Está en la página 1de 9

PROCESO

EDUCATIVO DEL
MÉDICO EN
COLOMBIA
UMNG
CONCEPTO DEL CONCEPTO

Hablar de un concepto es diferente a


definirlo.

Teniendo en cuenta a Michel Foucault.

Como plantea Paz-Samudio.


“Médicos son
muchos en título,
LOS GRIEGOS Y LA PAIDEIA pero muy pocos en
realidad”
El ideal educador de los griegos es el de Paideia, donde le
fundamento de la idea Griega es la aplicación de la Leyes
Generales y el mejoramiento de la naturaleza.

Obra de arte
Proceso educativo (gimnasia)

Política
Conocerse a si mismo
La medicina imparte un concepto donde naturaleza humana comprende la
totalidad de cuerpo y alma. En esta época la profesión médica gozaba de un
momento culminante, donde era considerado un ejemplo de ética
profesional.
LA UNIVERSIDAD COMO
IDEAL CLÁSICO

La universidad nace en la Europa medieval, también


por el interés del hombre.

Las universidades inicialmente incorporaron las


tradiciones intelectuales griegas de la filosofía y las
matemáticas.

La medicina se trata de tomar decisiones sobre seres


humanos.
TRANSFORMACION DE LA UNIVERSIDAD EN LA
SOCIEDAD INDUSTRIAL Y EL CONCEPTO DE
BILDUNG EN LOS IDEALISTAS ALEMANES

Freitag: proceso de reflexión sistemática sobre el


saber que se enseña.

Visión actual de la investigación.

No intervenía en los procesos de reproducción


social.

Ascenso de la burguesía.
REFORMAS FLEXNERIANAS Y EL
MODELO NORTEAMERICANO DE
UNIVERSIDAD

Requisitos de ingreso obligatorios.


Duración de cuatro años.
División de la formación en dos etapas.
Introducción del profesorado.
Búsqueda de excelencia en el profesorado.
Instituir la investigación.
La tendencia a la especialización de la disciplina.
FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y
PROCESO EDUCATIVO EN NUESTROS
TIEMPOS

“La formación integral va más allá de la


capacitación profesional aunque la incluye.
La formación se ha La formación está
La educación que brinda la universidad es
visto como una tarea integrada por la integral en la medida en que enfoque a la
que hace parte de la experiencia, el sentido, la persona del estudiante como una totalidad
inmanencia del hombre. disposición y la capacidad. y que no lo considere únicamente en su
potencial cognoscitivo o en su capacidad
para el quehacer técnico o profesional"
COMPLEJAS TENSIONES QUE DEBEN AFRONTAR
LAS UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI

Obligan a enfocar a los estudiantes y a los profesores en


postgrados e investigaciones que satisfaga los intereses del
UNIVERSIDAD SIGLO XXI

Internet mercado.
DESAFÍOS DE LA

Globalización Se interesan en avanzar en los desafíos actuales que viven las


universidades más no en la formación de los seres humanos.
Politización

Multiculturalismo Fomenta la crisis en el sector de la salud enfocado en la atención


al público.
Economía de Mercado

Sistemas complejos Preparan a médicos que preguntan frecuentemente si los sistemas


de salud son los aptos para ejercer su trabajo.
CONCLUSIONES
En la formación, es fundamental Se debe buscar en forma
propiciar la lectura, la escritura y intencional un acercamiento del
ser un poco cultos en los estudiante a todas las formas de
estudiantes. cultura

El profesor universitario no El trabajo en lectura y escritura, La búsqueda de la formación


puede quedarse en generar el en pensamiento crítico, no demanda cambios estructurales
conocimiento de comunicación puede ser responsabilidad de un en los ámbitos personal,
pasiva y acrítica. Su esencia está grupo de asignaturas, sino un institucional, político y de la
en reflexionar sobre la realidad. esfuerzo colectivo sociedad entera.

También podría gustarte