Está en la página 1de 59

Capítulo tercero

LA VIDA AFECTIVA

La vida afectiva y sus manifestaciones parecen ser


enteramente personales. Se señalan por su espontanei­
dad; no necesitan ni reflexión ni estudio; se viven más
que se piensan. Las modificaciones orgánicas que las
preceden, las acompañan o las siguen, y que constitu­
yen, si no su ser, al menos su apariencia, las hacen in­
dividuales como el cuerpo, ajustándolas a nuestra ce-
nestesia, único dominio sensitivo que nos es exclusiva­
mente propio, pues percibimos todos en común los mis­
mos objetos exteriores, mas quedamos siempre inexora­
blemente solos para sentir en el interior el juego de
nuestros órganos. Todo conocimiento se origina en un
objeto virtualmente accesible a todos y, en tal sentido,
exterior al conocimiento mismo. Toda acción se desarro­
lla al exterior. Por el contrario, son los sentimientos
los que no tienen traducción al exterior y toman consis­
tencia, por así decirlo, con su objeto íntimo: tales las
oscilaciones fugaces de nuestro humor, en las que, a só­
lo consultar nuestra conciencia, parece que tristeza y
alegría se engendran a sí mismas. La vida afectiva se­

178
ría, pues, lo que hay de más necesaria e inexorablemen­
te subjetivo en nosotros. Todo esfuerzo para hacer en
ella un objeto asimilable a los otros, para plegarla a las
distinciones, abstracciones, generalizaciones y clasifica­
ciones indispensables a una ciencia natural, alteraría
sin remedio el carácter ünico e incomparable de las ma­
nifestaciones que son exclusivamente nuestras y que no
son jamás dos veces. De ahí las declaraciones de filóso­
fos tales como Rauh, Renouvier y sobre todo Bergson,
para los cuales la novela nos es presentada como el
procedimiento privilegiado para desentrañar la vida
afectiva y penetrar sus resortes, ya que la novela se
aplica a darnos a conocer individuos, y el gran novelista
sobresale en describirnos, en el seno de las conciencias
individuales, ese hervor mental animador de los senti­
mientos y de las pasiones, en el cual se agitan en cada
instante, en la infinita multiplicidad de sus matices per­
sonales, el pasado, el presente y el porvenir de una exis­
tencia.
Sin embargo, para explicar la vida afectiva, autores
como Georges Domas no vacilan en inspirarse no sola­
mente en la fisiología, sino también en la sociología, ne­
gándole, por consiguiente, toda su inexpugnable indivi­
dualidad. En efecto, si consideramos los estados afecti­
vos concretos tales como los vivimos en realidad, antes
de que los refinamientos de los psicólogos los aíslen en
nosotros, olvidando que se producen ante todo en el me­
dio humana y a propósito de los hombres, es posible de­
mostrar que las influencias colectivas se ejercitan con­
siderablemente sobre ellos insinuándoles- una buena par­
te de los caracteres que su examen presenta.
Para establecer nuestra demostración vamos a to­
mar precisamente como punto de partida una penetran­
te observación de Bergson. “No se gustaría lo cómico,

179
nos dice, si lo sintiésemos aislado. Parece que la risa
tenga necesidad de un eco. Escuchad: el eco no es un
son articulado, neto, preciso; es cualquier cosa que que­
rría prolongarse y repercutir cada vez más cerca, cual­
quier cosa que comienza por un estallido para continuar
en un redoble, tal como el trueno en las montañas. Esta
repercusión no debe perderse en el infinito. Puede cami­
nar en un círculo tan amplio como se quiere; el círculo
no quedará por eso menos cerrado. Nuestra risa es siem­
pre la risa de un grupo.
La cuestión está ahora en saber si esta observación,
tan justa y precisa en relación con la risa, no seria cier­
ta igualmente para toda la vida afectiva; si un medio
social no es el medio normal de los estados afectivos y
una de las condiciones de su desenvolvimiento. A fuer­
za de insistir sobre el carácter individual de estos esta­
dos, se cae en el riesgo de olvidar otro carácter, sin em­
bargo bien esencial: saber que son eminentemente co­
municables y que no sólo se comunican, sino que para
desarrollarse, e incluso para ser, tienen necesidad de co­
municarse. Se sabe que las emociones son más contagio­
sas que las ideas. Tal vez no se sabe tan bien que se
propagan menos, que se extinguen mucho más velozmen­
te cuando su potencia de contagio no se puede ejercitar.
Los estados afectivos poderosos son, en efecto, rara
vez el hecho de individuos aislados. La soledad empo­
brece, en general, no solamente la expresión exterior de
nuestras emociones, nuestras lágrimas, nuestras risas,
nuestros gritos y toda nuestra mímica, sino el juego de
las representaciones y de los sentimientos que las ani­
man. Si nuestras emociones se desarrollan lejos de la
presencia del prójimo es porque sufrimos incesantemen­
te el espejismo de la vida en común que nos es tan na­

180
tural; es que nuestra imaginación se encuentra pobla­
da por entero de espectadores y auditores imaginarios
ante los cuales desplegamos nuestras emociones; es que,
merced a una suerte de desdoblamiento al cual nos
tiene acostumbrado el juego de la conciencia reflexiva,
convirtiéndonos en nuestros propios aliados y enemi­
gos, nos querellamos de nosotros mismos, nos indigna­
mos o regocijamos con nosotros mismos, nos arrebata­
mos contra una especie de adversario interior, nos pro­
curamos a nosotros mismos la visión patética de nues­
tros llantos y la aflicción de nuestros gritos.
Normalmente, los estados afectivos se viven en el
seno de grupos más o menos bien delimitados, en el in­
terior de los cuales ejercen una acción contagiosa más
o menos intensa. Todo estado afectivo un poco acusado
tiende a resonar sobre el grupo y a beneficiarse por
reacción de esta resonancia. Cuanto más socialmente
adaptado es el medio en que nos encontramos, más es
su participación en él, neta y franca, y más fuerza ad­
quiere nuestra emoción. En defecto de este medio y de
esta participación, la emoción no realiza todas sus vir­
tualidades mentales y motrices. Es así como, por regla
general, nuestras emociones nacen, crecen y se agostan
en un medio humano que no podría ser cualquiera, y
que las nutre, en cierto modo, con la conmoción que de
ellas recibe. Familiares, nuestras alegrías y nuestras, pe­
nas se muestran a nuestros íntimos, se reprimen ante
nuestras relaciones, se inhiben ante los extraños; na­
cionales, nos hacen, en nuestro país, empeñarnos en ani­
madas conversaciones en la calle y, en el extranjero,
adoptar una máscara de reserva y de dignidad. Nues­
tras cóleras se alimentan del furor o de la indiferen­
cia de nuestros adversarios, de la participación de nues­

181
tros amigos, y se extinguen faltas de resistencia o de
concurso. Nuestros miedos se disimulan y se amortiguan
si lo que nos rodea no los comparte; pero se exaltan en
pánicos si este contorno los hace suyos. Es, pues, cier­
to que para que los estados afectivos se desarrollen ne­
cesitan naturalmente un medio social adecuado a ellos
y que son en nosotros no solamente lo que son por nos­
otros, sino por lo que son en los otros y por la acogida
que de ellos reciben.
Esta participación del grupo en nuestras emociones
constituye, ante todo, para nosotros una especie de ne­
cesidad. La soledad moral nos aterroriza aún más que
la soledad material. Nuestros estados afectivos quieren
que se les apruebe, que se les comparta. Ni los senti­
mientos de hostilidad escapan a esta regla. Nuestras
cóleras, nuestros odios, principalmente, están llenos de
proselitismo; no se hallan satisfechos sino cuando son
confirmados por el juicio ajeno; no dejamos de demos­
trarlos, es decir, de intentar insinuárselos a nuestros
oyentes. Mas esta necesidad de comunión afectiva con
los demás en ningún caso es tan magnífica como cuando
se trata de sentimientos superiores, morales, sociales,
estéticos o religiosos. Entonces sentimos vivamente que
no son enteramente nuestros, que son ciertos, es decir,
válidos, para todos y de todos exigibles: la resistencia
ajena a este respecto nos lastima como una culpa o nos
inquieta como un aviso. Si el conflicto se muestra irre­
ductible, si el conjunto de nuestro medio se obstina en
no sentir como nosotros lo bueno, lo justo, lo bello o lo
divino, acontece a menudo que nos refugiamos en una
especie de grupo ideal, entre cuyos miembros reina este
acuerdo necesario que la realidad nos niega y que ima­
ginamos ser la moral, la sociedad, el arte o la religión
del porvenir, siendo lo más corriente que el veto que se

182
les opone acabe a la larga con nuestras preferencias y
nuestros alientos.
Es propio, pues, de los estados afectivos el difundir­
se y propagarse en el interior de un grupo humano más
o menos exactamente circunscrito, y lo que la realidad
plantea aquí a nuestro estudio no son en modo alguno
los estados aislados, cercados, cerrados en el individuo,
sino más bien la atmósfera afectiva de la cual el indi­
viduo constituye el centro. Si intentáramos considerar
la vida afectiva independientemente de toda teoría, no
nos encontraríamos con ella en presencia de remolinos
interiores que se opondrían, en lo más profundo de las
conciencias individuales, a la vida en común y a sus in­
fluencias, sino, por el contrario, de movimientos menta­
les cuya naturaleza propia consiste en dilatarse en un
medio humano, penetrando de un corazón a otro, para
retornar después de los otros a él. En estas condiciones,
la vida afectiva no está, en realidad, desgajada de la vi­
da colectiva. Antes al contrario, parece estar, por na­
turaleza, lista para sufrir la acción de los grupos en el
seno de los cuales se desarrolla.
Desde este punto de vista vamos a considerar ahora
los estados afectivos, primero en su intimidad y des­
pués en su expresión.

No solamente sentimos en el fondo de nuestras con­


ciencias los estados afectivos, sino que adquirimos al
mismo tiempo una especie de conocimiento de ellos, ya
que, en general, les imponemos, en seguida y sin vaci­
lar, nombres. Y nombrar es ya conocer, puesto que es

183
reconocer, es decir, identificar nuestra experiencia pre­
sente con ciertas de nuestras experiencias anteriores y
situ arla bajo una de las denominaciones en las cuales
se resumen estas últim as, tanto para los demás como
para nosotros. E l hecho de que podamos dar nombres a
nuestros estados afectivos con cuya ayuda poder adap­
tarlos oportunamente a nuestros comportamientos re­
cíprocos, el acuerdo que se establece a través del nom­
bre sobre el esquema de las circunstancias, de los senti­
m ientos y de las reacciones que lo definen, basta para
testim oniar que no solamente en el individuo aislado, si­
no también de individuo a individuo, los estados afec­
tivos son susceptibles de ser clasificados con arreglo a
caracteres comunes. Lo menos que puede decirse es que
la originalidad absoluta, la intangible personalidad que
se les atribuye, no dejan a pesar de todo de estar mane­
jadas por las necesidades de la vida en común, y que es
preciso que nuestra nomenclatura de los estados afecti­
vos responda a lo que en la práctica es tan ventajosa­
mente utilizable.
Sólo que esta distribución verbal de los estados afec­
tivos que los hace desbordar del círculo estrecho de las
conciencias individuales no es válida en ningún sitio pa­
ra la especie entera, para un hombre en general que sería
idéntico a él mismo a través de los tiempos y de los lu­
gares. Varía, en efecto, de idioma a idioma y, por consi­
guiente, de pueblo a pueblo y de civilización-a civiliza­
ción. Su vocabulario afectivo es quizá lo que el idioma
presenta para el extranjero de más difícil de compren­
der y de traducir: responde a una división dé los senti­
mientos y de las emociones solamente inteligible para
el seno del grupo que la ha concebido y que mal se deja
penetrar por las influencias de afuera. E l lenguaje no
expresa en esto la estricta intimidad de las conciencias

184
individuales, puesto que revela exclusivamente lo que
ellas tienen entre sí de comunicable, y por lo tanto de
común; pero no señala tampoco los rasgos inmutables
de la especie, puesto que la imagen que nos ofrece no es
siempre y por doquiera semejante a ella misma. En cam­
bio, consagra expresamente la experiencia que el grupo
que le habla ha adquirido de la vida afectiva.
De este modo se constituyen para nosotros, en fun­
ción de la experiencia colectiva, tipos normales de es­
tados afectivos. Es particularmente reveladora, a este
respecto, la definición de la emoción mórbida dada por
Féré y repetida por Ribot. Según estos autores, una
emoción es mórbida cuando se produce sin causa sufi­
ciente; cuando, de manera señalada, las concomitancias
fisiológicas pecan en ella por exceso o por defecto;
cuando, en fin, los efectos se prolongan en ella desmedi­
damente. Mas para poder juzgar de esa manera, como
en realidad hacemos constantemente, afirmando que una
emoción es anormal por su causa, sus reacciones y su
duración, necesitamos poseer un patrón de emoción nor­
mal al cual podernos referir. No tenemos este patrón
de la ciencia. Psiquiatría, psicología y fisiología no han
llegado aún a eso; prueba de ello son las discusiones que
acaban de reemprenderse sobre el crimen pasional y el
límite que conviene trazar entre lo patológico y lo nor­
mal. El patrón que nosotros utilizamos no es, tampoco,
fruto de iniciativas individuales, caprichosas o reflexi­
vas, ya que, en general, la masa humana, que por otra
parte apenas si reflexiona ni tiene caprichos, está táci­
tamente de acuerdo a este respecto. Es nuestro grupo
quien nos impone el patrón. Estableciendo su nomencla­
tura de los estados afectivos, el grupo está al mismo
tiempo llamadcr a definirlos, a circunscribir las circuns­
tancias en las cuales se producen, las reacciones que

