Está en la página 1de 1

ACTA JUDICIAL, CIENCIAS

Forences
Elaborado por el Secretario Judicial, mediante el cual se
acreditan hechos, actos y declaraciones y/o se describen
situaciones y lugares, todo ello relacionado con las actuaciones
llevadas a cabo en un proceso.

Requisitos de forma:
Exigencia que no se refiere al fondo, sino a cuestiones de
apariencia de procedimiento, y que puede ser esencial para la
validez de una solicitud, acto, negocio, disposición o resolución.

Requesitos de fondo:
Los requisitos de fondo, como su nombre lo indica, se refieren a la
integridad misma del acto contrato, forman parte de su estructura
jurídica y sirven, en algunos casos, para individualizar al acto
como perteneciente a un tipo determinado, con tales y cuales
características.

art. 278 CFPC: Las partes, en cualquier asunto judicial, pueden


pedir, en todo tiempo, a in costa, copia certificada de cualquier
constancia o documento que obre en los autos, la que les mandará
expedir el tribunal, sin audiencia previa de las demás paries.

De fondo:
A nivel general, puede decirse que estos documentos deben
ser exactos (se basan en hechos, no en suposiciones o
rumores), imparciales (no incluyen opiniones) y
exhaustivos (vuelcan toda la información obtenida).

De forma:
Lugar, fecha y hora de iniciación del acto.
Identidad de las personas que, intervienen.
Motivo del acta..
Indicación de las diligencias realizadas y sus resultados.
Firmas de todos los intervinientes (secretario o.. testigo de
actuación), la cual se firmará.

Diferencia:

En los requisitos de fondo, se plasma el contenido, es la


parte donde se encuentra toda la información y en los de
forma, se refiere. a la parte física o los requisitos técnicos
para que tenga validez el acta.

Anulación

El Código, en el artículo 140, establece la nulidad de las


actas en los siguientes:
a) Omisión de la fecha.
b) Falta de la firma del funcionario actuante ó de la del
secretario o testigos de actuación.

También podría gustarte