Está en la página 1de 8

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICA PRIVADO

DIDASCALIO “JESÚS
MAESTRO”
Email: iesppdidascaliojesusmaestro@gmail.com
www.iesppdidascaliojesusmaestro.com
DS Nº 009-2003-ED

SILABO DEL CURSO


ARTES INTEGRADAS PARA EL APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:

I.1 Programa de Estudios : Educación primaria


I.2 Curso : Artes integradas para el aprendizaje
I.3 Ciclo : VI
I.4 Competencia del perfil del egreso : Competencias 2,3 y 10
I.5 Horas Semanales : 4 horas
I.6 Créditos : 3 créditos
I.7 Ciclo académico : 2023-I
I.8 Numero de semanas : 16 semanas
I.9 Fecha de inicio : 06 de marzo de 2023
Fecha de término : 21 de julio de 2023
I.10 Docente formador : Sury Hiokory Nayalit Cuevas Cama
I.11 Teléfono y Correo electrónico : surycuevas94@gmail.com

II. SUMILLA

El curso de Artes Integradas para el Aprendizaje forma parte del componente curricular de Formación
Específica correspondiente al sexto ciclo del Programa de Estudios de Educación Primaria, es de
naturaleza teórico-práctico ya que al entender cada concepto se podrá aplicar en la práctica con los
estudiantes a partir de los enfoques transversales. El propósito del curso es desarrollar en los estudiantes
la capacidad de desarrollar la creatividad, y manifestarse de forma artística, valorando la diversidad
sociocultural a través de su arte, para generar niveles de diálogo y construcción de nuevos saberes que
promuevan condiciones de equidad y oportunidad. En base a esta comprensión se analiza, desde un
enfoque sociocrítico, la concepción del niño, su transformación a partir de los diversos contextos
socioculturales y acontecimientos históricos que ayudarán a desarrollar la creatividad a partir de sus
propias habilidades.
III. VINCULACIÓN CON EL PROYECTO INNOVADOR

“Recopilación de material educativo para generar aprendizajes”.

Intencionalidad del El proyecto integrador “Recopilación de material educativo para generar


Proyecto aprendizajes” tiene como propósito que el estudiante conozca los criterios
de elaboración de materiales educativos e interiorice que es fundamental
que el estudiante de EBR interactúe con ellos para desarrollar el
pensamiento concreto y luego dar paso a la formalización de los saberes
de forma simbólica. Asimismo, entienda que el uso e materiales
educativos son usados como parte del juego ya que todavía se encuentra
en la etapa concreta y apertura a desarrollar la imaginación, creatividad,
razonamiento lógico, pensamiento crítico.

Vinculación con el Permite desarrollar la capacidad creativa y artística en los estudiantes


curso de FID a partir de la exploración y conocimiento de los lenguajes
artísticos (artes visuales, sonoras-musicales, dramatización y danza-
movimiento creativa), el análisis de la competencia del currículo
vigente y el diseño de entornos, medios y materiales para su desarrollo.
Se resalta lo importante de favorecer la exploración de los diversos
lenguajes artísticos en la infancia para una formación integral y
auténtica. Se proponen actividades que desarrollan la creatividad,
reflexión y criticidad en los estudiantes de FID, por ello su importancia
de recopilación de información para la elaboración de material que
permita el logro de dichos procesos.

IV TRATAMIENTO DE ENFOQUES TRANSVERSALES A NIVEL INSTITUCIONAL Y CURSO O


MÓDULO:

Acciones de los
Acciones concretas de los docentes
ENFOQUE estudiantes
formadores
de la FID
Inclusivo o de Atención a la Diversidad *El docente formador adapta el *Reconocen el valor
proceso de enseñanza aprendizaje inherente de cada
Busca reconocer y valorar a todas las personas a la heterogeneidad del grupo. persona y de sus
por igual con el fin de erradicar la exclusión, *El docente formador emplea derechos por encima
discriminación y desigualdad de metodologías de trabajo de cualquier
oportunidades. Asume que todas las personas colaborativo en grupos diferencia.
tienen derecho no solo a oportunidades heterogéneos, tutoría, aprendizaje *Brindan/reciben las
educativas que les permitan desarrollar sus por proyectos y otras que mismas condiciones
potencialidades, sino también a obtener promuevan la inclusión y se y oportunidades que
resultados de aprendizaje de igual calidad, adapten a las características de los cada persona necesita
independientemente de sus diferencias estudiantes de FID. para alcanzar los
culturales, sociales, étnicas, religiosas, de *El docente formador evalúa en resultados esperados.
género, de condición de discapacidad o estilos función del progreso de cada
de aprendizaje. estudiante.

