Está en la página 1de 33

EXPEDIENTE NÚMERO: _____44/2012 ___________.

JUICIO DE AMPARO INDIRECTO.

CIUDADANO JUEZ DE DISTRITO EN TURNO


CIUDAD DE MEXICO.

JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y DAVID HERNÁNDEZ


HERNÁNDEZ, por derecho propio y señalando como domicilio para oír
recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Boulevard Beatriz Paredes
número cinco de San Gabriel Cuautla, Tlaxcala, y autorizando para que en
mi nombre y representación las reciban los Licenciados en Derecho
GUSTAVO ALBERTO COYOTZI RODRÍGUEZ, RENÉ ADALID REYES
QUINTERO, CYNTHIA CHÁVEZ PALMA, MAGADLENA MIRÍAN VÁSQUEZ
HERNÁNDEZ y ROCÍO CORTÉS PIEDRACRUZ, a quienes autorizo para el
efecto de que dichos profesionistas puedan imponerse de los autos y recibir
notificaciones, citaciones y copias certificadas que se deduzcan con motivo
de la prosecución del Juicio Incoado por los suscritos. Así mismo, autorizo a
los Licenciados en Derecho GUSTAVO ALBERTO COYOTZI RODRÍOGUEZ
y RENE ADALID REYES QUINTERO para que funjan en términos amplios
del artículo 27 de la Ley de Amparo, profesionistas que se encuentran
legalmente facultados por la Dirección General de Profesiones de la
Secretaría de Educación Pública para ejercer la profesión de Abogado bajo
la Cédula Profesional número 7873446 y 6312958, respectivamente. Ante
Usted respetuosamente comparecemos para exponer lo siguiente:

Que por medio del presente ocurso y encontrándonos dentro del


término dispuesto por la fracción II del artículo 22 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, acudimos ante su Señoría para incoar el
AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL en contra de los
Actos de Autoridad que más adelante precisaremos, por considerarlos así
violatorios de nuestras Garantías Individuales.

Por lo antes solicitado y en acatamiento a lo dispuesto por el artículo


116 de la Ley de Amparo hacemos de su conocimiento lo siguiente:
I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: JESUS HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ y DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, con domicilio
convencional para recibir las notificaciones que se deduzcan con la
prosecución del tocante juicio el ubicado en CALLE 315 NO 721
COL. GERTRUDIZ SANCHEZ CDMX..

II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO: No


existe.
III. AUTORIDAD RESPONSABLE:
- ORDENADORA: Atribuimos tal carácter al Ciudadano Juez Cuarto
de lo Penal del Distrito Judicial de niños héroes 27, con domicilio
conocido en la Ciudad de MEXICO .

IV. ACTO RECLAMADO:


- DE LA AUTORIDAD ORDENADORA: Reclamamos el AUTO DE
FORMAL PRISIÓN dictado en nuestra contra en fecha dieciocho de
junio del dos mil doce dentro de la causa penal radicada bajo el
expediente número 44/2012 de los índices del Juzgado Cuarto de lo
Penal del Distrito Judicial de Sánchez Piedras.

V. PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS: Con los actos


desplegados por parte de las Autoridades que señalamos como
Responsables se vulnera en nuestro perjuicio lo dispuesto por los
artículos 16 segundo párrafo y el diverso artículo 19 primer párrafo,
ambos de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, tarascándose así nuestra GARANTÍA DE
SEGURIDAD JURÍDICA.

VI. ANTECEDENTES DEL ACTO RECLAMADO:


Manifestamos a su Señoría bajo protesta de decir verdad que los
hechos y las abstenciones que enseguida narraremos son ciertos
por así constarnos, mismos que constituyen los antecedentes del
Acto Reclamado.

1) Que en fecha diez de junio del dos mil doce el Representante


Social a cargo de la mesa número UNO de la Agencia del
Ministerio Público de la ciudad de mexico, niños héroes 27,
radicó la Averiguación Previa número 103/2012/MPD/CALP-1,
en primera instancia por el Delito de Lesiones en Riña, pero a
causa de la muerte de una persona, la indagatoria fue seguida
por el Delito de Homicidio en Riña en agravio de ROMÁN
ALEJANDRO TORRES RIVERA, quien falleció el día diez de
junio del año dos mil veinte tres en el Hospital General de la
Secretaría de Salud hospital xoco , CDMX , siendo que para el
caso en particular los hechos que motivaron tal indagatoria se
suscitaron el día diez de Junio del dos mil veinte tres en la
ciudad de México hospital xoco, , hecho consistente en una
fuerte pelea en la que varios participantes sostenían algunos
machetes bajo las circunstancias ya detalladas en la
averiguación previa que se indica.

2) Así las cosas y agotada la Averiguación Previa, el Ciudadano


Agente del Ministerio Público de la ciudad de México , , en
fecha doce de junio dos mil veinte tres ejercitó “ACCIÓN
PENAL” en contra de diversas personas entre las que
figuramos los suscritos JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y
DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, por el Delito de
Homicidio en Riña cometido en agravio de ROMÁN
ALEJANDRO TORRES RIVERA.

3) Acto continuo, por cuestión de turno, al Ciudadano Juez Cuarto


de lo Penal del Distrito Judicial de Sánchez Piedras le
correspondió el conocimiento de la DETERMINACIÓN DEL
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL referida en el inciso
inmediato anterior radicándola así bajo el expediente número
44/2012 de los índices del Juzgado que preside.
4) Luego, en fecha dieciocho de junio del dos mil veinte tres ,
previa declaración preparatoria de todos y cada uno de los
procesados, el Ciudadano Juez Cuarto de lo Penal del Distrito
Judicial de Sánchez Piedras dictó AUTO DE FORMAL
PRISIÓN en contra de los suscritos JESUS HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y de
diversas personas más, por el delito de HOMICIDIO
CALIFICADO cometido en agravio de ROMÁN ALEJANDRO
TORRES RIVERA, figurando los ahora quejosos como
PROBABLES RESPONSABLES del delito en mención.

VII. CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:


Precisamos a su Señoría que siendo el Acto Reclamado el
AUTO DE FORMAL PRISIÓN dictado en fecha dieciocho de junio
del dos mil veinte tres por el Ciudadano Juez Cuarto de lo Penal
del Distrito Judicial de CDMX dentro de la causa legal radicada
bajo el expediente número 44/2012, conviene traer a colación lo
que en esencia de dicho AUTO nos causa agravio, siendo que en
lo que importa transcribimos a continuación:
a) Por cuanto al capítulo denominado “CONSIDERANDO” del
AUTO DE FORMAL PRISIÓN en el que cimentamos
nuestro Acto Reclamado, en lo sustancial cabe apuntar lo
siguiente:

C O N S I D E R A N D O:

I … ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA, de dieciocho años


de edad, … falleciendo entre las dieciocho y diez horas
aproximadamente del día diez de junio del dos mil veinte tres,
lesiones producidas por consecuencia de agente o mecanismo
productor objeto corto contundente, … tipo de muerte violenta
producida por terceros… con lo que se demuestra que el pasivo
del delito no pudo defenderse de la agresión de la que fue
objeto por parte de los coacusados; lo anterior evidencia una
superioridad que hace pensar que los inculpados no corrían
ningún riesgo de ser muertos o lesionados; por otra parte, los
activos del delito los sorprendieron al pasivo en el momento en que
se tropezó con las piedras que se encontraban en el lugar y al caer
al suelo, situación que aprovechó JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
para lesionarlo con el machete mientras que los demás coacusados
resguardaban el lugar para que no intervinieran las personas del
lugar, hechos que se suscitaron de manera tan violenta, pues JOSÉ
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, al golpear a la víctima con el machete en
su cuerpo, no se conformó con darle un golpe, sino que fueron
varios machetazos, de cinco a seis, de ahí que se acredite la brutal
ferocidad con la que actúo, y los demás coacusados participaron al
haber resguardado el lugar para que los vecinos del lugar no se
acercaran y con ello protegían al inculpado de referencia. De ahí que
la causa de muerte del hoy occiso se debió a traumatismo
craneoencefálico severo, falleciendo entre las dieciocho y diez horas
aproximadamente del día diez de junio, lesiones producidas por
consecuencia de agente o mecanismo productor objeto corto
contundente, el cual ocasionó fractura de cráneo… por tanto, se
demuestra que el pasivo del delito no pudo defenderse de la
agresión de la que fue objeto; y los inculpados no tenían la
superioridad de no correr ningún riesgo de ser muertos o lesionados
en relación con la víctima ya que lo superaban en número de
personas y contaban con un machete; además hubo alevosía, ya
que el inculpado lo sorprendió debido a que el sujeto activo se cayó
al suelo y aprovecharon para lesionarlo con el machete, mientras
que los demás resguardaban el lugar de los hechos, circunstancias
que llevan a estimar que el homicidio de la persona fallecida, lo
cometieron los agentes de delito.

De ahí que como se dijo en un principio se


encuentra acreditada la probable responsabilidad
penal de JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ,
DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, TOMÁS
SALAS JUÁREZ, FRANCISCO HERNÁDEZ
MARTÍNEZ, JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
MARTÍN OLVERA HERNÁNDEZ Y CRISTÓBAL
LÓPEZ HERNÁNDEZ, ya que fueron las
personas que ejecutaron materialmente el delito
de HOMICIDIO CALIFICADO, lo anterior en
términos del artículo 12 del Código Penal en
vigor.

