Está en la página 1de 10

Reconstrucción o estancamiento.

Juan José
Llach
Cap 1.
1) Contraste de perspectivas
Existen distintas hipótesis sobre las causas del estancamiento en
Argentina. El autor realiza así un contraste entre tres puntos de vista:
liberalismo, estructuralismo y un punto intermedio. No acuerda con ninguno de
los dos, éste último en el que se posiciona. Sin embargo, toma los planteos de
cada uno como puntos de partida en el análisis.
LIBERALISMO ESTRUCTURALISMO
Las causas del estancamiento son el Estos cambios eran inevitables. Los
excesivo intervencionismo desde neoest conceden mayor importancia a
1930. Se agrega un poder sindical la escasa apertura y competitividad de
desequilibrante conferido por el la economía.
propio Estado (desde Perón). Sin negar por completo la hipótesis
Hipótesis de estancamiento secular. de estancamiento secular, entiende
Equivocados, pero reversibles, que lo ocurrido en Arg hasta 1970 no
cambios institucionales respecto del dista mucho de los países similares
papel y de las regulaciones del (semi industrializados y
Estado, de la política comercial y de dependientes). Tendió a crecer dadas
los contratos de trabajo (se apartó el las restricciones de los mercados
país del resto del mundo). internacionales, la lógica evolutiva de
El autor critica la restauración industrialización de los países más
ortodoxa que surge de la tesis del retrasados y las necesidades de
estancamiento secular. Ésta es mejorar la dist del ingreso heredada.
acertada en enfatizar la naturaleza Después de 1970 (Onganía arrasa con
institucional de los problemas de vestigios peronistas), los est explican
crecimiento económico de la Arg y el los problemas por errores macro que
carácter drástico de las reformas condujeron a megainflación, a la
requeridas para restaurar credibilidad ineptitud para proseguir en la
y estructura de contratos. Pero estrategia sustitutiva de
comete el error de suponer que la importaciones en una de promoción
sociedad es tan maleable como para de exportaciones y al endeudamiento
hacer factible la derogación súbita de externo excesivo y mal asignado.
una estructura institucional que, más Las instituciones o los contratos no
allá de sus ineficiencias asignativas, son, desde su perspectiva,
está muy arraigada. Se convierte así instrumentos de política económica,
en una propuesta a-institucional y salvo en aquellos casos en los que es
utópica. necesario construir la economía
mixta.
La peculiaridad del país es la fortaleza
de los sindicatos y la rigidez en la
oferta de bs agropecuarios
(exportables).
Llach también critica el reformismo
gradualista del gno de Alfonsín
(“actual”). Éste se basa en el
diagnóstico neoest del crecimiento
posible. Las instituciones son, o
deben ser intocables, especialmente
toda vez que ellas marchan en la
correcta dirección de construir una
economía mixta. Si algún cambio
drástico era necesario lo fue la vuelta
a la democracia y el Plan Austral.
De acuerdo con esta visión, la década
de 1960 constituye un desafío sin rta
para la tesis de estancamiento
secular; demuestra que aún con
Estado fuerte y sindicatos que son
considerados distorsionantes para
ellos, la Arg pudo crecer
satisfactoriamente. Pese a que admite
si que se incurrió en excesos
populistas en los 70, cuyo rdo fue la
explosión inflacionaria (rodrigazo,
1975). Posteriormente se cometieron
graves errores de
sobreendeudamiento,
desindustrialización.

Estas dos posturas no constituyen una solución a nuestros problemas. La


restauración ortodoxa tiende a ignorar que, cualesquiera sean los defectos de la
economía, se ha desarrollado una enorme y poderosa red de instituciones
políticas y sociales que determinan la redistribución del ingreso (falacia de
instituciones como exógenas). Por otro lado, el estructuralismo consideraría
que estas instituciones son intocables y que solo es posible implementar
retoques marginales (equivocado tmb).
Tesis central: La inflación, los cambios abruptos en las reglas de juego, han
debilitado la estructura contractual y la credibilidad de las instituciones. Todo
esto explica la decadencia de nuestra economía.
