre del grupo: Enlace para unirte:
Material Educativo https://chat.whatsapp.com/HCH4iJLQzHVFFMNvU1rEM6
MaterialEducativo.Org https://chat.whatsapp.com/EkpWS87fB0U78L5fpalLHQ
MaterialPrimaria.Com https://chat.whatsapp.com/CsNPTuCCIg261yMVENi0RO
Materia Primaria https://chat.whatsapp.com/CugchCe8FW62AWCDiX2daR
MaterialesEducativos.Mx https://chat.whatsapp.com/GYUY2zApjw0FPt33WUaM1N
Materiales Educativos https://chat.whatsapp.com/KzSXWScrV4B06x2UNkYYZp
Primer Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/JfgY19xH8es61OkZSdX4bP
Segundo Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/KVjTT12Qu8s5qjcZyceDzR
Tercer Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/JSEZwHfRDJQ00diHKdKL7m
Cuarto Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/L2cbFdHJfy365ReJf5OdIh
Quinto Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/CYppQf7wBA9HRUYjHAd82r
Sexto Grado 2023 – 2024 https://chat.whatsapp.com/K4fJ8WiPbkZ2RtCDH1EJcx
Primer Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/IR2nMeat0CWKOhAMLhe7U0
Segundo Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/CkePgSyaQh1JiS1cSIOTnP
Tercer Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/Lm7RHR9Urdf1mSpKPBjTWK
Cuarto Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/ImvWWNyvfMCGclZzpRHmYj
Quinto Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/L1yH7fTStOkB1SMkozfqfD
Sexto Grado De Primaria https://chat.whatsapp.com/JON96BEiLMh5GeQgkdYcJF
Grupos de Telegram:

Nombre del grupo: Enlace para unirte:

Material Educativo https://t.me/+9lIHVu6TM6NjMzBh

Primer Grado De Primaria https://t.me/+P_tocv7pIAkzNGEx

Segundo Grado De Primaria https://t.me/+IpMcBB0jCgs5NzIx

Tercer Grado De Primaria https://t.me/+2uOuORxbemQwZjRh

Cuarto Grado De Primaria https://t.me/+JuTdpqAlvqEyNjZh

Quinto Grado De Primaria https://t.me/+wHpCJ-TvP7gwYjZh

Sexto Grado De Primaria https://t.me/+JLXLZ0RU2d41NTEx

Visita:
https://materialeducativo.org/ <-> https://materialeseducativos.mx

También podría gustarte