Está en la página 1de 2

Hablemos De La Ley

Al hablar de ley o legislación, estamos hablando de un muy amplío mundo que abarca

Doctrina y Práctica.

Poder definir el campo o la rama de la ley que más me atrae es algo difícil, ya que

considero que por ser todas las ramas parte del mundo del “Derecho”, se complementan,

incluso para su estudio, pero delimitando este universo donde cada rama tiene su ley, puedo

destacar dos ramas como tal, siendo el Derecho Penal y el Derecho Notarial; aunque

pueden ser totalmente distintos tiene en común que nacen como tal de la necesidad de

normar la conducta humana y las relaciones de estos con otros individuos y con sus bienes,

aunque el Derecho Penal tenga un enfoque meramente litigioso, es decir donde existe la

litis1; al punto que se tengan que dar argumentos convincentes para que un intermediario

llamado Juez decida quien convenció de tal forma que da su resolución o fallo a favor o en

contra de una de las partes; y caso contrario es el Derecho Notarial ya que en este las partes

llevan un fin en común, desde la unión de sus vidas plasmándolo en un documento que

tiene consecuencias jurídicas, como negociaciones pactadas entre los involucrados que

permiten que unos den a la venta algunas de sus propiedades como permite que otros las

puedan adquirir, sin tener necesariamente un litigio.

Dentro de la rama penal, en Guatemala, se han suscitado muchos casos reconocidos,

pero recientemente leí que una condena fue “modificada”, por un órgano jurisdiccional

1
Del lat. lis, litis. Pleito. Diccionario de la Real Academia Española.
superior, es el Caso de un futbolista de Apellido Pappa, a quién se le sindico del delito de

Violencia Contra la Mujer, que muchas veces es la puerta al Femicidio o Feminicidio; y se

le había dado una pena a cumplir de 5 años de prisión, sin embargo ahora revocaron dicha

pena, ajustándola a un plazo de 60 días de arresto, y en virtud de que dicho sujeto desde su

detención, hasta que el juicio se llevo y todo este tiempo en donde se elevo a un órgano

superior dicha resolución y mientras se espero que se resolviera dicho recurso interpuesto

se dio el cumplimiento de dicho plazo, por ello se termino por dejarlo en libertad, me

hubiera encantado ser participe de esto, pero del lado de la parte juzgadora, ya que me

parece muy abismal el cambio de una pena de 5 años de prisión a 60 días de arresto, ya que

es cierto no se cobro ninguna vida con la comisión de dicho delito, si creo que para evitar

que se cobre una vida, la pena debió ser un poco más severa que 60 días de prisión que

debido a la falta de celeridad procesal solo en el trámite de dicho proceso se cumplió dicha

pena.

El derecho es de los mundos que mas nos invita al análisis y sobre todo a la lectura, es

por ello que me encanta este campo.

También podría gustarte