2) Puntos para la reconstrucción:
-Importancia de la credibilidad.
-Acuerdo entre los principales partidos políticos. En este sentido, si los
diagnósticos sobre las causas del estancamiento difieren demasiado, cada sector
estará esperando un “cambio de régimen” a su medida, antes de modificar sus
comportamientos de ahorro, inversión, productividad, demanda de dinero
nacional, etc.
-Nueva organización económica interna (econ mixta) y externa (apertura)
-Sólido apoyo internacional.
La posibilidad de reestablecer el desarrollo económico, depende de la
realización de reformas capaces de eliminar tal erosión de las relaciones
sociales. Así también de establecer la percepción de que se trata de algo
diferente al pasado y cambiar expectativas de largo plazo.
Instrumentos que serán decisivos: apertura gradual de la eco; política industrial
plasmada en contratos sectoriales explícitos que dé lugar a inversión y ventajas
de la especialización; Estado concentrado en sus funciones constitucionales
incluyendo prioridades y aumento de gasto público social pero excluyendo
regulaciones; transformación agraria basada en la eliminación de las
retenciones y en un impuesto a la tierra libre de mejoras; régimen impositivos
con menores alícuotas; contratos de trabajo centrados en aumento de
productividad; acuerdos regionales de integración. Una vez concretadas estas
reformas, un régimen de libertad cambiaria a la europea.

3)El espiral
Durante los períodos de “vacas gordas” (1945-1975), se producen
cambios en la redistribución del ingreso que resultan en aumentos
del déficit fiscal y de la inflación. La economía argentina queda
organizada para funcionar con TI favorables o recurriendo a
excesivo endeudamiento externo. Los periodos de ajuste a la dura
realidad de las “vacas flacas” resultan por ello inflacionarios,
conflictivos políticamente y de retraso productivo.
La decadencia relativa de la econ argentina se inicia hacia 1950 y se
concentra nítidamente en aquellos períodos de alta inflación
subsiguientes a grandes subas de los precios de los exportables.
Esta herencia se manifiesta de tres maneras:
-Estos grandes choques han terminado por institucionalizarse en la
organización económica y social, derivándose en un mercadointernismo
rentístico.
-Conjunto de trabas interrelacionadas para el crecimiento que llamamos
desafíos inéditos: endeudamiento externo, fuga de capitales, inversión neta muy
próxima a cero, bajas remuneraciones a asalariados, redistribución regresiva del
ingreso y crisis del Estado.
Los choques externos se manifestaron en rápidos y breves aumentos, y
posteriores caídas de los TI, del GP, de las necesidades de financiamiento del
gobierno, de los salarios reales y de la tasa de inflación, y en movimientos
inversos del tcr. Hay una total coincidencia entre los choques y los períodos de
mayor estancamiento relativo.
4) Proceso del estancamiento
Comparación Argentina con otros 28 países (1929.1986). mientras todos ellos
habrán cuadruplicado su producto por habitante, la Arg lo habrá duplicado
recién en 2012.
-periodos negativos: más del 80% de la pérdida, se concentra entre 1950 y 1960
y después de 1970.
-períodos relativamente positivos: la década de 1940 explica solo el 14% de la
caída total, un poco menos la década de 1960. Entre 1969-1970, se produjeron
sendos booms de inversiones que incrementaron el coeficiente de Inversión
Bruta Interna sobre el producto en 5 y 3 pp respectivamente.
-La década de 1930: estancamiento absoluto y mejora relativa.
-Década de 1940: a pesar de crecer a una tasa de 1,8% anual, la economía arg
perdió posiciones, suave y selectivamente, a lo largo de la década de 1940.
Llama la atención que tal pérdida fue respecto de EEUU, los países agro
templados (Canadá, Australia y Nueva Zelanda) y los vecinos del Cono Sur, es
decir, un conjunto de naciones que en algún momento de su historia fueron
pares de la Arg por razones institucionales, por su dotación de RRNN o por la
formación de su colonización. Australia, Canadá y Nueva Zelanda se
comprometieron directamente con los países aliados y conservaron una
estrategia de economía abierta combinada con una estrategia ISI.