185
comportan, la intensidad y duración que les pertenecen.
Toda emoción y todo sentimiento, una vez denominados
y definidos, vienen a ser otros tantos tipos normales de
estados afectivos y constituyen los patrones con los cua­
les confrontamos las agitaciones de nuestra conciencia
0 las de la de nuestro vecino.
Mas estos patrones son al mismo tiempo modelos.
Todo hecho humano es, en efecto, juzgado y apreciado
por el grupo. Los estados afectivos no escapan a esta
regla. El grupo los juzga, los aprecia y los clasifica mo­
ralmente, según estén o no conformes con las necesida­
des y las convenciones sociales, con los modos y con las
conveniencias mundanas. Se establece así entre los es­
tados afectivos una escala de valor, una jerarquía so­
cial y moral. Esta escala, esta jerarquía, no son sólo
teóricas, sino que tienen una aplicación práctica. La
colectividad exige que las tengamos en cuenta. Las tra­
duce para nosotros en un conjunto de mandamientos, de
imperativos, que vienen a regular nuestra conducta afec­
tiva. Según su rango en esta jerarquía, en tales circuns­
tancias socialmente definidas, tales emociones nos son
impuestas, recomendadas, permitidas, toleradas o pro­
hibidas. La sociedad es más estricta a este respecto que
al de las ideas, pues los estados afectivos están más
próximos a la acción. Podemos, por ejemplo, criticar la
piedad, como Spinoza; pero el mundo protestaría du­
ramente si, por lo menos, no hablásemos su lenguaje
cuando él estima que la piedad se impone. El conformis­
mo afectivo que la sociedad exige de nosotros hace que
nuestros sentimientos y nuestras emociones nazcan y
se desarrollen bajo la presión permanente de imperati­
vos colectivos.
En la vida real, en el hombre llamado de la calle,

186
tan pronto como se presentan ciertas circunstancias
que lo impelen al esbozo de un sentimiento, el modo se­
gún el cual el grupo ha decidido sea o no conveniente
emocionarse influye sobre su estado afectivo hasta el
punto de transformar ese sentimiento e incluso, frecuen­
temente, hasta de llegar a producirlo. En ciertas cir­
cunstancias, o en todas, el miedo, por ejemplo, o la
alegría o el odio, son prohibidos, reprobados, desaconse­
jados. Cuando a pesar de todo esos sentimientos se im­
ponen a nosotros, desplegamos un esfuerzo de casuística
afectiva para disculparnos, para justificarlos desfigu­
rándolos, para dotarlos de derecho de ciudadanía moral
en la conciencia. Nuestros sentimientos se desnaturali­
zan para obtener así su naturalización y su consagra­
ción, por decirlo así, oficiales.
Otros estados afectivos nos son, por el contrario,
impuestos o recomendados por la colectividad. Es de
necesidad moral para ella que ciertas circunstancias en­
trañen determinadas emociones. Una vez dadas las cir­
cunstancias, el sentimiento de tal necesidad nos impone
esas emociones, o cuando menos crea en nosotros su es­
pejismo. “ Despiertos, dice Goblot, regulamos no sola­
mente la expresión de nuestros sentimientos, sino nues­
tros sentimientos mismos. Hay mucho de artificial y
de convencional en los de la vida social. Creemos expe­
rimentarlos desde que creemos deberlos experimentar,
y nos parecen profundos desde el instante en que los
hemos consentido” . Mas no son solamente los sentimien­
tos propiamente sociales, es todo el conjunto de senti­
mientos superiores, morales, estéticos y religiosos, los
que presentan muy particularmente este carácter de
obligación. Experimentamos los que son convenientes, ya
que si queremos ser hombres dignos de este nombre es
preciso que los experimentemos, puesto que son el pri­

187
vilegio de la humanidad y una de sus manifestaciones
más esenciales. En cierto grado de la escala social, to­
dos sabemos lo que deben ser nuestros sentimientos co­
mo consecuencia de una hazaña o de un crimen, ante un
Tiziano o un Rodin, en la audición de una sinfonía de
Beethoven, en una visita a Notre-Dame, en el cumpli­
miento de los deberes religiosos, ante la noticia de la
victoria o la derrota de nuestros ejércitos. Estos senti­
mientos tienen su vocabulario y su sintaxis propios,
aprendidos por nosotros de nuestro mundo circundan­
te, de nuestras conversaciones y de nuestras lecturas.
Vibren o no nuestros corazones a su unísono, nos sen­
timos obligados a experimentarlos y debemos experimen­
tarlos siempre respetando su sintaxis y su vocabulario:
va en ello nuestra dignidad de hombres. Mas saber que
un sentimiento debe tomar cuerpo, utilizar la expresión
que comporta, es hacerlo presente a nuestra conciencia
e introducirlo en ella desde fuera. Por una emoción de
este orden, que sube del corazón a los labios, ¡cuántas
hay que, inversamente, descienden de los labios al cora­
zón! Entre lo que sentimos espontáneamente y lo que
sentimos por deber y, acaso, por fuerza la frontera es
difícil de trazar. El modo como tales sentimientos son
en nosotros se encuentra siempre más o menos recu­
bierto por el njodo como deben ser. Si deseáis pruebas
escritas de ello, abrid los tratados de psicología y bus­
cad los capítulos referentes al sentimiento moral, al
sentimiento estético o al sentimiento religioso. Encon­
traréis en general la descripción de su forma ideal y
de su realización la más aproximada, tal como ella ha
sido en los grandes hombres de bien, los grandes artis­
tas, los grandes místicos; pero no aprenderéis nada
acerca de lo que ellos son, por ejemplo, en la concien­
cia republicana del guardia Jules Lemaitre, que de­

188
claraba que la Ifigcnia de Hacine es muy bella, pero muy
aburrida. Sin embargo, lo que interesa, lo que debiera in­
teresar al psicólogo en los sentimientos superiores es,
no lo que conviene que sean, sino lo que en efecto son en
la mayoría de los hombres, verdaderamente más próxi­
mos a nuestro municipal que a de Vinci o a Santa Te­
resa. De nada serviría pretender aquí que un sentimien­
to no llega a ser, por ejemplo, auténticamente estético
si la obra que le suscita no es auténticamente artística
y si el sentimiento en cuestión se encuentra limpio de
toda alianza con otras especies afectivas. Tal actitud es
de estético, no de psicólogo. Yo he oído antaño a un pú­
blico popular cubrir de aplausos entusiastas, que hubie­
ra sido imprudente ridiculizar, tan justos le parecían,
le he oído hacer repetir la .inimitable parodia de los ro­
mances de “ dos sous” (de anteguerra) dada por Cour-
teline en Música, señor Honorato, en la cual:

En una cuna de fina muselina


Un tierno niño de unos cuántos meses,
Bajo la mirada de su despierta madre,
Dormía tal como hacía alguna vez,

acaba por gritar:

¡Veinte años hace que ellos mataron a mi padre!


¡Veinte años hace ya que yo soy huérfano!

Este público popular se había reunido para gozar de


un espectáculo y de una música, igual que lo hacen los
aficionados de Bayreuth. Su regocijo, ese regocijo, de­
be ser estudiado por el psicólogo, cualquiera que sea el
sitio donde se manifieste. Al oponer dos masas huma­
nas y sus reacciones, tan diferentes, este ejemplo nos

189
permite, por añadidura, comprobar que en la mayor
parte de los casos el gusto, es decir, la capacidad que
hemos adquirido de proporcionarnos ilusión, a nosotros
mismos y al prójimo, sobre la cualidad y potencia de
nuestras impresiones estéticas, no es ni virtud especí­
fica ni don individual, sino que procede, para los que
en ella se engolfan, de la cultura que han recibido y,
por consiguiente, del grupo social del cual forman parte.
Los prejuicios colectivos, o lo que es más exacto, las
prevenciones, las anticipaciones que la vida social nos
impone a propósito de nuestros sentimientos y de nues­
tras emociones, no contribuyen solamente a transformar­
los, sino a producirlos. Nos proporcionan, incluso, la
clave. Cuando emprendemos el análisis de uno de nues­
tros estados de alma y abrimos en él cada vez más hon­
do el taladro, para apuntalar el vacío interior no dis­
ponemos de otro medio que no sea solidificar en pala­
bras sus fluidos escapes. De esta manera, en el hombre
que, como yo, no tiene genio, la reflexión sobre sus pro­
pios sentimientos viene a ser el alimento, no de su ínti­
ma substancia, sino de lo que el lenguaje le dispone, le
invita, le obliga a descubrir en ellos y en torno a ellos.
Eq siempre posible, por ejemplo, traducir un sentimien­
to en otro por medio de un artificio verbal que modifica
para nosotros su aspecto. Un mismo temor es capaz de
convertirse en disgusto, odio, inquietud y dolor de la
eventualidad temida, o por el contrario, en deseo, amor,
esperanza, e incluso alegría de lo que podría desmentir­
la. Nuestro sentimiento se enriquece, pues, con todas las
expresiones de que disponemos para interpretarlo, de
todos los puntos de vista que ellas nos ofrecen sobre él
y de las afecciones que ellas traducen. Este efecto de las
palabras es tan innegable que se produce incluso cuando

190
no tenemos ninguna experiencia de lo que le correspon­
de. “ Gracias a la vida social, nos dice Villey, las imá­
genes visuales, que nada tienen que ver con los otros
sentidos, no están, desde el punto de vista afectivo, to­
talmente perdidas para el c ie g o ..., algo de su emoción
puede transmitirse, por las palabras que las designan,
a quien jamás las conocerá” . A mayor abundamiento,
esta acción de las palabras se ejerce cuando la expe­
riencia de los estados que ellas expresan no nos hace
ninguna falta. El caso más típico de estas transposicio­
nes verbales y de sus consecuencias mentales nos es,
quizá, proporcionado por la iglesia psicoanalítica y su
dogma de la libido. El neófito de Freud no ha olvidado
naturalmente que amaba a su madre cuando era peque­
ño, y uno de los artículos de su nueva fe le impone que
el amor filial a esta edad sea siempre más o menos in­
cestuoso. Seguro de este mandamiento, redesciende en
su pasado y descubre en la fuente de su amor por su
madre algo de la atracción que hoy conoce por atracción
del sexo. El niño que él ha sido se revela, pues, un Edipo
por persuasión. Pero este Edipo por persuasión llega a
ser en realidad un Edipo; la virtud del análisis ha sido
suficiente. Los incrédulos pueden preguntarse si, en
efecto, el amor inspirado al neófito por su madre cuan­
do él era pequeño tenía un acento sexual; pero el hecho
es que el adulto, por el beneficio de su psicoanálisis, no
puede ya asomarse a su infancia sin sentir en ella la
presencia de su libido. ¿Ha hecho realmente el análisis
este descubrimiento? Es una pregunta. Mas lo cierto es
que para muchos es así. Desde este punto de vista, el
psicoanálisis es singularmente instructivo, apareciéndo-
senos como una manera de hablar común a un grupo y
plenamente válida para el seno del grupo, que nos ilus­
tra sobre el modo en que pueden, en efecto, constituirse

191
en un grupo una jerarquía, patrones, un vocabulario
afectivos que le sean propios, y promulgarse una regla­
mentación que decrete los sentimientos y las emociones
inevitables en el curso de la vida: ¿qué psicoanalista
consentiría no haber sido a su hora homosexual?
Nuestra vida interior tiene, en sus afecciones, algo
de convencional. Lo convencional preside los modos de
sentir como los de vestir. Las pasiones se llevan a la
Lelia como el peinado a la Ninón. Cada época posee su
código de conveniencias sentimentales, variables visi­
blemente de una a otra, que decide su ideal afectivo. En
Francia, por ejemplo, se han sucedido, desde el siglo
X V II a nuestros días, unas cuantas escuelas de sen­
timiento. En poder de una reflexión, que de un solo
golpe se libera y encuentra en sí, con Descartes, la sal
de las tradiciones morales y religiosas, el Gran Siglo
quiere emociones y sentimientos aprobados y compen­
diados por la razón. El siglo X V III pone los sentidos y
a la vez el corazón en el orden, del día y forja de su con­
fusión su inquieta e inquietante sensibilidad. El X IX
comienza en huracán para acabar en un escepticismo en
el que las pasiones, por las cuales se deja llevar, tienen
una especie de pudor que se exalta en el sentimiento
agudo de su inconsistencia y de su fragilidad. El siglo
X X se levanta sobre las ruinas de las reglas morales y
erige el querer-vivir de los deseos elementales. Así es
como el amor, que es de todas las pasiones la más ca­
racterística, ha encontrado sucesivamente su expresión
según el momento y la convención prevaleciente: en la
Princesa de Gléves en la Nueva Eloísa, en Antony, en
Amantes, en la Mujer desnuda. No son éstas las copias
estrictas de lo que los contemporáneos experimentaban,
puesto que amaban, sobre ellos mismos. Son más bien
los modelos que les han revelado, en una forma concre­

