Está en la página 1de 4

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

FORMATO PARA PLANIFICACIÓN POR DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

UNIDAD EDUCATIVA “NN” AÑO LECTIVO


2016 - 2017
Pujilí - Ecuador
Dirección:
Teléfono:
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: M.Sc. Jorge Molina Ing. Hugo Burgasi Área/asignatura:   Fisica Grado/Curso: 1º Bachillerato Paralelo: “A” “B” “C” “BGU”
“TURISMO”
N.º de unidad de Objetivos específicos de la unidad Comprender que el desarrollo de
la Física
planificación: 01 MOVIMIENTO de planificación: está ligado a la historia de la
humanidad
y al avance de la civilización, y
apreciar su
contribución en el progreso
socioeconómico,
cultural y tecnológico de la
sociedad.

• Comprender que la Física es un


conjunto
de teorías cuya validez ha tenido
que comprobarse
en cada caso, por medio de la
experimentación.

• Comunicar información
científica, utilizando
el lenguaje oral y escrito con rigor
conceptual
e interpretar leyes, así como
expresar
argumentaciones y explicaciones
en el
ámbito de la Física.

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
Bloque: Movimiento y fuerza I.CN.F.5.1.1. Determina magnitudes cinemáticas
escalares
1. ¿Qué es el movimiento? como: posición, desplazamiento, rapidez en el
1.1. Movimiento y reposo MRU, a partir
1.2. Posición y trayectoria de tablas y gráficas. (I.1., I.2.)
1.3. Desplazamiento y distancia recorrida I.CN.F.5.1.2. Obtiene a base de tablas y gráficos las
2. La rapidez en el cambio de posición magnitudes
2.1. Velocidad media y velocidad instantánea cinemáticas del MRUV como: posición, velocidad,
2.2. Movimiento rectilíneo uniforme velocidad
3. Cambios de velocidad media e instantánea, aceleración, aceleración media
3.1. Aceleración e instantánea y desplazamiento. (I.1., I.2.)
3.2. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
3.3. Movimiento circular uniforme

EJES TRANSVERSALES: PERIODOS: SEMANA DE INICIO:


Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
 Texto I.CN.F.5.1.1. Determina magnitudes cinemáticas escalares Explica las razones por las cuales el agua
Con este criterio se pretende evaluar el como: posición, desplazamiento, rapidez en el MRU, a partir
 Folletos de tablas y gráficas. (I.1., I.2.)
es fundamental en los procesos celulares.
desarrollo de las habilidades necesarias del
 Ilustraciones
estudiante, para explicar la geometría
del movimiento (cinemática); constituye un  Organizadores gráfico I.CN.F.5.1.2. Obtiene a base de tablas y gráficos las magnitudes
cinemáticas del MRUV como: posición, velocidad, velocidad
pilar fundamental para la implementación del Diapositivas media e instantánea, aceleración, aceleración media Técnica:
programa de Física del Bachillerato.
Se sugiere empezar con el análisis del
e instantánea y desplazamiento. (I.1., I.2.) Prueba
desplazamiento, la velocidad y la aceleración I.CN.F.5.2.1 Obtiene magnitudes cinemáticas del MRUV con un enfo-
Instrumento:
como conceptos básicos que que Informe
hacen posible el estudio de objetos que se vectorial, como: posición, velocidad, velocidad media e instantánea,

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

mueven con aceleración constante a lo largo de


una línea recta. Adicionalmente, aceleración, aceleración media e instantánea y desplazamiento
se debe enfatizar en la importancia que tiene el a base de representaciones gráficas de un objeto que se
sistema de referencia, entendiéndose este como mueve en dos dimensiones. (I.1., I.2.)
el conjunto de
I.CN.F.5.3.2 Resuelve problemas de aplicación de movimiento
convenciones que emplea un observador para
circular uniformemente variado y establece analogías
realizar las mediciones cinemáticas. entre el MRU y MCU. (I.1., I.2.)

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
 

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: Director del área : Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec

También podría gustarte