Está en la página 1de 14

TECNOLÓGICO NACIONAL DE

MÉXICO Campus León

Instituto Tecnológico de León


Ingeniería en Sistemas Computacionales
Tema:
“Proyecto empresarial enfocado en la aplicación de la Ética”

Materia:
Taller de Ética

Maestra:
Laura Patricia Guevara Rangel

Presentan:
Martínez Coronado Alan Mauricio
Martínez Patlan Gerby David
Núñez Pérez Karina Elizabeth
Sepúlveda Becerra Frida Paulina

LEÓN, GUANAJUATO. Mayo del 2023


Tamalemania

"Un pedacito de México en cada tamal"


Eslogan de la marca.

Giro.

Comercial.
Misión.

Se basa en ofrecer tamales auténticos y de alta calidad, preparados con


ingredientes frescos y locales, y promover la preservación de la cultura culinaria
mexicana.

Visión.

La empresa busca ser reconocida como lideres en la industria de los tamales,


destacando por su calidad, innovación y compromiso ético. Así como obtener el
distintivo H, el cual se otorga por cumplir con la norma mexicana NMX-F-605-
NORMEX-2018, para antes del 2024.

Visión empresarial.

La visión empresarial se basa en convertirse en la tamalería líder en calidad y sabor


en todo el país. Ser reconocida como una marca que ofrece tamales frescos, de alta
calidad y deliciosos, preparados con ingredientes locales y sostenibles. La empresa
desea ser la opción preferida de los clientes para disfrutar de una experiencia
culinaria auténtica y satisfactoria. Además, ser reconocidos por su responsabilidad
social y sostenibilidad, y por ser un empleador ejemplar que valora la diversidad
cultural y el bienestar de sus empleados.
Código ético de Tamalemania.

• Calidad e higiene: Tamalemania se compromete a ofrecer tamales de alta


calidad, preparados en un ambiente limpio y seguro para sus consumidores.
• Respeto y diversidad: Valoran y respetan la diversidad de sus clientes,
empleados y proveedores, y no toleran la discriminación en ninguna forma.
• Transparencia y honestidad: Están comprometidos a ser transparentes en
todas sus acciones y decisiones, y a actuar con honestidad en todas sus
interacciones con clientes, empleados y proveedores.
• Sostenibilidad: Están comprometidos a minimizar su impacto ambiental a
través de prácticas sostenibles en su cadena de suministro, incluyendo la
reducción de residuos y el uso de ingredientes locales y orgánicos siempre
que sea posible.
• Seguridad laboral y derechos humanos: Tamalemania se preocupa por la
seguridad y el bienestar de sus empleados, y el respeto a sus derechos
humanos y laborales.
• Cumplimiento de las leyes y regulaciones. Cumplen con todas las leyes y
regulaciones aplicables en todas las áreas donde operan.

Política de calidad.

1. Compromiso con la calidad: La empresa está comprometida a ofrecer


productos de la más alta calidad a sus clientes. Esforzarse por superar sus
expectativas en términos de sabor, frescura y presentación.
2. Cumplimiento de estándares: Están comprometidos a cumplir con los más
altos estándares de higiene, seguridad alimentaria y regulaciones sanitarias
en todas las etapas de producción y manipulación de sus tamales.
3. Selección de ingredientes: Utilizan ingredientes frescos y de alta calidad
en la preparación de sus tamales. Asegurándose de obtenerlos de
proveedores confiables, siguiendo estrictos procesos de control de calidad
para garantizar su frescura y pureza.
4. Procesos de producción controlados: Sus procesos de producción se
llevan a cabo de acuerdo con procedimientos estandarizados y rigurosos.
Controlando cada etapa, desde la preparación de la masa y el relleno, hasta
el armado y la cocción de los tamales, asegurando la consistencia y calidad
en cada unidad que producimos.
5. Mejora continua: Buscan constantemente oportunidades para mejorar sus
procesos y productos. Fomentando la participación de su equipo en la
identificación de áreas de mejora y promover la implementación de acciones
correctivas y preventivas.
6. Atención al cliente: Tamalemiania está muy comprometida a esforzarse por
brindar un excelente servicio al cliente. Valoran sus comentarios y
sugerencias, y están comprometemos a responder de manera oportuna y
efectiva para resolver cualquier inquietud o problema que puedan tener.
7. Capacitación del personal: Se aseguran de que su personal esté
debidamente capacitado en técnicas de preparación, manipulación segura
de alimentos y atención al cliente. Promoviendo un ambiente de trabajo
positivo que fomente el aprendizaje continuo y la excelencia profesional.
8. Cumplimiento legal y normativo: Están comprometidos a cumplir con todas
las leyes y regulaciones aplicables en materia de alimentos, seguridad
alimentaria y protección del consumidor.
Responsabilidad social.