192
ta, las aspiraciones confusamente esparcidas en el am­
biente y sobre las cuales han calcado después ellos sus
propias emociones. En testimonio de ello citamos el
precioso libro de Maigron sobre El Romanticismo y las
costumbres (1910) en el que vemos estudiantes, ama­
nuenses de notarios, horteras y pequeñas burguesas ju­
gar a los Hernani y a las Doña Sol. ¡Infierno y Matri­
monio! Fue preciso Didier para que se sintieran mar­
cados con el sello de la fatalidad, Indiana para que
comprendieran cómo eran incomprendidas.
A distancia, el carácter convencional de los temas
afectivos según los cuales nuestros predecesores han
concebido sus emociones y sus pasiones, nos salta de
golpe a los ojos. Si nuestras propias convenciones sen­
timentales j)ermanecen ignoradas para nosotros mis­
mos, ello no constituye una prueba de que no existen,
de que no sufrimos su apremio, de que nuestros movi­
mientos afectivos, por un excepcional privilegio, no nos
ponen en el seno de nuestras conciencias en contacto
con la humanidad. El hecho de que por doquiera que en­
contremos hombres reunidos en sociedad comprobemos
tales convenciones hace verosímil, por el contrario, que
no poseamos a nuestra vez las propias. Ellas forman
parte de nosotros por naturaleza, ya que nuestras so­
ciedades y sus reglas están en la naturaleza y constitu­
yen para nosotros la naturaleza misma. Por otra parte,
en el dominio que nos ocupa estas reglas tienen algo par­
ticularmente móvil, y su presencia se pone de manifiesto
por el divorcio que se produce insensiblemente entre las
costumbres sentimentales contraídas bajo el régimen de
la convención hasta entonces predominante y las exi­
gencias crecientes de la convención nueva que les dis­
puta sn supremacía. El hombre acostumbrado a amar

193
al ritmo lento de los valses, pierde después el aliento
en la trepidación de los sones del jazz-band. Proclama
la quiebra del amor poique su manera de amar era para
él el amor mismo. Haría mejor en admitir, tomándose
como propio ejemplo, que el amor es eterno, pero que sus
modas y modos pasan y cambian. Jamás para el hombre
en sociedad, el único que conocemos, la vida afectiva es­
capa a la convención para recobrar un natural del cual
esta convención no sería parte integrante.
Ya se trate de nuestros predecesores, ya de nosotros
mismos, en ningún modo conviene hablar aquí de insin­
ceridad. La plasticidad de nuestra vida afectiva se plie­
ga en nosotros a modos de expresión y a convenciones
colectivas que nos llevan, no a fingir, sino a experimen­
tar, en efecto, los sentimientos que ellas expresan o exi­
gen, ya que su insinuación en nosotros parte precisa­
mente del hecho de que ellas los exijan o los expresen.
La sociedad en que vivimos sabe cómo está hecha la vi­
da afectiva y la quiere hecha a su manera. Guiada por
esta voluntad y esta ciencia colectivas, la conciencia que
tenemos de nuestros sentimientos y de nuestras emocio­
nes ejerce sobre ellos un poder creador: lo que ella en­
cuentra en ellos comienza a existir desde el momento en
que lo ha encontrado. Así, no diremos nosotros con Va-
llés: “ Alegrías, dolores, amores, venganzas, nuestros sus­
piros, nuestras risas, las pasiones, los crímenes, todo es
copiado, todo. Ni una sola de nuestras emociones es fran­
ca” , sino más bien con Gide, ampliando, quizás, su
pensamiento: “ El análisis psicológico ha perdido para
mí todo interés desde el día en que he comprendido que
el hombre experimenta lo que imagina experimentar. De
ahí a pensar que él se imagina experimentar lo que ex­

194
perimenta.. . ” ; entre amar, por ejemplo, e imaginar que
se ama, “ ¿quién encontraría diferencia? En el dominio
de los sentimientos, lo real no se distingue de lo imagi­
nario” .
Solamente que —queremos subrayar la evidencía­
lo imaginario es, en verdad, lo real, y lo hipotético real
es, en cambio, precisamente lo imaginario. Un estado
afectivo que se sustrajera a toda comunión humana;
que ninguna palabra fuera capaz de definir ni de solidi­
ficar, no solamente fuera, sino en el interior de nuestras
conciencias; que escapara en su magnífica intimidad a
toda influencia exógena: he ahí lo imaginario, lo ilu­
sorio, lo inasible. Estados afectivos, por el contrario,
vividos y generalizados entre los hombres, atribuidos al
prójimo y a nosotros mismos por los que los sienten en
un lenguaje común; contenidos desde su nacimiento en
los moldes sentimentales que la colectividad ha inventa­
do sucesivamente para su uso; estados afectivos, en una
palabra, completamente socializados: he aquí lo que,
en todo tiempo y lugar, se impone a nuestra considera­
ción, y si, por ser real, no es inútil su existencia, he
aquí la realidad misma. Para conocer tales estados se­
ría en vano escrutar las conciencias individuales antes
de haber interrogado al medio que ha permitido en él su
pleno desarrollo. Considerad un grupo con su idioma,
sus reglas, sus convenciones y sus modos afectivos: po­
dréis prever por anticipado cómo serán, grosso modo, los
sentimientos y las emociones de sus miembros. Consi­
derad, por el contrario, esas emociones y esos sentimien­
tos sin conocer nada del grupo en el cual intervienen:
jamás llegaréis a saber su especial manera de ser, eso
que su naturaleza tiene de más ostensible e inmediata­
mente comprensible.

195
II

La expresión de las emociones supone todo un con­


junto de manifestaciones fisiológicas y motrices muy ri­
cas y diversas. Las unas, tales como los gestos y los jue­
gos de fisonomía, susceptibles de ser más o menos feliz­
mente reproducidas de intento. Las otras, tales como las
modificaciones respiratorias, circulatorias, vaso-motri­
ces y secretorias, resultado de reflejos que escapan a la
acción directa de la voluntad. Si para hacer saliva no
nos sirve de nada el querer simplemente, nos basta, en
cambio, pensar en un plato de nuestro gusto para que se
nos haga la boca agua: como nos está permitido pensar
en lo que queremos, podemos, pues, hacer saliva a vo­
luntad. El estudio reciente de los reflejos condiciona­
dos ha mostrado ampliamente el enorme papel que des­
empeñan tales mecanismos en la determinación del com­
portamiento humano, tanto como del comportamiento
animal. Pero en tanto que en el animal estos mecanismos
están, por así decirlo, por encima de él, en el hombre
están por debajo, porque la conciencia reflexiva del hom­
bre tiene a su disposición no sólo la experiencia pre­
sente y, entre las situaciones anteriores, las que se refie­
ren exclusivamente a esta experiencia, sino el conjunto
de su pasado, o, si os gustan las metáforas anatómico-
fisiológicas. porque su cerebro excepcionalmente permea­
ble abre todos sus caminos a la excitación que lo pene­
tra, en lugar de imponerle estrictamente el trayecto que
las excitaciones semejantes recorrieron con anterioridad.
Obrando así, el hombre ignora teóricamente todo el me­
canismo que ha puesto en juego. Pero ha sido preciso
que el que ha aprendido a llorar a voluntad haya co­
menzado, la primera vez que haya creído necesario llo­
rar sin motivo, por evocar mentalmente las circunstan-

196
cias en las cuales recordaba haber llorado espontánea­
mente, hasta el día en que la seguridad del reflejo así
establecido ha hecho inútil el lento esfuerzo de la con­
ciencia, y en presencia de una situación -en que las lá­
grimas son oportunas, la idea de ellas mismas ha sido
suficiente para hacerlas correr. En todo caso, la exis­
tencia del reflejo condicionado, la práctica ciega que de
él hacíamos, demuestran que no hay manifestación, por
más fisiológica que sea, de la emoción, que no sea, en
fin de cuentas, más o menos realizable o modificable a
voluntad.
En estas condiciones, las manifestaciones cuya am­
plitud y localización las hacen exteriormente visibles,
que constituyen la mímica en la que vemos el lenguaje
natural de los sentimientos, porque la experiencia nos
ha instruido sobre las afecciones que ellas significan,
son naturales, en efecto, en el sentido de reacciones au­
tomáticas y autónomas, como ha demostrado Wallon,
del sistema tónico y postural y de los centros mesoen-
cefálicos sustraídos al control directo de la corteza, pues
fuera de eso no han sido, en modo alguno, convenidas
por nosotros y nos son impuestas, por el contrario, por
la fisiología de la especie. Pero aunque no seamos capa­
ces de crearlas, el mecanismo de los reflejos condiciona­
dos nos permite, según acabamos de ver, disponer de ellas
en cierta medida, y en esa medida, plegarlas a las con­
venciones promulgadas por la colectividad. Toda una par­
te de nuestro adiestramiento social consiste en apren­
der al detalle las circunstancias en las cuales es necesa­
rio que nuestra mímica sea la de la tristeza, la de la ale­
gría, la de la cólera, la de la emoción religiosa, estéti­
ca o patriótica, la del honor satisfecho o la del honor
ofendido, y nuestra educación Sería perfecta si, en to­
das y cada una de las circunstancias, nuestra mímica se

197
conformase automáticamente a estas exigencias, a esas
conveniencias más o menos imperiosas. Estas convenien­
cias, estas exigencias no son nuestras ni del hombre en
general, sino de nuestro medio. El conformismo social
que hemos visto regular nuestras afecciones, se dobla
en otro nuevo conformismo, de igual naturaleza, que
rige su expresión exterior.
En su nebuloso origen, nuestras manifestaciones mí­
micas están hechas de reflejos absolutos, incondiciona­
dos y son, por consecuencia, naturales. Pero la colecti­
vidad decide las circunstancias en las cuales se imponen
o son, por el contrario, prohibidas, y por el juego del re­
flejo condicionado, nuestra voluntad, mejor dicho, la
solicitud imperiosa del grupo, las conforma en nosotros
a voluntad suya. La adaptación y flexibilidad de nues­
tra mímica deben mucho al ejemplo de nuestro contor­
no; pero no son únicamente el resultado de esta imita­
ción absolutamente fisiológica, automática, mecánica, de
la que La Mettrie decía tan acertadamente: “ Se adop­
tan los gestos, los acentos, etc., de aquellos con quienes
se vive, de la misma manera que se bajan los párpados
ante la amenaza del golpe sobre el cual se está preveni­
do, o por la misma razón que el cuerpo del espectador
imita maquinalmente, y a pesar de él, todos los movi­
mientos de un buen pantomímico” . La imitación, en este
caso, no se efectúa solamente por la presencia y la fas­
cinación materiales del modelo, sino por toda una ga­
ma de esos sentimientos de amor, de respeto o de miedo
a los cuales las representaciones colectivas deben pre­
cisamente su poder: es el resultado, no de las necesida­
des fisiológicas, sino de apremios morales. Es frecuen­
te que el modelo propuesto esté en contradicción con
las reacciones a las cuales nos sentimos arrastrados por
nosotros mismos. Los padres, por ejemplo, cuando un

198
hijo suyo se cae sin hacerse gran daño, afectan un aire
de indiferencia y le dicen, cuando llora, que no vale la
pena, que es vergonzoso llorar por tan poca cosa. En
las primeras ocasiones, el niño no se allana a compartir
la indiferencia de sus padres, la cual no sería aquí de
ningún efecto por sí misma, sino gracias al esfuerzo en
el que la autoridad familiar, la costumbre de obedecer,
el temor a ser castigado o ridiculizado, el deseo de com­
placer a los padres constituyen otras tantas solicita­
ciones del grupo, de las cuales hablábamos antes, y que
hacen en él oficio de voluntad.'Más tarde, el niño mis­
mo no querrá ya llorar. Hasta que llegue un día en que
caerá, haciéndose en realidad bastante daño, y se levan­
tará riendo y diciendo que no fué nada, por medio de
una mímica inmediata en la que toda violencia exterior,
todo esfuerzo, hayan desaparecido. La convención en él
habrá llegado a ser así tan espontánea como natural.
Buen número de razones nos invitan, pues, desde el
principio, como propone Dumas, a propósito de la risa y
de las lágrimas, a “ reconsiderar la psicología entera de
la expresión haciendo en ella el lugar que le corresponde
a la utilización voluntaria o semivoluntaria de nuestros
sentimientos automáticos o reflejos, de nuestras secre­
ciones y de todo lo que en nuestra vida biológica ha sido
susceptible de llegar a constituir un signo. Sería preci­
so subrayar, ante todo, que si la expresión ha obtenido
en general su sentido de su raíz biológica, la colectivi­
dad ha extendido este sentido, lo ha generalizado, lo
ha modificado y que, en muchos casos^ ella misma ha
creado por el juego de sus propias fuerzas (religiones,
costumbres, instituciones) gestos que expresan senti­
mientos (apretones de manos, oraciones, saludos, etc.)
en los que la biología tiene bien poco que ver” .
También vamos a intentar ahora mostrar por una

