Está en la página 1de 12

COMPORTAMIENTO

DEL
CONSUMIDOR
Repaso M1

Your Footer Here 2


NÚCLEOS TEMÁTICOS

RECONOCIMIENTO DE
COMPORTAMIENTO DEL
01 CONSUMIDOR 04 UNA NECESIDAD

MODELO DE TOMA DE
02 DECISIÓN 05 MOTIVACIÓN

BUSQUE DE
03 1° ACTIVIDAD DE PROCESO 06 INFORMACIÓN

4
PROBLEMAS DE DECISIÓN

5
01
PROBLEMA
PROBLEMA
DE
ORDINARIO
PLANEACIÓN

INMEDIATEZ

PROBLEMA PROBLEMA
DE URGENCIA CAMBIANTE

PREVISIBILIDAD
6
1 2 3

4 5 6

7
Situaciones que propician el
01 reconocimiento de necesidades

Agotamiento o insuficiencia de bienes


Insatisfacción con los bienes actuales
Circunstancias del ambiente
Circunstancias financieras
Esfuerzos de marketing

8
1 2 3

4 5 6

9
ESTADO REAL / ESTADO DESEADO

10
02
MAGNITUD

ESTADO ESTADO
REAL DESEADO

IMPORTANCIA

11
Camilo es un joven de 18 años que disfruta de la cocina en su tiempo libre,
elaborando postres y tortas para compartir con sus amigos y familiares. A
todas las mezclas las bate a mano con su batidor de varilla, pero
últimamente el cansancio experimentado en sus brazos después de
dedicarse a esta tarea, lo ha llevado a considerar la posibilidad de adquirir
un batidor eléctrico. Camilo sabe que contar con buenos utensilios es
fundamental para que todas las preparaciones queden en buen término,
ahorrando tiempo y trabajo.

12
02 ACTIVIDAD

¿Qué TIPO DE PROBLEMA afronta Camilo?


¿Qué SITUACIÓN propicio el reconocimiento de una necesidad?
¿Cuál es el ESTADO REAL y el ESTADO DESEADO de Camilo?
¿De qué ESTADO (REAL o DESEADO) surge la necesidad o
problema?
¿Cómo es la MAGNITUD de la DISCREPANCIA y la IMPORTANCIA
del PROBLEMA para Camilo?

13

También podría gustarte