Está en la página 1de 3

Expediente : Nro.407-2011-01412-JP-FC-02.

Secretarìa : Dra. Patricia Anchante.


Cuaderno : Principal.
Sumilla : Formulo observación de Liquidación y otros.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO MIXTO Y PERMANENTE


DE PARCONA.

PERCY ROJAS CHAVEZ, en los autos seguidos por


YNGRID JACKELINE RAMOS ORE sobre Alimentos; ante
Ud. respetuosamente digo:

I.- PETITORIO.-

Que, en aplicación del artículo 568 del Código Procesal


Civil; recurro a su Judicatura con la finalidad de OBSERVAR LA
LIQUIDACIÓN DE RESOLUCIÓN Nro.18 de fecha 12 de Marzo del año 2013
que asciende a la suma de S/.1,687.68 Nuevos Soles, la misma que ha
sido notificada el día 06 de Junio del año 2014, petición que realizo en
razón, a que la citada liquidación ha sido efectuada vulnerando el artículo 566,
Segundo párrafo del Código Procesal Civil y por ende se ha vulnerado el
debido proceso, es por ello, que mediante resolución debidamente motivada se
deberá declarar FUNDADA la observación propuesta y deberá efectuarse una
nueva liquidación, en tal sentido, paso a exponer los fundamento de mi
pretensión.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO DE MI PRETENSIÓN.-

2.1.- Que, señor Juez, debe tener en consideración que el


artículo IX del Tìtulo Preliminar del Código Procesal Civil, que establece
claramente: “LAS NORMAS PROCESALES CONTENIDAS EN ESTE
CÓDIGO SON DE CARÁCTER IMPERATIVO, SALVO REGULACIÒN
PERMISIVA EN CONTRARIO.

LAS FORMALIDADES DE ESTE CÓDIGO SON IMPERATIVAS…”. El artículo


en mención nos indica que las normas que garantizan el debido proceso, son
de orden público y de ineludible cumplimiento, destinadas a garantizar los
derechos de las partes.

2.2.- Bajo la premisa indicada en el acápite anterior


consideramos que la Resolución Nro.18 – Liquidación de Pensiones
Alimenticias contraviene el debido proceso, debido que al emitirse la
Resolución antes citada, se ha omitido lo establecido en el artículo 566,
segundo párrafo del Código Procesal Civil, que establece: “Obtenida
sentencia firme que ampara la demanda, el Juez ordenarà la demandado
abrir una cuenta de ahorros a favor del demandante en cualquier
institución financiera. La cuenta solo servirà para pago y cobro de la
pensión alimenticia ordenanda.

Cualquier reclamo sobre el incumplimiento del pago será resuelto con el


informe que bajo responsabilidad, emitirá la entidad financiera a pedido
del Juez sobre el movimiento de la cuenta”.

2.3.- Señor Juez, conforme se corrobora en autos al


momento de efectuarse la Liquidación de Resolución Nro.18 de autos, no se ha
cumplido con lo establecido en el indicado artículo, en razón que existe una
cuenta corriente a favor de la actora en el Banco de la Nación y al momento de
practicarse la liquidación no se tuvo a la vista el informe del Banco respecto a
la cuenta corriente; sin embargo, pese a que su Juzgado tenían pleno
conocimiento de la indicada cuenta, NO HAN CUMPLIDO CON LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÌCULO invocado, VULNERANDOSE DE ESTA
MANERA EL DEBIDO PROCESO, por lo tanto, la observación efectuada
deberá declararse FUNDADA.

2.4.- Que, conforme a lo expuesto precedentemente


solicito que se declare FUNDADA la OBSERVACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN
debiéndose emitir una nueva.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.-

- Artìculo 2, inciso 20 de nuestra Carta Magna, que establece el Derecho


de Peticiòn.
- Artìculo 566 y 568 del Código Procesal Civil, que instruye respecto a la
elaboración de la liquidación.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, se sirva acceder a lo peticionado y


provea con arreglo a Ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, señor Juez, asimismo SOLICITO QUE SE


DEDUZCA EL MONTO DE S/.527.06 NUEVOS SOLES correspondiente a la
compra de útiles escolares, ropa, medicinas y otros, productos que
fueron entregados a la demandante para mi menor hijo,
comprometiéndose que dicho monto iba ser deducido de las pensiones
alimenticias, conforme lo acredito con las 9 Boletas de Venta que adjunto,
debiéndose correr traslado a la accionante para la aceptación de lo
indicado.

SEGUNDO OTROSI DIGO: DESIGNO COMO MI ABOGADO DEFENSOR AL


DR. LUIS MIGUEL SORIANO URIBE CON CAI 2814, quien de ahora en
adelante asumirá mi representación en el presente proceso.
TERCER OTROSI DIGO: VARIO MI DOMICILIO PROCESAL A LA CASILLA
DE NOTIFICACIONES NRO.187 DEL MÓDULO BÁSICO DE JUSTICIA DE
PARCONA, lugar donde se me harán llegar las notificaciones de las
resoluciones que emanen del presente proceso.

CUARTO OTROSI DIGO: Adjunto las cédulas de notificación respectivas.

Ica, 11 de Junio del año 2014.

También podría gustarte