VI.- Por otro lado, cabe señalara que por


haberse acreditado la probable responsabilidad
de JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, DAVID
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS
JUÁREZ, FRANCISCO HERNÁDEZ MARTÍNEZ,
JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, GUILLERMO
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN OLVERA
HERNÁNDEZ Y CRISTÓBAL LÓPEZ
HERNÁNDEZ, como probables responsables del
delito de HOMICIDIO CALIFICADO, en los
términos señalados por el considerando anterior,
esto hace que se descarte la existencia de alguna
de las circunstancias de excluyentes de
responsabilidad penal que señala el artículo 14
del Código Penal en vigor en el Estado, por lo que
es necesario hacer tal declaración.
VII.- Por lo expuesto en los considerandos
anteriores y toda vez que se reúnen los requisitos
establecidos por los artículos 19 Constitucional
y 53 del Código Procesal de la materia, lo
procedente ES DICTAR AUTO DE FORMAL
PRISIÓN en contra de JESUS HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ,
FRANCISCO HERNÁDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, GUILLERMO
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN OLVERA
HERNÁNDEZ Y CRISTÓBAL LÓPEZ
HERNÁNDEZ, como probables responsables del
delito de HOMICIDIO CALIFICADO, cometido en
agravio de quien en vida llevó el nombre de ilícito
previsto y sancionado por los artículos 264 y 272
fracción I y IV del Código Penal en vigor en el
Estado, y en términos del artículo 93 del Código
de Procedimientos Penales en vigor.

b) Ya por cuanto al capítulo denominado “RESUELVE” del


AUTO DE FORMAL PRISIÓN ahora reclamado, en lo
sustancial transcribimos lo siguiente:

R E S U E L V E:

PRIMERO.-…
SEGUNDO.- SE DICTA AUTO DE FORMAL
PRISIÓN en contra de JESUS HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ,
FRANCISCO HERNÁDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, GUILLERMO
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN OLVERA
HERNÁNDEZ Y CRISTÓBAL LÓPEZ
HERNÁNDEZ, como probables responsables del
delito de HOMICIDIO CALIFICADO, cometido en
agravio de quien en vida llevó el nombre de
ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA, ilícito
previsto y sancionado por los artículos 264 y 272
fracción I y IV del Código Penal en vigor en el
Estado, y en términos del artículo 93 del Código
de Procedimientos Penales en vigor.

Ahora bien, una vez transcrito lo anterior cabe denotar que para la
emisión de un AUTO DE FORMAL PRISIÓN el Juez de la causa penal debió
haber tomado en cuenta los lineamientos instruidos por el artículo 19 de
nuestra Carta Magna, mismo que al pié de la letra dice:

Artículo 19 de la Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos.- Ninguna detención ante
autoridad judicial podrá exceder del plazo de setenta y
dos horas, a partir de que el indiciado sea puesto a
disposición, sin que se justifique con un auto de formal
prisión en el que se expresarán: el delito que se
impute al acusado; el lugar, tiempo y circunstancias
de ejecución, así como los datos que arroje la
averiguación previa, los que deberán ser bastantes
para comprobar el cuerpo del delito y hacer
probable la responsabilidad del indiciado.
Por cuanto a ello podemos decir que si bien es cierto que en el
referido AUTO el Juez Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial de Sánchez
Piedras al emitirlo expresó con toda precisión lo siguiente: el delito que se
imputa a los acusados, el lugar, tiempo y circunstancias de la ejecución
del delito, así como los datos que arrojó la Averiguación Previa número
103/2012/MPD/CALP-1, misma que motivó la causa penal radicada bajo el
expediente número 44/2012 de los índices del Juzgado Cuarto de lo Penal
del Distrito Judicial de Sánchez Piedras, los que según a consideración de
dicho Juzgador fueron bastantes para acreditar el CUERPO DEL DELITO y
la PROBABLE RESPONSABILIDAD de los indiciados, siendo
innegable todo lo aquí señalado a excepción de lo relativo a la PROBABLE
RESPONSABILIDAD de todos y cada uno de los indiciados, pues de
actuaciones se desprende que dicho requisito no fue llenado por cuanto a
los suscritos quejosos JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y DAVID
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, tal y como su Señoría podrá advertir de la
indagatoria número 103/2012/MPD/CALP-1 así como de la
DETERMINACIÓN DEL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL DE FECHA
DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS VEINTI TRES, recaída a la Averiguación
Previa en comento, mismas que se encuentran engrosadas a los autos del
expediente 44/2012 del que se dedujo el AUTO DE FORMAL PRISIÓN en
comento, y en las que se advierten los medios de prueba que a continuación
se señalan:
a) El oficio número 773 de fecha diez de junio del dos mil doce,
suscrito y signado por el encargado del Grupo de la Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil de
Calpulalpan, Tlaxcala, mediante el cual pone a disposición a
nueve personas, a saber: JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ,
DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ,
FRANCISCO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ, GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN
OLVERA HERNÁNDEZ, CRISTÓBAL LÓPEZ HERNÁNDEZ Y
ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA, así como también
anexa el PARTE INFORMATIVO NÚMERO 72 signado y suscrito
por diversos oficiales de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y
Protección Civil de Calpulalpan, Tlaxcala.

b) Ratificación del PARTE INFORMATIVO indicado en el inciso


inmediato anterior de fecha diez de junio del dos mil doce.

c) Diligencia de designación y aceptación del cargo de perito en


medicina legal a cargo de Yazmin Ortega Juárez para certificar a
los detenidos JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, DAVID
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ,
FRANCISCO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ, GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN
OLVERA HERNÁNDEZ y CRISTÓBAL LÓPEZ HERNÁNDEZ.

d) La fe ministerial de integridad física de fecha diez de junio del


dos mil doce, en la que se dio fe de la integridad física y en su
caso de las lesiones que presentaron los detenidos JESUS
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ,
TOMÁS SALAS JUÁREZ, FRANCISCO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, GUILLERMO HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ, MARTÍN OLVERA HERNÁNDEZ y CRISTÓBAL
LÓPEZ HERNÁNDEZ.

e) La fe ministerial de pertenencias de fecha diez de junio del año


dos mil doce, en la que se dio fe de los objetos de los detenidos
JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ, FRANCISCO
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN OLVERA
HERNÁNDEZ y CRISTÓBAL LÓPEZ HERNÁNDEZ.

f) La fe ministerial de objetos de fecha diez de junio del año dos mil


doce, en la que se dio fe de dos machetes como instrumentos
del delito que fueron abandonados por los detenidos JESUS
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ,
TOMÁS SALAS JUÁREZ, FRANCISCO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, GUILLERMO HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ, MARTÍN OLVERA HERNÁNDEZ y CRISTÓBAL
LÓPEZ HERNÁNDEZ.

g) Acuerdo de retención dictado por el Ciudadano Agente del


Ministerio Público de Calpulalpan, Tlaxcala, de fecha diez de junio
del dos mil doce, en el que se calificó de legal el aseguramiento
de JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ, FRANCISCO
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN OLVERA
HERNÁNDEZ, y CRISTÓBAL LÓPEZ HERNÁNDEZ, efectuado por
diversos oficiales de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y
Protección Civil de Calpulalpan, Tlaxcala.

h) Acuerdo de recepción de fecha diez de junio del dos mil doce,


dictado por el Ciudadano Agente del Ministerio Público de
Calpulalpan, Tlaxcala, encargado de la mesa UNO, mediante el
cual recepciona las actuaciones que obran en el Acta
Circunstanciada 962/2012/CALP-2, misma que se inició en la
Agencia del Ministerio de Calpulalpan, Tlaxcala, por el delito de
LESIONES cometido en agravio de ROMÁN ALEJANDRO
TORRES RIVERA, y en el que se dio fe de que no fue posible
recabar la declaración ministerial del lesionado por estar recibiendo
atención médica, pero en el que se da fe de las lesiones que éste
reportó, indagatoria que se inició por el reporte que hizo el Hospital
de SESA de Calpulalpan, informando el ingreso de ROMÁN
ALEJANDRO TORRES RIVERA como lesionado.

i) El dictamen médico de fecha diez de junio del año dos mil


doce signado por el médico legista y en el que se clasifican las
lesiones que presenta el agraviado ROMÁN ALEJANDRO
TORRES RIVERA y en el que se concluye que las lesiones que
presenta son las que ponen en peligro la vida.

j) La constancia de fecha diez de junio del dos mil doce,


practicada por el Ciudadano Agente del Ministerio Público de
Calpulalpan, Tlaxcala, encargado de la mesa DOS, y en el que se
hace constar que el lesionado ROMÁN ALEJANDRO TORRES
RIVERA falleció a las nueve horas con cincuenta minutos del
día diez de junio del dos mil doce debido a las lesiones que
presentaba.

k) La Constancia de fecha diez de junio del dos mil doce,


practicada por el Ciudadano Agente del Ministerio Público de
Calpulalpan, Tlaxcala, encargado de la mesa UNO, y en la que se
hace constar que el Representante Social encargado de la mesa
DOS del Ministerio Público en mención comunica el deceso de
ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA.

l) El acuerdo de ampliación de retención dictado por la


Representación Social de Calpulalpan en fecha diez de junio del
dos mil doce en el que se ordena que la retención de los
probables responsables JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ,
DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ,
FRANCISCO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ, GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN
OLVERA HERNÁNDEZ y CRISTÓBAL LÓPEZ HERNÁNDEZ, se
amplía a homicidio por riña en agravio de ROMÁN
ALEJANDRO TORRES RIVERA.

m) La remisión de las diligencias de la Averiguación Previa


número 103/2012/MPD/CALP-1 realizada por la Representación
Social de Calpulalpan y en la que deja a disposición de los
sujetos activos JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, DAVID
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ,
FRANCISCO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ, GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN
OLVERA HERNÁNDEZ y CRISTÓBAL LÓPEZ HERNÁNDEZ en la
Guardia de la Policía Ministerial de Apizaco, Tlaxcala.

n) El Dictamen de Criminalística de Campo de fecha once de


junio del dos mil doce, signado por la perito designado en
actuaciones.

o) El Dictamen de Necropsia de ley, de fecha diez de junio del


dos mil doce, signado por la perito designado en actuaciones y en
el que especificó las condiciones del cadáver, las lesiones que
presentó y concluyó la causa de muerte de la víctima ROMÁN
ALEJANDRO TORRES RIVERA.

p) La Ratificación del Dictamen de Necropsia practicado por la


médico legista en fecha diez de junio del dos mil doce.

q) La Diligencia de Designación y aceptación de cargo de perito


en Química.

r) La Diligencia de Designación y aceptación de cargo de perito


en Genética.

s) El Dictamen de Química de fecha once de junio del dos mil


doce, en el que se reportó el tipo de sangre de la víctima ROMÁN
ALEJANDRO TORRES RIVERA y el grado de intoxicación etílica
que tenía.

t) El informe de Genética de fecha once de junio del dos mil doce.


u) Las Declaraciones de los Probables Responsables quienes en
todo momento estuvieron asistidos del Defensor de Oficio y
quienes por separado coincidieron en las circunstancias de modo,
tiempo, ejecución y además coinciden en señalar la directa
acción punitiva del sujeto activo JOSÉ HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ en lesionar a ROMÁN ALEJANDRO TORRES
RIVERA con el arma blanca tipo machete.

