Está en la página 1de 7

17/8/23, 18:30 Argentina: ¿democracia o liberalismo radical?

- La Gran Aldea

INICIO
EN LA ALDEA CORRUPCIÓN EN MANUAL DE MALAS
CONTEXTO 17 AGOSTO 2023
PDVSA MANERAS OPINIÓN
INICIO CON ENTREVISTAS
ÉXODO OPINIÓN
HISTÓRICOS
PODCASTS PASO Argentina:
ESPECIALES Javier Milei,
Patricia Bullrich, y
la peor elección de
la historia del
peronismo
“Lo único que puede funcionar
si quieren evitar que a la Casa
Rosada llegue alguien que
propone acabar con el Banco
Central, es una narrativa que
toque la mesa donde cenan los
argentinos empobrecidos cuyo
salario se devalúa cada día más.
Solo el 69% de los votantes
habilitados participaron en las
elecciones PASO Argentina de
este 13 de agosto; casi 11
millones de argentinos no
votaron. ¿Qué dará más miedo,
la certeza del autoritarismo
político y terrible manejo
económico del kirchnerismo o
la incertidumbre de Javier
Milei?”.

https://lagranaldea.com/2023/08/14/paso-argentina-javier-milei-patricia-bullrich-y-la-peor-eleccion-de-la-historia-del-peronismo/ 1/7
17/8/23, 18:30 Argentina: ¿democracia o liberalismo radical? - La Gran Aldea

LEE Y COMPARTE WALTER MOLINA GALDI | 14


INICIO
AGOSTO 2023
CONTEXTO
OPINIÓN
INICIO CON ENTREVISTAS
En política rara vez hay sorpresas, aunque sí muchos sorprendidos.
ÉXODO Es 0:00
exactamente eso lo que ocurrió este domingo 13 de agostoHISTÓRICOS
en las Primarias
Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en ArgentinaPODCASTS
, donde Javier
Milei no solo fue el candidato más votado individualmente,ESPECIALES
sino que, su Publicidad
espacio político (La Libertad Avanza), se convirtió en la primera fuerza
electoral del país, superando a las dos estructuras más grandes: Juntos por
el Cambio y Unión por la Patria.
Este resultado ha desencadenado debates sobre un posible cambio
profundo en el panorama político del país y la tendencia hacia una
“derechización” política. Y es que, analizando con detenimiento, si
tomamos en cuenta que la candidata vencedora en la interna de Juntos por
el Cambio, Patricia Bullrich, cuyo discurso es de “orden, seguridad y libre
mercado” sacó el 17% de los votos, y Javier Milei obtuvo el 30%, estamos
hablando de casi la mitad del país que ha votado por propuestas -bastante-
inclinadas a la derecha. A eso hay que sumar los votos de Horacio Rodríguez
Larreta (11%), el otro contendor dentro de Juntos por el Cambio quien,
aunque más hacia el centro, también proponía un cambio profundo con
respecto al desastre económico y social del gobierno de Alberto Fernández,
Cristina Kirchner y el candidato oficialista, Sergio Massa. Publicidad

RECIENTE EN LA GRAN
ALDEA
Fallaron las encuestas

En su mayoría, los analistas políticos que frecuentan los canales de El silencio de

televisión en Argentina fallaron en prever el ascenso de Milei y la Fedecámaras

consecuente victoria de su fuerza política. Mientras las encuestas OPINIÓN Alejandro


Hernández
pronosticaban un triunfo seguro para Juntos por el Cambio como espacio, se
colaron los libertarios y hoy lideran. Algunos, incluso, aseguraban una
buena elección del kirchnerismo, a pesar de ser el actual ministro de ¡Vieja!
OPINIÓN Milagros
Economía el candidato. Estamos hablando de un país con una inflación Socorro
interanual mayor al 100% y dos millones de nuevos pobres durante la
https://lagranaldea.com/2023/08/14/paso-argentina-javier-milei-patricia-bullrich-y-la-peor-eleccion-de-la-historia-del-peronismo/ 2/7
17/8/23, 18:30 Argentina: ¿democracia o liberalismo radical? - La Gran Aldea

gestión de Massa. No todos asumen como una lógica incuestionable aquello


de “es la economía, estúpido”. Esto ha dejado en evidencia que la De inhabilitados y

percepción pública y el estado de ánimo de los votantes a menudo difieren sucesores


OPINIÓN Francisco
INICIO como
de las proyecciones numéricas y los análisis de aquellos que repiten Suniaga
mantra “las redes no son el país”. CONTEXTO
OPINIÓN
Las encuestadoras que le dieron la mayor cantidad de votos
INICIO CON ENTREVISTASa Milei son Signos de