1. Responsabilidad ambiental. Tamalemania se preocupa por el medio


ambiente y se esfuerza por minimizar su impacto en el mismo. Utilizan
ingredientes de origen local y sostenible, lo que reduce la huella de carbono
y fomenta la economía local.
Además, utilizan envases y materiales biodegradables, logrando promover
prácticas de reciclaje y compostaje en sus instalaciones.
2. Diversidad e inclusión. Tamalemania valora la diversidad y se esfuerza por
ser inclusivo. Ofrecen un ambiente laboral justo y equitativo, en el que se
valora la diversidad de género, etnia, religión, orientación sexual y edad.

Derechos laborales.

• Salario justo y competitivo. Los empleados de Tamalemania recibirán un


salario justo y competitivo, basado en sus habilidades, experiencia y
desempeño.
• Horas de trabajo justas. Los empleados Tamalemania tendrán un horario
justo y razonable de trabajo, que les permita cumplir con sus
responsabilidades laborales y personales.
• Seguridad y salud en el trabajo. Tamalemania se compromete a
proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable para sus empleados.
Se tomarán medidas para prevenir lesiones y enfermedades en el lugar de
trabajo, y se proporcionará equipo de protección personal y capacitación en
seguridad cuando sea necesario.
• No discriminación. Tamalemania no tolerará la discriminación por motivos
de género, raza, religión, orientación sexual o cualquier otra característica
protegida por la ley. Todos los empleados tendrán las mismas oportunidades
de empleo y desarrollo profesional.
• Derechos sindicales. Los empleados de Tamalemania tendrán el derecho
de unirse a un sindicato y negociar colectivamente con la empresa. Tamales
de la Abuela respetará estos derechos y no tomará represalias contra los
empleados que participen en actividades sindicales.
• Prestaciones. Los empleados de Tamalemania tendrán prestaciones
superiores a las de la Ley.
• Capacitación y desarrollo profesional. Tamalmania se compromete a
proporcionar a sus empleados capacitación y desarrollo profesional para
ayudarles a alcanzar sus metas y mejorar su desempeño laboral.

Beneficios que ofrecemos a la sociedad.

1) Promoción de la cultura gastronómica: Tamalemania, al ofrecer tamales


de calidad, promueve la cultura gastronómica de la región y ayuda a
mantener las tradiciones culinarias vivas.
2) Generación de empleo: Tamalemania generaría empleos en la
comunidad, contribuyendo a la reducción del desempleo y la mejora de la
economía local.
3) Contribución al desarrollo económico: Tamalemania puede contribuir al
desarrollo económico local, al fomentar el emprendimiento y el crecimiento
de otros negocios.
4) Productos de calidad: Tamalemania se compromete a ofrecer productos
de alta calidad, utilizando ingredientes frescos y de origen local, lo que
promueve la producción y el consumo local.
5) Apoyo a pequeños productores: Tamalemania, al utilizar ingredientes
frescos y de origen local, podría contribuir a apoyar a pequeños productores
y agricultores de la región, fomentando la producción local y el desarrollo
económico de las comunidades.
Códigos deontológicos.