Ahora bien, ya para entrar al estudio del fondo del asunto cabe
mencionar cuáles fueron los medios de prueba y las diligencias que el
Ciudadano Juez Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial de Sánchez Piedras
tomó en consideración para estimar comprobados el CUERPO DEL DELITO
y la PROBABLE RESPONSABILIDAD de los ahora quejosos, mismos que
sirvieron de base para emitir el AUTO DE FORMAL PRISIÓN ahora
recurrido, siendo éstos los que a continuación se señalan:

a) El PARTE INFORMATIVO NÚMERO 72 de fecha diez de junio


de dos mil doce, signado y suscrito por diversos oficiales de
Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil de
Calpulalpan, Tlaxcala.

b) La RATIFICIACIÓN DEL PARTE INFORMATIVO referido en el


inciso inmediato anterior por los oficiales de Seguridad Pública,
Vialidad, Transporte y Protección Civil de Calpulalpan, Tlaxcala,
ratificación que se llevó a cabo ante el Agente del Ministerio
Público adscrito a la Dirección de Averiguaciones Previas de la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala.

c) La DILIGENCIA DE LEVANTAMIENTO DE CADÁVER realizada


por el Agente del Ministerio Público Investigador de Homicidios
Dolosos Región Sur, de guardia, adscrito a la Dirección de
Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del
Estado, donde se hizo constar que siendo las quince horas del
diez de junio del dos mil doce se trasladó y se constituyó asociado
de Yazmin Ortega Juárez, Perito en Medicina Legal y de Eliut
Alfredo Vela Solís, Perito de Criminalística de Campo, ambos
adscritos a la Procuraduría General de Justicia en el Estado de
Tlaxcala, así como de Francisco Javier Castrejón y Francisco
Espinoza Escudero, elementos del Grupo de Homicidios de la
Policía Ministeria y Claudio Herrera Díaz, Comandante del Grupo
de Homicidios de la Policía Ministerial de la Procuraduría General
de Justicia, al Hospital General de la Secretaría de Salud de
Calpulalpan, Tlaxcala, y de donde dieron cuenta de la existencia
de un cuarto de cuatro por cuatro metros en donde se encuentra
una Cámara Frigorífica destinada para la refrigeración de
cadáveres y frente a dicha Cámara se tuvo a la vista una camilla
sobre la cual se observó el cuerpo de una persona adulta, misma
que a la altura del tórax se apreció una cinta blanca con letras
negras que decía ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA,
EDAD 18 AÑOS, SEXO MASCULINO, HORA FALLECÍO NUEVE
CUARENTA Y UN HORAS; por lo que procedieron a determinar
su media filiación, sus señas particulares, su aspecto exterior y
lesiones externas visibles que fueron detalladas en la necropsia de
ley.

d) La diligencia de Inspección ocular y fe ministerial del lugar y


rastreo de indicios de fecha diez de junio del dos mil doce,
practicada por el Agente del Ministerio Público Investigador de
Homicidios Dolosos Región Sur, de guardia, adscrito a la
Dirección de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General
del Estado.

e) La inspección ocular, descripción y fe de práctica de


necropsia de fecha diez de junio del año dos mil doce y de la
que se advierte a manera de CONCLUSIÓN que la causa de la
muerte de quien en vida respondiera al nombre de ROMÁN
ALEJANDRO TORRES RIVERA, de dieciocho años de edad,
aproximadamente fue traumatismo craneoencefálico severo
falleciendo entre las dieciocho y diez horas aproximadamente del
día diez de junio del dos mil doce, lesiones producidas por
consecuencia de agente o mecanismo productor objeto
cortocontundente, el cual ocasionó fractura de cráneo, siendo un
tipo de muerte violenta producida por terceros.

f) La Diligencia de reconocimiento e identificación de cadáver


de fecha diez de junio del dos mil doce, por parte de EMILIANO
TORRES ESCOBEDO y FIDEL TORRES VILLANUEVA, quienes
resultan ser el padre y hermano por parte de padre de la víctima
del delito de ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA.

g) El Dictamen de Criminalística de Campo, de fecha diez de


junio del dos mil doce, emitido por la perito de Criminalística de
Campo, mismo que fue ratificado la fecha aquí señalada y en el
que se concluyó que en base a la observación en el lugar e indicio
se estableció que el lugar de los hechos no se preservó en su
forma inmediata posterior al ilícito y que por lo observado en el
lugar y los indicios se establece que en el lugar existió una
persona lesionada.

h) La Diligencia practicada por el Representante Social Investigador


del Ministerio Público de Calpulalpan, Tlaxcala, encargado de la
mesa DOS, de fecha diez de junio del dos mil doce y en la que
da constancia que en el Hospital General del SESA se
encuentra ROMÁN ALEJANDRO TORES RIVERA quien por
encontrarse inconsciente no fue posible tomarle su
declaración, pero el Agente en comento pudo dar fe de las
lesiones de la víctima.

i) El Dictamen de Medicina Legal de fecha diez de junio del dos


mil doce, en el cual se concluye que ROMÁN ALEJANDRO
TORES RIVERA presenta lesiones de agresión producida por
terceros, que se clasifican como las que ponen en peligro la vida.

j) La Diligencia de fecha diez de junio del dos mil doce, en la que


el Investigador del Ministerio Público de Calpulalpan, Tlaxcala,
encargado de la mesa UNO procedió a entablar comunicación vía
telefónica con el Agente del Ministerio Público Investigador de
Homicidios Dolosos Región Norte, mediante la cual se le informa
acerca del fallecimiento de ROMÁN ALEJANDRO TORRES
RIVERA, así como la retención de los inculpados por el delito
de HOMICIDIO CALIFICADO.

k) El Dictamen de Criminalística de Campo de fecha once de


junio de dos mil doce.

l) El Dictamen de Química Forense de fecha once de junio del


dos mil doce, que en lo que importa se concluyó que ROMÁN
ALEJANDRO TORRES RIVERA contaba con la presencia de
alcohol etílico.

m) Con la Diligencia Ministerial de Fe del Lugar llevada a cabo el


día once de junio del dos mil doce, y en la que se advierte que
el Ciudadano Agente del Ministerio Público de Calpulalpan,
Tlaxcala, junto con otras autoridades más, se constituyó en el
domicilio de JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, probable
responsable del delito que se indica, a fin de recabar los
instrumentos del delito consistentes en dos machetes,
mismos que el retenido entrega a la autoridad en comento y
quien especifica las condiciones bajo las cuales encontraron
dichas armas blancas, pues así se advierte del acta en que
consta la diligencia aquí señalada.

n) La Constancia de Fallecimiento del Sujeto Pasivo ROMÁN


ALEJANDRO TORRES RIVERA, mediante la que se informa que
dicha persona falleció a las nueve horas con cincuenta minutos
del día diez de junio del dos mil doce.
o) El Informe de Área de Dactiloscopia y Afis del cual se deduce
que ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA no cuenta con
registro o antecedente alguno.

p) La Declaración de los acusados JESUS HERNÁNDEZ


HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, TOMÁS
SALAS JUÁREZ, FRANCISCO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, GUILLERMO HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ, MARTÍN OLVERA HERNÁNDEZ y CRISTÓBAL
LÓPEZ HERNÁNDEZ, asistidos del defensor de oficio , quienes
declararon el once de junio del dos mil doce, ante la Agente del
Ministerio Público de la mesa especializada en la investigación de
homicidios dolosos, región sur, adscrita a la Dirección de
Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Tlaxcala.
q) El Dictamen Médico Legista practicado a los inculpados
JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ, FRANCISCO
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN OLVERA
HERNÁNDEZ y CRISTÓBAL LÓPEZ HERNÁNDEZ.

r) Con la Fe Ministerial de Integridad Física practicada a los


inculpados JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, DAVID
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ,
FRANCISCO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ, GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN
OLVERA HERNÁNDEZ y CRISTÓBAL LÓPEZ HERNÁNDEZ por
el Representante Social investigador en fecha diez de junio del
año dos mil doce.

Así las cosas, ahora corresponde precisar con exactitud por qué los
suscritos Quejosos consideramos que el AUTO DE FORMAL PRISIÓN nos
causa agravio, pues bien, si su Señoría analiza con detenimiento tanto los
medios probatorios como las diligencias que obran en la Averiguación
Previa número 103/2012/MPD/CALP-1 realizada por la Representación
Social de Calpulalpan así como en la causa penal radicada bajo el
expediente número 44/2012 de los índices del Juzgado Cuarto de lo penal
del Distrito Judicial de Sánchez Piedras, podrá advertir que no existe indicio
alguno bastante para considerar que tanto JESUS HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ y DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ figuremos como
PROBABLES RESPONSABLES del delito de HOMICIDIO CALIFICADO
cometido en agravio de ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA, pues el
día en que se suscitaron los hechos, es decir, el diez de junio del dos mil
doce, al iniciarse, desarrollarse y concluirse la riña en la que intervenimos
JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ,
TOMÁS SALAS JUÁREZ, FRANCISCO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
MARTÍN OLVERA HERNÁNDEZ, CRISTÓBAL LÓPEZ HERNÁNDEZ y
ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA, los suscritos nunca tuvimos
contacto directo con la víctima ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA, es
más, ni lo conocíamos, solamente tenemos conocimiento de que era un
habitante del pueblo de San Gabriel Cuaula del municipio de Calpulalpan,
Tlaxcala, tal y como se desprende de las declaraciones preparatorias de los
suscritos, mismas que transcribimos a continuación:

DECLARACIÓN PREPARATORIA DE DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ


vertida en fecha diez de junio del dos mil doce
ante el Agente del Ministerio Público de Calpulalpan, Tlaxcala,
encargado de la Mesa Dos.

