Está en la página 1de 5

10/8/23, 08:59 Resignación e inacción: enemigos de la democracia - La Gran Aldea

INICIO
EN LA ALDEA CORRUPCIÓN EN MANUAL DE MALAS
CONTEXTO 10 AGOSTO 2023
PDVSA MANERAS OPINIÓN
INICIO CON ENTREVISTAS
ÉXODO OPINIÓN EL PASILLO ECONÓMICO
HISTÓRICOS
PODCASTS Dejemos de mirar
ESPECIALES hacia arriba
“En medio de un ambiente que
coquetea de manera peligrosa
con la resignación y la inacción.
Ciertos grupos pueden tener un
interés especial en mantener el
statu quo, aun cuando su
posición dentro del espectro
político sea ‘contraria’ al
régimen actual. Si dejamos de
mirar hacia arriba y observamos
nuestra preocupante realidad
veremos que la inversión, el
financiamiento que necesita el
país, no lo conseguiremos sin un
cambio político que abra las
puertas a un profundo cambio
institucional”.

https://lagranaldea.com/2023/06/14/dejemos-de-mirar-hacia-arriba/ 1/5
10/8/23, 08:59 Resignación e inacción: enemigos de la democracia - La Gran Aldea

LEE Y COMPARTE HENKEL GARCÍA U. | 14 JUNIOINICIO


2023
CONTEXTO
OPINIÓN
INICIO CON ENTREVISTAS
Hace unos años había cierto consenso entre analistas, líderesÉXODO
de partidos, 0:00
gremiales, religiosos y académicos, sobre la necesidad deHISTÓRICOS
un cambio político
como salida a la profunda crisis de Venezuela. Eso cambió en los últimos
PODCASTS
meses. Poco se habla de ello, en medio de un ambiente queESPECIALES
coquetea de Publicidad
manera peligrosa con la resignación y la inacción.
Me parece valioso que nos paseemos por las razones para tal
comportamiento. En primer lugar, la frustración de no haber logrado
cambiar nuestro destino después de un inmenso esfuerzo social. En
segundo lugar, la percepción de imposibilidad de ese cambio político, al ver
al actual régimen fortalecido tras un intenso período de conflictividad. Por
otro lado, existe un miedo comprensible a las consecuencias que podamos
tener al seguir intentándolo. Cuarto, ciertos grupos pueden tener un interés
especial en mantener el statu quo, aun cuando su posición dentro del
espectro político sea “contraria” al régimen actual. Y por último, la
ingenuidad que estuvo, y en cierta medida todavía está, en la narrativa del
“Venezuela se arregló”, que el país puede tener mejora en su economía, y
que se puede sacar provecho de ella, siempre y cuando “no nos metamos en
política”.
Publicidad
Sigo pensando que ese cambio político es necesario, más no suficiente para
salir de nuestra crisis actual, que cabe resaltar, es tanto política como RECIENTE EN LA GRAN
económica y social. En las siguientes líneas solo me referiré a la parte ALDEA
económica, quiero compartir el por qué no veremos un crecimiento
importante si nos mantenemos en la senda actual. La revolución del
sexo o el sexo de la
revolución
OPINIÓN LA QUINTA
“No va a ser posible aumentar nuestro PATA Sonia Chocrón
PIB sin electricidad, sin agua, sin
Sin pádel, ¿hay
bosque?

https://lagranaldea.com/2023/06/14/dejemos-de-mirar-hacia-arriba/ 2/5
10/8/23, 08:59 Resignación e inacción: enemigos de la democracia - La Gran Aldea

OPINIÓN Naky Soto


Internet, sin gasolina, sin carreteras-
autopistas” El “enigma”
INICIO Cusanno y la
Uno, a pesar de la caída estrepitosa de la producción, Venezuela sigue siendo
CONTEXTO arremetida de los
un país petrolero, y no solo eso, sino que sigue siendo dependiente
OPINIÓN
de las optimistas
divisas que genera esa industria. Para muchos
INICIO resultará
CON una sorpresa, pero OPINIÓN Pedro Pablo
ENTREVISTAS
el Producto Interno Bruto venezolano tiene una alta correlación con su nivel Peñaloza
de importaciones, hecho que pudiese ser paradójico. Buena ÉXODO
parte de
nuestra producción necesita materia prima importada, deHISTÓRICOS
hecho, El desdeño hacia
históricamente la mayoría de nuestras importaciones no corresponde
PODCASTS a la propiedad

producto final, sino a consumo intermedio. Como no exportamos estos


ESPECIALES
privada

productos terminados, ya que son consumidos localmente, entonces OPINIÓN EL PASILLO


