Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 3

DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ROCEED NOBEL

DIRECTOR(A): CARMONA ABANTO EDITH SEBASTIANA FECHA: 24 /03/2023

DOCENTE: PITA REQUENA CLAUDIA ANDREA


GRADO: 5° SECCIÓN: ÚNICA

TITULO DE LA SESIÓN:
“Conocemos los elementos del segmento “

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y Desempeños ¿Qué nos


Área Capacidades dará Inst. de
evidencias de evaluación
aprendizaje?
• Resuelve Traduce los contenidos a través
Matemática problemas de de esquemas. Traduce una o
cantidad. Establece conclusiones sobre mas acciones
Traduce, los diferentes elementos del de comparar Rúbrica
modela y segmento para luego aplicar tipos de
representa sus conocimientos en la segmentos.
cantidades a practica.
expresiones
numéricas.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


- Docentes y estudiantes respetan las
Enfoque Inclusivo o Atención a la características de cada estudiante , se solidarizan
Diversidad con sus necesidades y comparten los materiales
de trabajo.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?

- Reforzamos el tema anterior. *Pizarra


- Preparar ejercicios del tema para trabajar *Libro de Matemática (COREFO)
con los alumnos. *cuaderno
- Libro (DOCENTE) de Matemática *Papelógrafo
-
MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN
Tiempo aproximado: 10 min
INICIO
- Reciben el saludo cordial.
- Dialogan sobre el tema de la semana pasada.
¿Qué recuerdan sobre el tema?
¿Qué son Patrones Gráficos?
• Escuchan el propósito de la sesión, hoy vamos a Resolver Patrones
Gráficos
• Proponen 3 normas de convivencia para la sesión de clase.

DESARROLLO Tiempo aproximado: 60 min


Familiarización con el problema
• Observan las imágenes de rectas presentadas por la docente. (ANEXO 1)

Búsqueda y ejecución de estrategias


• Responden las preguntas:
• ¿De qué trata?; ¿Qué se debe realizar?
• ¿identificamos primero los datos del problema?
• ¿Cómo creen que se llamara a estas figuras?
• Con ayuda de la docente vamos descubriendo como se llaman cada una de las
partes del ejercicio mostrado.

Socializa sus representaciones


• La docente explica el tema en la pizarra, donde se menciona todos los
elementos de un segmento, de manera que los estudiantes comprendan el
tema y complementen sus conocimientos.
• Observan más ejemplos de rectas para identificar los elementos de los
segmentos.
• Copian en su cuaderno los contenidos explicados en la pizarra por la docente.
Reflexión y Formalización

Los estudiantes realizan un esquema en sus cuadernos de manera de comprensión


del tema de segmentos.
Planteamiento de otros problemas
• Reciben una ficha de ejercicios de segmentos para reforzar sus aprendizajes,
con ayuda de la docente van resolviéndolo.

CIERRE Tiempo aproximado: 20 min

En grupo:

Reciben una hoja bond con un ejercicio de segmento, y tendrán que resolver
haciendo uso de los conceptos explicados mediante ejemplo por la docente.
Resuelven una practica de Segmentos
De manera individual:
Resuelven una practica de Segmentos: (ANEXO 2)
• Responden de manera oral las siguientes interrogantes:
¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí?
¿Para qué me sirvió aprender segmentos?
Reflexiones
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
ANEXOS
Anexo 1

Ejemplo :

1. En la figura AB = 2cm, BC = 3cm y CD = 5cm.


Hallar AD.
ESCALA DE VALORACIÓN
• Competencia: “Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad: Traduce, modela y representa cantidades a expresiones numéricas.”

Desempeños de la competencia
Traduce los contenidos a través de esquemas.
Establece conclusiones sobre los diferentes elementos del segmento
Nombres y apellidos de los para luego aplicar sus conocimientos en la practica.
estudiantes

Siempre Muchas Algunas Nunca Comentarios


veces veces
1.

2.

3.

4.

También podría gustarte