199
serie de ejemplos concretos la conveniencia de tomar en
consideración las técnicas emocionales entre esas “téc­
nicas del cuerpo” debidas al adiestramiento social, a pro­
pósito de las cuales Mauss ha puesto de relieve “la par­
te de la educación y de las representaciones colectivas
en los actos comúnmente considerados como puramente
orgánicos o, por el contrario, enteramente voluntarios
y conscientes”, por medio de ejemplos deducidos áe las
prácticas sexuales, de la marcha y de los deportes (na­
tación, danza, etc.)
Cuanto más nos trasladamos al pasado, cuanto más
nos alejamos en el espacio, más nos encontramos en la
regulación colectiva de la expresión de las emociones
pruebas elocuentes y fácilmente comprensibles. Sin ha­
blar de la famosa sonrisa, de la cual, según Kipling, se­
rán capaces los japoneses hasta en el día del Juicio Fi­
nal,, Lods nos cuenta, por ejemplo, que en la antigüedad
judía “el duelo comportaba dos manifestaciones ruido­
sas..., el grito fúnebre y el treno (“poesía cantada en
melopea por la plañidera, a menudo acompañada de
flauta o de sistro” ). Ocioso es decir que ni el uno ni el
otro eran la explosión espontánea, irreflexiva, del do­
lor de los sobrevivientes. Pues entre los israelitas, como
entre las multitudes de los pueblos no civilizados, las la­
mentaciones fúnebres estaban estrictamente reguladas
por la costumbre: eran proferidas por determinadas per­
sonas, repartidas por sexo y por clan, con palabras im­
puestas por la tradición, durante un número de días de­
terminados y probablemente a horas fijas, como entre los
sirios modernos”. Granet nos aporta igualmente sobre
el lenguaje del dolor en la China clásica precisiones muy
interesantes para nosotros. Regulado por rituales, el len­
guaje del dolor constituye en China una “simbólica y mi­
nuciosa ordenanza”, que define con una precisión impla-

200
cable, de una parte, la manera como los parientes del
muerto organizan su existencia durante el luto; de otra,
la forma como deben, en momentos determinados, poner
de manifiesto su pesar. Las modificaciones en la vida ma­
terial y moral de los parientes del muerto expresan su
participación en el duelo. Una cuarentena se esta­
blece en torno a ellos. Aislados en cabañas individuales
instaladas alrededor de la casa del difunto, no reciben
visitas ni siquiera tienen relaciones entre ellos mismos.
Reducidos al silencio y a la inmovilidad, no ejercen fun­
ciones públicas, se prohíben la música, se someten a to­
do un sistema de restricciones alimenticias, se abstienen
de todo cuidado de su propiedad, viven en un estado de
embrutecimiento del cual los autoriza la colectividad
a salir por una gradual serie de etapas, igualmente re­
glamentadas, en las que las cinco categorías de hábi­
tos de luto que van a vestir sucesivamente, constituyen
otros tantos signos exteriores. Por su parte, las ceremo­
nias del duelo y las manifestaciones afectivas que las
acompañan, formando parte de ellas, suponen obligacio­
nes también estrictas. Los parientes se consideran como
parte del fallecimiento y esperan las condolencias, los
intervalos entre las cuales no significan otra cosa que
una tregua a la expresión de su aflicción. Pero sobre to­
do en el momento de los funerales, ante los asistentes
autorizados a invitarlos por incorrecciones voluntarias
a rectificar las incorrecciones que puedan cometer in­
voluntariamente, en tornó al cadáver, los parientes están
obligados a expresar su dolor por medio de un conjun­
to de gestos, ritualmente concertados, cuya complejidad
sobrepasa con mucho la de los reflejos psicofisiológicos:
contactos, saltos, golpes en el pecho, lamentaciones, ma­
nifestaciones todas cuyos detalles, modo, número, mo­
mento y lugar donde han de ser ejecutados están exac-

201
tamente previstos. El carácter social de estos ritos se
manifiesta además por el empleo simbólico que tienen
con ocasión de fiestas, recolecciones o eclipses de sol y
de luna, en caso de incendio de un templo o de pérdida
de territorio o derrota militar. Los chinos estiman que
es preciso ser salvajes para dejar libre juego en la ex­
presión de las emociones a la espontaneidad de los re­
flejos. Un civilizado debe saber contenerlos, pues la ex-
teriorización permite a los sentimientos no tener nada
que ver con ellos. Nadie tiene derecho en este caso a
probar su personalidad si no es por la energía que ponga
en la realización, por el acierto con que matice las ma­
nifestaciones exigidas y consagradas por la colectividad.
El contraste, al menos exterior, que estos rasgos to­
mados al pasado y al lejano Oriente, tienen con nuestras
propias costumbres, sirve para que el carácter colectivo
de esas manifestaciones mímicas se acuse en todo su re­
lieve y evidencia. Pero nuestro tiempo y nuestro medio
tampoco dejan de proporcionarnos elocuentes pruebas.
Ante todo, aún pueden .comprobarse hechos total­
mente análogos, por su singularidad y su carácter de
rito colectivo, a los que acabamos de referir; Por ejem­
plo, Pierre Mille nos cuenta que un pueblecito situado
entre la Auvernia y el Limosín, al final de los entie­
rros, “ mientras que las mujeres de la fam ilia..., envuel­
tas en grandes mantos negros, gritan y se lamentan an­
te la fosa, todas las otras mujeres del pueblo, en pie
ante la tumba de sus respectivos muertos, les responden
en alta voz, llaman a los difuntos, los evocan, levantan
los brazos, esbozan el gesto de desgarrarse el rostro con
sus uñas” , y yo he sabido hace poco de buena tinta que
en ciertos pueblecillos del Oeste es regla de los entie­
rros el que, en el momento en que se empieza a tapar la
fosa, toda la familia del difunto, incluso sus parientes

202
lejanos, estallen en sollozos; jamás, al parecer, se ha
faltado a esta costumbre, observada generalmente con
una unanimidad y una disciplina notables.
Pero también en nuestra vida cotidiana abundan las
circunstancias en las que nuestra mímica se encuentra
en la obligación de conformarse a un código cuya re­
lativa flexibilidad no excluye la complejidad y la per­
manente vigilancia. Basta haber asistido a una boda o
a un entierro para saber cómo en la sacristía, a algu­
nos metros de la familia en duelo o en júbilo, las acti­
tudes y los rostros, hasta entonces vagamente adapta­
dos a la situación o simplemente correctos, se rectifican
y se componen: las miradas se apagan, los rasgos caen
y se aflojan a la proximidad de los velos del luto, o bien
se iluminan, se reaniman y se ensanchan ante las flores
de azahar. Un instante después, la actitud, la mirada,
ia fisonomía de cada circunstante son las del hombre
que piensa y va a sus asuntos. Pero durante la ceremo­
nia, los interesados en ella no se -autorizan la sinceri­
dad de sus sentimientos ni hacen uso de la libertad de
expresarlos a su manera. El público espera de ellos ac­
titudes y reacciones cuya ausencia o exageración le pa­
recerían igualmente chocantes, y, por intenso que sea
su dolor o su alegría, tienen confusamente conciencia de
que están dados en espectáculo y de que deben ofrecer
precisamente el espectáculo que de ellos se espera. La
expresión de sus sentimientos hace el sordo esfuerzo
para responder a la pública atención. Incluso sucede que
se les vea examinarse entre sí y corregirse los unos a
los otros.
Cuando no nos cuidamos de caer o de impedir que
caigan los nuestros bajo el golpe de la reprobación, se
lastiman al mismo tiempo las conveniencias. San Fran­

203
cisco de Sales nos proporciona a este respecto una prue­
ba, tan decisiva como pintoresca, cuando se esfuerza en
justificar a David por haber danzado delante del arca,
explicando la incongruencia de su acto por la enormi­
dad de su alegría: si David delante del arca “ saltó un
poco más de lo que el ordinario decoro requería” , nos
dice, no es “ que quisiera hacer el loco” ; es que sus mo­
vimientos estaban en armonía con “la extraordinaria y
desmesurada alegría que sentía en su corazón” . Sucede
con nosotros como con el rey1David. Si dejamos por aca­
so que nuestra reflectividad y nuestra espontaneidad pro­
pia tomen una parte demasiado activa en la expresión de
nuestras emociones, nuestro contorno se sorprenderá irre­
mediablemente, y, según sea su disposición mala o buena
para con nosotros, nos imputará el error o buscará en las
circunstancias una excusa ocasional. Pero si recaemos
sistemáticamente en la misma falta, corremos el riesgo
de acabar con su paciencia y de pasar ante su opinión
“ por un bohemio, un mal educado, un indiferente o un
exaltado, cuando no por un excéntrico o un loco” .
Por otra parte, no es la sola observación de nuestras
costumbres y de nuestros usos la que nos revela la exis­
tencia de reglas colectivas ordenando la expresión mí­
mica de nuestras emociones. Sin duda que no existe,
propiamente hablando, un código afectivo semejante al
código civil, donde esas reglas estén expresamente formu­
ladas, recopiladas y ordenadas. Sin embargo, no dejan
por eso de estar escritas en parte, pues, sin referirse ex­
clusivamente a su redacción, loa Tratados de Urbani­
dad, cuyo dominio es el de la apariencia social, no li­
mitan sus descripciones a la postura de una casa, un
almuerzo ofrecido o una recepción organizada, ni a la'
manera como debe uno conducirse en su casa, en la ca-

204
lie, eu la mesa o en un salón, sino que las amplían hasta
la exteriorización de los sentimientos, ya que esta ex-
teriorización forma parte de las apariencias sociales y
se encuentra presa con ellas en las redes del buen pare­
cer.
Así es como las Reglas para saber conducirse en la
sociedad moderna de la baronesa Staffe, que quiso ser
por largo tiempo el breviario mundano de la burguesía
francesa, enuncian, a propósito del duelo, esta ley gene­
ral : “ La etiqueta y el traje, que no abdican sus derechos
en ninguna circunstancia, regulan la manera como debe­
mos portarnos o, cuando menos, manifestar nuestro do­
lor” . Este principio vale, en realidad, por todas nues­
tras emociones. Si hemos dado preferencia al dolor es
porque entre todas nuestras emociones es él en donde
la sinceridad nos llega más al corazón y en el cual, por
consiguiente, sentimos más repugnancia en reconocer un
carácter convencional; pero la posibilidad misma de los
Tratados de Urbanidad está en este punto subordinada
a la verdad y a la generalidad de este principio. Claro
está que es en toda su ingenuidad, sin consecuencias de
ninguna clase, sin saber nada de su rango psicológico,
sin sospechar siquiera las nuevas perspectivas que nos
abre sobre la expresión de las emociones y sobre su na­
turaleza, por pura precaución oratoria, por lo que la ba­
ronesa Staffe lo formula. Para ella es sólo el enunciado
de un hecho cuyas consecuencias sociales son lo único
que le interesa; pero este simple enunciado, precisa­
mente por no ser más que un enunciado, ilustra maravi­
llosamente nuestra tesis y aporta al psicólogo una sin­
gular enseñanza. Los técnicos del bien parecer han in­
terpretado de golpe mejor que él uno de los caracteres
más esenciales de nuestra mímica, obligados como esta­

205
ban por el objeto de su estudio a relacionar al hombre
con el hombre, como constantemente es en realidad, en
lugar de relacionarlo con el animal, lo que no ha sido, o
jamás ha sido plenamente, en efecto, sino en sus más
nebulosos orígenes. El principio del conformismo social
y del imperativo colectivo que ellos han aplicado sin for­
mularlo expresamente, parece en verdad tan real en sus
datos, tan rico en sus aplicaciones como el principio,
por ejemplo, de las costumbres útiles, del cual, gracias a
Dumas, la vanidad romántica no se hace ahora ilusiones.
Después de haber sentado el principio, la baronesa
Staffe nos informa al detalle de su aplicación. Nos ense­
ña que estamos obligados a guardar luto tantos meses
o tantas semanas, según el grado de nuestro parentes­
co con el difunto, y que los grandes lutos nos obligan a
no recibir visitas durante seis semanas y a no hacerlas
durante' tres meses: después de lo que sabemos por Gra-
net de la China clásica, verdaderamente estas son, en
un sentido nuevo, otras tantas “ chinadas” (1) Natural­
mente es ocioso advertir que durante esos lapsos regla­
mentarios nuestra mímica no debe ponerse en escan­
daloso desacuerdo con el color de nuestros vestidos. Pe­
ro es el caso que siempre, en los textos a los cuales aca­
bamos de hacer alusión, esta obligación de conformar a
las circunstancias la expresión de nuestros sentimien­
tos no pasa de estar sobreentendida. Por el contrario,
es bien explícita para otras diversas situaciones. Quien­
quiera que haga una visita de pésame, “ está obligado a
una cierta gravedad, a una gran simplicidad de coló­
les y de adornos. Ño habla del muerto el primero, sino

(1) El autor emplea el término “ chinoiserie” , de doble sen­


tido, pires significa tanto cosa u ohjeto chino o semejante a los
de China como singularidad o extravagancia.—N. del T.