Zuban Córdoba, que le atribuyó un 25% de los votos, y Opinaia, proyectando nuestros tiempos:

un 22%. Es decir, la que más se acercó erró por cinco puntos,ÉXODO


y la siguiente, protesta,
resistencia y
por ocho. HISTÓRICOS cohabitación
PODCASTS OPINIÓN EN LA
ESPECIALES VENEZOLANIDAD
CONVIVIAL Mirla Pérez
“La desconexión entre los encargados de
estudiar a la sociedad y los encargados de Caracas, según
Rafael Arráiz
crear estrategias comunicacionales, Lucca

narrativas y campañas, es absoluta” ENTREVISTAS Jesús


Piñero

El hartazgo

Esta inexactitud en las encuestas puede atribuirse a múltiples factores,


entre ellos, la desconfianza de los encuestados, el hastío político y la
polarización social. Los sondeos no pudieron capturar completamente el
sentimiento de descontento generalizado hacia las estructuras políticas
tradicionales y la búsqueda de alternativas disruptivas, como la
representada por Milei y su mensaje de cambio radical. Es, claro, una
realidad mundial, no sólo de Argentina. ¿Quienes sienten hartazgo son
medidos realmente?
Y hablo de hartazgo porque, además, hay que tener en cuenta la alta
abstención (la más alta en la historia de las PASO presidenciales). Solo el
69% de los votantes habilitados participaron en estas elecciones. Esto es
siete puntos más que la abstención de las PASO 2019, lo que puede
interpretarse como un reflejo del desencanto con la política y la falta de
opciones que satisfagan las demandas de la población. También pudo ser
un mensaje para Juntos por el Cambio y su feroz interna. Me refiero, en el
año 2019 desde las PASO hasta las generales, Mauricio Macri logró sumar
https://lagranaldea.com/2023/08/14/paso-argentina-javier-milei-patricia-bullrich-y-la-peor-eleccion-de-la-historia-del-peronismo/ 3/7
17/8/23, 18:30 Argentina: ¿democracia o liberalismo radical? - La Gran Aldea

cerca de dos millones de votos adicionales. Es un escenario posible para el


próximo 22 de octubre. ¿O por el contrario, los sumará Milei?
INICIO
¿Y el kirchnerismo, desaparecerá? CONTEXTO
OPINIÓN
La coalición gobernante, Unión por la Patria, ha quedado en tercer lugar. Es
INICIO CON ENTREVISTAS
tan estruendoso su fracaso que decir ‘que ha sido la peor elección del
ÉXODO de
peronismo en su historia’, es redundante. No solo estamos hablando
HISTÓRICOS
menos de 30% a nivel nacional, sino también la peor elección, por lejos, en
la Provincia de Buenos Aires (la provincia más grande del país), donde el
PODCASTS
actual gobernador Axel Kicillof​apenas superó los 30% deESPECIALES
votos mientras
que, sumando lo conseguido por Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza,
hablamos de más del 50%. A eso hay que agregar la derrota en la provincia
de Santa Cruz, cuna de los Kirchner y su mayor feudo, y la amplia victoria de
Juntos por el Cambio en la provincia de Entre Ríos, hasta ahora gobernada
por el kirchnerismo.

El miedo a Milei y el error del análisis

En general, al hablar de Javier Milei se dan dos errores recurrentes; el


primero es subestimarlo y el segundo presentarlo como la alternativa más
terrorífica de una Argentina cada día más golpeada. Repasemos ambos:
Al libertario lo catalogaron de “loquito” para arriba. Algunos, cegados o
autoengañados, afirmaban que era un “fenómeno de Twitter”. Está claro
que erraron por mucho. Y no solo por subestimarlo a él como candidato sino
porque, al final, estaban subestimando al propio pueblo argentino, y la
realidad los golpeó el domingo por la noche. No se puede decir que “no
vieron venir a Milei”, lo que en realidad sucedió es que jamás entendieron la
realidad del país, el momento actual. La desconexión entre los encargados
de estudiar a la sociedad y los encargados de crear estrategias
comunicacionales, narrativas y campañas, es absoluta. Y quien lo supo
medir fue, precisamente, el equipo de La Libertad Avanza.
En el año 2001 se hizo popular en una Argentina hiperinflacionaria aquella
frase de “que se vayan todos”, pero al final no se fue nadie. Y en parte
ocurrió porque no hubo una verdadera salida para lo que había en ese
momento. Hoy la hay y, nos guste o no, la encarna Milei. Habla de “la casta”
https://lagranaldea.com/2023/08/14/paso-argentina-javier-milei-patricia-bullrich-y-la-peor-eleccion-de-la-historia-del-peronismo/ 4/7
17/8/23, 18:30 Argentina: ¿democracia o liberalismo radical? - La Gran Aldea