Ambiental *Las autoridades elaboran un *Conocen las


Desde este enfoque, los procesos educativos diagnóstico para conocer y actuar potencialidades,
se orientan hacia la formación de personas con sobre los problemas ambientales en problemas y
conciencia crítica y colectiva sobre la donde se ubica la EESP, tipos de posibilidades del
problemática ambiental y la condición del contaminación, deforestación, entorno local.
cambio climático a nivel local y global, así amenazas ambientales, entre otros, *Reflexionan
como sobre su relación con la pobreza y la además de las potencialidades del críticamente para
desigualdad social. Además, implica ambiente y realizar acciones de propiciar un clima
desarrollar prácticas relacionadas con la reciclaje con la elaboración de institucional que
conservación de la biodiversidad, del suelo y material educativo. garantice una
el aire, el uso sostenible de la energía y el perspectiva amplia de
agua, la valoración de los servicios que nos análisis de las
brinda la naturaleza y los ecosistemas problemáticas
terrestres y marinos, la promoción de patrones ambientales que
de producción y consumo responsables y el afectan a las
manejo adecuado de los residuos sólidos. poblaciones, y sus
repercusiones en la
calidad de vida de las
personas.

Intercultural Se fomentará situaciones de auto y Se adaptan a los


coevaluación que permitan identificar cambios,
Se entiende por interculturalidad al proceso sus fortalezas y debilidades, así como modificando la
dinámico y permanente de interacción e un plan de mejora personal para propia conducta para
intercambio entre personas de diferentes alcanzar el máximo de sus alcanzar objetivos
culturas. La interculturalidad se orienta a una potencialidades respecto a la comunes.
convivencia basada en el acuerdo y la comunicación oral. Adquieren nuevas
complementariedad, así como en el respeto a cualidades para
la propia identidad y a las diferencias. Esta mejorar el propio
concepción de interculturalidad parte de desempeño.
entender que en cualquier sociedad las
culturas están vivas, no son estáticas ni están
aisladas, y en su interrelación van generando
cambios que contribuyen de manera natural a
su desarrollo, siempre que no se menoscabe su
identidad ni exista pretensión de hegemonía o
dominio por parte de ninguna.
V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

COMPETENCIA 2.- Planifica la enseñanza de forma colegiada, lo que garantiza la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus
estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión .
ESTÁNDAR: Planifica la enseñanza, estableciendo propósitos de aprendizaje y criterios de evaluación alineados a las expectativas de
aprendizaje definidas en el currículo vigente y que responden a las principales necesidades de aprendizaje y características del grupo, así como
las demandas del contexto sociocultural. A partir de ello, diseña planificaciones anuales, unidades/proyectos y sesiones, asegurándose de que
estas últimas se encuentren articuladas con la unidad/proyecto correspondiente. Propone situaciones, estrategias y recursos de aprendizaje y
evaluación que son coherentes con los propósitos y explica cómo estos favorecen el logro de dichos aprendizajes.
EVIDENCIA DE FUENTE
CRITERIOS DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESPECÍFICOS PROCESO /
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
*Explora las diversas  Propone situaciones que permitan al niño -Autoevaluación De manera *vdocuments.n
posibilidades del arte, valora participar en el entorno en un clima -Heteroevaluación individual, realizará et_el-arte-del-
los saberes y recursos del armonioso, seleccionando, combinando y -Registro auxiliar un esquema gráfico
color-johannes-
contexto para la expresión adaptando los recursos y estrategias para de los temas vistos
en clase. itten-
artística, apreciar la propia entender cómo se usan los diversos 55a23170b0f41
cultura y la de otros e integrar lenguajes artísticos. .pdf
los distintos lenguajes Construye condiciones para involucrar de *02
artísticos. forma activa y participativa a su entorno Ciencia_y_Arte
*Genera condiciones para familiar en el proceso educativo.
_en_La_Metod
involucrar activamente a las
ologia_Cualita.
familias en el proceso de
aprendizaje. pdf