QUE UNA VEZ QUE SE ME HAN HECHO SABER


MIS DERECHOS Y LEIDO LAS ACTUACIONES QUE
OBRAN DENTRO DE LAPRESENTE INDAGATORIA
MANIFIESTO QUE LOS MISMOS SON CIERTOS,
TODA VEZ QUE LOS MISMOS OCURRIERON DE LA
SIGUIENTE MANERA, QUE EL DIA SABADO NUEVE
DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, SIENDO LAS
DOS DE LA MADRUGADA APROXIMADAMENTE ME
ENCONTRABA EN UN CUARTO QUE SE UBICA EN
SANTIAGO CUALUA PERTENECIENTE AL
MUNICIPIO DE CALPULALPAN, TLAXCALA, Y QUE
UNOS PRIMOS DE NOMBRES MARTIN OLVERA
HERNANDEZ, CRISTOBAL LOPEZ HERNANDEZ,
GUILLERMO HERNANDEZ MARTINEZ, FRANCISCO
HERNANDEZ MARTINEZ, JESUS HERNANDEZ
HERNANDEZ, TOMAS SALAS JUAREZ Y JOSE
HERNANDEZ MARTINEZ, Y YO RENTAMOS YA QUE
HABIA REGRESADO DE UNA TIENDA QUE SE
ENCUENTRA COMO A CIEN METROS DEL CUARTO
QUE RENTAMOS Y ME DI CUENTA QUE YA
ESTABAN DURMIENDO CRISTOBAL LOPEZ
HERNANDEZ Y MARTIN OLVERA HERNANDEZ, YA
QUE ELLOS SE HABIAN REGRESADO ANTES, POR
QUE HABIAMOS IDO A TOMARNOS UNAS
CERVEZAS A UNA CANTINA DE CUAULA, PERO
COMO MI HERMANO JESUS HERNANDEZ
HERNANDEZ, SE HABIA QUEDADO CON LOS
DEMAS EN LA TIENDA ME REGRESE PARA IR POR
EL , POR LO QUE AL IR LLEGANDO A LA TIENDA
ME DI CUENTA QUE SE ENCONTRABAN CERCA
DE QUINCE A VEINTE PERSONAS, QUIENES
TENIAN PALOS, GUADAÑAS Y NAVAJAS, Y LOS
CUALES ESTABAN GOLPEANDO A MI HERMANO
JESUS, POR LO QUE AL VER ESTO ME METI A
DEFENDER A MI HERMANO PARA QUE NO LE
SIGUIERAN GOLPEANDO, Y ME DIERON UN
GOLPE EN LA CARA A LA ALTURA DEL POMULO
IZQUIERDO, SIN DARME CUENTA QUIEN FUE EL
QUE ME GOLPEO Y LO JALE PARA LLEVARMELO
AL CUARTO, Y NOS FUIMOS CORRIENDO PERO
COMO NOS IBAN SIGUIENDO Y LA PUERTA DEL
CUARTO LA HABIA DEJADO SOLO ATRANCADA,
ENTRAMOS RAPIDO Y LA CERRE Y EN ESE
MOMENTO ME DI CUENTA QUE JOSE HERNANDEZ
MARTINEZ, EN LAS MANOS , Y LAS PERSONAS
QUE NOS VENIAN SIGUIENDO, PATEARON LA
PUERTA, Y LA ABRIERON, Y JOSE HERNANDEZ
SALIO Y LE DIO UN MACHETAZO A UNA
PERSONA, A LA ALTURA, DE LA CARA
PEGANDOLE EN LA FRENTE, Y ESTA PERSONA
SE CAYO BOCA ABAJO, POR LO QUE JOSE LE
SIGUIO PEGANDO DE MACHETAZOS EN LA NUCA,
ESPALDA Y EN LA CABEZA, POR LO QUE YO AL
VER ESTO, ME METI A LA CASA, Y YA NO ME DI
CUENTA QUE MAS PASO, POR LO QUE AL PASO
DE UN TIEMPO DE QUINCE A VEINTE MINUTOS
ENTRO JOSE HERNANDEZ Y NOS DIJO “YA ME
ECHE A UN VATO, HAY QUE DARNOS A LA FUGA”
POR LO QUE LE RESPONDI QUE NOSOTROS NO
DEBIAMOS NADA, QUE NO TENIAMOS PORQUE
DARNOS A LA FUGA, POR LO QUE YO ME ACOSTE,
Y CASI MEDIA HORA DESPUES NOS DIJERON QUE
NO NOS MOVIERAMOS Y NOS TIRARAMOS AL
PISO, YA QUE NOS ENCONTRABAMOS DENTRO
DEL CUARTO MI HERMANO JESUS HERNANDEZ
HERNANDEZ, MARTIN OLVERA HERNANDEZ,
CRISTOBAL LOPEZ HERNANDEZ Y YO, POR LO
QUE RAPIDO NOS SACARON Y NOS SUBIERON A
LA PATRULLA, PARA LLEVARNOS A LA
PRESIDENCIA MUNICIPAL, Y NOS QUITARON LAS
PERTENENCIAS QUE LLEVABAMOS, Y NOS
METIERON A LOS CUATRO JUNTOS EN LOS
SEPAROS DE LA POLICIA MUNICIPAL, SIENDO
TODO LO QUE TENGO QUE MANIFESTAR.

DECLARACIÓN PREPARATORIA DE JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ


vertida en fecha diez de junio del dos mil doce ante el Agente del
Ministerio Público de Calpulalpan, Tlaxcala, encargado de la Mesa Dos.