Nuestro país, en cambio, adoptó más tempranamente una economía política
mercadointernista con una vocación inicial próxima a la autarquía, basada en la
redistribución de la tierra hacia el sector urbano (peronismo). Esta fue exitosa
mientras las condiciones externas eran favorables, pero enfrentó graves
dificultades posteriormente. Crecer sobre la base del desarrollo del mercado
interno y con un fuerte sesgo antiexportador en el sistema de precios, está
estrechamente ligado con la magnitud de la renta de la tierra que el país podía
obtener mediante la valorización internacional de su producción agropecuaria
pampeana (de allí la designación de mercadointernismo rentístico).
-Los años de convulsión: segunda etapa de pérdidas intensas (1970-1983). Se da
lugar a la tesis principal de erosión institucional y contratos sociales como causa
del estancamiento (Cordobazo en 1969, viborazo en 1971)
5)Causas del estancamiento: hipótesis alternativas y evidencias
Las tres principales hipótesis generales que explican el estancamiento tienen en
común el enfoque predominantemente institucional. A las del cuadro que figura
inicialmente, agrega teoría de la dependencia, la cual refuta en los sgtes puntos:
-sin negar la existencia de asimetrías de poder, no ha sido la “dependencia” la
causa del estancamiento. Compara con casos similares que no sufrieron este
estancam.
-si tenemos en cuenta que nuestro país ocupó el puesto 83 y fue precedido por
naciones de todo tipo en cuanto a niveles de riqueza e industrialización, historia,
ubicación geográfica, poder político internacional, etc.
En fin, las causas hay que buscarlas adentro, no afuera. Ambas teorías tienen
falencias en explicar las relaciones entre la inestabilidad política y el
estancamiento económico:
a) Inestabilidad política.
La hipótesis secular parece ignorar que en 1929 no sólo se produce la
interrupción del marco institucional de la econ abierta y de mercado, sino
también la ruptura secular de la estabilidad política. (no entiendo, justamente
eso plantea la restauración ortodoxa)
Pero la hipótesis estructuralista-tendiente a señalar relaciones positivas entre la
democracia y el desarrollo económico- ignora que gran parte de la década del
sesenta transcurrió bajo gnos de facto. La tasa de inversión fue mayor durante
los gnos autocráticos y la inflación fue mayor durante los gnos democráticos.
Mas allá de eso, quien pretenda explicar la evolución de la economía a partir de
formas de gobierno encontrará dificultades insalvables.
b) El cierre de la economía y el sesgo antiexportador
En comparación con otros países (en términos relativos), puede verse que en
período (1937-1982), las exportaciones arg fueron las que menos crecieron. Algo
semejante ocurrió con las importaciones. El grueso de este estancamiento se
produce en 1937-1960.
Un inesperado apoyo para la hipótesis estructuralista es el crecimiento después
de 1975. Desde allí, se argumentaría que se trató de un choque exógeno,
aumento de precios internacionales y disponibilidad de una nueva tecnología.
Sin embargo, el supuesto de oferta fija de factores se da de baja porque los
productores agropecuarios respondieron bien elásticamente a la nueva
combinación de precios relativos y disponibilidad de tecnologías.
Una de las lecciones es que de todas formas, el crecimiento de las expo no es
condición suficiente para el crecimiento de la arg.
La economía arg nunca pudo conjugar el crecimiento del PBNH con el de las
exportaciones. O creció a expensas de las ventas externas (décadas del 40, 50 y
en menor medida 60). O las expo crecieron acompañando una regresión en el
PBNH.
c) La inflación
Ocupa el primer lugar entre los países latinoamericanos en período 1939-1985.
Podría alegarse que las etapas de mayor inflación coinciden con las de mayor
estancamiento relativo. Por el contrario, en 1960 se registra crecimiento y baja
de la inflación.
d) El gasto público
Ley de Wagner: proporción del gasto público sobre PBI, aumenta junto con el
PBIpc.
