Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : IV CICLO
1.3. Sección :
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
Elaboramos una infografía sobre la diversidad cultural de nuestro país.

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes usarán el lenguaje escrito para evidenciar el logro de la competencia


comunicativa.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Cuaderno u hojas de reúso.


 lápiz y borrador.
 Canciones

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑO INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD 3ER 4TO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Escribe diversos tipos de textos  Escribe diversos Establece Elaboramos LISTA DE
en su lengua materna. tipos de textos de relaciones entre una infografía COTEJO.
• Adecúa el texto a la situación forma reflexiva. ideas a través del sobre la
comunicativa. uso adecuado de diversidad
Adecúa su texto al
• Organiza y desarrolla las ideas cultural.
destinatario, algunos tipos de
de forma coherente y
cohesionada. propósito y el conectores y de
• Utiliza convenciones del registro, a partir de referentes; emplea
lenguaje escrito de forma su experiencia vocabulario
pertinente. previa y de algunas variado.
• Reflexiona y evalúa la forma, fuentes de
el contenido y contexto del información
texto escrito complementarias.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
 Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
 Se conversa con ellos sobre lo realizado en la sesión anterior: leemos sobre la diversidad cultural.
Recordamos la actividad anterior respondiendo las siguientes preguntas.
¿Qué aprendimos en la actividad anterior?, ¿Cuáles es la estructura de una infografía? ¿Cómo
podemos elaborar nuestra infografía? ¿para que?
 Doy a conocer el propósito.
Propósito de la actividad: hoy planificarán y elaborarán una infografía para dar
a conocer la diversidad cultural de nuestro país.

 Informo los criterios de evaluación a mis estudiantes.

1 2
3
Planifica la Revisa la primera
escritura del versión de su
texto Reconocer los
infografía con los
considerando elementos de una
criterios, para que se
para qué y infografía.
entienda y diga lo
para quiénes que se desee
escribe comunicar.
8
 Recordamos los acuerdos de convivencia y los protocolos de seguridad.

DESARROLLO

Planificación

1. Se planifica el primer borrador de una infografía sobre la diversidad cultural de nuestro país.
¿qué vamos a ¿A quien está ¿De que tratará tu ¿Para qué la ¿qué
escribir? dirigida? infografía? elaborarás? necesitamos
para
elaborarla?
.

2.-Se organiza tus ideas para distribuir la información en la infografía sobre la diversidad cultural de
nuestro país.

Danzas: _______________________________

Instrumentos musicales: __________________

Festividades: ___________________________

Algunas lenguas que hablan los peruanos:


______________________________________

Textualización
1.-Para escribir la infografía y dar a conocer, a otras personas, la diversidad cultural de nuestro país
considera los siguientes aspectos:

Aspectos para tener en cuenta en la infografía


¿La infografía tiene título?
¿Tiene una imagen central que llama la atención?
¿Las imágenes o los gráficos se relacionan con la diversidad cultural de nuestro país?
¿Contiene ideas importantes sobre la diversidad cultural de nuestro país?
¿La presentación de la información es ordenada y agradable a la vista?
¿Usa diferentes tamaños y tipos de letra?

2.-Se inicia la escritura del primer borrador de la infografía .


3..-Se organiza la información y las imágenes para dar a conocer a las demás personas la diversidad cultural
de nuestro país.
4.Se pide que se apoyen en la planificación .
5.-Se presenta la estructura de una infografía leída en la clase anterior.

Revisión

1. Se solicita a los estudiantes que lean su carta y analicen, con tu ayuda, la relación entre las ideas que han
escrito y la estructura de una infografía. Invítalos a corregir su texto tomando en cuenta los aspectos
considerados en la planificación.
2. Se entrega la ficha de revisión de texto para que tengan en cuenta cuáles son los criterios en los que serán
evaluados. Léela junto con ellos.
En mi infografía Sí No
Planifiqué la elaboración de mi infografía sobre la diversidad cultural,
considerando qué voy a escribir y cómo lo organizaré.
Organicé la información que incluiré dentro de mi infografía.
Seleccioné las imágenes que acompañarán la información.
Analicé los aspectos que tendré en cuenta en l elaboración de mi infografía.
3.- Se indica que dialoguen en pares, compartan sus infografías y expresen sugerencias para sus compañeros.
Apóyalos en esta actividad y luego pide que escriban la versión definitiva de su infografía.

CIERRE
1. Se invita a los niños y a las niñas a expresar cómo se sintieron y qué aprendieron sobre la infografía.
2. Finalmente, recoge las producciones a fin de que evalúes su escritura.
Reflexiono sobre lo que aprendí:
 ¿Qué aprendí hoy sobre la infografía?
 ¿Las acciones desarrolladas me ayudaron a identificar las características de una infografía?
 ¿Qué dificultades se presentaron? ¿Cómo las superé?
Metacognición: responden las siguientes preguntas.
 ¿Qué aprendí hoy?
 ¿Cómo aprendí?
 ¿para qué me va a servir lo aprendido?

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
 Señala lo que has logrado en el siguiente cuadro

Lo logré Lo estoy Necesito


Criterios de evaluación intentando apoyo

 Planifica la escritura del texto considerando para qué


y para quiénes escribe.
 Revisa la primera versión de su infografía con los
criterios, para que se entienda y diga lo que se desee
comunicar.
 Reconocer los elementos de una infografía.

VII REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

__________________________ ___________________
FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
Planifica la Revisa la Reconocer los
escritura del primera versión elementos de
N° APELLIDOS Y NOMBRES texto de su infografía una
considerando con los criterios, infografía.
para qué y para para que se
quiénes entienda y diga
escribe. lo que se desee
comunicar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte