Está en la página 1de 3

PREGUNTAS A SER INVESTIGADAS

1. ¿Es importante la prevención de la violencia para evitar hechos lamentables dentro y


fuera de los centros escolares?

Las escuelas también pueden ser lugares ideales para las actividades dirigidas a prevenir la
violencia. Tienen la posibilidad de reunir numerosos jóvenes a la vez y de influir en ellos a
una edad temprana.

2. ¿Cómo ayuda la prevención de la violencia en centros escolares?


Es importante subrayar que la cultura de prevención es un avance para
prevenir, eliminar y sancionar cualquier tipo de violencia contra los niños,
niñas y adolescentes y jóvenes –NNAJ-, en la mejora de la seguridad y del
fortalecimiento de una sociedad pacífica.

3. ¿Considera que la prevención de la violencia ayuda a una cultura de paz y


convivencia pacífica en los centros escolares?
Sí, ayuda a la estrategia de Prevención de violencia y construcción de Ciudadanía,
con el objetivo de promover un clima escolar basado en la convivencia pacífica y el
ejercicio de los valores humanos.

4. ¿En su hogar se platica prevenir la violencia?


Sí.

5. ¿En el centro educativo hay programas que coadyuven a prevenir la violencia?


No.

6. ¿Por qué es necesario prevenir la violencia en contextos escolares?


Para impedir que los niños o jóvenes no tengan un daño psicológico .

7. ¿Cómo afecta la violencia en el desempeño académico de los estudiantes?

8. ¿Qué instituciones velan por la prevención de la violencia escolar en Guatemala?

9. ¿Qué consecuencias tiene la no prevención de la violencia en contextos escolares?


10. ¿Cuáles son las causas de la violencia en contextos escolares?

11. ¿Por qué es importante la participación de todos los miembros de la comunidad


escolar para prevenir la violencia en contextos escolares?

12. ¿Cuál es la importancia de tener centros educativos libres de violencia?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se observa que en el centro educativo no existe un programa continuo


Síntoma
de prevención de violencia debidamente estructurado. Se deduce que
no se han realizado gestiones para mejorar este aspecto a nivel interno.
Se evidencia poca promoción del tema de la no violencia escolar ya que

Causa no se observaron mensajes alusivos, ni documentos, ni opiniones


favorables al respecto.
Se proyecta que no de atenderse este importante tema, los casos de

Consecuencia violencia escolar podrían ir en aumento y esto afectaría la cultura de paz


y sana convivencia pacífica de los estudiantes.
Si el problema no se atiende con prontitud podría desencadenar el retiro
Pronóstico
o deserción paulatino de niños del centro escolar por diversas
situaciones de vulneración, entre estas: bullyng, acoso, etc.
¿De qué forma ayudará la implementación de pláticas, documentos y
Pregunta
vallas a la prevención de la violencia en contextos escolares en el centro
educativo “La Aplicación” JM, Retalhuleu, Retalhuleu?

También podría gustarte