Está en la página 1de 9

Universidad de El Salvador

Facultad de Ciencias Económicas


Escuela de Posgrado
Maestría en Políticas Públicas

Economía Internacional y
Políticas Públicas

Profesor:
Dr. Rodrigo Alfonso Morales López
Presentación

• Presentación del profesor

• Presentación de los estudiantes


• Formación académica y trayectoria profesional
• Motivación para cursar la maestría
• Expectativas de la materia

• Presentación del programa de la materia


Unidad 1
Competitividad internacional y términos de intercambio
Teorías estáticas
de la competencia
internacional
La ley ricardiana de los costos comparativos

• Ley ricardiana de costos comparativos: En condiciones de


libre comercio, si cada país se especializa en la producción y
exportación de la mercancía relativamente más barata e importa
la otra, ambos países obtienen beneficios del comercio.

• Existe una tendencia a la igualación en los términos del comercio


propiciada por un mecanismo monetario basado en la teoría
cuantitativa del dinero.
La ley ricardiana de los costos comparativos

Requerimientos de trabajo (hombres por año) necesarios para obtener una


unidad de vino y paño en Portugal e Inglaterra
La ley ricardiana de los costos comparativos

Precios relativos por unidad de vino y paño en Portugal e Inglaterra

80/90 120/100

90/80 100/120
La ley ricardiana de los costos comparativos

• El principio ricardiano de las ventajas comparativas predice:


o La existencia de ganancias potenciales en el comercio.
o La dirección del comercio, pues cada país exporta el bien cuyo costo
relativo de producción es más barato e importa el bien con costo relativo
de producción más alto.
o La especialización productiva, pues cada país adapta su estructura
productiva al patrón de comercio.
o Diferencias de productividad entre países no son condicionantes para el
disfrute de beneficios para todos los países involucrados en el intercambio.
La ley ricardiana de los costos comparativos

Mecanismo auto corrector flujo-especie de David Hume

Aumento de la Aumento del Disminución BALANZA


Superávit Aumento de Aumento de
oferta nivel de de la COMERCIAL
comercial divisas los salarios
monetaria precios competitividad EQUILIBRADA

Disminución Disminución BALANZA


Déficit Disminución Disminución Aumento de la
de la oferta del nivel de COMERCIAL
comercial de divisas de los salarios competitividad
monetaria precios EQUILIBRADA

También podría gustarte