ECONÓMICO Henkel
dependemos de la exportación de petróleo para que ese ciclo continúe en el García U.
tiempo. Sí, es posible, y hasta necesario cambiar esa dinámica; sí, debemos
apuntar a que nuestras exportaciones se diversifiquen, y así no depender de León, zorro, lobo
los petrodólares para realizar las importaciones, pero ese cambio requerirá y… “siervo”
tiempo y medidas económicas que lo faciliten, para lo cual, por más OPINIÓN Walter Molina
contradictorio que suene, nos debemos apalancar de una producción Galdi
petrolera creciente.
Dos, la infraestructura actual y la realidad de los servicios públicos
representan una restricción significativa para el crecimiento económico. No
va a ser posible aumentar nuestro PIB sin electricidad, sin agua, sin Internet,
sin gasolina, sin carreteras-autopistas. La recuperación de ambos va a
requerir una inversión de decenas de miles de millones de dólares. El Estado
venezolano no cuenta con esos recursos, más cuando hacia afuera es un
país maula e insolvente. Si dejamos de mirar hacia arriba y observamos
nuestra preocupante realidad veremos que la inversión, el financiamiento
que necesita el país, no lo conseguiremos sin un cambio político que abra las
puertas a un profundo cambio institucional. Solo de esa manera
generaremos el cambio de expectativas y la confianza necesaria para
romper el ciclo de postración y empobrecimiento para pasar a uno de
generación de bienestar.
Por último, no son pocos los que creen que ese proceso de
reinstitucionalización es posible sin cambio político, voy más allá, ven a ese
proceso lento y paulatino de avanzar en la institucionalidad democrática
como algo precedente al cambio político. Mi mensaje para ellos es que
consideren que quizás ello es una quimera. Que en realidad quienes hoy
https://lagranaldea.com/2023/06/14/dejemos-de-mirar-hacia-arriba/ 3/5
10/8/23, 08:59 Resignación e inacción: enemigos de la democracia - La Gran Aldea

gobiernan no tienen la mínima intención de entregar el poder, ni mucho


menos llevar adelante un proceso de reinstitucionalización que
efectivamente (y allí coincidimos) los acercaría a su salida. Que tampoco
nos sirve esta economía de “fantasmas económicos”, que son INICIO
muchos los
que ahora sufren y que no tienen, ni tendrán las posibilidades de mejorar su
CONTEXTO
forma de vivir bajo el contexto actual. OPINIÓN
INICIO CON
No sé cuándo será posible un cambio político, de lo que síENTREVISTAS
estoy convencido
es que en todo momento, de forma vehemente e inteligente,ÉXODO debemos
tratar de conseguirlo. HISTÓRICOS
PODCASTS

ESPECIALES
@HenkelGarcia

LEE Y COMPARTE

La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de
La Gran Aldea.

MÁS DE OPINIÓN MÁS

>
La Primaria: una realidad en La importancia del conflicto La escalera m
números Henkel García U. | 26 julio 2023 Henkel García U. |
Javier Martucci | 04 agosto 2023

https://lagranaldea.com/2023/06/14/dejemos-de-mirar-hacia-arriba/ 4/5
10/8/23, 08:59 Resignación e inacción: enemigos de la democracia - La Gran Aldea

QUIENES SOMOS
Periodismo para INICIO SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
construir futuro.
Información para CONTEXTO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2022
entender. OPINIÓN
INICIO CON ENTREVISTAS
ÉXODO
HISTÓRICOS
PODCASTS
ESPECIALES

https://lagranaldea.com/2023/06/14/dejemos-de-mirar-hacia-arriba/ 5/5

También podría gustarte