200
que escucha con complacencia cuanto sobre él se le quie­
ra decir. En cambio, la persona que recibe, contiene su
disgusto y su tristeza” . El joven que acaba de obtener
la mano de su prometida debe hacer una visita a sus
futuros padres políticos: “ Agradece con cierto calor,
pero sin exageración —primero a los padres, después a
la joven—, la buena acogida que ha tenido su demanda.
La frialdad sería inconveniente; pero la expresión de la
felicidad debe ser contenida” . La madre del futuro, cuan­
do presente la novia de su hijo, dirá: “ La señorita...,
mi futura nuera” , y acompañará sus palabras “ de una
sonrisa afectuosa” . Finalmente, después de la ceremo­
nia en la alcaldía, cuando la joven, después de haber
firmado, pasa la pluma a su marido, este último “la
saluda y le dice con expresión de dicha y sonriendo:
Gracias, señora” .
Como todo el mundo, como todos aquellos, por lo me­
nos, cuyo oficio consiste en reflexionar o simplemente en
pensar con la cabeza, y que habrán errado a menudo
concediendo gran mérito a una malicia, a una fineza,
a una sensibilidad, que no son en ellos dones de la na­
turaleza sino por el beneficio de la costumbre, encuen­
tro esas citas un tanto divertidas y no exentas de comi­
cidad. Sin embargo, yo aconsejaría al lector que no vea
en ellas simples pretextos para bromear, que busque en
su pasado todas las ocasiones en que se ha satisfecho
con semejantes clichés afectivos, y mucho me equivoco
si no se encuentra al fin un poco confuso por lo elevado
de su número. Mas, sobre todo, el espíritu del libro del
cual han sido tomadas esas citas no es en modo alguno
el de una novela realista o el de un trozo de vida. El
autor puede reírse también en secreto de lo que dice.
El no presenta menos lo que se hace que lo que se debe

207
hacer; no deja tampoco de atribuir a los hechos a que
se refiere un carácter imperativo. El éxito obtenido ates­
tigua que ese era, en todo caso, el sentimiento, incon­
testablemente profundo esta vez, de la multitud de lec­
tores que, sin bromas de ningún género, le han pregun­
tado cómo debían conducirse en el mundo y, particular­
mente, comportarse atinadamente en sus penas y en sus
alegrías. En estos textos que nos hacen sonreír, esos lec­
tores han reconocido los modelos sobre los cuales ha­
bían de regular su emulación admirativa, y la fórmula
de las exigencias colectivas a las cuales se sentían obli­
gados de corazón.
Desde este punto de vista, las manifestaciones exte­
riores de nuestras afecciones se nos aparecen como de­
beres impuestos por el grupo, del mismo modo que an­
tes las afecciones mismas. Para innumerables circuns­
tancias de la vida diaria, la colectividad nos fija a la
vez los sentimientos que debemos tener y la manera como
los debemos expresar.
Por otra parte, socialización del sentimiento y so­
cialización de su expresión parece que deben de ir a la
par. Cualquiera que sea el valor que se conceda a la teo­
ría fisiológica que James y Lange han propuesto de las
emociones, es evidente que sus manifestaciones forman
un todo con las emociones mismas. Una acción ejercida
sobre las unas no dejaría de influir sobre las otras y
sería bien difícil para una mímica, en parte regulada por
la colectividad, engendrar, acompañar o traducir una
emoción que no se hallase en parte socializada, lo mis­
mo que una emoción en parte socializada se acomodaría
mal a una mímica que la colectividad no hubiese para­
lelamente disciplinado.
Verdad es que la mímica no es natural, propiamente

208
hablando, y que no se podría oponer al lenguaje articu­
lado como la naturaleza a lo convencional. Aprendemos
a mimar nuestras emociones como aprendemos a hablar,
por efecto de la misma necesidad. Necesidad insensi­
ble en sí misma y solamente reconocible en sus resul­
tados, pues la atmósfera social necesaria a nuestro des­
envolvimiento no pesa más sobre nuestros espíritus que
el aire sobre nuestras espaldas. El modo de adquisición
en los dos casos es idéntico. Los ejercicios vocales en
los que se complace el niño ponen a su disposición una
masa de articulaciones, de sonidos, de una flexibilidad
y de una variedad sorprendentes, que constituyen, por
así decirlo, el material fisiológico del lenguaje. A partir
de esta primera dotación, sobre la cual el contorno ejer­
ce un mínimo de influencia, el progreso para el niño con­
siste en guiarse, por el contrario, sobre este contorno,
para no retener de entre los sonidos sino aquellos utili­
zados por la lengua que se habla en torno a él, para com­
ponerlos en conjuntos que darán ulteriormente las fra­
ses y las palabras, y para adaptar estos conjuntos con
una seguridad y una prontitud crecientes, con una
exactitud totalmente refleja, a las personas, los obje­
tos, las situaciones y los comportamientos. Cuando to­
do comportamiento, toda situación, todo objeto, toda
persona susciten prácticamente, sin demora y sin error,
la reacción verbal adecuada, es decir, la reacción sus­
ceptible de provocar en los demás las modificaciones de
sentimiento, de pensamiento o de conducta apropiadas,
o dicho, en fin, de otra manera, la reacción consagrada
por el uso colectivo, la adquisición propiamente dicha de
la lengua es cosa cumplida. Igual para la mímica. De
su organización fisiológica, de su sistema tónico-postu­
ra!, el niño tiene un sistema de reflejos, risas, lágrimas,
gritos, gesticulaciones, que sus afecciones ponen en mar­

209
cha espontáneamente. La educación consistirá aquí en
un condicionamiento de los reflejos, que los inhiba, los
estabilice o los trasponga; en disponer de esta espon­
taneidad y poder conformarla a las reacciones consa­
gradas por las exigencias colectivas, hasta el día en que
la mímica del interesado, llegada a ser tan inmediata,
tan correcta como su lenguaje, tenga para el contorno
la elocuencia que es necesaria. Así se justifica, por la
comunidad de su origen y de su desarrollo, el lazo es­
trecho observado constantemente entre el lenguaje y la
mímica, la última de las cuales constituye para el pri­
mero el acompañamiento normal y a menudo indispen-
sable. ¿No sería asombroso que, por el contrario, pudie­
sen fundirse el lenguaje articulado, tan perfectamente
socializado, y un modo de expresión sobre el cual las in­
fluencias colectivas permaneciesen prácticamente sin in­
fluencia ?
Este parentesco entre la mímica y el lenguaje ha si­
do frecuentemente notado e ilustrado por los lingüistas.
Bally, por ejemplo, a propósito de la expresión: “ ¡Boni­
to está usted!” , que nos acontece emplear a la vista de
una persona cuyo vestido está todo cubierto de barro,
hace notar que, considerada en ella misma, la expresión
no tiene el sentido que los que la escuchan acuerdan con
nosotros concederle. Este sentido es ante todo resultado
de la situación y de nuestra mímica. También se debe,
y sobre todo, a otro factor: “ la inflexión expresiva de
la voz, la entonación. En el caso que nos ocupa, la ento­
nación, fijada por el uso (como todo en el lenguaje or­
ganizado), es tan expresiva que podría hacer, sin ayuda
de la situación, lo que el contexto no podría: dar a bo­
nito el 'sentido de sucio” . Si Bally declara que la entona­
ción puede prescindir de la situación sin añadir que tam­

210
bién puede prescindir de la mímica, es por una razón de
todo punto interesante: él considera, en efecto, que la
entonación forma parte de la mímica, que no es más que
una forma particular de ella, que es una “mímica ver­
bal” .
Esta mímica verbal tiene, según él, sus leyes: “ En
cada casó, la inflexión de la voz estará determinada por
reglas de uso semejantes a las demás reglas del lenguaje,
aunque sean más difíciles de comprender y de formu­
lar” . Pero aun cuando nos sintamos'felices por su des­
cubrimiento, no podemos menos que ser impresionados
por la rigidez con la cual se aplican. Así es como en fran­
cés, por ejemplo, todo adjetivo de tonalidad afectiva to­
ma el acento sobre la primera sílaba, o sobre la segunda,
si la primera comienza por una vocal o por una h : es
“ colosal” , es “ merveilleux” ; una extensión “ /ormida-
bTe” ; un vino “ excellent” , “délicieux” , “ execrable” ; un
tiempo “ magnifique” , “ abominable” , “ épowvantable” .
Por otra parte, los observadores han señalado que el
lenguaje y las entonaciones afectivas se aprenden en
cierto modo de vacío, antes incluso que las circunstan­
cias hayan dado lugar a emplearlos con entero conoci­
miento. “ E . . . , de 26 meses, se complace, nos diee, por
ejemplo, J. Perés, en pronunciar fríamente exclamacio­
nes correspondientes a emociones que le son totalmente
extrañas: ¡Qué desgracia! ¡Es úna desgracia! ¡ E . . . tie­
ne miedo! ¡ E . . . es desventurado! ¡Esto es terrible!.
Aprendizaje del lenguaje y de las actitudes de la emo­
ción antes que de la emoción misma. Repite estas- locu-.
ciones desde luego fuera de propósito, pero poco a poco
las adaptará a él” .
Por consiguiente, la entonación, que es una forma del
lenguaje y se encuentra, por tanto, sometida a reglas es­

211
trictas, es también una forma de la mímica, y su prác­
tica verbal se adquiere antes que se ofrezcan a la expe­
riencia infantil las ocasiones a propósito para ser ejer­
citada. La conexión del lenguaje y de la mímica es, pues,
más acusada de lo que decíamos antes, y al ser así nos
invita a admitir que lo que es cierto para la mímica
verbal, es cierto también, en general, para toda otra mí­
mica. Por una parte, la mímica en su conjunto esta­
ría sujeta a reglas tan rígidas como lo está su forma
verbal; pero más difíciles de comprender y de formu­
lar, pues nuestros suspiros, nuestros gritos, nuestros
gestos, no poseen evidentemente la uniformidad y la es­
tabilidad de las palabras. Por otra parte, lejos de pro­
ceder siempre de la emoción, la mímica la precedería,
por el contrario, con frecuencia, y se encontraría así
lista de antemano para las situaciones en las cuales
ha de intervenir: ¿acaso no aprenden nuestros jóvénes
cómo se hace una declaración, cómo se proclama el
honor ofendido o satisfecho, mucho tiempo antes de
haberse declarado ellos mismo o de estar en condicio­
nes de mostrarse satisfechos u ofendidos en su honor?
Tal es la mímica lenguaje, que llega a suplir, anu­
lar y desmentir a la palabra. No solamente, como quiere
Balli, “ el papel de las palabras, en el enunciado del pen­
samiento, decrece en razón del predominio del sentimien­
to” , y si la entonación, la mímica en general, son así, ca­
paces de expresar, por ellas mismas y casi por ellas so­
las, los sentimientos que en gran parte deben la finura
y la sutileza de sus matices a la civilización, es preciso
que la civilización haya por su parte suavizado, afina­
do y sutilizado a tales fines esa entonación y esa mímica.
No sólo á creer a Bernstein, “es una verdad que todos
los autores dramáticos reconocen: los espectadores es­

212
cuchan ante todo con sus ojos. Hemos comprobado que
un comediante puede, por lapsus, decir exactamente lo
contrario del texto, sin que el público lo advierta, pren­
dido en la lectura de nuestros pensamientos por los mo­
vimientos y el rostro del intérprete” . Hay más. Por re­
gla general nuestro lenguaje y nuestra mímica concuer-
dan espontáneamente. Pero puede suceder que se pro­
duzcan fallas, imperfecciones o insuficiencias momen­
táneas de nuestro automatismo: una entonación falsa,
un gesto inadecuado, una mirada inoportuna, que no
responden en nosotros a ninguna intención consciente
ni inconsciente, se nos escapan, sorprendiéndonos los
primeros: los surcos de nuestro cerebro no tienen más
sentido psíquico que los de un automóvil. Acontece tam­
bién que nuestra mímica, desmintiendo nuestras pala­
bras, traiciona involuntariamente nuestro pensamiento
secreto, prueba, ésta, incontestable de que dominamos
menos nuestra fisonomía que nuestra lengua y de que la
mímica es, en este sentido, más natural que la palabra.
Pero también sucede con frecuencia que utilicemos a
voluntad la duplicidad de medios de expresión de que
disponemos, dando a entender, de intento, por nuestra
actitud, otra cosa distinta de la que decimos, siendo así
que existe toda una mímica descortés de las fórmulas
de cortesía: prueba irrefutable esta vez de que la mími­
ca, es como todo lenguaje, un instrumento de expresión
del que estamos muy lejos de poseer el dominio.
Desde este punto de vista, lo propio de la mímica
no es el ser natural, sino el descubrir lo natural a tra­
vés de las convenciones que lo encierran y en función
de ellas. Sucede con la mímica como con el lenguaje, del
cual es compañera inseparable. Nuestras lenguas civiliza­
das prenden en una malla sutil matices de vocabulario y