y dice una frase contundente “nada puede cambiar con los mismos de
siempre”. Lo peor de la situación es que muchos no se dieron cuenta de que,
la narrativa contra esa propuesta, que es la disruptiva, no funciona. Lo único
que puede funcionar si quieren evitar que a la Casa Rosada llegueINICIOalguien
que propone acabar con el Banco Central, es una narrativaCONTEXTO
que toque la
mesa donde cenan los argentinos empobrecidos cuyo salario se devalúa
OPINIÓN
cada día más. INICIO CON ENTREVISTAS
Y eso también lo saben en el círculo mileísta, por eso en plenoÉXODO
discurso de
victoria, cuando todo pudo ser euforia y alegría, levantó elHISTÓRICOS
grito de dolor y
Patricia Bullrich.
rabia de tanta gente. Algo que también hizo, hay que decir,PODCASTS
ESPECIALES
Por otro lado está el miedo con el que intentan cubrir a Milei. “Te va a quitar
tus derechos”, dicen desde el oficialismo. Y se lo dicen a una sociedad donde
las neveras están cada día más vacías, pero las calles cada vez más llenas de
delincuentes, y donde la política solo se habla entre ella misma y no a ellos.
¿Qué dará más miedo, la certeza del autoritarismo político y terrible manejo
económico del kirchnerismo o la incertidumbre de Javier Milei? Yo tengo
una respuesta clara, pero el resto se lo dejo a los lectores y a quienes, en dos
meses, volverán a las urnas en Argentina.
En este mismo orden salen los múltiples análisis en redes sociales de
aquellos indignados por la votación en Argentina. Y es que “la voz del
pueblo”, para algunos, solo es respetada si ganan los Petro, Lula, Kirchner,
Correa y compañía. Corruptos, aliados de todas las autocracias del mundo y
autoritarios en su forma de gobernar, pero a esos hay que respetarlos (y
algunos, dicen, aplaudirlos); pero si es alguien de esos que ellos llaman
“ultraderecha”, hay que preocuparse. Raro, por cierto, que en sus
definiciones jamás exista la “ultraizquierda”. Tal parece que el extremismo
solo está hacia un lado, porque del otro solo hay buenos chicos como
Maduro, Díaz-Canel y Ortega.
El miedo de un país con 40% de pobreza no es al cambio brusco, sino a
seguir en la misma situación.

¿Y ahora qué?

Estamos ante un escenario absolutamente imprevisible. Es así, porque


hablamos de, prácticamente, tres tercios (30, 28 y 26), con casi 11 millones
de argentinos que no votaron. Una participación más grande en octubre y
https://lagranaldea.com/2023/08/14/paso-argentina-javier-milei-patricia-bullrich-y-la-peor-eleccion-de-la-historia-del-peronismo/ 5/7
17/8/23, 18:30 Argentina: ¿democracia o liberalismo radical? - La Gran Aldea

una campaña correcta de Juntos por el Cambio ahora ya alineados todos


detrás de Patricia Bullrich, podría cambiar todo el panorama.
Bullrich, quien fue ministra de Seguridad del gobierno de Macri, representa
INICIO
el orden de un país donde la delincuencia se ha incrementado. También
CONTEXTO
tiene un discurso económicamente volcado hacia lo liberal OPINIÓN
(incluyendo la
liberación absoluta del cepo cambiario)INICIO
y ha llevado
CON a cabo una campaña
ENTREVISTAS
austera, con lo cual, a pesar de ser una cara conocida en la política desde
ÉXODO ella
hace muchos años, le costará a Milei asociarla a “la casta”. ¿Pescará
votos de quienes apoyaron a Milei o sucederá al contrario?HISTÓRICOS
Por su parte, Sergio Massa, actual ministro de Economía, dePODCASTS
lo que para
ESPECIALES
muchos es el peor gobierno desde la vuelta a la democracia (1983), inició
este lunes, día siguiente de las PASO, devaluando la moneda en un 22% y
teniendo que enfrentar las negociaciones con el Fondo Monetario
Internacional (FMI). No había que ser un genio político para advertir la
incompatibilidad de estar a cargo de la economía de un país al borde de la
quiebra, y también candidato presidencial. ¿Podrá el
kirchnerismo/peronismo remontar esta elección? Luce realmente
complejo. Me atrevería a decir, de hecho, que muchos votantes que
apoyaron tímidamente a Massa, podrían terminar haciéndolo a Milei.
El 22 de octubre, por tanto, podría mostrarnos una verdadera elección
histórica: el kirchnerismo fuera del ballotage en el que se enfrentarían
Patricia Bullrich y Javier Milei. Será la campaña más interesante de las
últimas décadas de Argentina.

*Politólogo de la Universidad Central de Venezuela.
@WalterVMG

LEE Y COMPARTE

La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de
La Gran Aldea.

https://lagranaldea.com/2023/08/14/paso-argentina-javier-milei-patricia-bullrich-y-la-peor-eleccion-de-la-historia-del-peronismo/ 6/7
17/8/23, 18:30 Argentina: ¿democracia o liberalismo radical? - La Gran Aldea

MÁS DE OPINIÓN MÁS


INICIO
CONTEXTO
OPINIÓN
INICIO CON ENTREVISTAS
ÉXODO
HISTÓRICOS
PODCASTS >
El Sistema Suramericano de ESPECIALES
Milei, la libertad y los leones PASO Argent
Navegación Fluvial Roberto Casanova | 15 agosto 2023 Patricia Bull

Pedro Méndez Dager | 16 agosto 2023 de la historia

Walter Molina Gal

QUIENES SOMOS
Periodismo para SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
construir futuro.
Información para TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2022
entender.

https://lagranaldea.com/2023/08/14/paso-argentina-javier-milei-patricia-bullrich-y-la-peor-eleccion-de-la-historia-del-peronismo/ 7/7

También podría gustarte