1) Respeto a los clientes: Tamalemania se compromete a ofrecer un servicio


amable y respetuoso a sus clientes, atendiendo sus necesidades y
preocupaciones de manera oportuna y efectiva.
2) Responsabilidad social: Tamalemania se compromete a ser un agente de
cambio positivo en la comunidad, promoviendo la inclusión social, la
sostenibilidad y el bienestar general.
3) Honestidad y transparencia: Tamalemania se compromete a actuar con
honestidad y transparencia en sus operaciones, respetando las leyes y
regulaciones aplicables, y evitando cualquier práctica engañosa o
fraudulenta.
4) Trabajo en equipo: La empresa fomentará el trabajo en equipo y la
colaboración entre sus empleados, promoviendo un ambiente laboral
amistoso y productivo.
5) Respeto y diversidad: Tamalemania se compromete a respetar la
diversidad cultural y étnica, evitando cualquier tipo de discriminación o
exclusión en sus prácticas y operaciones.

Estructura de Tamalemania.

Gerente
General

Departamento Ventas y Calidad e


Finanzas
de Producción Marketing Investigación

Jefe de Equipo de Personal


Jefe de calidad
producción Ventas Administrativo

Equipo de
Chef de Cocina
investigación

Personal de
producción
Obligaciones de cada departamento.

• Departamento de Producción:
Obligaciones:
o Garantizar la calidad e higiene de los ingredientes y del proceso de
producción.
o Cumplir con las regulaciones sanitarias y de seguridad alimentaria
aplicables.
o Mantener un ambiente laboral seguro y saludable para todo el
personal de producción.
• Departamento de Ventas y Marketing:
Obligaciones:
o Diseñar y ejecutar estrategias de marketing efectivas para promover
los productos de la empresa.
o Establecer relaciones efectivas y duraderas con clientes y
distribuidores.
o Garantizar el cumplimiento de los estándares éticos y de calidad en
todas las prácticas de venta y marketing.
• Departamento de Finanzas y Administración:
Obligaciones:
o Gestionar de manera efectiva los recursos financieros y
administrativos de la empresa.
o Cumplir con las regulaciones y leyes aplicables en materia de
contabilidad y gestión de recursos humanos.
o Mantener un ambiente laboral seguro y saludable para todo el
personal de administración.
• Departamento de Calidad e Investigación:
Obligaciones:
o Supervisar la calidad de los productos y del proceso de producción.
o Desarrollar nuevas recetas e innovaciones que puedan mejorar la
calidad y sabor de los productos de la empresa.
o Garantizar el cumplimiento de los estándares éticos y de calidad en
todas las operaciones de investigación y desarrollo.

Dilema ético.

La empresa se enfrenta a la decisión de mantener los mismos estándares de calidad


en la producción de tamales, lo que implica invertir en más personal, equipos y
espacio para aumentar la capacidad de producción, o reducir los estándares de
calidad para aumentar la producción de manera más rápida y rentable.

Formas de sobrellevar el dilema ético:

1. Compromiso con la calidad: La empresa debe recordar su compromiso con


la calidad y la satisfacción del cliente. Mantener los estándares de calidad
establecidos es esencial para la reputación y la lealtad de los clientes a largo
plazo.
2. Evaluación de la capacidad de producción: La empresa debe realizar una
evaluación exhaustiva de su capacidad de producción actual y las
necesidades para satisfacer la demanda creciente. Esto incluye considerar
opciones como la optimización de los procesos existentes, la adquisición de
equipos más eficientes y el aumento del personal.
3. Mejora de procesos: La empresa puede buscar formas de mejorar la
eficiencia en los procesos de producción sin comprometer la calidad. Esto
puede incluir la implementación de técnicas lean o la automatización de
ciertas tareas para aumentar la productividad sin sacrificar la calidad.
4. Transparencia y comunicación: Si la empresa se encuentra en una situación
en la que no puede satisfacer la demanda inmediatamente sin comprometer
la calidad, es importante ser transparente con los clientes. Comunicar
claramente los desafíos que enfrenta la empresa y proporcionar
estimaciones realistas sobre los plazos de entrega puede ayudar a mantener
la confianza de los clientes.
5. Explorar opciones de crecimiento sostenible: En lugar de reducir los
estándares de calidad, la empresa puede considerar opciones de crecimiento
sostenible a largo plazo. Esto puede incluir la expansión gradual de la
capacidad de producción, la búsqueda de colaboraciones con proveedores
confiables o la apertura de nuevas ubicaciones.