213
de sintaxis que nos son impuestos de fuera. Sin embargo,
estamos inclinados a considerarlos naturales y no afec­
tados en nuestro lenguaje. Del mismo modo importa que,
formada por la colectividad de acuerdo con sus exigen­
cias, con su necesidad de conveniencias y de expresión,
nuestra mímica no descuide el mostrarse natural. El
ejemplo del teatro puede servirnos para aclarar esta pa­
radoja. El arte teatral está siempre formado de conven­
ciones y si, no obstante eso, los grandes actores logran
proporcionarnos la ilusión de la verdad y de la vida, ello
es merced a la soltura, a la naturalidad, a la perspica­
cia con que se mueven en el interior de estas mismas
convenciones. Nuestra mímica, por su parte, cuando po­
ne en juego, nuestros sentimientos, no puede deber su
naturalidad sino a la espontaneidad, la finura y la in­
teligencia con las cuales se pone ai servicio de las conve­
niencias y de las reglas colectivas que la rigen, pues no
podría tomarse con estas últimas libertades que no se­
rían comprendidas ni toleradas. No es sorprendente que
la baronesa Staffe no haya puesto la cosa completamen­
te, en claro,; pero se ha dado cuenta de ello: “ Una perso­
na acostumbrada a gobernarse, dice, sabe contener sus
emociones. Pero el reflejo de una mirada, una lágrima
humedeciendo los ojos, el movimiento de la mano, del
busto, de la cabeza, nada tienen que motive una prohi­
bición, siempre que sean naturales, siempre que armo­
nicen con el discurso, con el incidente, con el aconteci­
miento” . Mas ao se armonizan con las circunstancias si­
no cuando se conforman con las prescripciones decreta­
das al respecto por la colectividad, y lo natural de nues­
tra mímica florece, pues, en el seno de las convenciones
que la rigen, de la convicción inmediata que ponemos
en observarlas.
El francés de la baronesa es primo hermano del chi­
no de Granet. Cualquiera que sea la civilización a que
pertenezca el individuo, su parte en la expresión de las
emociones es siempre la misma: el ritual afectivo que
se impone a todos con un exacto rigor no se dejaría in­
fringir impunemente; pero, aunque respetándole y si­
guiéndole al pie de la letra, la espontaneidad del inte­
resado, su inteligencia de las situaciones, su poder de
expresión, su sentimiento de los matices, pueden impri­
mirle un sello, en el que el mundo circundante recono­
cería el natural mismo.
Si consideramos, pues, el conjunto de la vida afectiva
concreta en su intimidad y en sus manifestaciones, nos
ponemos ante tres evidencias, la segunda de las cuales
requiere especialmente nuestra atención.
En primer lugar, la vida afectiva tiene sus condicio­
nes fisiológicas. Desde este punto de vista es, según
podemos juzgar desde fuera, común al hombre y al ani­
mal. Indudablemente que es más rica, más completa en
el hombre, ya que el cerebro humano es el más diferen­
ciado de todos los cerebros; pero en sn origen es del mis­
mo orden, tanto en el animal como en el hombre. Tam­
bién desde este punto de vista, común a todos los hom­
bres como lo es su organización anatómico-fisiológica,
atañendo, por consiguiente, a la especie y no al individuo
y sus diversas agrupaciones, la vida afectiva presenta un
carácter específico. Pero si la vida afectiva tiene, en sus
condiciones específicas, un fundamento indispensable,
falta del cual nada sería, no es menos cierto que los ca­
racteres específicos de la vida afectiva no nos son prác­
ticamente accesibles en su estado puro, pues jamás ob­
servamos afecciones humanas sino en un medio social
que las ha marcado eon Su sello.

215
Es también evidente, y es precisamente esta eviden­
cia la que acabamos de subrayar, que los estados afecti­
vos concretos y sus expresiones concretas se regulan por
todo un conjunto de representaciones y de imperativos
colectivos que varían con los tiempos y los lugares, se­
gún la morfología de las sociedades y su grado de civi­
lización, según las particularidades de los grupos en los
cuales se suhdividen esas sociedades y el refinamiento
de su psicología, de su moral y de su cultura. Todo es­
tado afectivo sólo se ofrece prácticamente a nosotros bajo
una forma socializada, recubiertos los caracteres de la
especie por los de la colectividad.
Finalmente, en el seno de un mismo grupo social, si
el campo de sus variaciones es normalmente muy limita­
do, los estados afectivos y su expresión mímica no son,
sin embargo, idénticos en todos los individuos. Estas evi­
dentes diferencias individuales se deben a la combina­
ción o a la interferencia de las particularidades fisioló­
gicas del interesado con las particularidades de su vida
social. Una vez más, lo individual se injerta aquí-a la vez
en lo específico y en lo colectivo.
En estas condiciones, por una parte, la psicología
general de la vida afectiva, tal como habitualmente se
considera, es, en realidad y en su mayor parte, del do­
minio de la psicología colectiva, pues, como nos dice
Ribot, “separar” la vida afectiva “ de las instituciones
sociales, morales, religiosas, de los cambios estéticos e
-intelectuales que la traducen y la encarnan, es reducirla
a una abstracción vacía y muerta” .
Por otra parte, no sólo el estudio de los caracteres
que la colectividad imprime a la vida afectiva debe pre­
ceder al de las variaciones experimentadas en los indivi­
duos y, por consiguiente, lá psicología colectiva debe pre­

216
ceder a la psicología diferencial, sino que, en vista de las
condiciones que presenta la investigación, no podremos
llegar a la especificidad fisiológica de la vida afectiva,
sino después que la delimitación de las diversas formas
que adopta según los tiempos y lugares nos haya permi­
tido asegurarnos sin duda alguna sobre lo que le es co­
mún bajo todas esas formas, y retornar, por consiguiente,
no a los grupos de los cuales forma el hombre parte, sino
más bien al hombre en general y a su organización fisio­
lógica.

Creemos ocioso advertir que estos tres últimos capí­


tulos no pretenden en modo alguno presentar la psicolo­
gía colectiva' de la percepción, de la memoria y de la vida
afectiva: el conseguirlo exigiría un esfuerzo mayor. Su
única finalidad consiste en mostrar por medio de algu­
nos ejemplos por qué es indispensable emprender sistemá­
ticamente el estudio de la vida mental desde el punto de
vista colectivo y cuál es el lugar que conviene hacerle,
desde este punto de vista, en el conjunto de la disciplina
psicológica.
CONCLUSION

La convergencia que hay entre las concepciones sis­


temáticas. y los datos concretos que acaban de ser suce­
sivamente objeto de nuestro examen, se revela de una
manera por demás impresionante. Por una parte, por
diferentes que sean sus teorías en el conjunto y en el
detalle* Comte, Bupkheim y Tarde se ponen de acuerdo,
al menos para reconocer que el espíritu humano, tal co­
mo se ofrece siempre y por doquiera a la observación,
está enteramente penetrado de influencias colectivas.
Por otra parte, algunos sondeos hechos en diversos do­
minios de la actividad mental nos han permitido com­
probar la constante presencia de factores esenciales que
no son privativos ni de la especie ni del individuo, sino
de la colectividad, a cuyas variaciones se hallan su­
jetos. Resulta, pues, imposible agotar el estudio del psi-
quismo humano sin tener en cuenta la vida colectiva y
las influencias que ella ejerce sobre los espíritus; sin
hacer lugar, al lado de las otras disciplinas psicológicas,
a una disciplina particular que tenga precisamente por
objeto la determinación de estas influencias y de sus
efectos: la psicología colectiva.

218
Réstanos ahora deducir las consecuencias de nuestra
investigación, precisar el dominio, el papel y el progra­
ma de esta psicología colectiva y situarla en el conjunto
de la psicología.
Sin duda alguna, como ha dicho Goblot, “ la especia-
lizacióu, en este dominio tan vasto de la bio-psico-socio-
logía, no es sino división del trabajo”, y no debe, por
consiguiente, hacernos perder nunca de vista la conexión
de los fenómenos estudiados. Pero el reconocimiento de
esta conexión no es su conocimiento. Es prudente, al es­
tudiar la vida mental, no olvidar jamás los diferentes
aspectos que son en ella conexos. La sola condenación
previa de esos aspectos, y de su diversidad puede propor­
cionarnos sobre la naturaleza e importancia de sus co­
nexiones precisiones útiles, Pero por evidente que sea la
conexión de los hechos, no debemos descuidar ni desco­
nocer las distinciones, al menos provisionales, necesa­
rias a la claridad y fecundidad de la investigación y,
no obstante la unidad; viva de su objeto, es necesario, pa­
ra conseguirlo, que la psicología divida y ordene su es­
fuerzo.
Etimológicamente, históricamente, la psicología es la
ciencia del alma, mejor dicho, del: espíritu, como se dice
hoy para sustraerla a su pasado metafísico, o, mejor aún,
de la actividad: y de las funciones mentales. Por una con­
fusión casi, inevitable, como actividad y funciones men­
tales nos son conocidas sólo por los comportamientos in­
dividuales, la psicología se nos aparece como la ciencia
del individuo. Por otra parte, es evidente que esta cien­
cia no se considerará en posesión de sus fines sino el día,
que tal vez nunca llegue, en que pueda darnos cuenta no
solamente, del funcionamiento del espíritu en general,
sino del detalle, de los fenómenos singulares que inter­
vienen en las conciencias individuales.

219
Ya hemos visto que lo que la actividad mental tiene
de propiamente personal escapa, en realidad, a nuestro
conocimiento directo. Todo individuo concreto es un
ejemplar de la especie y vive en sociedad; el tipo de sus
comportamientos es debido a la especie a que pertenece
y a la sociedad de la cual forma parte. Para determinar
con precisión lo que ellos implican de originalidad per­
sonal, necesitamos delimitar de antemano lo que deben
a la especie y al medio social. Es lógico, por otra parte,
que pertenezcamos a la humanidad antes de formar parte
de un grupo y que, de hecho, no solamente la3 activida­
des sensorial y motriz sean en su esencia independientes
de las influencias colectivas, sino que la psicofisiología
de la especie proporcione a estas influencias la materia
a falta de la cual no tendrían sobre qué ejercerse. Hay,
pues, lugar para distinguir en psicología tres órdenes
de investigaciones: la psicología específica o psicofisioló-
gica; la psicología colectiva, para estudiar lo que debe
a su medio social' la psicología diferencial, para estu­
diar lo que los individuos deben a las particularidades
de su psicología y de su existencia social. Si queremos
clasificar y jerarquizar estas tres disciplinas parece que,
lógica y teóricamente, la psicología específica toma lugar
antes que la psicología colectiva y que esta última, a su
vez, se coloca antes que la psicología diferencial, la cual
no sería plenamente realizable sino después de las otras
dos.
A decir verdad, todavía no se ha hecho nada prác­
tico. En las tres direcciones se han proseguido y se pro­
siguen las investigaciones simultáneamente. No hay
trazas, entre ellas, de sucesión metódica. Todo lo más
podríamos arriesgarnos a sostener que la psicología fi­
siológica con Wundt, la psicología colectiva con D ur-
kheim y la psicología diferencial con Binet, han sido si-

220
tuadas en su terreno positivo y casi en el orden que aca­
bamos de indicar. Pero es mejor reconocer que esta je­
rarquía de las disciplinas psicológicas, lo mismo que
la jerarquía de las ciencias de Com te, la cual no hace,
en parte, sino reconsiderar y precisar los últim os tér­
minos, carece propiamente de valor genético. Conside­
ra, en efecto, mucho menos el imponer de antemano a
las investigaciones un orden intangible, que el prever,
en las condiciones en las cuales se desarrollan, la orga­
nización sistem ática que el progreso lógico del pensa­
miento establecerá entre ellas a medida de sus resulta­
dos.
Sin embargo, cualquiera que sea el interés de los re­
sultados ya obtenidos en los diferentes dominios de la
pedagogía, de la orientación profesional, de la etología,
de la patología mental, los cuales son de su competen­
cia, la psicología diferencial no podría exigir que se le
tuviese absolutamente ninguna confianza antes de es­
tar en situación de apoyar sus investigaciones sobre un
conocimiento más preciso de la mentalidad específica y
de la mentalidad colectiva. Hasta entonces, en efecto,
esta rama de la psicología, la más preocupada como la
más próxima de las aplicaciones prácticas, conservará
algo de empírica, ya que carecerá de criterios positivos
para asegurarnos que no ha sobrepasado su finalidad y
puesto a cuenta de las personalidades individuales ca­
racteres j rasgos sustanciales a la especie o al grupo.
Para determinar el grado de la inteligencia es, por ejem­
plo, extremadamente difícil, si no imposible, imaginar
tests (1) cuya ejecución no suponga ninguna adquisición
didáctica y, por consiguiente, ninguna intervención del
medio social. No podríamos apreciar la inteligencia de

(1) Palabra inglesa que significa prueba.—N. del T.