La teoría del estancamiento secular ha elegido el erróneo camino de imputar al
simple aumento del papel del Estado una causa del estancamiento.
De acuerdo a datos de Petrei, hasta 1972, la econ arg se ubicaba por debajo de
los valores esperados de la función que relaciona el PBIpc con GP/PBI.
Esto cambió hacia 1980, cuando el gran incremento de GP/PBI ubicó a la Arg
por encima de la pauta internacional, pero ligeramente. Este pequeño desvío
respecto de la norma no da lugar para hacer del crecimiento secular del gasto
público una causa fundamental para explicar el estancamiento.
Cuando se dieron grandes choques del gasto público:
En 1930-34: se financió en el mercado de capitales y se produjo en un contexto
de desempleo y lewisiano (oferta abundante de trabajo a salarios constantes en
las ciudades por la crisis agraria)
Los otros choques en 1945-49, 1974-75 y 1981. Se verifica también un aumento
de la inflación. Si ello no ocurrió en 1978 en términos de inflación explícita, se
debió a que el aumento del gasto público se financió recurriendo al
endeudamiento externo y porque se estableció a partir de allí una política de
retraso cambiario que, en tales circunstancias, no era más que inflación
reprimida. La misma represión pero por vía de control de precios, permitió
postergar hasta 1975 el efecto del choque del gasto público ocurrido en 73-74.
e) Composición del gasto público
En cuanto a gastos públicos sociales (educación, salud y vivienda), la Argentina
se ubica debajo de los países de ingresos medios-altos (categoría a la que
pertenece nuestro país) y también de los países industrializados de economía de
mercado.
En cambio, el agregado de gastos destinados a servicios económicos y gastos
generales, la Arg presenta una proporción mayor que los países medios-altos.
La participación de empresas estatales no financieras en el PBI, no mostraba
desvíos significativos en la Argentina respecto de una muestra de países de
distintos niveles de desarrollo.
f) Las regulaciones
Distorsión respecto de los demás países en tipo de cambio, tarifas de energía
eléctrica y tasa de inflación. No así el precio del trabajo.
g) Productividad de la inversión
Razón marginal producto/capital. Cuanto mayor es este cociente, significa que
la economía utiliza mejor sus recursos de capital ya que los invierte en
actividades más productivas. Con poca inversión se consigue aumentar más el
producto. Por otro lado, cuanto menor sea dicho cociente, mayor será la
intensidad de las distorsiones existentes de la economía.
Ejemplificando con el tcr, si prevalece por cierto tiempo un tcr bajo que premia
en exceso las actividades productoras de bienes no comercializables, se
concentrará en las mismas actividades una inversión excesiva.
¿En qué sentido esta inversión es excesiva? El tcr bajo conduce a un
desequilibrio en el sector externo y, cuando llegue el momento de devaluar,
ocurrirá que estas actividades (no trans) deberán contraerse. Se habrán
derrochado recursos de inversión porque el sector de bs no trans dejará de
generar productos y ello no hubiera ocurrido con un tcr de equilibrio. Teniendo
en cuenta esto, cabe agregar que buena parte de la década de 1940/50 se
caracterizaron por un bajo tcr.
En base a datos, se tiene una caída de la Inversión Bruta Interna en todo el
período analizado.
h) Mercado de trabajo y sindicatos
El liberalismo ha pensado que el poder sindical es artificial, conferido por el
Estado, dejando de lado, por esta vez, la oferta y demanda; es decir, la influencia
del mercado laboral. Por su parte, el estructuralismo, lo concibió como un
fenómeno natural e irreversible, aunque tampoco puso empeño alguno en
buscar su conexión con el mercado de trabajo.
En el caso argentino, se demuestra una estrecha relación entre los salarios
reales y la trayectoria del producto medio del trabajo corregido por los TI.
