Está en la página 1de 3

Curso Neurodidáctica

Práctica 4
Diseña una actividad de aprendizaje
En este ejercicio práctico podrás realizar una actividad-propuesta completamente nueva o una
que ya hayas aplicado, pero en la que introduces cambios a partir de lo que has trabajado en
los módulos de este curso.

En la actividad debes tener presente vincular elementos neurodidácticos y justificar por qué
los eliges y qué ventajas tienen para el aprendizaje.
Una descripción argumentada de una actividad de aprendizaje, propuesta curricular o
actividad educativa que contenga los apartados y contenidos relacionados a continuación
(adaptar en función de si es actividad o propuesta curricular):

Los numero un mundo


Nombre de la actividad

Primero medio
Edad o ciclo escolar al
que va dirigida:
Adiestrar la mente para realizar cálculos más rápidos
Objetivos de
aprendizaje
90 minutos
Duración

Secuenciación

Cronometro, lápiz, cuaderno


Materiales

1) Se les indica a los alumnos que sumen numero de 2 cifras y


calculen el tiempo.
2) Luego que vuelven a sumar números de 3 cifras y calculen el
Desarrollo de la tiempo.
actividad 3) Volver a sumar números de 4 cifras y calcular el tiempo.
4) Luego volver a sumar numero de 5 cifras y calcular el tiempo
5) Repitiendo el ejercicio una vez al día el alumno comenzará a
ganar velocidad al sumar numero de 2 o más cifras

1
Los resultados esperados, están relacionados con mejorar la respuesta
del cerebro al realizar cálculos matemáticos.
Indicadores de
resultados o resultados
esperados

Por qué ayuda a estimular diversas capacidades del sistema


Argumento de la nervioso y cognitivo de las personas.
propuesta
(Argumentar por qué es una
propuesta neurodidáctica en
función de las aportaciones
concretas de la neurociencia
en las que se sustenta, y
referenciando las fuentes).

También podría gustarte