221
un Pascal integralmente iletrado. Lo que llamamos in­
teligencia en el individuo se debe, de una parte, a la
actividad mental disponible en él, y, de otra, a las oca­
siones que para disponer de ella le ofrece su medio so­
cial. La inteligencia de un individuo es proporcional a
la masa de conocimientos que es capaz no solamente de
adquirir, sino también de utilizar oportunamente. Co­
mo es natural, esa capacidad de adquirir y utilizar co­
nocimientos es cosa que le pertenece casi por entero;
pero, en cambio, la masa misma de los conocimientos
que adquiere y utiliza son el hecho de su medio social.
Es, pues, a este último a quien es deudor, no de su ca­
pacidad intelectual, pero sí de los medios de que dispo­
ne para ponerla de manifiesto. En un medio menos apro­
piado, su inteligencia, sin perder nada de lo fundamen­
tal, no daría el mismo aparente resultado. De este mo­
do, cuando los individuos que comparemos para diferen­
ciarlos no pertenezcan al mismo medio social, mientras
más grande sea la diferencia entre los medios, mayor
será el riesgo que hay en atribuir a las capacidades per­
sonales los adelantos que los interesados deban al suyo
propio. Así, pues, desde el punto de vista, si no prácti­
co al menos científico, es necesario emprender, como
quería Cournot, “él estudio psicológico de las socieda­
des humanas antes que el del hombre individual” . Lo
mismo podríamos decir con respecto a la psicología es­
pecífica, pues para no pecar por exeeso ni por defecto,
el conocimiento exacto de las diferencias individuales
implica el de las seme-janzas genéricas sobre el fondo de
las cuales aquéllas se destacan.
La relación epistemológica establecida entre la psi­
cología específica y la psicología colectiva plantea un
problema delicado y complejo. A primera vista parece
evidente que la primera debe preceder a la segunda. Por

222
tina parte, la vida social tiene sus condiciones orgáni­
cas y, como Wallon ha enseñado con una precisión con­
vincente, el equilibrio de nuestro desarrollo mental está,
eh particular, subordinado estrechamente al de nuestro
sistema nervioso. Por otra parte, el considerar a priori
la inteligencia como la única habitante de la fortaleza su­
pone, como ya hemos señalado, una gran imprudencia.
Hay, en efecto, una forma de inteligencia, capital por
todos conceptos puesto que los conocimientos objetivo y
científico parecen deber a ella su origen al menos en
parte, que aplicada por entero a la materia, en los as­
pectos de la técnica y de la transformación de la mis­
ma, escapa en sus orígenes a la ingerencia del medio so­
cial. Responde a la capacidad que en mayor o menor
grado posee todo cerebro humano para tomar, ante las
solicitudes sensoriales, la iniciativa de reacciones motri­
ces cuya oportunidad debe su perfección, no como en el
animal a la acumulación de ensayos y de errores, sino
a la concentración y a la puesta en práctica inmediata
de la totalidad de la experiencia. Antes de atribuir a
las influencias colectivas estas o aquellas manifestacio­
nes mentales es indispensable saber de cuáles de ellas
es específicamente capaz el hombre, independientemente
de toda acción del medio social. Teóricamente, en razón
de la naturaleza de sus objetos respectivos, la psicología
específica precede a la psicología colectiva; práctica­
mente es conveniente que lo haga para servirle de ante­
pecho.
Sin embargo, en el curso de nuestro estudio, en pre­
sencia de hechos mentales concretos hemos sido constan­
temente arrastrados a reconocer que había necesidad de
la psicología colectiva para fijar exactamente el móvil
de la psicología específica y que, por consiguiente, la
primera debía venir antes de la segunda. Las manifes-

223
taciones concretas de la actividad mental no podrían en
efecto, adaptarse diréctamente en cada caso particular
a sus condiciones específicas. Entre esas causas y esos
efecto, adaptarse directamente en cada easo particular
modo admirable, la acción de las generaciones y del me­
dio histórico, consideración que nos conduce necesaria­
mente a dar al problema que debatimos una solución
diametralmente opuesta a la precedente: para llegar a
conocer lo que los comportamientos humanos tienen de
específico es necesario haberlos despojado de antemano
de todo lo que tienen de la colectividad.
De nada serviría negar la dificultad. Lo más juicio­
so es intentar encontrar la razón. Ella se encuentra
esencialmente en esa conexión que señalábamos más arri­
ba y en la perpetua mescolanza, en lo que concierne a
las manifestaciones mentales, de sus condiciones espe­
cíficas y de sus condiciones colectivas. Si es preciso pa­
ra la necesidad de la investigación distinguir psicolo­
gía específica y psicología colectiva, no por eso deja de
ser necesario que cada una de ellas, en virtud de esa
conexión y esa mescolanza, tenga que acudir para la
solución integral de ciertos problemas al concurso de su
rival. Como ha dicho muy bien Goblot, “ no hay psicolo­
gía sin fisiología, pues la vida de la conciencia es un dra­
ma la mayor parte del cual se desarrolla entre bastido­
res. No hay sociología sin psicología: ésta es una ver­
dad incontestable; pero se sabe, hoy más que ayer, que
no hay psicología, ni incluso fisiología, sin sociología,
pues todas las funciones orgánicas y mentales son en
cierto modo funciones de relación” . De donde resulta
que la psicología específica necesita para su progreso de
las luces de la psicología colectiva. El ejemplo de Com-
te es altamente significativo. Comenzó por relacionar la
psicología con la fisiología cerebral colocándola, de ese

224
modo, en la biología, disciplina que en su jerarquía de
las ciencias situó antes que la sociología. Dicho de otra
manera, comenzó por afirmar que la psicología específi-
ca estaba delante de la psicología colectiva. Pero, una
vez establecido este orden, para constituir su fisiología
cerebral tuvo qué partir de la sociología y reconocer que,
aun precediéndola teóricamente, la primera no podía
pasarse bíü el concurso de la segunda. Así escapó Comte
a la dificultad que hemos tenido frente a nosotros.
Aceptamos, pues, que el orden preconizado desde lue­
go, en el que la psicología específica se sitúa antes que
la psicología colectiva, es en realidad el del conocimien­
to acabado y el de la ciencia hecha. En la práctica se
encuentra sometido a inversión y, en todo caso, jamás
se impone con todo rigor. Por una parte, las manifesta­
ciones concretas de la vida mental se nos ofrecen siem­
pre con el relieve que les prestan las influencias colec­
tivas. La psicología colectiva tiene que intervenir cons­
tantemente para separar en ellas lo que tienen de especí­
fico y para fijar a la psicofisiología los límites efecti­
vos de su acción eficaz. Por otra parte, orientados so­
bre dos puntos opuestos del horizonte causal, estos dos
órdenes de investigaciones se desarrollan conjuntamen­
te y, en este desenvolvimiento paralelo, sus resultados
están llamados a ser corregidos y perfeccionados mutua­
mente. Si la psicología específica es con frecuencia útil
como antepecho dé la psicología colectiva, la segunda a
su vez puede ser considerada como el tamiz indispensa­
ble a la primera.
De ese modo, la relación epistemológica de las dos
psicologías varía con la perspectiva que de ellas tene­
mos, según que las consideremos en su desarrollo o las
imaginemos llegadas a su término. Cuando se trata de
organizar el saber adquirido, la psicología-colectiva se

225
situará entre la psicología específica y la psicología di­
ferencial. Pero frente a las condiciones en que se obser­
van los fenómenos mentales, para la organización de la
investigación, la psicología colectiva pasa al primer pla­
no, pues son ante todo sus indicaciones las que permiten
operar entre las diversas disciplinas psicológicas cuan­
do menos una primera distribución de sus tareas.
No nos basta ahora haber fijado el lugar provisional
o definitivo que corresponde a la psicología colectiva
en el orden del saber o de la investigación. Nos importa
conocer cómo llenará realmente este lugar.
Febvre nos ha enseñado o recordado que el homo
oeconomicus, el homo geographicus, eran puras abstrac­
ciones vanas y vacías. Igual el homo psychologicus: espe­
ramos haberlo demostrado suficientemente. No existen
maneras de sentir, de pensar y de obrar comunes a todos
los hombres, que podamos captar a la primera mirada y
cuyo conocimiento nos permita la previsión de los com­
portamientos. Todo hombre, se dice, tiene la idea de la
identidad o de la causalidad. De acuerdo; pero a con­
dición de que reconozcáis que una vez dicho eso no te­
néis nada que añadir, si no sabéis con precisión el con­
cepto concreto que tiene de la causalidad o de la identi­
dad el grupo al cual pertenece el interesado. Pues, guar­
dando todas las proporciones y olvidando por un mo­
mento la diferencia entre lo normal y lo patológico,
identidad y causalidad místicas, identidad y causalidad
positivas no son asimilables entre ellas. Sabemos tam­
bién que toda conducta humana se encuentra guiada
por el interés. Pero una vez enunciado este principio ne­
cesitamos, para comprender y prever su aplicación, sa­
ber la idea que los individuos tienen de su interés, y si
ella es, por ejemplo, la de ayunar para ganar la gloria
o para evitarse laicamente una indigestión. Considerad,

226
en fin, la más profunda de todas las tendencias, el ins­
tinto de conservación, y en seguida tendréis que sor­
prenderos ante el bracmán que muere de hambre fren­
te a la mesa del paria. En realidad lo que comprobamos,
el alcance teórico o práctico de nuestro conocimiento,
no es una identidad, una causalidad, un interés, un ins­
tinto de conservación válidos para todos los hombres, si­
no identidades, causalidades, intereses, instintos, inclu­
so, de conservación, que varían con los medios sociales
en el seno de los cuales se ofrecen siempre los hombres
a nuestra observación.
En estas condiciones, la psicología colectiva no debe
obstinarse en determinar de plano (1) las maneras uni­
versales de sentir, de pensar y de obrar, quizás inexis­
tentes, y, en todo caso, actualmente incomprensibles.
Considerando aisladamente los grupos humanos espar­
cidos en el tiempo y en el espacio, su papel consiste, por
el contrario, en describir los sistemas mentales propios
a cada uno de ellos y analizarlos, tanto como sea posi­
ble, aplicándose a comprender el mecanismo de su elabo­
ración, el juego de su desarrollo y la naturaleza de las
relaciones que ligan entre sí sus elementos.
Por uña parte, el dominio de la psicología colecti­
va concebido de esa manera engloba casi toda nuestra
psicología general. La psicología que nos enseñan, nues­
tros tratados clásicos no tiene de general más que la
apariencia. Pretende informarnos acerca de la percep­
ción, de la memoria, de la emoción, de la razón, de la
voluntad. No nos habla de nuestras percepciones, de
nuestros recuerdos, de nuestras emociones, de nuestros
razonamientos, de nuestras decisiones, es decir, de la
actividad mental propia a nuestro medio o, más exacta-

(1) En castellano en el original francés.—N. del T.

227
mente, a sus clases sociales más cultivadas. Es una psi*
cología colectiva que se ignora y que, falta de conoci­
mientos, no alcanza su finalidad y se hace ilusiones so­
bre sus resultados. El hecho es que todas las conciencias
individuales están, como hemos visto, profundamente so­
cializadas y que “todo induce a creer, como dice Bal-
l y. . . que la psicología de mañana descubrirá la huella
de lo social en todas las formas superiores del pensa­
miento llamado individual”. O dicho de otra manera,
gran nümero de problemas que la psicología cree hasta
hoy de su incumbencia, sin tener en consideración la
vida social, no pueden, en realidad, ser resueltos sino
con el auxilio de nuestra psicología colectiva.
Por otra parte, vistos su objeto y finalidad, esta psi­
cología se encuentra en relaciones tan estrechas con la
sociología que viene casi a confundirse con ella para
un gran número de investigadores. “El conjunto de ope­
raciones llamado Razón es cosa colectiva, nos dice Es­
pinas. Siendo ello así, la sociología puede reivindicar
como de su dominio una buena parte de lo que se con­
sidera ordinariamente de la incumbencia de la psicolo­
gía, o, cuando menos, hay entre las dos ciencias una zo­
na fronteriza bastante extensa”. Según Tarde la psico­
logía colectiva constituye, al menos, lo esencial de la
sociología y los dos términos son para él prácticamente
sinónimos. De igual modo, para Durkheim la psicología
colectiva no puede ser sino sociología, pues sólo la so­
ciología está en condiciones de informarnos atinada­
mente sobre el juego de las representaciones colectivas:
“La psicología colectiva — dice— es la sociología ente­
ra; ¿por qué no servirse exclusivamente de esta última
expresión?” Y su discípulo Fauconnet declara: “Los
términos «psicología social y psicología colectiva» son
actualmente una fuente de confusión. Todos los hechos

228
sociales —excepción hecha de los morfológicos— son he­
chos físicos, y todos son manifestaciones específicas de
la vida colectiva o social. Todas las ciencias sociológi­
cas, son, pues, teorías sobre hechos a la vez psíquicos y
colectivos, lo cual se podría en rigor expresar diciendo
que la sociología es una psicología colectiva. Lo que no
se concibe es cómo los dos términos pueden ser distin­
guidos uno del otro, opuestos uno al otro”. Entre los
autores no franceses, Ward nos enseña que la psicolo­
gía colectiva constituye la casi totalidad de la sociolo­
gía, Ellwood que la psicología social es “la parte prin­
cipal de la sociología”, y Mac Dougall, en fin, que la
sociología es una síntesis de ciencias en la que la psi­
cología y sobre todo la psicología del grupo constituyen
tal vez las piezas más importantes.
Esta solidaridad entre la sociología y la psicología
colectiva encuentra una brillante confirmación en obras
como las que contienen las investigaciones de Lévy-Bruhl
sobre la mentalidad primitiva, las cuales, enteramente
sociológicas en inspiración y método, ofrecen en sus
resultados un carácter y un alcance no menos manifies­
tamente psicológicos. El hecho no tiene nada de sor­
prendente: la psicología colectiva se preocupa de las
condiciones sociales de la vida mental, y las realidades
sociales tienen necesariamente causas y, sobre todo,
efectos psíquicos. La solidaridad de ambas disciplinas
consiste precisamente en la naturaleza misma de sus
objetos.
Pero, para desempeñar su papel, para explorar su
dominio, la psicología colectiva tiene necesidad de ún
programa, ya que, en realidad, está por hacerse casi
por completo.
Indudablemente, el análisis que nos proporciona Lé­
vy-Bruhl sobre la mentalidad primitiva es doblemente