QUE UNA VEZ QUE SE ME HAN DADO LECTURA A


TODAS Y CADA UNA DE LAS CONSTANCIAS QUE
EXISTEN EN ESTA INDAGATORIA , DEBO DECIR
QUE LOS HECHOS SON CIERTOS YA QUE
EFECTIVAMENTE OCURRIERON ASI, PUES
PRIMERO QUE NADA DEBO DECIR QUE COMO EL
SEÑOR MANUEL QUIEN ES ELCONTRATISTA QUE
NOS DA TRABAJO EN LO DE LAS TORRES
ELECTRICAS NOS RENTO DESDE EL DIA MARTES
VEINTIDOS DE MAYO DEL DOS MIL DOCE EN QUE
LLEGAMOS AL PUEBLO DE CUAULA, MUNICIPIO
DE CALPULALPAN, TLAXCALA Y PARA ESTO NOS
DIVIDIMOS POR CUADRILLAS Y ASI SE RENTAN
VARIOS CUARTOS, POR LO QUE EN MI CUADRILLA
SE ENCUENTRAN MARTIN OLVERA HERNANDEZ,
JOSE HERNANDEZ MARTINEZ, FRANCISCO
HERNANDEZ MARTINEZ , GUILLERMO
HERNANDEZ MARTINEZ, TOMAS SALAS JUAREZ ,
CRISTOBAL LOPEZ HERNANDEZ, DAVID
HERNANDEZ HERNANDEZ, Y YO, AUNQUE DEBO
ACLARAR A PARTIR DEL VEINTIDOS DE MAYO,
QUE LLEGAMOS, SOLO ESTUVIMOS UNA SEMANA
Y DESPUES NOS FUIMOS A OTRO PUEBLO QUE
SE LLAMA SAN MARCOS, PERO AL PARECER
PERTENECE AL ESTADO DE HIDALGO Y EN ESE
PUEBLO ESTUVIMOS UNA SEMANA Y MAS O
MENOS POR EL DIA VEINTINUEVE DE MAYO DEL
DOS MIL DOCE REGRESAMOS ESTUVIMOS OTRA
VEZ AL CUARTO QUE LE REFIERO ESTA CUAULA
Y ESTA EN LA CALLE DONDE ESTAN LOS
JAGUEYES QUE HAY EN EL PUEBLO DE CUAULA
CONOCEN COMO LO SCUATES. Y LO QUE PASO
ES QUE EL DIA SABADO NUVE DE JUNIO DEL AÑO
DOS MIL DOCE, DEDE LAS OCHO DE LA NOCHE
FUIMOS AUN NEGOCIO QUE ES COMO CANTINA Y
QUE ESTAA AUNAS DOS CUADRAS DE DONDE YO
VIVO, PARA ESTO FUIMOS TODA LA CUADRILLA,
ES DECIR MARTIN OLVERA HERNANDEZ, JOSE
HERNANDEZ MARTINEZ, FRANCISCO HERNANDEZ
MARTINEZ, GUILLERMO HERNANDEZ MARTINEZ,
TOMAS SALAS JUAREZ , CRISTOBAL LOPEZ
HERNANDEZ, DAVID HERNANDEZ HERNANDEZ Y
YO; Y EN DICHO LUGAR ESTUVIMOS TOMANDO
CERVEZAS DE LA MARCA CORONA DE LAS QUE
SE CONOCEN COMO CAGUAMAS, ACALARO QUE
COMPRABAMOS LA CAGUAMA Y VASOS
DESECHABLES Y ASI NOS LAS IBAMOS TOMANDO,
TOMANDONOS MAS O MENOS COMO TRES
CAGUAMAS CADA UNO, Y MAS O MENOS COMO A
LAS ONCE DE LA NOCHE, LLEGARON A LA
CANTINITA UNOS CHAVOS DEL PUEBLO, QUE
SERIAN COMO UNOS OCHO O DIEZ Y ERAN DE
UNA EDAD APROXIMADA DE VEINTE A VEIN
TIDOS AÑOS Y CUANDO LLEGARON, ELLOS SE
SENTARON A TOMAR CERVEZAS TAMBIEN; Y
APROXIMADAMENTE COMO A LA UNA DE LA
MAÑANA YA DEL DOMINGO DIEZ DE JUNIO DEL
DOS MIL DOCE, NOS SALIMOS DEL LUGAR JOSE
HERNANDEZ MARTINEZ, FRANCISCO HERNANDEZ
MARTINEZ, GUILLERMO HERNANDEZ MARTINEZ ,
TOMAS SALAS JUAREZ, DAVID HERNANDEZ
HERNANDEZ Y YO, YA QUE DEBO ACLARAR QUE
MUCHO ANTES, CASI COMO A LAS DIEZ DE LA
NOCHE DEL SABADO NUEVE DE JUNIO DE DOS
MILDOCE, MARTIN OLVERA HERNANDEZ Y
CRISTOBAL LOPEZ HERNANDEZ, SE SALIERON DE
LA CANTINA Y NOS DIJERON QUE YA SE IBAN A
PARA EL CUERTO POR QUE YA NO QUERIAN
SEGUIR TOMANDO; ENTONCES UNA VEZ QUE LOS
QUE QUEDABAMOS NOS SALIMOS, ESTANDO EN
LA CALLE ENFRENTE DE LA CANTINA, DOS
SEÑORES A LOS QUE CONOCEMOS COMO EL
MONO Y EL SARCO, QUIENES SON PARTE DE
OTRA CUADRILLA Y VIVEN EN OTRO CUARTO
QUE ESTA EN EL MISMO INMUEBLE DONDE
VIVIMOS NOSOTROS Y QUE ES COMO UNA
VECINDAD, EMPEZARON A ECHAR BRONCA CON
LOS OCHO O DIEZ CHAVOS QUE SON DEL
PUEBLO Y QUE HABIAN LLEGADO A TOMAR , SIN
ESCUCHAR BIEN COMO EMPEZO EL PLEITO,
PERO CUANDO VIMOS YA SE ESTABAN
PELEANDO EL MONO Y EL SARCO CON LOS
CHAVOS DEL PUEBLO, ENTONCES JOSE
HERNANDEZ MARTINEZ, FRANCISCO HERNANDEZ
MARTINEZ, GUILLERMO HERNANDEZ MARTINEZ,
TOMAS SALAS JUAREZ, DAVID HERNANDEZ
HERNANDEZ Y YO NOS ECHAMOS A CORRER
HACIA EL CUARTO DONDE VIVIMOS Y CUANDO
VIMOS YA NOS IBAN PERSIGUIENDO LOS
CHAVOS DEL PUEBLO Y YA NO ME DI CUENTA
QUE HICIERON EL MONO Y EL SARCO PERO YO
NO ALCANZE A LLEGAR AL CUARTO, YA QUE
ANTES DE LLEGAR A ESTE, YO CALCULO QUE A
UNOS DIEZ METROS, UNO DE LOS CHAVOS DEL
PUEBLO ME ALCANZO Y ME DIO UN GOLPE EN LA
MEJILLA DERECHA Y CON EL GOLPE, ME
DESEQUILIBRE Y ME CAI DE CARA, ES DECIR
BOCA ABAJO, ENTONCES MI HERMANO DAVID
HERNANDEZ HERNANDEZ SE REGRESA Y ME
TRATA DE AYUDAR---- PARA LEVANTARME Y AL
ESTARME AYUDANDO A LEVANTARME,
ESCUCHAMOS UN GRITO DE UN CHAVO, PERO
NO DISTINGUIA QUE DECIA, PERO CUANDO
VIMOS JOSE HERNANDEZ MARTINEZ LE ESTABA
PEGANDO CON UN MACHETE, PEGANDOLE
COMO CINCO MACHETAZOS EN LA CARA, EN LA
CABEZA Y EN LA ESPALDA Y ESTO ESTABA
PASANDO ENFRENTE DE NUESTRA CASA, PERO
DEL OTRO LADO DEL JAGUEY, … POR LO QUE …
APROXIMADAMENTE LAS CERO UNA HORAS CON
TREINTA MINUTOS, ESCUCHAMOS QUE
PATEARON LA PUERTA Y ESTA SE ABRIO Y
ENTRARON LOS POLICIAS Y NOS DIJERON QUE
TODOS AL SUELO Y QUE NO NOS MOVIERAMOS Y
LOS POLICIAS SE FUERON A CERCANDO A
NOSOTROS Y NOS PUSIERON LAS MANOS ATRÁS
EN LA ESPALDA A LA ALTURA DE LA CINTURA Y
NOS FUERON LEVANTANDO Y NOS SACARON DEL
CUARTO A MARTIN, A CRISTOBAL, A MI HERMANO
DAVID Y A MI Y NOS LLEVARON HACIA UNA
CAMIONETA QUE ERA UNA PATRULLA Y VIMOS
QUE EN LA PATRULLA YA ESTABA GUILLERMO Y
LOS POLICÍAS NOS SUBIERON A LA PATRULLA Y
NOS LLEVARON A LA COMANDANCIA DE
CALPULALPAN, TLAXCALA, EN DONDE NOS
QUITARON TODAS NUESTRAS COSAS, O SEA
NUESTRAS PERTENENCIAS Y NOS METIERON A
UNOS SEPAROS Y ESO FUE TODO LO QUE PASO,
SIENDO TODO LO QUE TENGO QUE MANIFESTAR.
De lo anteriormente transcrito se podrá dar cuenta de que el suscrito
quejoso DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ en ningún momento sostuve
contienda o lucha con el hoy occiso ROMÁN ALEJANDRO TORRES
RIVERA, es más, no traté de lesionarlo o provocarle daño alguno a pesar de
que aquél junto con varias personas nos venían persiguiendo el día de los
hechos, persecución que se acredita en el hecho de que ROMÁN
ALEJANDRO TORRES RIVERA cayó a unos metros del cuarto que TOMÁS
SALAS JUÁREZ, FRANCISCO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
MARTÍN OLVERA HERNÁNDEZ, CRISTÓBAL LÓPEZ HERNÁNDEZ y los
suscritos JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y DAVID HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ rentábamos en la Comunidad de San Gabriel Cuaula del
Municipio de Calpulapan, Tlaxcala, siendo éste un lugar distinto a aquél en
que se suscitó en un principio la riña, por lo que el suscrito DAVID
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ junto con mi hermano JESUS HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ al correr, sólo tratábamos de resguardarnos en el cuarto que
rentábamos junto con el resto de los también ahora Probables
Responsables, siendo incuestionable el hecho de que los ahora quejosos en
ningún momento propinamos golpe alguno o agredimos de alguna otra
manera a ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA, pues de la Indagatoria
103/2012/MPD/CALP-1 y de la causa penal número 44/2012 en estudio,
no se desprende prueba alguna que contradiga o desvirtúe tal aseveración,
luego entonces, al no provocar daño o lesión alguna a la víctima del delito en
mención, ilógico es que en nuestra contra se haya dictado el AUTO DE
FORMAL PRISIÓN ya precisado, siendo que el Juez Cuarto de lo Penal del
Distrito Judicial de Sánchez Piedras de manera arbitraria y sin hacer un
estudio pormenorizado del asunto en cuestión, consideró que los suscritos
quejosos somos PROBABLES RESPONSABLES del delito de HOMICIDIO
CALIFICADO al considerársenos como ACTORES MATERIALES de dicho
delito, pues así se desprende del último párrafo del CONSIDERANDO V del
AUTO DE FORMAL PRISIÓN DE FECHA DIECIOCHO DE JUNIO DEL
DOS MIL DOCE, y que por importar trascendencia a lo aquí vertido se trae a
la vista nuevamente pero resaltando los puntos que constriñen arbitrariedad
por parte de la autoridad señalada como Reponsable:

V.- … ROMÁN ALEJANDRO TORRES


RIVERA, de dieciocho años de edad, …
falleciendo entre las dieciocho y diez horas
aproximadamente del día diez de junio del dos mil
doce, lesiones producidas por consecuencia
de agente o mecanismo productor objeto
cortocontundente, … tipo de muerte violenta
producida por terceros… con lo que se
demuestra que el pasivo del delito no pudo
defenderse de la agresión de la que fue objeto por
parte de los coacusados; lo anterior evidencia una
superioridad que hace pensar que los inculpados
no corrían ningún riesgo de ser muertos o
lesionados; por otra parte, los activos del delito
los sorprendieron al pasivo en el momento en
que se tropezó con las piedras que se
encontraban en el lugar y al caer al suelo,
situación que aprovechó JOSÉ HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ para lesionarlo con el machete
mientras que los demás coacusados
resguardaban el lugar para que no
intervinieran las personas del lugar, hechos
que se suscitaron de manera tan violenta,
pues JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, al
golpear a la víctima con el machete en su
cuerpo, no se conformó con darle un golpe,
sino que fueron varios machetazos, de cinco a
seis, de ahí que se acredite la brutal ferocidad
con la que actúo, y los demás coacusados
participaron al haber resguardado el lugar
para que los vecinos del lugar no se acercaran
y con ello protegían al inculpado de referencia.
De ahí que la causa de muerte del hoy occiso se
debió a traumatismo craneoencefálico severo,
falleciendo entre las dieciocho y diez horas
aproximadamente del día diez de junio, lesiones
producidas por consecuencia de agente o
mecanismo productor objeto corto contundente, el
cual ocasionó fractura de cráneo… por tanto, se
demuestra que el pasivo del delito no pudo
defenderse de la agresión de la que fue objeto; y
los inculpados no tenían la superioridad de no
correr ningún riesgo de ser muertos o lesionados
en relación con la víctima ya que lo superaban en
número de personas y contaban con un machete;
además hubo alevosía, ya que el inculpado lo
sorprendió debido a que el sujeto activo se cayó
al suelo y aprovecharon para lesionarlo con el
machete, mientras que los demás
resguardaban el lugar de los hechos,
circunstancias que llevan a estimar que el
homicidio de la persona fallecida, lo
cometieron los agentes de delito.

De ahí que como se dijo en un principio se


encuentra acreditada la probable
responsabilidad penal de JESUS HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, TOMÁS SALAS JUÁREZ,
FRANCISCO HERNÁDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, GUILLERMO
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARTÍN OLVERA
HERNÁNDEZ Y CRISTÓBAL LÓPEZ
HERNÁNDEZ, ya que fueron las personas que
ejecutaron materialmente el delito de
HOMICIDIO CALIFICADO, lo anterior en términos
del artículo 12 del Código Penal en vigor.
Así las cosas se tiene que el CUERPO DEL DELITO SE ENCUENTRA
PLENAMENTE DEMOSTRADO EN AUTOS, no siendo así la PROBABLE
RESPONSABILIDAD de todos y cada uno de los inculpados, pues como se
advierte, tal extremo sólo queda acreditado por cuanto hace a JOSÉ
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, quien debe figurar como único actor material de
DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO, siendo incorrecta la aseveración
de la AUTORIDAD RESPONSABLE de que el resto de los inculpados,
entre los que figuramos los suscritos JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y
DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, HAYAMOS RESGUARDADO EL
LUGAR DEL DELITO, pues lo que hicimos fue únicamente refugiarnos
en el cuarto que rentábamos para no ser agredidos por la gente del
pueblo que ya se había aglutinado en el lugar de los hechos debido a
que pretendían lincharnos, situación que se corrobora con la
TESTIMONIAL DE HECHOS vertida por Policías de Comunidad que
intervinieron el día en que ocurrieron los hechos, mismas que se ventilaron
ante el Ciudadano Juez Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial de
Sánchez Piedras en fecha quince de junio del dos mil doce, tal y como
obra en autos del expediente penal número 44/2012 en que se actúa y que a
continuación sólo una de ellas se transcribe al pié de la letra:

DECLARACION DE HECTOR JESUS RAMIREZ


YLLESCAS.
DECLARO: En la fecha de diez de junio de dos mil
doce, cuando nosotros el cuerpo de policía andábamos
de rrecorrido, próximamente a las cuarto para las dos
de la mañana, en la calle pensador mexicano de la
comunidad de Santiago cuaula, nos percatamos de la
presencia de dos personas que eran ROMAN
ALEJANDRO TORRES RIVERA , y al joven
LEOBARDO, simplemente platicando para nosotros no,
nos llamaron la atención y seguimos nuestros
rrecorridos sobre esa calle, sobre esa misma calle
existe un negocio una cantina ahí me percate que
había como veinte personas en la parte de afuera, y no
nos detuvimos seguimos hacia la esquina y solamente
se observo que no había problemas o algo asi que nos
llamara la atención y seguimos el rrecorrido sobre la
calle hidalgo, y cuando íbamos en la calle Zaragoza,
doblamos a la derecha hasta entrocar a la calle
Chiapas y nos fallo la patrulla y en esa calle se
encuentra la presidencia de comunidad y al intentar y
nos funciono la empujamos hacia la presidencia de
dicha comunidad, y permanecimos unos momentos ya
que queriasmos arrancarla cuando empezamos a
escuchar ruidos en relación con una trufunca, lo que
hicimos fue tratar de ubicar donde se escuchaban los
ruidos y ponernos en dirección hacia alla, a tierra
porque ya no teníamos unidad, nos dirigimos por la
calle Zaragoza, hasta llegar a la calle hidalgo, y hay
encontramos en la calle pensador mexicano, y ahí nos
encontramos a un grupo de personas que nos decían
que corriéramos por que en la parte de arriba de la
calle se encontró una persona herida, allegar a una
calle chopetitla que --- con la calle pensadores en una
zona mediana porque no hay- --- que se encontraba
una persona, en eso mi compañero se enfoco a sacar
su lámpara para ver el grado que tenia de heridas, y
para resguaradr a la persona y evitar que nadie la
tocara, en esos momentos se le llamo a la cruz roja,
para su atención de la persona, mis otros compañeros
y yo nos dirigimos ala calle chpotitla puesto que ahí se
estaba realizando, se estaban apredreando unas
personas de afuera de casa, de adentro hacia
afuera, entonces llegamos nosotros como policías
para calmar alas personas y salvo guardar a las
personas por ambas partes para que no surgieran
mas heridos intentando calamar a las personas que
se encontraban adentro del domicilio
atrincherados, puesto que llos oponían resistencia,
hasta con nosotros nos llovia machetazos y
pedradas, y se retiro a las personas de la calle y mi
compañero EDMUNDO TORRES, ya había llamado
por radio a la policía de Calpulalpan, para pedir
apoyo, puesto que las personas que estaban
adentro de la casa…

De lo anterior se desprende que los suscritos quejosos JESUS


HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ no
tratábamos de resguardar el lugar de los hechos (TAL Y COMO LO
SUSTENTA EL CIUDADANO JUEZ CUARTO DE LO PENAL DEL DISTRITO
JUDICIAL DE SÁNCHEZ PIEDRAS EN EL REFERIDO AUTO DE FORMAL
PRISIÓN),sino ponernos a salvo de las personas residentes de la
comunidad de San Gabriel Cuaula perteneciente al Municipio de
Calpulalpan, Tlaxcala, quienes trataban de lincharnos, tal y como su
Señoría podrá advertir de la DECLARACIÓN PREPARATORIA de fecha diez
de junio del dos mil doce de los diversos Probables Responsables que
responden a los nombres de TOMÁS SALAS JUÁREZ y JOSÉ HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ.

Del mismo modo debemos manifestarnos por cuanto hace a la


aseveración del Ciudadano Juez Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial de
Sánchez Piedras vertida en líneas del último párrafo del CONSIDERANDO V
del AUTO DE FORMAL PRISIÓN DE FECHA DIECIOCHO DE JUNIO DEL
DOS MIL DOCE al manifestar que: y los demás coacusados participaron
al haber resguardado el lugar para que los vecinos del lugar no se
acercaran y con ello protegían al inculpado de referencia. Esta
aseveración, además de ser arbitraria también resulta absurda, pues dicha
deducción no se cimienta en el material probatorio que obra en la causa
penal 44/2012, pues en ningún momento los suscritos quejosos tratamos de
proteger al diverso procesado JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, siendo que
de actuaciones se desprenden declaraciones en las que no obró la intención
de eludir las investigaciones respecto de la comisión del delito en estudio,
evitando a toda costa encubrir a quien fuere el responsable de ejecutar el
homicidio referido.

Ahora bien, a fin de abundar más sobre el arbitrario AUTO DE


FORMAL PRISIÓN contra el cual enderezamos Juicio de Amparo Indirecto
se debe traer a colación el DICTÁMEN DE CRIMINALISTICA DE CAMPO
DE FECHA DIEZ DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE EMITIDO POR EL
PERITO ELIUTH ALFREDO VELA SANLUIS, mismo que en lo que importa
se transcribe a continuación:

POR LO OBSERVADO EN EL CADAVER ASI COMO


EN EL CONJUNTO DE LESIONES QUE TIENE EL
MISMO SE DEDUCE QUE EN ESTE HECHO QUE SE
INVESTIGA SE ENCUENTRAN RELACIONADOS
POR LO MENOS UNA PERSONA ASI MISMO
TAMBIEN SE DEDUCE QUE LAS LESIONES
FUERON PRODUCIDAS POR UN SOLO AGENTE
CORTO- CONTUNDENTE.

Así mismo resulta importante transcribir una parte del DICTAMEN DE


INSPECCIÓN OCULAR, DESCRIPCIÓN Y FE DE PRÁCTICA DE
NECROPSIA DE FECHA DIEZ DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE EMITIDO
POR YAZMIN ORTEGA JUÁREZ, lo que a continuación se hace:

EN BASE A LO OBSERVADO EN LAS LESIONES


MARCADAS CON LOS NUMEROS 1 Y 2 ES
FACTIBLE ESTABLECER LA POSICION VICTIMA-
VICTIMARIO, EL VICTIMARIO SE ENCONTRABA
DELANTE DE LA VICTIMA, ASI MISMO EL GOLPE
FUE PERPENDICULAR A LA VICTIMA.
EN BASE A LO ONSERVADO EN LAS LESIONES
MARCADAS CON EL NUMERO 1Y 2 ES FACTIBLE
ESTABLECER LA POCISION VICTIMA-VICTIMARIO,
EL VICTIMARIO SE ENCONTRABA DELANTE DE LA
VICTIMA Y EN UN PLANO SUPERIOR TAMBIEN A
LA VICTIMA, ASI MISMO EL GOLPE FUE
PERPENDICUALAR A LA VICTIMA.
POR LO OBSERVADO EN LAS CARACTERISTICAS
DE LAS LESIONES MARCADAS CON LOS
NUMEROS 3, 4 Y 5, ES FACTIBLE ESTABLECER LA
POSICION VICTIMA- VICTIMARIO, EL VICTIMARIO
SE ENCONTRABA DETRÁS DE LA VICTIMA ASI
MISMO LA VICTIMA SE ENCONTRABA EN EL PISO
EN DECUBITO VENTRAL ASI MISMO EL GOLPE FUE
PERPENDICULAR A LA VICTIMA.
POR LO OBSERVADO EN LAS CARACTERISTICAS
DE LAS LESIONES MARCADAS CON LOS
NUMEROS 6 ---- ES FACTIBLE ESTABLECER LA
POSICION DE LA VICTIMA-VICTIMARIO, EL
VICTIMARIO SE ENCONTRABA DETRÁS DE LA
VICTIMA ASI MISMO LA VICTIMA SE ENCONTRABA
EN EL PISO EN DECUBITO VENTRAL ASI MISMO EL
GOLPE FUE PERPENDICUALAR A LA VICTIMA.

De ello se advierte que ROMAN ALEJANDRO TORRES RIVERA


murió por una lesión generada por un solo objeto corto-contundente
(machete), causada cuando menos por una persona, pues del DICTAMEN
DE INSPECCIÓN OCULAR, DESCRIPCIÓN Y FE DE PRÁCTICA DE
NECROPSIA DE FECHA DIEZ DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE no se colige
que la lesión que ocasionó la muerte de la víctima se haya producido por
varias personas, siendo entonces ilógico el emitir un AUTO DE
FORMAL PRISIÓN contra los suscritos JESUS HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ, DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y diversas personas más
como PROBABLES REPONSABLES del DELITO DE HOMICIDIO
CALIFICADO en agravio de ROMAN ALEJANDRO TORRES RIVERA, al
considerársenos como ACTORES MATERIALES de dicho delito, siendo que
de actuaciones se desprenden datos suficientes que apuntan a que sólo
existe un PROBABLE RESPONSABLE, siendo éste JOSÉ
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, lo cual se corrobora con la propia declaración
ministerial de dicho procesado vertida en fecha once de junio del dos mil
doce ante el Agente del Misterio Público de la mesa especializada en la
Investigación de Homicidios Dolosos, Región Norte, misma de la que se
desprende la CONFESIÓN de JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ en la que
manifiesta haber sido aquél quien privara de la vida a ROMAN ALEJANDRO
TORRES RIVERA, declaración que por importar trascendencia al tocante
asunto se transcribe a continuación:

Declaración ministerial de JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ vertida en


fecha once de junio del dos mil doce ante el Agente del Misterio Público
de la mesa especializada en la Investigación de Homicidios Dolosos,
Región Norte.
José Hernández Martínez: ser originario de Ávila
Camacho, La Seiva, Estado de Puebla y vecino de
Xicotepec de Juárez, Puebla, con domicilio en calle
Gilberto Camacho Silima sin número, tener veinte años
de edad, ya que nació el ocho de octubre de mil
novecientos noventa y dos, estado civil soltero,
ocupación campesino, si sabe leer y escribir, con grado
de estudios de primaria, Nacionalidad Mexicana, sin
número telefónico, que tiene un ingreso económico de
trescientos pesos semanales, que tiene tres
dependientes económicos, siendo mi mamá y dos
hermanos de nombres Marcelo y Marcos, ambos de
apellidos Hernández Martínez, de seis y ocho años de
edad, respectivamente, ser hijo de Isidro Hernández
Carmona y María Leopolda Martínez Homero (viven),
que de vez en cuando consume bebidas alcohólicas,
no fuma, no consume drogas, enervantes o
estupefacientes, que no ha estado detenido, de religión
católica, no tiene apodo. Acto continuo la
Representación Social procede a dar lectura de las
constancias en la indagatoria y que motivara la
necesidad de contar con su declaración ministerial, y
enterado de ello manifiesta que desea declarar:

