Está en la página 1de 9

SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE ECATEPEC

SUPERVISIÓN ESCOLAR P063

NOMBRE DE LA ESCUELA: _______________________________________________


CCT: ______________________ TURNO: _______________
NOMBRE DEL DIRECTOR:________________________________________________

JUNIO 2022

PRIMER GRADO
UNIDAD DE ANÁLISIS
LECTURA MATEMATICAS

APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER

ESTRATEGIAS

SEGUNDO GRADO
UNIDAD DE ANÁLISIS
LECTURA MATEMATICAS

APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER

ESTRATEGIAS

TERCERO GRADO
UNIDAD DE ANÁLISIS
LECTURA MATEMATICAS
APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER

ESTRATEGIAS

CUARTO GRADO
UNIDAD DE ANÁLISIS
LECTURA MATEMATICAS

APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER


ESTRATEGIAS

QUINTO GRADO
UNIDAD DE ANÁLISIS
LECTURA MATEMATICAS

APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER


ESTRATEGIAS

SEXTO GRADO
UNIDAD DE ANÁLISIS
LECTURA MATEMATICAS

APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER APRENDIZAJES ESPERADOS A FORTALECER

 Reconoce la estructura de una obra de  Explica las características de diversos


teatro y la manera de que se diferencia de cuerpos geométricos : número de caras,
los cuentos. aristas, vértices…y usa el lenguaje formal.

ESTRATEGIAS
o Analiza y recuerda los elementos de un
cuento y una obra de teatro como son:el o Recuperar la información sobre lo que es
estilo de narración, características de los un cuerpo geométrico: es la región del
personajes, acotaciones, narrador… espacio limitado por una superficie.
o Observar y tocar cuerpos geométricos en
o Organizar el grupo en equipos para que físico, posteriormente se les plantearán
elijan un cuento clásico o uno creado por algunas preguntas sobre que pueden opinar
ellos mismos. de ellos mediante lluvia de ideas.
o Ir determinando sus números de caras,
o Leer las veces que lo consideren necesario vértices, aristas.
para ir analizando las diferencias que
existen entre ambos. o Llevar a clases cajas de medicamentos o
diversos productos de cartón con diversas
o Analizar el cuento a través de la lectura
formas e ir identificando sus
para destacar los elementos que se van a
características.
retomar: los personajes y lugar de la
historia( escenografía) a la hora de o Con el apoyo de plastilina y palillos
elaborar el guion teatral para considerar elaborar algunos.
las acciones que realizarán cada
personaje y darle la lectura o Hacer plantillas de cartulinas o comprar
correspondiente al guion en el momento de para la construcción de los mismos; armar
su participación. y desarmar para que puedan hacer sus
comparaciones de los elementos que están
o Dividir el cuento en escenas o actos. compuestos.

o Después de haber realizado varias


lecturas
Posteriormente lo harán dándole un toque
de dramatización, entonación adecuada
revisando que los diálogos y acotaciones
sean claras ir corrigiendo durante los
ensayos así como que incluyan todos los
eventos y caracterizar personajes de lo planeado.
o Finalmente se hará la presentación de la obra.
OBSERVACIONES.______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

COACALCO MEX., A _____ DE _________ 2022

DIRECTOR ESCOLAR SUPERVISOR ESCOLAR

_____________________________ _____________________________

También podría gustarte