También se analizan las variaciones de salarios reales por períodos. Los
periodos de fuertes subas se muestran asociados a condiciones externas
favorables ya sea por mejora de TI o por endeudamiento externo. Y en todos los
casos, las grandes euforias salariales fueron seguidas por análogas depresiones y
en cuatro sobre cinco oportunidades también subsiguieron grandes explosiones
inflacionarias.
Algunas características del mercado de trabajo argentino:
- A diferencia de otros países de Latam, posee un mercado de trabajo
integrado relativamente; sin una oferta excedente de mano de obra en las
ciudades dispuesta a trabajar a salarios constantes con independencia de
lo que ocurra con la productividad (es “baumoliano”, no lewisiano)
- Como consecuencia de lo anterior y de la concesión de ciertos privilegios
por parte del Estado, se han desarrollado en estos países tempranamente,
sindicatos fuertes. Esto es independiente del sector de act económica.
- A diferencia de lo que ocurre en otros países, las variaciones de los
salarios en Arg están muy influidas también por la situación del sector
externo. También por las políticas de ingreso y precios internas.
- Las políticas de ingresos actuaron independientemente de las
condiciones estructurales. Tales intentos de despegar a los salarios
fueron efímeros o bien, como en la década de 1950, tuvieron un impacto
negativo sobre la inversión y el crecimiento.
- La represión de la actividad sindical tiene un efecto de depresión del
nivel de salarios (dictadura 1976). Sin embargo las variaciones del CP son
las que más cuentan en el ingreso de los asalariados y ellas siguen
dependiendo de las variables estructurales. (se refiere a la percepción de
los trabajadores??)
6) Las condiciones iniciales y el Caso del Cono Sur: la raíz del
mercadointernismo rentístico.
Se subraya nuevamente las similitudes entre Argentina, Chile y Uruguay en
cuanto a su estancamiento relativo, la inflación, la inestabilidad política, las
distorsiones de precios relativos y los mercados laborales.
Tesis: el desarrollo económico y la industrialización de estas naciones se
basaron en una combinación única de rentas naturales y cuasi-rentas
El desarrollo económico y la industrialización de estas naciones se basaron en
una combinación única de rentas naturales y cuasi rentas políticas, ya que la
cuasi renta del trabajo abundante o excedente se agotó tempranamente y no
pudo ser sustituida por un acceso significativo a cuasi rentas tecnológicas o
schumpeterianas.
En todos los países nuevos la tierra era abundante en comparación con el
trabajo (Australia, Canadá, Estados Unidos). Desde temprano, parte de la
riqueza se utilizó para educar a la población y darle acceso realidad o niveles
relativos de salud, vivienda, etc. Hubo pues una modernización temprana en lo
cultural y también una gran movilización política.
Sin embargo, Argentina, Chile y Uruguay albergaban, especialmente en el
Interior, economías y sociedades fragmentadas del núcleo central, De tal modo
que su integración social era menor y los campesinos pobres constituían un
porcentaje más alto de la población.
Choques institucionalizados
Su nacimiento se produce en Argentina a mediados de la década de 1940.
Curiosamente estuvo motivado por un gran temor al desempleo y por la
creencia de que el mundo afrontaría un período prolongado de escasez. En
consecuencia se jugaba que los precios de las exportaciones argentinas se
mantendrían firme por mucho tiempo. En cuanto a las importaciones, había
ciertas dificultades de abastecimiento, y abastecimiento pero se estimó que
podían sustituirse localmente.
Llach se diferencia de los modelos estructuralistas de dos sectores en el que el
optimismo exportador de los primeros contrastaba con el pesimismo de los
segundos.
En el modelo de choques institucionalizados qué plantea el autor
INICIALMENTE, los motores de las fluctuaciones son internos y estructurales.
Se origina en una relación rígida entre el producto y las importaciones y en el
supuesto de oferta fija de bienes agropecuarios. Bajo tales supuestos, cualquier
crecimiento del producto lleva un desequilibrio en el sector externo.