En última instancia, la empresa de tamales debe considerar tanto los aspectos


éticos como los comerciales al enfrentar este dilema. El equilibrio entre la
satisfacción del cliente y la calidad de los productos es esencial para mantener la
reputación y el éxito a largo plazo.

Código de ética de la ingeniería en Sistemas Computacionales.

• Responsabilidad profesional: Los ingenieros en sistemas computacionales


deben asumir la responsabilidad de su trabajo y tomar decisiones informadas
considerando el impacto potencial en la sociedad, el medio ambiente y la
seguridad de los usuarios.
• Integridad: Los ingenieros deben actuar con honestidad y transparencia en
todas las interacciones profesionales. Deben evitar cualquier forma de
fraude, engaño o comportamiento deshonesto.
• Competencia profesional: Los ingenieros en sistemas computacionales
deben esforzarse por mantener y mejorar continuamente sus conocimientos
y habilidades técnicas, manteniéndose al tanto de los avances en el campo
de la tecnología y la informática.
• Privacidad y seguridad: Los ingenieros deben respetar y proteger la
privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios. Deben diseñar y
desarrollar sistemas con medidas adecuadas para proteger la información
confidencial y evitar el acceso no autorizado.
• Colaboración y trabajo en equipo: Los ingenieros deben fomentar un
ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso, valorando las contribuciones
de todos los miembros del equipo y promoviendo la comunicación efectiva.
• Impacto social: Los ingenieros deben considerar el impacto social de sus
decisiones y acciones. Deben esforzarse por desarrollar soluciones
tecnológicas que beneficien a la sociedad en general y promover la inclusión
y la equidad.
• Propiedad intelectual: Los ingenieros deben respetar los derechos de
propiedad intelectual y utilizar software, hardware y otros recursos de manera
legal y ética. No deben plagiar ni infringir los derechos de autor, patentes u
otras formas de propiedad intelectual.
• Educación y divulgación: Los ingenieros deben contribuir al avance de la
profesión compartiendo conocimientos, fomentando la educación en
tecnología y promoviendo la alfabetización digital en la sociedad.
Conclusión.

En una empresa, la implementación de la ética promueve una cultura organizativa


sólida, basada en valores y principios éticos. Esto se traduce en una mayor
confianza y lealtad por parte de los empleados, clientes y socios comerciales.
Además, la ética empresarial contribuye al éxito financiero a largo plazo, evitando
riesgos legales, mejorando la gestión de recursos y reduciendo costos. Asimismo,
una cultura ética fomenta un ambiente de trabajo positivo, donde los empleados se
sienten valorados, motivados y comprometidos.

En el campo de la ingeniería, la ética juega un papel crucial en la toma de decisiones


y la implementación de tecnologías. Los ingenieros tienen la responsabilidad de
considerar el impacto social, ambiental y económico de sus proyectos y asegurarse
de que se desarrollen de manera ética y segura. La ética en la ingeniería implica el
respeto por los derechos humanos, la privacidad, la equidad y la responsabilidad en
el diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas. Además, los ingenieros éticos
deben mantenerse actualizados con los avances tecnológicos y comprometerse con
la mejora continua de sus conocimientos y habilidades.

También podría gustarte