Que una vez que se me ha dado lectura a las


actuaciones que obran dentro de la presente
indagatoria, manifiesto que si deseo declarar sobre los
hechos y manifiesto que si son ciertos los hechos, toda
vez que los mismos ocurrieron de la siguiente manera,
con el día martes veintidós de mayo de dos mil doce,
aproximadamente a la una de la tarde, llegue a la
población de Cuautla, que pertenece al municipio de
Calpulalpan y lo hice junto con una cuadrilla integrada
por aproximadamente treinta y cinco personas y de las
cuales unos somos de Tenanaguito y otros de
Xicotepec de Juárez y otros de La Seiva, todos estos
del estado de Puebla y llegamos a Cuautla porque
fuimos contratados por unas persona de nombre
Manuel de quien no recuerdo sus apellidos, pero que
nos dijo que íbamos a trabajar en limpiar las torres que
se ubican en los límites de Calpulalpan con Texcoco y
dichas torres son de electricidad, por lo que decidimos
una cuadrilla conformada por Jesús Hernández
Hernández, David Hernández Hernández, Tomas Salas
Juárez, Francisco Hernández Martínez, Guillermo
Hernández Martínez, Martin Olvera Hernández,
Cristóbal López Hernández y yo en rentar un cuarto
que se ubicaba por donde están los jagüeyes que se
conocen como Los cuates, cuarto que nos renta un
señor del que no recuerdo su nombre pero le pagamos
una renta por el cuarto; y de esa manera, desde esa
fecha hemos venido trabajando todos los de la cuadrilla
y yo en la limpieza de las torres de electricidad,
trabajando de siete de la mañana a seis de la tarde,
todos los días de la semana, descansando solamente
el domingo cada tres semanas y que por dicho trabajo
nos pagan por hectárea y por cuadrilla siendo el pago
de mil doscientos pesos por hectárea. Y resulta que el
día sábado nueve de junio de dos mil doce,
aproximadamente desde las ocho de la noche
empezamos a tomar David Hernández Hernández,
Jesús Hernández Hernández, Tomas Salas Juárez,
Francisco Hernández Martínez, Guillermo Hernández
Martínez, Martin Olvera Hernández, Cristóbal López
Hernández y yo, en una cantina que está cerca de
donde rentamos , calculo que como a unos cien metros
de donde rentamos y estuvimos tomando caguamas
familiares de la marca corona, esto en vasitos
desechables, por lo que yo tome como unas dos o tres
caguamas, aclaro que como a las diez de la noche se
salió Martín Olvera Hernández y Cristóbal López
Hernández, quienes nos dijeron que ya se iban para el
cuarto para dormirse ya porque al otro día domingo
iban a trabajar y los demás nos quedamos en el lugar.
Y aproximadamente a las doce de la noche llegaron a
la cantina unos ocho o diez chavos del pueblo, de unas
edades entre dieciocho a veinte años y empezaron a
tomar también cervezas, pero yo me di cuenta de que
ya estaban más tomados, además quiero aclarar que
cuando yo llegue con mi cuadrilla a la cantinita, en el
lugar ya se encontraban otros dos compañeros de otra
cuadrilla que los conozco como el MONO y el SARCO;
y ellos ya estaban mas tomados. Entonces yo les dije a
mi cuadrilla que ya nos fuéramos para el cuarto Porque
mañana, es decir el dia domingo, teníamos que trabajar
y no salimos de la catininita, pero al MONO y al
SARCO, no los dejaban salir dos muchachos, uno
gordo y uno flaco que solo se que son del pueblo,
entonces nosotros estábamos esperando y yo les dije a
mi cuadrilla que yas nos fueramos, pero el mono nos
dijo que no lo dejaramos, pero de momento salieron
dos chavos medio güeros y me empezaron a perseguir,
por lo que yo me eche a correr hacia el cuarto donde
rentamos, metiéndome al cuarto pero a los pocos
minutos escuche unos gritos cerca de la presa o jaguey
y Sali a asomarme y vi que estaban todos los
muchachos que son del pueblo y que habían venido
rumbo al cuarto, entonces yo me meti al cuarto y los
muchachos del pueblo venían tirando de peñazos, es
decir de piedrazos, entonces yo agarre mi machete de
trabajo, el cual es un truper con mago anaranjado,
mismo que tenia en mi cuarto y Sali a la puerta y vi que
había como quince personas del sexo masculino y
llevaban guadañas y cuchillos , entonces yo les grite
que se fueran y ellos no obedecieron y como aparte de
las guadañas y cuchillos, llevaban piedras pequeñas
rojitas “bofas” y las empezaron a aventar, inclusive una
de esas piedras me lastimo en la pierna derecha, en la
pantorrilla, pero no alcance a distinguir quién me pego
ya que eran varios y entonces los empecé a corretear
con mi machete en mano, aclaro que el machete lo
llevaba en la mano derecha y cuando íbamos pasando
por unas piedras que están del otro lado de la presa o
jagüey, por donde rentamos, uno de los que nos habían
ido a apedrear se tropezó y yo le alcance a pegar con
el machete en su cabeza y en eso vi que ya se estaban
juntando más gente e incluso estaban rodeando la
presa y entonces me eche a correr rumbo hacia el
cuarto y las personas que se habían juntado mucho
más de las que inicialmente se habían juntado y
siguieron aventando piedras al cuarto donde
estábamos rentando y mi cuadrilla ya estaba adentro
del cuarto y los del pueblo siguieron aventando piedras
y nos gritaban que saliéramos, pero en seguida llego la
policía y empezó a tocar en los vidrios de la puerta,
entonces yo abrí y la policía nos saco a todos los que
estamos detenidos y nos llevaron para Calpulalpan,
siendo todo lo que tengo que manifestar.

Así mismo se le realizaron las siguientes preguntas


específicas al declarante: 1.- que diga el declarante en
qué lugar se quedo el machete con el cual lesiono al
hoy occiso, a lo cual responde, se quedo guardado en
el cuarto donde rentamos; 2.- que diga el declarante si
estaría dispuesto a entregar el machete, a lo cual
responde, si no tengo ningún problema en entregarlo;
3,- que diga el declarante cuantos machetazos le dio a
la persona lesionada, a lo cual responde, más o menos
como unos cinco o seis; 4.- que diga el declarante si
con anterioridad ya conocía al occiso, a lo cual
responde, no, nunca lo había visto; 5.- que diga el
declarante como se causo las lesiones que presenta, a
lo cual responde, pues fueron por la pelea que tuvimos
con los del pueblo de Cuaula, siendo todas las
preguntas a realizar.

Ahora bien, en virtud de lo antes vertido es dable afirmar de que en


nuestra contra no existe dato o prueba suficiente con la que se acredite el
extremo de la PROBABLE RESPONSABILIDAD contemplada en el artículo
19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, puesto que
si nos ceñimos a lo dispuesto por los artículos 264 y 272 fracciones I y IV del
Código Penal en vigor en el Estado, en los que se tipifica el delito de
HOMICIDIO, podremos advertir lo siguiente:

a) Que los suscritos quejosos JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y


DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ nunca privamos de la vida a
ROMAN ALEJANDRO TORRES RIVERA.

b) En consecuencia, no pudo haber existido de nuestra parte


premeditación, alevosía, ventaja o traición a que hacen referencia
los artículos 264 y 272 fracciones I y IV del Código Penal en vigor
en el Estado antes mencionados, mismos que al pié de la letra se
transcriben a continuación:

Artículo 264.- Comete el delito de


homicidio el que priva de la vida a otro.

Artículo 272.- Se entiende que el homicidio


y las lesiones son calificadas:

I. Cuando se cometan con premeditación,


alevosía, ventaja o traición.

Hay premeditación cuando el agente ha


reflexionado sobre la comisión del delito de
homicidio o de lesiones que pretende
cometer.

Hay ventaja cuando el delincuente no corre


el riesgo de ser muerto o lesionado por el
ofendido.
Hay alevosía cuando se sorprende
intencionalmente a alguien de improviso o
empleando acechanza o engaño.

Hay traición cuando se viola la fe o la


seguridad que expresamente se había
prometido a la víctima o la tácita que ésta
debía esperar en razón del parentesco,
gratitud, amistad o cualquier otra que inspire
confianza.

II. …

III. …

IV. Cuando se cometa con brutal


ferocidad.

Luego entonces, toda vez que con los datos e indicios que aporta el
material probatorio que integra la causa penal que genera el acto reclamado,
no se acredita la PROBABLE RESPONSABILIDAD PENAL del delito de
HOMICIDIO CALIFICADO de los suscritos JESUS HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ y DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, queda decir que el
Ciudadano Juez Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial de Sánchez Piedras
emitió un AUTO DE FORMAL PRISIÓN basado en presunciones humanas
que no encuentran sustento material y legal alguno, minimizando así la
PROBABLE RESPONSABILIDAD a PRESUNTA RESPONSABILIDAD,
afectando con ello nuestra GARANTÍA DE SEGURIDAD JURÍDICA
consagrada en los artículos 16 y 19 de nuestra Carta Magna, tal y como lo
apuntan los siguientes criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

 AUTO DE FORMAL PRISION. LA


RESPONSABILIDAD DEL IMPUTADO DEBE SER
PROBABLE Y NO PRESUNTA. El artículo 19
constitucional exige como requisito de fondo que
los datos que arroje la averiguación previa sean
suficientes para hacer probable la
responsabilidad del inculpado, por lo que es
indebido utilizar el vocablo "presunta" ya que esta
expresión contradice abiertamente el texto
fundamental, pues deviene en un problema de
principios y no meramente terminológico, porque
probable proviene del latín "probabilis" y significa
aquello de que hay buenas razones para creer,
lo que es verosímil, lo que se funda en razón
prudente; esto es, lo probable es un posible que
más fácilmente puede ser que no ser. Lo anterior
tiene su apoyo en el comentario de Guillermo Borja
Osorno en su obra titulada Derecho Procesal Penal,
publicada por editorial José M. Cajica Jr., S.A.,
Puebla 1969 (página 244). En cambio, conforme al
Diccionario Jurídico Mexicano publicado por el
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México en el
año de mil novecientos ochenta y cuatro, el término
presunción deviene del latín "preasuntio" y es la
acción o efecto de presumir, sospechar (imaginar
una cosa fundada en apariencias), conjeturar
(sinónimo de augurar), juzgar por inducción ir de
hechos particulares a una conclusión general, por lo
que la expresión "presunta responsabilidad"
contradice abiertamente el principio de la
presunción de inocencia o de inculpabilidad.
PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO
CIRCUITO. [TA]; 8a. Época; T.C.C.; S.J.F.; Tomo
VII, Febrero de 1991; Pág. 152.