Pero estaba el crecimiento récord de 1960, el autor agrega que los motores de
los choques eran externos e internos. Entonces estos no hubieran podido
institucionalizarse en un contexto de apertura del comercio exterior.
Dado el cierre de la economía no sólo puede haber choques, sino que ellos se
perpetúan aún después de desaparecer sus causas originarias y, por otro lado, el
crecimiento pasa defender fuertemente de los términos de intercambio.
Dada la mejora en los precios internacionales la economía produce bienes por
un valor mayor que el de la absorción doméstica. Con tipo de cambio fijo, se
acumulan reservas. Ahora, la mayor absorción doméstica generada por las
políticas Fiscales y monetarias hacen desaparecer el superávit en el sector
externo.
-Cuando más cerrada la economía a las importaciones, mayor propensión a
demanda excedente en no transables
- este resultado será también más probable cuánto menor sea la oferta
excedente (“Lewisiana”) en el mercado de trabajo.
-Mayor gasto público qué es más intensivo en trabajo, la probabilidad de
demanda excedente en el mercado laboral será entonces máximo.
Ahora se puede entender la afirmación de que cuanto menor sea la oferta
excedente de mano de obra mayor será la demanda excedente en el sector de
bienes no comercializables.
Los nuevos desequilibrios
En economías más abiertas los métodos convencionales para absorber un
superávit del sector externo son la política de mayor gasto doméstico y la
revaluación de la moneda nacional la cual es resistida por las Industrias de
exportación.
En el caso argentino se adoptó un esquema que combinó el aumento del gasto y
una mezcla de subsidios selectivos y racionamiento de las importaciones. Esto
se aplicó de tal modo que la prioridad de abastecimiento fue otorgada a los
insumos corrientes para la industria, y en segundo término a los bienes de
capital. Este esquema condujo a un desequilibrio institucionalizado en el
mercado de bienes no comercializables. Alternativamente la economía deberá
recurrir a una masiva sustitución de trabajo por capital
La lección número uno entonces es que la combinación de un superávit
rentístico en el sector externo con la economía cerrada y un mercado de trabajo
en exceso de oferta genera inflación vía el exceso de demanda en el mercado de
bienes no comercializables.
Entre las consecuencias de larga duración figura el hecho de que las oscilaciones
de los términos de intercambio dan lugar a una sucesión de desequilibrios
externos con oscilaciones de precios y principalmente del tipo de cambio real.
Dada la naturaleza baumoliana del Mercado laboral argentino, la renta de los
recursos naturales es ser compartida entre el sector industrial y los servicios
públicos y privados.
Núcleo del mercadointernismo rentístico: los retrasos del tipo de cambio real
posibilitados por los altos términos de intercambio generan que el producto sólo
puede crecer mediante la expansión del mercado interno (aumentos salariales).
Para que esto suceda los términos de intercambio se deben mantenerse
favorables.
Es cierto que los grandes choques de déficit fiscal unidos a notable
redistribución del ingreso que ocurrieron durante los dos gobiernos peronistas
contribuyeron a configurar una economía estanflacionaria.
También es cierto que ellos fueron posibilitados por las intensas oscilaciones de
los términos de intercambio en una economía cerrada y con un mercado laboral
a la baumol.
La década del 60 no cuadra en el modelo descrito Por un lado Es evidente que
durante este periodo la economía Argentina se ubicó en una organización capaz
de generar desde adentro del crecimiento. Conviene recordar que este periodo
nos muestra ajustes de inversión en condiciones internacionales favorables y
mediante Marcos institucionales liberales en lo económico y autoritarios en lo
político. Su inestabilidad arraigada ante todo en la política y por la misma razón
no es deseable ni conveniente su reiteración.
Si en la década del 60 Argentina finalizó en una gran convulsión no fue
solamente por razones políticas sino porque no había regado todavía
reemplazarse al mercado internismo rentístico por una organización económica
alternativa. Si eso hubiera ocurrido la Argentina hubiera estado mejor
preparada para recibir el choque externo favorable que acompañó a la crisis del
petróleo en el 73.

También podría gustarte