COMPETENCIA 3.- Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus
expresiones con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales.
ESTÁNDAR: Crea un clima caracterizado por relaciones respetuosas y empáticas con y entre los estudiantes. Comprende que los estudiantes
tienen diversas características, personalidades, intereses, etc. y que su tarea como docente es garantizar las condiciones para que los estudiantes
se sientan seguros y respetados, así como detener cualquier tipo de discriminación. Promueve el involucramiento de los estudiantes en el proceso
de aprendizaje, motivándolos para que participen y expresándoles confianza en sus posibilidades de aprender.
EVIDENCIA DE FUENTE
CRITERIOS DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESPECÍFICOS PROCESO /
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
*Analiza la importancia que *Resalta lo importante de favorecer la -Autoevaluación Exposición de *vdocuments.n
estos tienen en el desarrollo de exploración de los diversos lenguajes -Heteroevaluación grupos pequeños et_el-arte-del-
la imaginación, expresión y la artísticos en la infancia para una formación -Registro auxiliar sobre la forma de
color-johannes-
creatividad, y mostrar apertura integral y auténtica. pensamientos y
comportamientos de itten-
frente a personas con *Comprende y apreciar la naturaleza y las 55a23170b0f41
las diversas técnicas
perspectivas distintas a la suya. distintas manifestaciones artístico- vistas en clase de .pdf
*Diseña una nueva actitud ante culturales, simbolizar sus experiencias e ir las artes visuales o *02
el arte integrado, como forma comprendiendo el mundo, con una actitud plásticas. Ciencia_y_Arte
de expresión y de apreciación respetuosa, reconociendo sus necesidades
_en_La_Metod
estética, que permitirá entender afectivas y aprovechando sus intereses para Se fomentará un
cómo los niños usan los promover su participación. panel de discusión ologia_Cualita.
diversos lenguajes para sobre la apreciación pdf
imaginar, crear, expresar algo de cada uno de los
acerca de sí mismos y de su estudiantes.
entorno.
COMPETENCIA 10.- Gestiona su desarrollo personal demostrando autoconocimiento y autorregulación de emociones, interactuando asertiva y
empáticamente para desarrollar vínculos positivos y trabajar colaborativamente en contextos caracterizados por la diversidad.
ESTÁNDAR: Plantea metas de mejora personal a partir de la identificación de sus fortalezas y limitaciones. Revisa qué tanto ha conseguido
alcanzar dichas metas a lo largo de su formación inicial y las ajusta para seguir superándose. Reconoce que los valores y motivaciones que
determinan sus acciones tienen una repercusión en los vínculos que establece con sus pares y con los estudiantes de Educación Básica. Asume
posturas éticas frente a situaciones de conflicto moral, respondiendo a la necesidad de resguardar los derechos de los demás. Identifica con
precisión sus propias emociones, así como las de los demás, y reconoce el porqué de las mismas en una variedad de situaciones cotidianas.
EVIDENCIA DE
CRITERIOS DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESPECÍFICOS PROCESO / FUENTE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
*Se proponen actividades que *Comprende la importancia de incluir los -Autoevaluación Mediante sencillos *vdocuments.net_e
desarrollan la creatividad, saberes y recursos culturales de las familias -Heteroevaluación ejemplos el l-arte-del-color-
-Registro auxiliar estudiante indaga y johannes-itten-
reflexión y criticidad. y comunidad para desarrollar aprendizajes. 55a23170b0f41.pdf
*Evalúa el proceso de *Promueve el desarrollo de la sensibilidad analiza las
*02
características de la
investigación y da a conocer estética frente al entorno y las artes, Ciencia_y_Arte_en
música. _La_Metodologia_
sus resultados, promoviendo el reconociendo sus emociones, fortalezas,
Cualita.pdf
uso reflexivo del conocimiento intereses y la interacción con sus pares, en
producido para propiciar un clima de confianza y respeto donde se Análisis e
cambios en las prácticas reconoce la diversidad y la inclusión de importancia de cada
docentes con base en evidencia. todos. elemento de la
música.

