Está en la página 1de 4

07/08/23 FICHA DE TRABAJO: CIENCIA Y TECNOLOGÍA GRADO: 6°

0 Tema: Experimentamos con los cambios físicos y químicos de la materia.


Propósito: Hoy experimentaremos los cambios físicos y químicos de la materia.
Nombre del estudiante: ___________________________________________________________________________

1. Observa y responde:

 ¿Qué observas? ¿Qué hacen los niños? ¿Dónde están?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
 ¿Una cocina podría parecerse a un laboratorio? ¿por qué? ¿en la cocina se mezclarán diversos
alimentos para procesarlos o cocinarlos? ¿por qué?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

¿Cómo se clasifica la materia? ¿cómo se puede transformar la materia?


¿cuál es la diferencia entre un cambio físico y un cambio químico?

2. Escribe tu posible respuesta (hipótesis) a la pregunta de investigación.

3. Completa:
Un cambio físico es una transformación en la que ________ se altera la naturaleza original de la
materia.
Un cambio químico es una transformación en la que ________ se altera la naturaleza original de
la materia.
Si calentamos una sustancia, su temperatura _____________________.
Si enfriamos una sustancia, su temperatura _____________________.
07/08/23 FICHA DE TRABAJO: CIENCIA Y TECNOLOGÍA GRADO: 6°

4. Elabora en tu cuaderno un cuadro comparativo entre las características encontradas entre


cambio físico y cambio químico.

5. Clasifica en cambio físico y químico:

6. I
d
e
n
ti
fi
c
a
aquellos que son cambios físicos (F) y aquellos que son cambios químicos (Q).

 ( ) Congelación del agua


 ( ) Digestión de los alimentos.
 ( ) Caída de granizo
 ( ) Fermentación del jugo de uva
 ( ) Destilación del petróleo
 ( ) Fotosíntesis
 ( ) Condensación de líquidos
 ( ) Oxidación de los metales
 ( ) Dilatación de una bola de acero
 ( ) Expansión de los gases
 ( ) Putrefacción de carne
 ( ) Combustión de carbón
 ( ) Hacer muñecos con plastilina
 ( ) Estirar una liga
 ( ) Disolución de azúcar en agua
 ( ) Sublimación de la naftalina
 ( ) Doblamos o arrugamos un papel
 ( ) Después de quemar papel queda produce humo y ceniza
 ( ) Fatiga de los músculos
 ( ) Ruptura de un vidrio
 ( ) Cocción de los alimentos

7. Observa los cambios producidos por la dilatación o aumento de volumen del Aire v responde:
07/08/23 FICHA DE TRABAJO: CIENCIA Y TECNOLOGÍA GRADO: 6°

a) ¿Qué ocurrió con el globo al encender el mechero?


_______________________________________________________________________
b) ¿Cómo explicarías lo ocurrido?
_______________________________________________________________________
c) ¿Qué tipo de cambio es? ______________________ ¿Por qué?
_______________________________________________________________________
d) ¿Qué ocurriría sí, después de calentar el matraz, lo colocaras dentro de vaso con hielo?
_______________________________________________________________________
e) ¿Se produjo un cambio de estado en esta actividad? ____________________¿Cuál?
_______________________________________________________________________
f) ¿Qué sucedió con la naturaleza de la sustancia durante los cambios observados?
_______________________________________________________________________
g) ¿Por qué es un cambio reversible?
_______________________________________________________________________
h) ¿Qué causas ocasionó estos cambios? Marca con una X.
- Aplicación de frío.
- La disminución de volumen.
- El aumento de volumen.
- Un cambio químico.
- Un cambio físico.
- La dilatación del aire contenido en el matraz y el globo.
- La contracción del aire contenido en el matraz y el globo.
- El aumento de temperatura
8. Recuerda tus conocimientos previos sobre los cambios físicos de la materia y marca tu
respuesta:

 El diagrama ilustra el paso del estado:


A. líquido a gaseoso.
B. gaseoso a líquido.
C. sólido a líquido.
D. sólido a gaseoso.

 ¿Qué se debe hacer para que un líquido se congele?


A. Calentarlo - aplicarle calor.
B. Enfriarlo - quitarle calor.
C. Disolverlo en agua.
D. Molerlo o licuarlo.
07/08/23 FICHA DE TRABAJO: CIENCIA Y TECNOLOGÍA GRADO: 6°

 Para que el cobre pase de sólido a líquido es necesario:


A. Enfriarlo.
B. Calentarlo.
C. Molerlo.
D. Frotarlo.
 ¿En cuál situación se producirá un cambio de estado de la materia?
A. Al arrugar una hoja de papel.
B. Al mezclar un jugo en polvo con agua.
C. Al reventar un globo.
D. Al calentar agua.
 En un cambio físico:
A. Se altera la estructura interna de la materia.
B. El proceso es irreversible.
C. Los átomos intercambian neutrones.
D. Cambia el estado o la forma en que se presentan las moléculas.
 ¿Cuál de las siguientes situaciones representa un cambio físico?
A. La quema de un papel.
B. La oxidación de un clavo.
C. La cocción de un huevo.
D. La mezcla de sal con agua.
E. La cocción de un trozo de carne.

9. ¿Qué cambio de estado representa la siguiente figura?

A. Ebullición
B. Fusión
C. Sublimación
D. Evaporación
E. Solidificación

10. Responde la pregunta de investigación.


¿Cómo se clasifica la materia? ¿cómo se puede transformar la materia?
¿cuál es la diferencia entre un cambio físico y un cambio químico?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

También podría gustarte