Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN CONTINUA Nº 1

Valverde
salas
Apellidos y Nombres : jeanpiero

Semestre : Aula : Turno : MAÑANA Fecha : MARTES 9 NOVIEMBRE


Facilitador : ELOY CABELLOS MEGO NOTA
CURSO:
Carrera : FINANZAS II

Indicaciones:
● Este examen deberá enviarse al correo del docente: ● Todo examen que llegue tarde se le descontará tres
fecabellos@zegelipae.pe hasta el MARTES 09/11 a las 1pm puntos
● INDICAR EN EL ASUNTO DE CORREO: EC01-FII -MAR- ● Todo intento de plagio será merecedor de nota CERO.
10AM

1. Desarrolle los conceptos y argumente (06 puntos)

Podemos decir que Es el conjunto de recursos que dejamos de percibir cuando nos decidimos por otra
alternativa que pueda beneficiciarnis ah algo mejor o peor, siempre contando con unos recursos limitados
Por ende el Coste de Oportunidad a veces será objetivo y otras subjetivo, todo dependerá de como se
realize el análisis, , de ahí que sea muy importante tener claro cuáles son nuestros objetivos que queremos
maximizar y cuál es el valor que perdemos al tomar otra alternativa.

a. ¿Cuándo es viable un proyecto utilizando el VAN y la TIR?

Donde el VAN es el valor actualizado del flujo de caja. que se obtiene al es de un, valor de venta a futuro y
aplicarle una tasa de descuento para actualizar su valor al presente. Quiere decir que se se calcula el valor
en que podrías vender en el futuro y le aplicas una tasa de interés inversa para estimar ese valor al día de
hoy. Por otro lado…
Decimos que si la TIR es menor aló que se determina que el proyecto debe ser rechazado. Si la TIR es
mayor entonces el proyecto será beneficiable y puede ser aprobado
b. Ratio Beneficio/Costo (B/C)
Si B/C > 1, esto indica que los beneficios son mayores a los costos. En consecuencia el proyecto debe ser
considerado.
B/C = 1, significa que los beneficios igualan a los costos. No hay ganancias. Existen casos de proyectos que
tienen este resultado por un tiempo y luego, dependiendo de determinados factores como la reducción de
costos, pueden pasar a tener un resultado superior a 1.
B/C < 1, muestra que los costos superan a los beneficios. En consecuencia, el proyecto no debe ser
considerado.

2. Un grupo de Inversionistas está evaluando invertir S/ 198,500 en Lima, para ello deben elegir entre uno
de los siguientes proyectos: COK: 19.50%

1
PROYECTO A PROYECTO B
AÑO SALDO AÑO SALDO
0 -S/ 198,500 0 -S/ 198,500
1 S/ 80,000 1 S/ 110,000
2 S/ 110,000 2 S/ 120,000
3 S/ 98,000 3 S/ 55,000

COOK 19.50%

VAN S/2,902.89 VAN S/9,812.25

TIR 20% TIR 23%

¿Qué proyecto le resulta más beneficioso a los inversionistas? Justificar. (06 Puntos)

El proyecto que es más beneficioso es el B porque es más rentable y , por que hay mas
ingresos en el VAN

3. Juan Ramírez recibe una herencia de S/ 120,800 y su primo, Julio García recibe S/ 42,500. Ambos
deciden invertir parte de lo que tienen en un negocio cuya inversión requerida es de S/
155,000. Luego de ver algunas opciones, ve un local disponible y evalúan poner una tienda de
ropa urbana. Dicho proyecto le rendiría los siguientes saldos de caja; desde el año1 al año 6
respectivamente: S/ 60,220; S/ 62,140; S/ 68,108; S/ 69,170; S/ 73,210 y S/ 75,541. Además él
está dejando una oportunidad de inversión de un riesgo similar que le podría rendir un 21.50% al
año (Es por ello que se define esta como su COK). Explicar si el proyecto que se menciona le será
rentable. (Para responder utilice el VAN, la TIR y B/C) (08 Puntos)

2
NEGOCIO A
AÑO SALDO
0 -S/155,000.00
1 S/60,220.00
2 S/62,140.00
3 S/68,108.00
4 S/69,170.00
5 S/73,210.00
6 S/75,541.00
COOK 21.50%
VAN S/57,501.64
TIR 35%

Si es rentable porque nos da una ganancia positivo porque la TIR es mayor que la COOK y nos da el
resultado del beneficio VAN

También podría gustarte