Está en la página 1de 2

Hay que potenciar las habilidades

interpersonales

por: Redacción
Fuente: esmas.com

¿Te desenvuelves hábilmente en el ámbito del


trabajo? ¿Dejas buena impresión en las personas?
Descúbrelo a través de este artículo

CIUDAD DE MÉXICO, México, noviembre de 2005- Las personas con


habilidades interpersonales en el trabajo ayudan a los demás a mejorar.
Entablan relaciones duraderas y consiguen sus propósitos.

La aptitud para entablar una conversación con las personas es la habilidad


más importante para tener éxito en el trabajo.

Para potenciar tus habilidades interpersonales en el trabajo debes tener en


cuenta lo siguiente:

· Centrarse en la conversación

· Mostrar disposición

· Superar la timidez

Las personas hábiles para relacionarse en el trabajo observan a los demás,


se comunican con ellos y fomentan el establecimiento de relaciones.
Entablan amistad en reuniones cortas y encuentran posibilidades donde
parece no haberlas.

· Escuchar activamente

· La curiosidad

· Optimismo
· Confianza

· Facilidad de conversación

Todas estas son habilidades que favorecen el desarrollo de las relaciones


satisfactorias. La clave para conseguir una ventaja competitiva es el
establecimiento de relaciones sólidas.

Piensa en un profesional de los negocios a quien admires. ¿Qué es lo que


hace que esa persona destaque del resto? Los investigadores han
identificado un rasgo que tienen en común todas las personas con éxito.
¿Sabes cuál es? su capacidad para conversar con otras personas.

Las personas con habilidad para los relacionarse en el trabajo utilizan la


conversación para fomentar la comprensión mutua y establecer contactos.
Además existen tres rasgos comunes de las personas que saben conversar
de un modo eficaz. Éstos son:

· El interés por las personas

· La valoración de las conversaciones triviales

· El dominio de la habilidad de escuchar

En primer lugar, la habilidad para la conversación se manifiesta en un


interés real por los demás. Los buenos conversadores conciben la
conversación como un modo de obtener información sobre el interlocutor y
aprender.

En segundo lugar, los buenos conversadores aprecian el valor de las


charlas. Las charlas son conversaciones informales que permiten a las
personas compartir información sobre diversos temas. Es un modo de
comunicarse con los demás en situaciones en que una conversación formal
sobre trabajo no sería apropiada.

Creer que las personas son interesantes es esencial para una conversación
eficaz. El interés real relaja a los participantes y propicia una conversación
fluida.

También podría gustarte