Está en la página 1de 2

Autoanálisis de una prueba.

Esta actividad servirá de punto de partida, para elaborar la Actividad Diseño de una prueba.

Indicaciones para el autoanálisis:

● Elija una prueba que haya aplicado a sus estudiantes. La actividad es un autoanálisis
de su prueba, tenga presente claridad de los planteamientos y la coherencia entre
resultados de aprendizaje, criterios, pregunta(s) y/o consigna(s), materiales y recursos,
y tiempo.
● Pregúntese:
⮚ ¿qué espero que me respondan mis estudiantes en esta pregunta? Analice si la
forma como está redactada la pregunta conduce al estudiante a la respuesta
esperada.
⮚ ¿El tiempo que dura la prueba es el adecuado? Una forma de averiguar esto es
resolver la prueba, con las mismas exigencias que se le pide al estudiante. El tiempo
del docente es aproximadamente un tercio del tiempo que le lleva al alumno las
preguntas
● Revise y complete la plantilla:

Aspecto Indicadores Sí No Comentarios

● Indica los temas del curso X


correspondientes a la evaluación
● Indica el propósito de la X
evaluación y/o resultados de
aprendizaje
uso de las ppts y
X
● Indica los materiales permitidos softwares estadísticos
Indicaciones
generales ● Indica los materiales no X
permitidos
X 2 HORAS.
● Indica el tiempo disponible

Completada las 2
● Indica otras consideraciones X horas de la evaluación,
¿cuáles? ______________ no se recibirá luego.

Página 1
Aspecto Indicadores Sí No Comentarios

● Las preguntas y/o consignas


formuladas son coherentes con X
los resultados de aprendizaje
propuestos en la prueba.
Si en caso tuvieran
● La redacción de las preguntas y/o dudas, estoy dispuesto
consignas le permite saber al X
estudiante que se espera que a explicarle
Preguntas
desarrolle. brevemente.

● El nivel de complejidad de cada


pregunta y/o consigna es X
consistente con el puntaje
asignado.
● Cada pregunta tiene un puntaje X
asignado explícitamente.
Se indica los criterios
● Los criterios se incluyen en el X explícitamente en la
instrumento de evaluación. evaluación.
Criterios
● Los criterios de evaluación
permiten dar cuenta de que se X
han alcanzado los resultados de
aprendizaje que se buscan
evaluar.
El tiempo del docente
● La duración de la prueba es es aproximadamente
Duración coherente con el nivel de X un tercio del tiempo
complejidad de las habilidades
cognitivas exigidas en los que le lleva al alumno
resultados de aprendizaje. las preguntas

● Luego analice aquellos aspectos que usted ha marcado con un NO. Reflexione si estos
pudieran ser modificados, si son factibles en su curso.

Página 2

También podría gustarte