 PROBABLE RESPONSABILIDAD, EL ESTADO


DE DUBITACIÓN O INCERTIDUMBRE NO LA
CONSTITUYE. Por probable responsabilidad
debe entenderse la concurrencia de datos
suficientemente eficaces para considerar viable
la demostración futura de lo que en una etapa
procesal preliminar representa al menos una
razonable deducción de intervención en los
hechos, al grado de justificar el potencial juicio
de reproche más allá de la simple posibilidad o
eventualidad, pues esto último, que no es a lo
que se refieren los artículos 16 y 19
constitucionales, representaría, entre los grados
del conocimiento, un estado absoluto de
dubitación o incertidumbre, que de ningún modo
justifica, conforme a los lineamientos de la Ley
Fundamental, la afectación de la libertad de un
gobernado. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO
EN MATERIA PENAL DEL SEGUNDO CIRCUITO.
[TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo
XVIII, Agosto de 2003; Pág. 1800.

Finalmente y a manera de silogismo jurídico se tiene que:


a) El Ciudadano Juez Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial de
Sánchez Piedras, en fecha dieciocho de junio del dos mil doce,
dentro de la causa penal radicada bajo el expediente número
44/2012, emitió en contra de los suscritos quejosos JESUS
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y DAVID HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ un AUTO DE FORMAL PRISIÓN por la supuesta
comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO cometido en
agravio de ROMÁN ALEJANDRO TORRES RIVERA, en virtud de
haber considerado que el CUERPO DEL DELITO y LA
PROBABLE RESPONSABILIDAD se encontraban plenamente
acreditados.
b) Luego, de actuaciones que obran en el expediente 44/2012 y de la
averiguación previa número 103/2012/MPD/CALP-1, misma que
motivó el ejercicio de la acción penal por parte del Representante
Social de Calpulalpan , Tlaxcala, se tiene que no existen datos
bastantes y suficientes que hagan probable la responsabilidad de
los suscritos quejosos JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y
DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ en la comisión del delito que
se apunta en el inciso inmediato anterior, no satisfaciéndose con
ello lo dispuesto por el artículo 19 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, por cuanto hace a los requisitos que
debe llenar un AUTO DE FORMAL PRISIÓN.

c) Luego entonces, al no estar comprobada la PROBABLE


RESPONSABILIDAD de los suscritos, la Autoridad que señalamos
como Responsable, con el AUTO DE FORMAL PRISIÓN emitido
en nuestra contra, violenta nuestra GARANTÍA DE SEGURÍDAD
JURÍDICA consagrada en los artículos 16 y 19 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, siendo dable, que Usted
Ciudadano Juez, al entrar al estudio del fondo del asunto que se
pone a su consideración, conmine a la Autoridad Responsable a
dejar insubsistente el acto que se reclama, y en su lugar dicte en
nuestro favor un AUTO DE LIBERTAD por falta de elementos para
procesar, y con ello darnos la gracia del AMPARO Y
PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA DE LA UNIÓN.

Lo anterior se robustece con los siguientes criterios emitidos por la


Suprema Corte de Justicia de la Unión y que a continuación se traen a
colación:

 AUTO DE FORMAL PRISION. LA FALTA DE


PRUEBAS DEL INDICIADO NO ACREDITA SU
PROBABLE RESPONSABILIDAD. Conforme a
lo dispuesto por el artículo 19 constitucional, el
requisito de la probable responsabilidad para
dictar auto de formal prisión, se cumple
cuando en la causa penal existen datos
suficientes para acreditar la imputación de un
hecho delictuoso, correspondiendo en todo
caso al Ministerio Público aportar los
elementos de convicción que hagan probable
la responsabilidad del inculpado; por tanto, el
auto de formal prisión que se sustenta en la falta
de pruebas del indiciado para desvirtuar la
incriminación que se le hace, infringe la
disposición constitucional mencionada,
ocasionando violación de garantías individuales.
SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL
SEXTO CIRCUITO. [TA]; 9a. Época; T.C.C.;
S.J.F. y su Gaceta; Tomo III, Junio de 1996;
Pág. 791.
 AUTO DE FORMAL PRISIÓN. SI CARECE DE
LAS EXIGENCIAS DE FONDO Y FORMA, EN
ARAS DEL RESPETO AL PRINCIPIO DE
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y AL
ARTÍCULO 19, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA
CONSTITUCIÓN FEDERAL, DEBE
CONCEDERSE LA PROTECCIÓN
CONSTITUCIONAL LISA Y LLANA. Si bien es
cierto que en las sentencias que se dicten en los
juicios de amparo, por regla general, las
cuestiones de forma son de estudio preferente a
las de fondo, también lo es que ello no ocurre
cuando el acto reclamado es un auto de
formal prisión, que no cumple con las
exigencias formales como son el expresar
correctamente el delito imputado al indiciado, el
lugar, tiempo y circunstancias de ejecución, en
el que tampoco se satisfacen las cuestiones
de fondo, tales como que los datos que
conforman la causa penal de la cual emana el
acto sean bastantes para comprobar el
cuerpo del delito y hacer probable la
responsabilidad del inculpado. En este
supuesto, la sentencia que se dicte no debe
ser para conceder la protección
constitucional por falta de fundamentación y
motivación, ya que resultaría ocioso y
contrario al artículo 17, párrafo segundo, de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, pues sólo retrasaría la
administración de justicia con serios
perjuicios para el indiciado privado de su
libertad, por lo que en aras del respeto al
principio de presunción de inocencia y al
numeral 19, párrafo primero, constitucional,
debe concederse el amparo liso y llano por
insuficiencia de pruebas en esta etapa
procesal y no para que la autoridad judicial
subsane las violaciones formales. SEPTIMO
TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL
DEL PRIMER CIRCUITO. [TA]; 9a. Época;
T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXIII, Enero
de 2006; Pág. 2326.

 AUTO DE FORMAL PRISIÓN CARENTE DE


REQUISITOS DE FONDO. EFECTOS DE LA
CONCESIÓN DEL AMPARO. Cuando el auto
de formal prisión no reúne los requisitos de
fondo, como lo es la ausencia de elementos que
integren el cuerpo del delito que se le impute al
quejoso o cuando los datos sean insuficientes
para hacer probable su responsabilidad, el
efecto de la concesión del amparo y
protección de la Justicia Federal consiste en
que la autoridad responsable deje
insubsistente el auto de formal prisión
preventivo y decrete la libertad del inculpado
por falta de méritos, sin que se faculte a la
citada autoridad judicial a que según su
prudente arbitrio dicte el auto de formal
prisión por el delito que realmente aparezca
probado. TERCER TRIBUNAL COLEGIADO
DEL DECIMO QUINTO CIRCUITO, [TA]; 9a.
Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXIII,
Enero de 2006; Pág. 2325.
 AUTO DE FORMAL PRISION. ES
VIOLATORIO DEL ARTICULO 19
CONSTITUCIONAL, SI NO SE HACE EL
ESTUDIO DEL CONJUNTO DE HECHOS QUE
INTEGRARON LA PRESUNTA
RESPONSABILIDAD DEL INCULPADO CON
PRUEBAS EVIDENTES. No se acredita con
plenitud lo ordenado por el artículo 19
constitucional, si el auto de formal prisión no se
sustenta en un conjunto de hechos que integren
los datos suficientes para justificar la probable
responsabilidad de una persona con pruebas
evidentes, pues además, los antecedentes que
arroje la averiguación deben ser suficientes,
no para hacerla posible, entendiéndose como
tal la calidad de poder ser, de ser factible,
sino de hacerlo verosímil, que se pueda
probar; que el artículo 19 constitucional no tiene
el alcance estrecho que se le ha conferido, sino
uno mayor, puesto que no es posible admitir que
sea rigorista en su parte objetiva, al expresar
que el tipo penal debe quedar comprobado
necesariamente y tolerante en su parte
subjetiva, concediendo con ello que con simples
datos pueda restringirse la libertad de una
persona con todas las graves consecuencias
que tal acto trae aparejado en el orden moral,
social, económico, familiar y jurídico; y si la
autoridad responsable no efectuó en el proceso
relativo la valoración de todas las pruebas que
obran en la causa penal, principalmente la
relativa a que no estuvo presente el día en que
sucedieron los hechos imputados, resulta claro
que se violó en perjuicio del quejoso el precepto
constitucional en cita. PRIMER TRIBUNAL
COLEGIADO DEL DECIMO CIRCUITO. [TA];
9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo IV,
Agosto de 1996; Pág. 633.

Por lo antes expuesto y fundado, a Usted Ciudadano Juez


atentamente pido:

PRIMERO. Tenerme por presente en los términos de este ocurso


impetrando el amparo y protección de la justicia federal en contra de los
Actos Reclamados a las Autoridades Responsables.
SEGUNDO. Requiera a las Autoridades señaladas como
Responsables a fin de que estas rindan su informe justificado dentro del
término legal establecido por la Ley de Amparo, así como también solicito se
sirva señalar día y hora para que tenga verificativo el desahogo la Audiencia
Constitucional.

TERCERO. Dar la intervención que legalmente corresponde al


Agente del Ministerio Público Federal adscrito al Honorable Juzgado en
turno.

CUARTO. En su momento procesal oportuno y una vez agotado el


presente Juicio de Garantías, solicito dicte sentencia definitiva en la que se
me conceda el AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA DE LA UNIÓN.

RESPETUOSAMENTE.
Tlaxcala de Xicohténcatl, Febrero de dos mil trece.

C. JESUS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

C. DAVID HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

También podría gustarte