Aplicación de la parte
práctica de los
conceptos de música.
EVIDENCIA FINAL DEL CURSO/INSTRUMENTO FUENTE
Exposición en debate de los temas previstos demostrando la efectividad y entendimientos de los aprendizajes , así como el uso adecuado Heteroevaluación
de recursos tecnológicos y manejo de información para sustentar y contraargumentar ideas con respeto a las diferentes opiniones,
empleando un lenguaje situado al ámbito académico.
VI ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA
DURACIÓN DESEMPEÑOS ESPECÍFICOS CONOCIMIENTOS EVIDENCIAS DE PROCESO EVIDENCIA FINAL
UNIDAD

SITUACIÓN  Propone situaciones que permitan Lenguajes artísticos Comprensión de


AUTÉNTICA: al niño participar en el entorno en De manera individual, realizará términos nuevos y
¿Interpretación de un clima armonioso, seleccionando, -Artes visuales/plásticas un esquema gráfico de los específicos de los
los lenguajes combinando y adaptando los temas vistos en clase. temas trabajados,
recursos y estrategias para entender -Música
artísticos? argumentación de la
cómo se usan los diversos Se realizarán trabajos prácticos
-Teatro información manejada
lenguajes artísticos. que evidencien el desarrollo de
UNIDAD 1: 5 semanas en clase, estrategias
Construye condiciones para -Danza la psicomotricidad.
Desarrollo de los de trabajo con los
involucrar de forma activa y
lenguajes artísticos, -El dibujo: inicio de la obra Participación aleatoria de las estudiantes y manejo
participativa a su entorno familiar
conceptos, en el proceso educativo. artística estudiantes en el debate para de los principios y
características e compartir información y orientaciones en el
importancia de contrastarla. proceso educativo a
cada uno de ellos. través de esquemas
gráficos.
SITUACIÓN 6 semanas *Resalta lo importante de favorecer Desarrollo de la motricidad Exposición de grupos pequeños
AUTÉNTICA: la exploración de los diversos sobre la forma de pensamientos
lenguajes artísticos en la infancia -Análisis de los beneficios de y comportamientos de las
¿De qué manera
la motricidad en la etapa diversas técnicas vistas en clase
influencia las artes para una formación integral y infantil.
visuales en la auténtica.
motricidad fina? *Comprende y apreciar la Conociendo las artes visuales
-Conceptos de las artes
naturaleza y las distintas
plásticas
UNIDAD 2: manifestaciones artístico-culturales, -Manifestaciones artísticas de las artes visuales o plásticas.
Conceptos, simbolizar sus experiencias e ir -El dibujo, la línea
características, comprendiendo el mundo, con una -Texturas visuales Se fomentará un panel de
elementos y actitud respetuosa, reconociendo discusión sobre la apreciación
beneficios del sus necesidades afectivas y Diversas técnicas para el de cada uno de los estudiantes.
desarrollo de la motricidad
desarrollo de la aprovechando sus intereses para
motricidad a través promover su participación.
de las artes visuales
o plásticas.

SITUACIÓN *Comprende la importancia de Concepto y características


AUTÉNTICA: incluir los saberes y recursos de la música
Resumen a través de un
¿En qué medida culturales de las familias y
esquema gráfico del tema
será necesario el comunidad para desarrollar -Conociendo la importancia
de la música y sus propuesto.
desarrollo de las aprendizajes.
*Promueve el desarrollo de la características para una
habilidades correcta aplicación en la Mediante sencillos ejemplos el
musicales en la sensibilidad estética frente al estudiante indaga y analiza las
parte práctica.
infancia? 5 semanas entorno y las artes, reconociendo características de la música.
sus emociones, fortalezas, Elementos de la música
UNIDAD 3: intereses y la interacción con sus Descripción de cada uno de Análisis e importancia de cada
Conceptos, pares, en un clima de confianza y los elementos de la música y elemento de la música y puesto
respeto donde se reconoce la los tipos de instrumentos que en práctica a través de un
características,
posee. trabajo práctico con la ayuda de
elementos e diversidad y la inclusión de todos.
instrumentos de la un instrumento musical.
música.

También podría gustarte