229
interesante, tanto por sus resultados como por su mé­
todo. Gracias a él sabemos no solamente que todo un
conjunto de agrupaciones humanas que por su constitu­
ción difieren esencialmente de las nuestras, se caracteri­
zan por maneras de sentir, de pensar y de obrar que di­
fieren igualmente de las nuestras por rasgos no menos
esenciales, sino que sabemos también por este ejemplo
decisivo cómo nos es preciso proceder a propósito de
los diversos sistemas de pensamiento que son propios a
las diversas colectividades humanas. El solo medio de
que disponemos para obtener una noción exacta de ellos
consiste en resistirnos al engañoso espejismo del hom­
bre universal; cesar de considerarnos como un ejemplar
válido j)or doquiera de la humana condición; renun­
ciar, en consecuencia, a someter a nuestra personalidad
los estados mentales que se ofrecen a nuestro examen.
Por el contrario, conviene, si queremos haeer trabajo
útil respetando las particularidades fundamentalés de
las mentalidades que observamos, que las analicemos y
reconstituyamos sistemáticamente desde fuera. Cuanto
más grande es la semejanza entre los tipos de pensa­
miento estudiados y los que guardamos en nuestro pro­
pio fondo, más fuerte es la tentación de permitirse li­
bertades con esa regla de método, en la cual es preciso,
sin embargo, mantener siempre la más rigurosa objeti­
vidad. Sólo a este precio podremos estar seguros, si lle­
gamos a identificar esos tipos de pensamiento con los
nuestros, de no haber sido víctimas de una peligrosa
ilusión, pues no habremos tomado precisamente como
punto de partida la identidad misma y ella será, en
efecto, un descubrimiento legítimo y no el hecho puro
y simple de una exigencia de principio. Purkheim ha
subrayado, desde su punto de vista, este extremo: “ Ne­
cesitamos . . . considerar los fenómenos sociales en sí

230
mismos, separados de los sujetos conscientes que los re­
presentan; necesitamos estudiarlos desde fuera como co­
sas exteriores, pues es de este modo como se presentan
a nosotros. Si la exterioridad es sólo aparente, la ilu­
sión se disipará a medida que la ciencia avance y se ve­
rá, por decirlo así, lo de fuera entrar en lo de dentro” .
Pero por acertado que sea el augurio debido al es­
fuerzo de Lévy-Bruhl, tenemos que reconocer que con
él la psicología colectiva se encuentra en sus primeros
pasos. El reconocimiento de su valor y de sus derechos,
su admisión definitiva e incontestable en la sociedad de
las ciencias, dependen del progreso de que se muestre
ser capaz. En efecto, la consideración de las influencias
sociales consagra en psicología la intervención prepon­
derante del punto de vista histórico. Para comprender­
nos necesitamos saber de dónde venimos. El primitivo
se encuentra, en todos sentidos, muy lejos de nosotros.
Si queremos constituir una psicología colectiva que nos
proporcione lo que esperamos de ella, es indispensable
que podamos enlazar las dos extremidades de la cade­
na. Para intentarlo oportunamente es preciso un gran
esfuerzo conjunto por parte de los sociólogos, de los an­
tropólogos, de los etnógrafos, de los lingüistas, de los
psicólogos, de todos los que, por la naturaleza de sus
estudios, están llamados a considerar la actividad del
hombre y el resultado de sus efectos. El ideal al cual
debe tender la psicología colectiva consiste en la consti­
tución de una historia objetiva-del espíritu humahó/sin
la cual no podríamos obtener, en cada momento y lugar,
la inteligencia de los' comportamientos - individuales.
Ideal éste que no podría ser alcanzado a menos de apli­
carse sistemáticamente a determinar por sus caracte­
rísticas mentales las-colectividades que se han sucedido
en el tiempo y que han coincidido en el espacio, asegu-

231
rando así el pleno conocimiento de las mentalidades co­
lectivas en sn sucesión y en su coexistencia.
La ejecución de este programa tropezará con enor­
mes dificultades. La individualidad de las agrupacio­
nes humanas no se revela objetivamente por indicios
naturales, como la de los seres organizados; no nacen,
no mueren como ellos; durante su vida su perímetro
©O se ofrece a la vista con la misma nitidez. Entre las
que se suceden, entre las que coexisten, los límites son
siempre más o menos indecisos e imprecisos. Solamente
en los manuales elementales el comienzo y el fin del Im­
perio Romano corresponden a fechas determinadas y
tal o cual río significa la división exacta entre dos ci­
vilizaciones. Si consideramos dos colectividades sufi­
cientemente alejadas en el tiempo o en el espacio, la
diferencia de las mentalidades correspondientes nos sal­
tará a la vista. Pero si, por el contrario, se encuentran
aproximadas en la historia o sobre el globo, mayor será
nuestra dificultad para decidir, de otro modo que no
sea arbitrario, si es o no conveniente aislarlas para em­
prender su estudio. Las innumerables investigaciones a
que ha dado lugar la psicología de las razas no nos ser­
viría aquí de ningún provecho. En efecto, aun suponien­
do que posean el valor objetivo que tan a menudo se les
ha negado, se interesan por las condiciones fisiológicas
del desarrollo mental, no por sus condiciones sociales,
y la psicología colectiva, al menos en sus inicios, no
puede deducir ninguna enseñanza útil. En cuanto a la
psicología de los pueblos, que ha hecho correr tanta tin­
ta, no obstante las apariencias, no puede proporcionar
de antemano a la psicología colectiva una colaboración
interesante. Su principio es falso, o cuando menos su
punto de vista es demasiado estrecho para aportar aquí
resultados válidos. Un francés, por ejemplo, está edu-

232
cado en el seno de una familia cuyo tipo no es propio da
Francia; habla un idioma que le es común con los bel­
gas, parte de los suizos y los canadienses; es católico,
protestante o judío —en cualquiera de los casos con co­
rreligionarios en las cinco partes del mundo— ; tiene
opiniones políticas que le identifican en mayor o menor
grado con los ciudadanos de otros países; su desenvol­
vimiento mental se encuentra, pues, determinado en
parte por su dependencia con una cantidad de grupos
que no tienen nada de específicamente nacional. Y, no
obstante, una de las condiciones más esenciales de la
fecundidad y del acierto de la psicología colectiva con­
siste en la determinación de “áreas colectivas”, sufi­
cientemente diferenciadas en el tiempo y en el espacio
por sus particularidades mentales. Esta determinación
no podrá ser efectuada sino por una serie de tanteos y
de aproximaciones graduales y por la investigación his­
tórica. Trabajos de conjunto, monografías, todos los es­
fuerzos serán bienvenidos, pues jamás pierden la con­
ciencia de su objeto y la dificultad que hay para alcan­
zarlo. A propósito de los trabajos de Daudin sobre la
historia de las ciencias naturales de Linneo a Lamarck,
Febvre exhorta al historiador de ideas para que aprove­
che el conjunto de datos adquiridos para “recomponer
por el pensamiento, para cada una de las épocas que
estudia, el material mental de los hombres de esta épo­
ca”, y, de un modo más general, invita a. todos los espe­
cialistas a que hagan a la historia el presente de su sa­
ber y de su enseñanza. “La historia se hará por el es­
fuerzo convergente de los hombres de procedencia, de
cultura y de aptitud diversas, pues no se necesita la mis­
ma formación para describir el contenido de una con­
ciencia cristiana en el siglo XVI, el proceso de inven­
ción de la máquina de vapor o el concepto que tenían de

233
la ciencia los contemporáneos de Juan Jacobo Rous­
seau”. Lo mismo puede decirse de la psicología colec­
tiva, ya que la puesta en práctica de una tal concepción
de la historia parece ser una de las condiciones más im­
portantes de su realización.
Evidentemente, esta realización no podrá ser sino
larga y laboriosa. Pero vale la pena de ser intentada; la
importancia del resultado compensará con creces nues­
tro esfuerzo. Con la constitución de la psicología colec­
tiva lograremos no solamente la comprensión de los com­
portamientos individuales, sino también la solución de
problemas para los cuales no tenemos hasta la fecha
respuestas adecuadas. Su enumeración será suficiente­
mente demostrativa.
Es evidente que el hombre desempeña un papel en la
evolución de la humanidad, papel que no comenzaremos
a entrever sino cuando empecemos a saber de qué modo
se han desarrollado las mentalidades colectivas.
Según Comte, la ley de los tres estados determina
que las sociedades humanas hayan evolucionado por do­
quiera del mismo modo. Durkheim, cuyo pensamiento a
este respecto es mucho más indeciso, ve en la organiza­
ción totémica el origen de toda ciencia, pero sin atre­
verse a afirmar que ella sea el origen de toda sociedad.
En efecto, nada impide por el momento suponer que se­
gún los tiempos y los lugares, las sociedades hayan evo­
lucionado con arreglo a múltiples tipos históricamente
contingentes. Solamente la psicología colectiva podrá
permitirnos elegir definitivamente entre ambas- hipóte­
sis.
De igual modo, la psicología colectiva nos enseñará
los caracteres y las leyes propias de las diversas men­
talidades colectivas, y solamente entonces nos será posi­
ble comprobar si esos caracteres y esas leyes son o no

234
susceptibles de ser relacionados entre sí, si existen o no
leyes y caracteres comunes a toda mentalidad colectiva
en general. Y, en el caso de que existan, nos proporcio­
nará los medias para determinar si constituyen o no ca­
racteres y leyes fisiológicamente específicos de un hom­
bre universal, determinando «le ese modo si hay o no
continuidad entre el hombre fisiológico y el hombre so­
cial, y decidiendo, por consiguiente, el debate siempre
pendiente entre Tarde y Durkheim sobre las relaciones
entre lo individual y lo colectivo.
La perspectiva de estar llamada a resolver cuestio­
nes tan fundamentales es precioso motivo de aliento pa­
ra la psicología colectiva.
Vemos también como la psicología colectiva así de­
finida se distingue de la psicología de las masas y de la
interpsicología, a los términos de las cuales se la suele
reducir con frecuencia. El defecto esencial de estas úl­
timas consiste en tomar como base una oposición de
todo punto ficticia entre la sociedad y el .individuo, o
suponer al segundo plenamente independiente de la pri­
mera. El contacto ajeno, la introducción en una multi­
tud, no son circunstancias adventicias, fuera de las cua­
les el individuo no debería nada sino a sí mismo. En rea­
lidad, el individuo concreto está saturado de contactos
con su prójimo. El mismo es una multitud, un conden-
sado de las influencias procedentes de su medio social,
lío se podría comprender la acción que la multitud y,
más generalmente, el contacto ajeno ejercen sobre sus
comportamientos, sino a condición de darse cuenta des­
de luego de la multitud que vive en él, de los contactos
humanos ya registrados en él, de todas las influencias
que multitud y contacto ajeno tienen de antemano so­
bre sus sentimientos, sus pensamientos y su conducta.
La psicología de las masas y la interpsicología, lejos

235
de abordar el estudio completo de la mentalidad colec­
tiva, se limitan a estudiar sus manifestaciones particu­
lares. Por consiguiente, sólo pueden constituir anexos
de la psicología colectiva, susceptibles de instruirla so­
bre la formación y propagación de los movimientos men­
tales colectivos e iluminarla sobre los mecanismos cu­
yos efectos son observados por esta última. Pero nin­
guna de ellas estará, en condiciones de prestar a la psi­
cología colectiva esos servicios, sino cuando encuentren
para sus investigaciones un método y un rigor que no
tienen hasta la fecha.
La concepción de la psicología colectiva, de la cual
hemos buscado a la vez el fundamento en los hechos y
en la historia de las ideas, no aspira a otra cosa que a
ser una hipótesis de trabajo. En tal sentido, y suponien­
do que llegue a ser fecunda, está llamada a sufrir el
contraste incesante de la investigación. Una hipótesis
de trabajo no tiene nada de dogma. Es un instrumento
de indudable oportunidad; pero que debe estar dispues­
to a ser modificado, transformado, abandonado, inclu­
so, según los resultados sucesivamente logrados. Estos
principios de método son tal vez más imperiosos para
la psicología colectiva que para cualquier otra discipli­
na. Su objeto es extremadamente complejo; su estudio
apenas si está comenzado. Posiblemente, al indicar sus
direcciones, habremos pecado más o menos por exceso o
por defecto. Pero dado el estado en que se encuentra,
esperamos que la precisión y la claridad en el error sean
más instructivas que las aproximaciones indecisas y con­
fusas.

También podría gustarte