Está en la página 1de 1

Plan de Seguridad

Nombre del paciente:

Contactos de emergencia:

Terapeuta: Gabriel Costa - Teléfono: 1164396056

Línea de emergencia: Centro de asistencia 0800 345 1435 Telefono: 135

Teléfono 011-5275-1135 Hospital de Villa Elisa: 03447 48-0030

Ambulancia Primero de Mayo: 03447-495100 o bien al 03447-15640244

Contacto de confianza: - Teléfono:

Pasos a seguir durante una crisis:

1 - Identificar los signos de alerta: Reconocer las señales de advertencia que indican un aumento en el riesgo de
pensamientos suicidas, como cambios de humor, insomnio, aislamiento social, etc.

2 - Utilizar técnicas de afrontamiento: Emplear estrategias de afrontamiento previamente aprendidas, como la relajación
muscular progresiva, la respiración profunda, la práctica de la atención plena, la escucha de música calmante o aquellas
abordadas en sesión.

3 - Contactar a un apoyo: Comunicarse con una persona de confianza, como un familiar o amigo de apoyo, y compartir
los sentimientos y pensamientos. Pedir ayuda y hablar sobre lo que se está experimentando.

4 - Distraerse: Realizar actividades agradables y distractivas, como escuchar música, ver una película, leer un libro, dar un
paseo, etc., para cambiar el enfoque de los pensamientos.

5 - Mantener un entorno seguro: Retirar cualquier objeto peligroso o potencialmente dañino del entorno, como armas,
medicamentos, objetos afilados, entre otros.

6- Seguir el plan de tratamiento: Recordar y seguir las indicaciones del plan de tratamiento establecido por el terapeuta o
profesional de salud mental, como tomar la medicación prescrita y asistir a las citas terapéuticas.

7- Comunicarse con el terapeuta: Ponerse en contacto con el terapeuta o profesional de salud mental y compartir los
pensamientos y sentimientos actuales.

8- Llamar a la línea de emergencia: En caso de una crisis severa o si no se puede contactar a ninguna otra persona de
apoyo, llamar a la línea de emergencia o acudir a la sala de urgencias del hospital más cercano.

También podría gustarte